Título : |
El derecho de los animales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cárdenas, Alexandra (1980-), Autor ; Fajardo, Ricardo. (1981-), |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Serie Lex Nova |
Número de páginas: |
491 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-653-586-1 |
Nota general: |
Gráficos |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
DELITOS CONTRA LOS ANIMALES PROTECCIÓN DE ANIMALES - ASPECTOS JURÍDICOS PROTECCIÓN DE ANIMALES - DERECHO INTERNACIONAL PROTECCIÓN DE ANIMALES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA TAUROMAQUIA - HISTORIA - COLOMBIA |
Clasificación: |
333.954 Economía de la tierra y de la energía - Animales |
Resumen: |
El derecho de los animales cuenta con dos secciones. En la primera de ellas se brinda un panorama de las relaciones entre hombres y animales, con el fin de poner de presente el problema de la negación de la subjetividad jurídica animal que se traduce en un latente estado de subordinación. Desde un enfoque multidisciplinario, el libro analiza las causas de estas conductas, a través de una valoración crítica de posiciones científicas, económicas y culturales.
La segunda sección analiza exhaustivamente las diversas fuentes jurídicas sobre el tema, extensamente difundidas en varios países con diferentes sistemas y modelos de coerción. Cuenta con un estudio respecto a la forma en que tales fuentes han encontrado su origen en el país, y se acompaña de modelos que facilitan la labor para comprender el sistema legal de protección animal |
Nota de contenido: |
• AGRADECIMIENTOS
• INTRODUCCIÓN
SECCIÓN I. PATAS, PLUMAS Y PELAJE: LA EMERGENCIA ANIMAL
• CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
• GENERALIDADES
• CAPÍTULO II. CAUSAS ESPECÍFICAS DE LA NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
1. FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURIDICA DENTRO DE LA CULTURA JURIDICA
MODERNA
2. EL ATAQUE REALISTA: LA SUBLEVACIÓN DE LOS NUEVOS COMPETIDORES JURÍDICOS
• CAPÍTULO III. CAUSAS SINGULARES DE LA NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
1. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES A PARTIR DE UNA INTERPRETACIÓN JUDEO CRISTIANA
1.1. Brecha entre hombres y animales
1.2. Ejercicio del poder del hombre sobre el animal
1.3. Discípulos del cristianismo y de la religión católica que comparten y aplican esta visión
2. NEGACIÓN DE LA SUBRETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES EN LA GRECIA ANTIGUA
3. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES NO HUMANOS EN LA MODERNIDAD A TRAVÉS DE RENE DESCARTES
4. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES EN LA POSMODERNIDAD
4.1. Teoría contemporánea del profesor Carl Cohen
4.2. Teoría de Richard Epstein
• CAPÍTULO IV. Escenario animal: efectos fácticos de la negación de la subjetividad jurídica animal
1. EXPERIMENTACIÓN ANIMAL CON FINES MILITARES MÉDICOS, PSICOLÓGICOS Y COMERCIALES
2. MÉTODOS Y CONDICIONES DE CRIANZA DE LOS ANIMALES PARA EL CONSUMO HUMANO
2.1. El cerdo
2.2. Reses
2.3. Pollos
3. ENTRETENIMIENTO Y GLAMOUR
3.1. Animales usados como pieles
3.2. Animales como fuente de entretenimiento
4. OTROS TRATOS VIOLENTOS CONTRA LOS ANIMALES CONSECUENCIA DE LAS CONDICIONES CULTURALES Y SOCIO ECONÓMICAS EN COLOMBIA
• CAPÍTULO V. Efectos y reacciones públicas de la negación de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO VI. Soluciones al problema de la subjetividad jurídica animal
SECCIÓN II. SALIENDO DE LA JAULA LEGAL: MARCO JURÍDICO APLICABLE
• PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO I. Fuentes Hard Law de derecho doméstico europeo y anglosajón
• CAPÍTULO II. Fuentes de derecho internacional Hard Law relativas al problema de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO III. Fuentes de derecho internacional Soft Law relativas al problema de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO IV. La red del derecho como el no espacio: nueva conceptualización del circuito de la cultura jurídica
• CAPÍTULO V. Fuentes de derecho sobre protección animal en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO VI. Fuentes de derecho sobre fauna silvestre en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO VII. Fuentes sobre sanidad, zoonosis y control de sacrificio de especies destinadas al consumo humano
• CAPÍTULO VIII. Jurisprudencia relacionada con el tema animal en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO IX. Acción directa violenta y no violenta
• ANEXO 1. Principales organizaciones de protección animal y sus funciones primordiales y secundarias
• ANEXO 2. Lucha de control de las fuentes relativas a la tauromaquia en Colombia
• ANEXO 3. Mc Donald´s and the humane treatment of animals consideraciones finales
• SECCIÓN I. Problema teórico
• SECCIÓN II. Problema dogmático
• Bibliografía
|
El derecho de los animales [texto impreso] / Cárdenas, Alexandra (1980-), Autor ; Fajardo, Ricardo. (1981-), . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2007 . - 491 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - ( Serie Lex Nova) . ISBN : 978-958-653-586-1 Gráficos Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
DELITOS CONTRA LOS ANIMALES PROTECCIÓN DE ANIMALES - ASPECTOS JURÍDICOS PROTECCIÓN DE ANIMALES - DERECHO INTERNACIONAL PROTECCIÓN DE ANIMALES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA TAUROMAQUIA - HISTORIA - COLOMBIA |
Clasificación: |
333.954 Economía de la tierra y de la energía - Animales |
Resumen: |
El derecho de los animales cuenta con dos secciones. En la primera de ellas se brinda un panorama de las relaciones entre hombres y animales, con el fin de poner de presente el problema de la negación de la subjetividad jurídica animal que se traduce en un latente estado de subordinación. Desde un enfoque multidisciplinario, el libro analiza las causas de estas conductas, a través de una valoración crítica de posiciones científicas, económicas y culturales.
La segunda sección analiza exhaustivamente las diversas fuentes jurídicas sobre el tema, extensamente difundidas en varios países con diferentes sistemas y modelos de coerción. Cuenta con un estudio respecto a la forma en que tales fuentes han encontrado su origen en el país, y se acompaña de modelos que facilitan la labor para comprender el sistema legal de protección animal |
Nota de contenido: |
• AGRADECIMIENTOS
• INTRODUCCIÓN
SECCIÓN I. PATAS, PLUMAS Y PELAJE: LA EMERGENCIA ANIMAL
• CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
• GENERALIDADES
• CAPÍTULO II. CAUSAS ESPECÍFICAS DE LA NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
1. FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURIDICA DENTRO DE LA CULTURA JURIDICA
MODERNA
2. EL ATAQUE REALISTA: LA SUBLEVACIÓN DE LOS NUEVOS COMPETIDORES JURÍDICOS
• CAPÍTULO III. CAUSAS SINGULARES DE LA NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ANIMAL
1. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES A PARTIR DE UNA INTERPRETACIÓN JUDEO CRISTIANA
1.1. Brecha entre hombres y animales
1.2. Ejercicio del poder del hombre sobre el animal
1.3. Discípulos del cristianismo y de la religión católica que comparten y aplican esta visión
2. NEGACIÓN DE LA SUBRETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES EN LA GRECIA ANTIGUA
3. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES NO HUMANOS EN LA MODERNIDAD A TRAVÉS DE RENE DESCARTES
4. NEGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD JURÍDICA DE LOS ANIMALES EN LA POSMODERNIDAD
4.1. Teoría contemporánea del profesor Carl Cohen
4.2. Teoría de Richard Epstein
• CAPÍTULO IV. Escenario animal: efectos fácticos de la negación de la subjetividad jurídica animal
1. EXPERIMENTACIÓN ANIMAL CON FINES MILITARES MÉDICOS, PSICOLÓGICOS Y COMERCIALES
2. MÉTODOS Y CONDICIONES DE CRIANZA DE LOS ANIMALES PARA EL CONSUMO HUMANO
2.1. El cerdo
2.2. Reses
2.3. Pollos
3. ENTRETENIMIENTO Y GLAMOUR
3.1. Animales usados como pieles
3.2. Animales como fuente de entretenimiento
4. OTROS TRATOS VIOLENTOS CONTRA LOS ANIMALES CONSECUENCIA DE LAS CONDICIONES CULTURALES Y SOCIO ECONÓMICAS EN COLOMBIA
• CAPÍTULO V. Efectos y reacciones públicas de la negación de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO VI. Soluciones al problema de la subjetividad jurídica animal
SECCIÓN II. SALIENDO DE LA JAULA LEGAL: MARCO JURÍDICO APLICABLE
• PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO I. Fuentes Hard Law de derecho doméstico europeo y anglosajón
• CAPÍTULO II. Fuentes de derecho internacional Hard Law relativas al problema de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO III. Fuentes de derecho internacional Soft Law relativas al problema de la subjetividad jurídica animal
• CAPÍTULO IV. La red del derecho como el no espacio: nueva conceptualización del circuito de la cultura jurídica
• CAPÍTULO V. Fuentes de derecho sobre protección animal en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO VI. Fuentes de derecho sobre fauna silvestre en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO VII. Fuentes sobre sanidad, zoonosis y control de sacrificio de especies destinadas al consumo humano
• CAPÍTULO VIII. Jurisprudencia relacionada con el tema animal en el sistema legal colombiano
• CAPÍTULO IX. Acción directa violenta y no violenta
• ANEXO 1. Principales organizaciones de protección animal y sus funciones primordiales y secundarias
• ANEXO 2. Lucha de control de las fuentes relativas a la tauromaquia en Colombia
• ANEXO 3. Mc Donald´s and the humane treatment of animals consideraciones finales
• SECCIÓN I. Problema teórico
• SECCIÓN II. Problema dogmático
• Bibliografía
|
|  |