Catálogo

Materias
(61)


197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos (Número de Revsita Abitare 375)
[número]
Título : 197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos : ¿Què puede aprender Colombia de la reciente reforma Tributaria española? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 32 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación
6 Política, derecho y economía:6.70 Finanzas y comercioClasificación: 000 Generalidades Resumen: El galimatìas de la entrada en vigencia de la nueva regulaciòn aduanera; Responsabilidad tributaria del contador pùblico y el revisor fiscal - sanciones; Planificaciòn fiscal de la jubilaciòn del expatriado; los impuestos territoriales siempre han sido la cenicienta; Cuestionable pronunciamiento de la DIAN frente a retencion en la fuente de los trabajadores sin residencia en Colombia. [número] 197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos : ¿Què puede aprender Colombia de la reciente reforma Tributaria española? [texto impreso] . - 2016 . - 32 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación
6 Política, derecho y economía:6.70 Finanzas y comercioClasificación: 000 Generalidades Resumen: El galimatìas de la entrada en vigencia de la nueva regulaciòn aduanera; Responsabilidad tributaria del contador pùblico y el revisor fiscal - sanciones; Planificaciòn fiscal de la jubilaciòn del expatriado; los impuestos territoriales siempre han sido la cenicienta; Cuestionable pronunciamiento de la DIAN frente a retencion en la fuente de los trabajadores sin residencia en Colombia. Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar
Título : Actividad física y salud cardiovascular : En busqueda de la relación dosis-respuesta Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallo Villegas, Jaime Alberto… [et al]., Editorial: Medellín [Colombia] : CIB Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 485 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9076-41-5 Precio: 80000 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES – PREVENCIÓN EJERCICIO – EFECTOS FISIOLÓGICOS Clasificación: 616.1 Las enfermedades del sistema cardiovascular Resumen:
La Corporación para investigaciones Biológicas (CIB) presenta con orgullo la obra Actividad física y salud cardiovascular: en búsqueda de la relación dosis-respuesta, una obra centrada en el principal problema de salud mundial y local, con un enfoque preventivo y una profunda discusión acerca de las posibilidades de intervención, la efectividad y la seguridad de la actividad física y el ejercicio. Todos los capítulos comparten características especiales que redundan en un alto nivel académico para la obra, entre ellas, la argumentación de cada concepto con la referencia respectiva al final, un resumen (en inglés y en español) por cada capítulo, múltiples gráficos ilustrativos y comentados, y una redacción clara y exacta que presenta contenidos con gran rigurosidad.
Esta iniciativa está enmarcada en una alianza estratégica ente el Grupo de investigación en Medicina Aplicada a la Actividad Física y el Deporte (GRINMADE) de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, con el Grupo de Investigación de Epidemiología, Facultad de Salud Pública, de la misma universidad y el Grupo de Investigación Biología Celular y Molecular, de la Corporación para Investigaciones Biológicas, en asocio con la Universidad de Antioquia.
Nota de contenido:
Unidad I: Epidemiologia, actividad física, ejercicio y riesgo cardiovascular.
UNIDAD II: El ejercicio como estrategia de manejo de los factores de riesgo cardiovascular.
UNIDAD III: El deporte, ejercicio y acondicionamiento físico en personas con enfermedad cardiovascular.
Glosario de términos.
Índice analítico.
Actividad física y salud cardiovascular : En busqueda de la relación dosis-respuesta [texto impreso] / Gallo Villegas, Jaime Alberto… [et al]., . - Medellín [Colombia] : CIB, 2010 . - 485 p. : il. : blanco y negro ; 28 cm.
ISBN : 978-958-9076-41-5 : 80000
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES – PREVENCIÓN EJERCICIO – EFECTOS FISIOLÓGICOS Clasificación: 616.1 Las enfermedades del sistema cardiovascular Resumen:
La Corporación para investigaciones Biológicas (CIB) presenta con orgullo la obra Actividad física y salud cardiovascular: en búsqueda de la relación dosis-respuesta, una obra centrada en el principal problema de salud mundial y local, con un enfoque preventivo y una profunda discusión acerca de las posibilidades de intervención, la efectividad y la seguridad de la actividad física y el ejercicio. Todos los capítulos comparten características especiales que redundan en un alto nivel académico para la obra, entre ellas, la argumentación de cada concepto con la referencia respectiva al final, un resumen (en inglés y en español) por cada capítulo, múltiples gráficos ilustrativos y comentados, y una redacción clara y exacta que presenta contenidos con gran rigurosidad.
Esta iniciativa está enmarcada en una alianza estratégica ente el Grupo de investigación en Medicina Aplicada a la Actividad Física y el Deporte (GRINMADE) de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, con el Grupo de Investigación de Epidemiología, Facultad de Salud Pública, de la misma universidad y el Grupo de Investigación Biología Celular y Molecular, de la Corporación para Investigaciones Biológicas, en asocio con la Universidad de Antioquia.
Nota de contenido:
Unidad I: Epidemiologia, actividad física, ejercicio y riesgo cardiovascular.
UNIDAD II: El ejercicio como estrategia de manejo de los factores de riesgo cardiovascular.
UNIDAD III: El deporte, ejercicio y acondicionamiento físico en personas con enfermedad cardiovascular.
Glosario de términos.
Índice analítico.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025412 616.1/A188 Ej.1 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Baloncesto : Juego y enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Lindberg, F., Autor Editorial: Editorial Pueblo y Educación Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 270 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: BALONCESTO ENTRENAMIENTO JUEGO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El libro de F. Lindberg está planificado como manual para la preparación profesional de entrenadores de baloncesto. Además de las bases de la técnica y de las acciones recíprocas del equipo, el autor incluye en el libro datos que abarcan diferentes aspectos del trabajo del entrenador: desde las obligaciones administrativas y pedagógicas, hasta el estudio y tácticas de juego.
La forma elegida de exponer la materia permite considerar el libro de F. Lindberg como un manual original programado para el baloncesto, pues al principio examina la esencia de la cuestión, después expone la materia principal, hace conclusiones, hace preguntas para repasar y revisar los conocimientos, y da ejercicios para trabajo complementario. Esta manera de exponer es interesante y útil, por cuanto permite a los lectores la posibilidad de trabajar por su cuenta.
El valor del libro consiste en que el autor, describiendo las jugadas básicas y relacionándolas, que caracterizan al baloncesto actual, deduce los principios y reglas generales, por los que el entrenador y los jugadores deben regirse en su trabajo.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capítulo 1. Introducción.
• Capítulo 2. El entrenador es un pedagogo.
• Capítulo 3. Plan de entrenamiento antes de la temporada.
• Capítulo 4. Las bases del juego individual defensivo.
• Capítulo 5. Defensa de equipo.
• Capítulo 6. Las bases del juego individual en el ataque.
• Capítulo 7. El ataque en equipo.
• Capítulo 8. Tácticas del juego.
• Capítulo 9. Estudio y estadística del juego.
• Capítulo 10. Preparación física y sistema de entrenamiento.
Baloncesto : Juego y enseñanza [texto impreso] / Lindberg, F., Autor . - Editorial Pueblo y Educación, 1989 . - 270 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
Figuras
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: BALONCESTO ENTRENAMIENTO JUEGO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El libro de F. Lindberg está planificado como manual para la preparación profesional de entrenadores de baloncesto. Además de las bases de la técnica y de las acciones recíprocas del equipo, el autor incluye en el libro datos que abarcan diferentes aspectos del trabajo del entrenador: desde las obligaciones administrativas y pedagógicas, hasta el estudio y tácticas de juego.
La forma elegida de exponer la materia permite considerar el libro de F. Lindberg como un manual original programado para el baloncesto, pues al principio examina la esencia de la cuestión, después expone la materia principal, hace conclusiones, hace preguntas para repasar y revisar los conocimientos, y da ejercicios para trabajo complementario. Esta manera de exponer es interesante y útil, por cuanto permite a los lectores la posibilidad de trabajar por su cuenta.
El valor del libro consiste en que el autor, describiendo las jugadas básicas y relacionándolas, que caracterizan al baloncesto actual, deduce los principios y reglas generales, por los que el entrenador y los jugadores deben regirse en su trabajo.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capítulo 1. Introducción.
• Capítulo 2. El entrenador es un pedagogo.
• Capítulo 3. Plan de entrenamiento antes de la temporada.
• Capítulo 4. Las bases del juego individual defensivo.
• Capítulo 5. Defensa de equipo.
• Capítulo 6. Las bases del juego individual en el ataque.
• Capítulo 7. El ataque en equipo.
• Capítulo 8. Tácticas del juego.
• Capítulo 9. Estudio y estadística del juego.
• Capítulo 10. Preparación física y sistema de entrenamiento.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012263 796.07/L742 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra. en Magisterio, No. 81 (Agosto - Septiembre de 2016)
![]()
![]()
[artículo]
Título : Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 8 - 42 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Clasificación: Educación En línea: http://www.magisterio.com.co/revista/la-escuela-y-la-paz
in Magisterio > No. 81 (Agosto - Septiembre de 2016) . - p. 8 - 42[artículo] Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra. [texto impreso] . - 2016 . - p. 8 - 42.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Magisterio > No. 81 (Agosto - Septiembre de 2016) . - p. 8 - 42
Clasificación: 1 Educación Clasificación: Educación En línea: http://www.magisterio.com.co/revista/la-escuela-y-la-paz
Título : Coaching inteligente : Método A.C.C.I.O.N. Tipo de documento: texto impreso Autores: Galán, Francisco Javier, Autor Editorial: Madrid [España] : ESIC Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 184 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7356-779-4 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: AUTORREALIZACIÓN (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA DEL TRABAJO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Clasificación: 158.7 Psicología aplicada - Psicología industrial Resumen: Es el momento de dejar de aplazar tu vida, el 95% de las personas VIVEN PARA TRABAJAR y no TRABAJAN PARA VIVIR MEJOR, este escaso 5% parecen que tienen un don especial, son personas más entusiastas y tienen lo que se llama una personalidad magnética.
Esta atracción es fruto entre otras cosas de tener una vida personal y profesional más balanceada sintiéndose mejor consigo mismo, de conseguir una mayor profesionalidad, mayor expertice y por ende un mayor posicionamiento en su actividad, de tener una mayor energía y un menor estrés, de desarrollar una mayor auto-comprensión y auto-estima individual, de trabajar de forma inteligente y no caer en el trabajo por el trabajo, en definitiva, haber desarrollado un liderazgo personal de excelencia y desarrollar su máximo potencial.
Si tu sueño es conseguir lo mencionado anteriormente el Método A.C.C.I.O.N. es la brújula que necesitas. Este libro a través de un diálogo personal es la guía que te va a ayudar a diseñar de una forma muy sencilla tu vida y a ser más inteligente descubriendo:
• Las parálisis que pueden limitar tu potencial y cómo neutralizarlas.
• Con unas pautas muy concretas y claras solucionar todas las cosas que tengas pendientes y abriéndote el camino para concentrar toda tu energía en tu misión o dicho de otra forma la huella que quieres dejar a tu paso.
• Lo fácil que es diseñar los objetivos y los planes de acción necesarios para poderlos conseguir.
• Como neutralizar todas las interrupciones que te pueden surgir y poder así llevar adelante todas tus prioridades y materializar la calidad de vida que deseas.
En resumen, el Coaching Inteligente: Método A.C.C.I.O.N. te plantea un proyecto de mejora personal, a partir de una mejor gestión de tu vida laboral y profesional para así cumplir con la premisa que todo ser humano desea trabajar para vivir mejor y no aplazar más su vida.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Prólogo.
PRIMERA PARTE: EL CONCEPTO.
• Introducción.
• ¿Qué conseguirás?
• Calidad de vida.
• Todo tiene un P.V.P.S. Tú eliges.
• Las 7 parálisis.
SEGUNDA PARTE: EL MÉTODO.
• Método A.C.C.I.O.N.
• Actuar en las hojas de tu árbol.
Técnica RE.DE.S.
- Reunir los temas pendientes.
- Decidir qué hacer.
- Seguimiento.
- Concreta tu M.V. (Misión-Visión).
- Estar en movimiento «la escalera mecánica personal»
- Tres formas de actuar.
- La ecuación de la AUTO-RESPONSABILIDAD VPe + VPr = TV
- La razón de ser y el querer ser del «árbol de tu vida»
• Concreta tus objetivos.
1. Realiza previamente un análisis de situación.
2. Define tu C.A.PE.
3. Define lo que te gustaría conseguir.
4. Describe el marco temporal de cada objetivo.
5. Elige los 5 o 6 objetivos más importantes.
• Inicia tu PA.I. (Plan de acción individual).
1. Piensa en todos los caminos posibles.
2. Realiza un listado de ventajas e inconvenientes de cada ruta.
3. Escribe una lista de tus propios recursos.
4. Define todas las acciones necesarias.
5. Ordena cronológicamente todas las acciones.
• Organiza tus indicadores de resultados.
• Nivela tus actividades y prioridades.
- La importancia y la urgencia.
- Parásitos que te desvían de las prioridades.
- 50 tips para que estés bien.
• Tu desafío personal.
• Alguna ayuda extra.
• Bibliografía recomendada.
Coaching inteligente : Método A.C.C.I.O.N. [texto impreso] / Galán, Francisco Javier, Autor . - Madrid [España] : ESIC, 2011 . - 184 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7356-779-4
Figuras
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: AUTORREALIZACIÓN (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA DEL TRABAJO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Clasificación: 158.7 Psicología aplicada - Psicología industrial Resumen: Es el momento de dejar de aplazar tu vida, el 95% de las personas VIVEN PARA TRABAJAR y no TRABAJAN PARA VIVIR MEJOR, este escaso 5% parecen que tienen un don especial, son personas más entusiastas y tienen lo que se llama una personalidad magnética.
Esta atracción es fruto entre otras cosas de tener una vida personal y profesional más balanceada sintiéndose mejor consigo mismo, de conseguir una mayor profesionalidad, mayor expertice y por ende un mayor posicionamiento en su actividad, de tener una mayor energía y un menor estrés, de desarrollar una mayor auto-comprensión y auto-estima individual, de trabajar de forma inteligente y no caer en el trabajo por el trabajo, en definitiva, haber desarrollado un liderazgo personal de excelencia y desarrollar su máximo potencial.
Si tu sueño es conseguir lo mencionado anteriormente el Método A.C.C.I.O.N. es la brújula que necesitas. Este libro a través de un diálogo personal es la guía que te va a ayudar a diseñar de una forma muy sencilla tu vida y a ser más inteligente descubriendo:
• Las parálisis que pueden limitar tu potencial y cómo neutralizarlas.
• Con unas pautas muy concretas y claras solucionar todas las cosas que tengas pendientes y abriéndote el camino para concentrar toda tu energía en tu misión o dicho de otra forma la huella que quieres dejar a tu paso.
• Lo fácil que es diseñar los objetivos y los planes de acción necesarios para poderlos conseguir.
• Como neutralizar todas las interrupciones que te pueden surgir y poder así llevar adelante todas tus prioridades y materializar la calidad de vida que deseas.
En resumen, el Coaching Inteligente: Método A.C.C.I.O.N. te plantea un proyecto de mejora personal, a partir de una mejor gestión de tu vida laboral y profesional para así cumplir con la premisa que todo ser humano desea trabajar para vivir mejor y no aplazar más su vida.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Prólogo.
PRIMERA PARTE: EL CONCEPTO.
• Introducción.
• ¿Qué conseguirás?
• Calidad de vida.
• Todo tiene un P.V.P.S. Tú eliges.
• Las 7 parálisis.
SEGUNDA PARTE: EL MÉTODO.
• Método A.C.C.I.O.N.
• Actuar en las hojas de tu árbol.
Técnica RE.DE.S.
- Reunir los temas pendientes.
- Decidir qué hacer.
- Seguimiento.
- Concreta tu M.V. (Misión-Visión).
- Estar en movimiento «la escalera mecánica personal»
- Tres formas de actuar.
- La ecuación de la AUTO-RESPONSABILIDAD VPe + VPr = TV
- La razón de ser y el querer ser del «árbol de tu vida»
• Concreta tus objetivos.
1. Realiza previamente un análisis de situación.
2. Define tu C.A.PE.
3. Define lo que te gustaría conseguir.
4. Describe el marco temporal de cada objetivo.
5. Elige los 5 o 6 objetivos más importantes.
• Inicia tu PA.I. (Plan de acción individual).
1. Piensa en todos los caminos posibles.
2. Realiza un listado de ventajas e inconvenientes de cada ruta.
3. Escribe una lista de tus propios recursos.
4. Define todas las acciones necesarias.
5. Ordena cronológicamente todas las acciones.
• Organiza tus indicadores de resultados.
• Nivela tus actividades y prioridades.
- La importancia y la urgencia.
- Parásitos que te desvían de las prioridades.
- 50 tips para que estés bien.
• Tu desafío personal.
• Alguna ayuda extra.
• Bibliografía recomendada.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028509 158.7/G146 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074186 0028510 158.7/G146 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074187 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCreación de Espacios Éticos y Bioéticos en la Cotidianidad de Instituciones Educativas del Quindío / Isabel Bernal Escobar...[etal].
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink