Catálogo

Información de una colección
Colección Ciencias Administrativas
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (5)



Título : Costos aplicados a hoteles y restaurantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez Vera, Ricardo., Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Hotelería y Turismo Número de páginas: 268 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-706-1 Nota general: Cuadros,gráficos,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN HOTELERA HOTELES – COSTOS RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. – ADMINISTRACIÓN RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. – COSTOS Clasificación: 647.95 Los restaurantes, bares, cafeterías Resumen: Esta cuarta edición, posee no solo la actualización rigurosa sino también la proyección futura de la aplicación en este importante sector de la economía, de las nuevas Normas de Contabilidad según la Ley 1314 para 2014.
Tiene como objetivo específico ayudar en la administración y manejo del costo de los elementos producidos por la venta y prestación de servicios, tanto en hotelería como en restaurantes.
Está dirigido a empresarios, docentes, estudiantes y hasta amas de casa, quienes requieran conocer el costo de cualquier producto o plato, a preparar o degustar, con el convencimiento que es necesario invertir para alcanzar una satisfacción natural, económica y/o financiera.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• CAPÍTULO 0. Introducción a los costos.
1. Definición.
2. Registro del costo.
3. Costo directo.
4. Costo indirecto.
5. Elementos del costo.
6. Total del costo de producción o servicios.
7. Gastos de administración.
8. Gastos en ventas.
9. Precio de venta.
• CAPÍTULO 1. Costos generales.
1. Definición general de costo.
2. Importancia.
3. Objetivo de los costos.
• CAPÍTULO 2. Presupuestos.
1. Definición.
2. Importancia de los presupuestos.
3. Objetivos de los presupuestos
Proyectar o planear el ejercicio del periodo o periodos siguientes
Coordinar y comprometer a cada departamento o sección de la estructura empresarial en el cumplimiento del presupuesto
Compara el presupuesto contra lo realizado para obtener las variaciones
Mediante su cumplimiento, verificar la eficiencia administrativa
4. Bases de presupuestación.
• CAPÍTULO 3. Punto de equilibrio.
1. Definición
2. Presentación
• CAPÍTULO 4. Elementos del costo.
1. Valor de los elementos del costo.
2. Elementos de costo.
3. Registro de los costos.
• CAPÍTULO 5. Clasificación de los costos.
• CAPÍTULO 6. Sistemas de costeo.
• CAPÍTULO 7. Distribución de los costos hoteleros.
• CAPÍTULO 8. Plan único de cuentas para hotelería, y para alimentos y bebidas (restaurantes). Relación de gastos y costos.
• CAPÍTULO 9. Contabilización de los costos.
• CAPÍTULO 10. Taller de costos en hotelería.
• CAPÍTULO 11. Receta Estándar.
• CAPÍTULO 12. Inventarios.
• CAPÍTULO 13. Informes de costos y análisis.
• APÉNDICE.
• Solución al cuestionario en el informe de costos.
Costos aplicados a hoteles y restaurantes [texto impreso] / Rodríguez Vera, Ricardo., Autor . - 4 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2012 . - 268 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Hotelería y Turismo) .
ISBN : 978-958-648-706-1
Cuadros,gráficos,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN HOTELERA HOTELES – COSTOS RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. – ADMINISTRACIÓN RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. – COSTOS Clasificación: 647.95 Los restaurantes, bares, cafeterías Resumen: Esta cuarta edición, posee no solo la actualización rigurosa sino también la proyección futura de la aplicación en este importante sector de la economía, de las nuevas Normas de Contabilidad según la Ley 1314 para 2014.
Tiene como objetivo específico ayudar en la administración y manejo del costo de los elementos producidos por la venta y prestación de servicios, tanto en hotelería como en restaurantes.
Está dirigido a empresarios, docentes, estudiantes y hasta amas de casa, quienes requieran conocer el costo de cualquier producto o plato, a preparar o degustar, con el convencimiento que es necesario invertir para alcanzar una satisfacción natural, económica y/o financiera.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• CAPÍTULO 0. Introducción a los costos.
1. Definición.
2. Registro del costo.
3. Costo directo.
4. Costo indirecto.
5. Elementos del costo.
6. Total del costo de producción o servicios.
7. Gastos de administración.
8. Gastos en ventas.
9. Precio de venta.
• CAPÍTULO 1. Costos generales.
1. Definición general de costo.
2. Importancia.
3. Objetivo de los costos.
• CAPÍTULO 2. Presupuestos.
1. Definición.
2. Importancia de los presupuestos.
3. Objetivos de los presupuestos
Proyectar o planear el ejercicio del periodo o periodos siguientes
Coordinar y comprometer a cada departamento o sección de la estructura empresarial en el cumplimiento del presupuesto
Compara el presupuesto contra lo realizado para obtener las variaciones
Mediante su cumplimiento, verificar la eficiencia administrativa
4. Bases de presupuestación.
• CAPÍTULO 3. Punto de equilibrio.
1. Definición
2. Presentación
• CAPÍTULO 4. Elementos del costo.
1. Valor de los elementos del costo.
2. Elementos de costo.
3. Registro de los costos.
• CAPÍTULO 5. Clasificación de los costos.
• CAPÍTULO 6. Sistemas de costeo.
• CAPÍTULO 7. Distribución de los costos hoteleros.
• CAPÍTULO 8. Plan único de cuentas para hotelería, y para alimentos y bebidas (restaurantes). Relación de gastos y costos.
• CAPÍTULO 9. Contabilización de los costos.
• CAPÍTULO 10. Taller de costos en hotelería.
• CAPÍTULO 11. Receta Estándar.
• CAPÍTULO 12. Inventarios.
• CAPÍTULO 13. Informes de costos y análisis.
• APÉNDICE.
• Solución al cuestionario en el informe de costos.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026888 647.95/R696 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026889 647.95/R696 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026890 647.95/R696 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026891 647.95/R696 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026892 647.95/R696 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Costos : Decisiones empresariales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rincón Soto, Carlos Augusto., Autor Mención de edición: 1aedición Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Ciencias Administrativas Número de páginas: 278 p Il.: Iustraciones, gráficos y cuadros en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-616-3 Nota general: Libro de reposición como reemplazo de la tesis AE 2010/O397- Cod. Barras T003048. Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANáLISIS DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTROL DE COSTOS TOMA DE DECISIONES Nota de contenido: Capítulo 1. Introducción a los costos. Capítulo 2. Inventarios. Capítulo 3. Mano de obra. Capítulo 4. Servicios directos. Capítulo 5. Costos indirectos de fabricación. Capítulo 6. Análisis de costos-volumen-utilidad. Capítulo 7. Presupuestos. Capítulo 8. Gestión de las 5D. Capítulo 9. Modelos de gestión administrativa Costos : Decisiones empresariales [texto impreso] / Rincón Soto, Carlos Augusto., Autor . - 1aedición . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2009 . - 278 p : Iustraciones, gráficos y cuadros en blanco y negro ; 23 cm.. - (Colección Ciencias Administrativas) .
ISBN : 978-958-648-616-3
Libro de reposición como reemplazo de la tesis AE 2010/O397- Cod. Barras T003048.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANáLISIS DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTROL DE COSTOS TOMA DE DECISIONES Nota de contenido: Capítulo 1. Introducción a los costos. Capítulo 2. Inventarios. Capítulo 3. Mano de obra. Capítulo 4. Servicios directos. Capítulo 5. Costos indirectos de fabricación. Capítulo 6. Análisis de costos-volumen-utilidad. Capítulo 7. Presupuestos. Capítulo 8. Gestión de las 5D. Capítulo 9. Modelos de gestión administrativa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023759 657.42/R579 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Gerencia de proyectos con Project 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sánchez,José Miguel, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Administración Número de páginas: 282 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-275-9 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS – PROGRAMAS PARA COMPUTADOR PROJECT 2013 – PROGRAMA PARA COMPUTADOR Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Microsoft Project – también conocido como MS Project – es un programa de computador desarrollado en la década del ochenta por Microsoft que busca apoyar en la planeación, seguimiento y control de proyectos a directores y gestores con base en los conceptos generalmente aceptados en el campo de la gerencia de proyectos. Sin embargo, su potencial en procesamiento de información y creación de indicadores es poco conocido entre gerentes de proyecto y clientes, lo que se traduce en la imposibilidad de tomar decisiones, en el uso de herramientas menos especializadas o más costosas, y en el incremento de la desconfianza de los clientes.
Gestión de proyectos con Project 2013, segunda edición busca llenar un vacío en los libros sobre MS Project en lengua castellana al dar a gerentes y gestores de proyectos las herramientas para crear estimados reales de tiempo, costo y recursos con esta herramienta por medio de la asignación de diferentes tipos de tareas y de calendarios de trabajo. Por medio de ejercicios creados por MS Project 2013 – la última versión del programa-preparados por el autor, este texto demuestra que esta es una herramienta útil para entender como los cambios, adelantos y retrasos en áreas específicas de un proyecto pueden afectar positiva –o negativamente- los objetivos propuestos durante la fase de planeación. Aunque los temas tratados aquí serán más familiares para aquellos con experiencia en gestión de proyectos y en el uso de MS Project, aquellos que no han usado esta herramienta se verán enormemente beneficiados con el texto pues les enseñará a aplicar y dominar los conceptos fundamentales en gerencia de proyectos en la programación acertada por MS Project.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capitulo I. Introducción.
• Capitulo II. La verdadera utilidad del MS PROJECT.
• Capitulo III. Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos.
• Capitulo IV. El tipo de tarea y las variables del proyecto.
• Capitulo V. Disminuyendo la incertidumbre en la gestión del tiempo del proyecto.
• Capítulo VI. Seguimiento y control del proyecto mediante el ms Project.
• Capitulo VII. Conclusiones.
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
Gerencia de proyectos con Project 2013 [texto impreso] / Hernández Sánchez,José Miguel, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 282 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Administración) .
ISBN : 978-958-771-275-9
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS – PROGRAMAS PARA COMPUTADOR PROJECT 2013 – PROGRAMA PARA COMPUTADOR Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Microsoft Project – también conocido como MS Project – es un programa de computador desarrollado en la década del ochenta por Microsoft que busca apoyar en la planeación, seguimiento y control de proyectos a directores y gestores con base en los conceptos generalmente aceptados en el campo de la gerencia de proyectos. Sin embargo, su potencial en procesamiento de información y creación de indicadores es poco conocido entre gerentes de proyecto y clientes, lo que se traduce en la imposibilidad de tomar decisiones, en el uso de herramientas menos especializadas o más costosas, y en el incremento de la desconfianza de los clientes.
Gestión de proyectos con Project 2013, segunda edición busca llenar un vacío en los libros sobre MS Project en lengua castellana al dar a gerentes y gestores de proyectos las herramientas para crear estimados reales de tiempo, costo y recursos con esta herramienta por medio de la asignación de diferentes tipos de tareas y de calendarios de trabajo. Por medio de ejercicios creados por MS Project 2013 – la última versión del programa-preparados por el autor, este texto demuestra que esta es una herramienta útil para entender como los cambios, adelantos y retrasos en áreas específicas de un proyecto pueden afectar positiva –o negativamente- los objetivos propuestos durante la fase de planeación. Aunque los temas tratados aquí serán más familiares para aquellos con experiencia en gestión de proyectos y en el uso de MS Project, aquellos que no han usado esta herramienta se verán enormemente beneficiados con el texto pues les enseñará a aplicar y dominar los conceptos fundamentales en gerencia de proyectos en la programación acertada por MS Project.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capitulo I. Introducción.
• Capitulo II. La verdadera utilidad del MS PROJECT.
• Capitulo III. Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos.
• Capitulo IV. El tipo de tarea y las variables del proyecto.
• Capitulo V. Disminuyendo la incertidumbre en la gestión del tiempo del proyecto.
• Capítulo VI. Seguimiento y control del proyecto mediante el ms Project.
• Capitulo VII. Conclusiones.
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026993 658.404/H557 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026994 658.404/H557 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026995 658.404/H557 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027440 658.404/H557 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027441 658.404/H557 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Portafolio de proyectos con Excel y Project 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Toro López, Francisco J., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Evaluación de proyectos Número de páginas: 208 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-040-3 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CONTROL DE PROYECTOS EXCEL(PROGRAMA PARA COMPUTADOR) PROJECT(PROGRAMA PARA COMPUTADOR) Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Este libro tiene el objetivo de servir como herramienta para administrar la planeación y evaluación de múltiples proyectos, de una manera práctica y funcional, ilustrando el uso cambiando de un par de herramientas de Microsoft, Excel y Project 2013, se ha enfocado preferencialmente en medianas y pequeñas empresas.
Busca desarrollar en los responsables de varios proyectos, las habilidades necesarias para aplicar las herramientas de Microsoft, Project y Excel en su versión 2013, en el manejo y operación de varios proyectos, ya sea que se encuentren en la fase de planeación o en la de ejecución al mismo tiempo. Por lo cual es necesario que los responsables del manejo de proyectos deben estar familiarizados con los conceptos generales del sistema operativo Microsoft Windows.
Al finalizar la lectura del presente libro, los responsables y coordinadores serán capaces de:
• Diseñar y analizar un portafolio de proyectos usando herramientas computarizadas.
• Programar los recursos necesarios en los proyectos.
• Realizar un esquema de la organización de múltiples proyectos.
• Utilizar toda la información asociada al portafolio y a los programas de proyectos.
• Analizar y ajustar asignaciones de recursos y de los contratos, de acuerdo con los objetivos y alcances de los proyectos.
• Producir e imprimir reportes con información resumida o detallada de los proyectos.
• Manejar y analizar varios proyectos que, por compartir recursos o actividades, deben ser manejados en forma integrada.
• Reconocer y emplear de modo eficiente herramientas computarizadas para administrar la información de varios proyectos, de acuerdo con las prioridades y circunstancias que se presenten.
Nota de contenido:
• Observaciones generales.
• Introducción.
• Capítulo 1. La planeación estratégica de proyectos.
• Capítulo 2. La planeación de proyectos.
• Capítulo 3. El seguimiento y el control de múltiples proyectos.
• Capítulo 4. El cierre de proyectos.
• Capítulo 5. Herramientas de manejo de proyectos corporativos de Microsoft.
• Referencias bibliográficas y documentales.
• Índice de figuras.
• Índice de tablas.
• Índice de ejemplos.
Portafolio de proyectos con Excel y Project 2013 [texto impreso] / Toro López, Francisco J., Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2014 . - 208 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Evaluación de proyectos) .
ISBN : 978-958-771-040-3
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CONTROL DE PROYECTOS EXCEL(PROGRAMA PARA COMPUTADOR) PROJECT(PROGRAMA PARA COMPUTADOR) Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Este libro tiene el objetivo de servir como herramienta para administrar la planeación y evaluación de múltiples proyectos, de una manera práctica y funcional, ilustrando el uso cambiando de un par de herramientas de Microsoft, Excel y Project 2013, se ha enfocado preferencialmente en medianas y pequeñas empresas.
Busca desarrollar en los responsables de varios proyectos, las habilidades necesarias para aplicar las herramientas de Microsoft, Project y Excel en su versión 2013, en el manejo y operación de varios proyectos, ya sea que se encuentren en la fase de planeación o en la de ejecución al mismo tiempo. Por lo cual es necesario que los responsables del manejo de proyectos deben estar familiarizados con los conceptos generales del sistema operativo Microsoft Windows.
Al finalizar la lectura del presente libro, los responsables y coordinadores serán capaces de:
• Diseñar y analizar un portafolio de proyectos usando herramientas computarizadas.
• Programar los recursos necesarios en los proyectos.
• Realizar un esquema de la organización de múltiples proyectos.
• Utilizar toda la información asociada al portafolio y a los programas de proyectos.
• Analizar y ajustar asignaciones de recursos y de los contratos, de acuerdo con los objetivos y alcances de los proyectos.
• Producir e imprimir reportes con información resumida o detallada de los proyectos.
• Manejar y analizar varios proyectos que, por compartir recursos o actividades, deben ser manejados en forma integrada.
• Reconocer y emplear de modo eficiente herramientas computarizadas para administrar la información de varios proyectos, de acuerdo con las prioridades y circunstancias que se presenten.
Nota de contenido:
• Observaciones generales.
• Introducción.
• Capítulo 1. La planeación estratégica de proyectos.
• Capítulo 2. La planeación de proyectos.
• Capítulo 3. El seguimiento y el control de múltiples proyectos.
• Capítulo 4. El cierre de proyectos.
• Capítulo 5. Herramientas de manejo de proyectos corporativos de Microsoft.
• Referencias bibliográficas y documentales.
• Índice de figuras.
• Índice de tablas.
• Índice de ejemplos.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027106 658.404/T676 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027107 658.404/T676 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027108 658.404/T676 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027109 658.404/T676 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027110 658.404/T676 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Responsabilidad social y ética empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Herrera, Horacio, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Administración Número de páginas: 210 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-705-4 Nota general: Gráficos,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÉTICA DE LOS NEGOCIOS ÉTICA SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS Clasificación: 174.4 - Comercio,manufactura,finanzas (Etica de los negocios) Resumen: Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define de la siguiente forma: es el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible, buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental.
Asimismo, se presentan seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación, integridad de la cultura organizacional.
Este libro es el fruto de muchos años de docencia de ética y responsabilidad social empresarial a nivel de pregrado y posgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Sabana, el Cesa y otras universidades. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se trabajan casos que ejemplifican lo expuesto. Es una versión actualizada de la publicación el marco ético responsabilidad social empresarial. de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se traen numerosos casos queNota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1: El compromiso ético y social del empresario.
1.1. La ética.
1.2. La ética empresarial
1.3. La responsabilidad social empresarial.
• Capítulo 2: El respeto por la persona.
2.1. El respeto por las personas.
2.2. El Respeto por las personas en la empresa.
• Capítulo 3: Justicia en la economía.
3.1. Justicia y equidad.
3.2. Justicia y empresa.
3.3. El negocio social.
• Capítulo 4: Solidaridad que busca el bien común.
4.1. La solidaridad.
4.2. Solidaridad y empresa.
4.3. Filantropía estratégica.
• Capítulo 5: Responsabilidad en el trabajo con el medio ambiente.
5.1. La responsabilidad profesional.
5.2. Responsabilidad y empresa.
5.3. El desarrollo sostenible y el medio ambiente.
• Capítulo 6: Honestidad en la comunicación y en el manejo de información.
6.1. Honestidad en la comunicación.
6.2. Honestidad y empresa.
6.3. Rendición transparente de cuentas.
• Capítulo 7: Integridad en la cultura organizacional.
7.1. Integridad moral.
7.2. Cultura organizacional de la integridad.
• Cultura con responsabilidad social.
• Test de responsabilidad social empresarial.
• Glosario.
Responsabilidad social y ética empresarial [texto impreso] / Martínez Herrera, Horacio, Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2010 . - 210 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Administración) .
ISBN : 978-958-648-705-4
Gráficos,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÉTICA DE LOS NEGOCIOS ÉTICA SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS Clasificación: 174.4 - Comercio,manufactura,finanzas (Etica de los negocios) Resumen: Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define de la siguiente forma: es el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible, buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental.
Asimismo, se presentan seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación, integridad de la cultura organizacional.
Este libro es el fruto de muchos años de docencia de ética y responsabilidad social empresarial a nivel de pregrado y posgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Sabana, el Cesa y otras universidades. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se trabajan casos que ejemplifican lo expuesto. Es una versión actualizada de la publicación el marco ético responsabilidad social empresarial. de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se traen numerosos casos queNota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1: El compromiso ético y social del empresario.
1.1. La ética.
1.2. La ética empresarial
1.3. La responsabilidad social empresarial.
• Capítulo 2: El respeto por la persona.
2.1. El respeto por las personas.
2.2. El Respeto por las personas en la empresa.
• Capítulo 3: Justicia en la economía.
3.1. Justicia y equidad.
3.2. Justicia y empresa.
3.3. El negocio social.
• Capítulo 4: Solidaridad que busca el bien común.
4.1. La solidaridad.
4.2. Solidaridad y empresa.
4.3. Filantropía estratégica.
• Capítulo 5: Responsabilidad en el trabajo con el medio ambiente.
5.1. La responsabilidad profesional.
5.2. Responsabilidad y empresa.
5.3. El desarrollo sostenible y el medio ambiente.
• Capítulo 6: Honestidad en la comunicación y en el manejo de información.
6.1. Honestidad en la comunicación.
6.2. Honestidad y empresa.
6.3. Rendición transparente de cuentas.
• Capítulo 7: Integridad en la cultura organizacional.
7.1. Integridad moral.
7.2. Cultura organizacional de la integridad.
• Cultura con responsabilidad social.
• Test de responsabilidad social empresarial.
• Glosario.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026948 174.4/M385 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026949 174.4/M385 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026950 174.4/M385 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026951 174.4/M385 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026952 174.4/M385 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible