Título : |
Metodología del estudio : Cómo estudiar con rapidez y eficicacia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernandez Díaz, Fabio., Autor ; Suarez R., Martha Edna, |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
México [México] : Mc Graw-Hill |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
216 p ; |
Il.: |
il.; en blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-600-534-0 |
Precio: |
27900 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
Metodología Métodos de estudio |
Clasificación: |
001.42 Métodos de investigación |
Resumen: |
La segunda edición de Metodología del estudio: Cómo estudiar con rapidez y eficacia, se ha reestructurado en tres partes.
La primera parte, "los problemas que afectan el estudio", busca desarrollar el espíritu investigativo del estudiante, plantea los problemas fundamentales que afectan al alumno en el momento de estudiar y motiva la búsqueda y el encuentro de soluciones.
La segunda parte, " El estudio y su método", propone una manera de estudiar por comprensión, que asegura el éxito. El contenido de estos capítulos expone las condiciones, los pasos del método y las actitudes que se requieren por parte del estudiante.
La tercera parte establece, de acuerdo con el método enunciado, "las técnicas de estudio" a la manera de prácticas fáciles y concretas que conducen al éxito.
|
Nota de contenido: |
- Primera parte. Los problemas que afectan el estudio.
Capítulo 1. La falta de una adecuada orientación profesional.
Capítulo 2. El subdesarrollo del espíritu investigativo.
Capítulo 3. La desorientación en cuanto a los modos de estudiar.
Capítulo 4. El desconocimiento ingenuo de los anteriores problemas.
-Segunda parte. El estudio y su método.
Capítulo 5. El método de estudio por compresión como sistema.
Capítulo 6. El método de estudio por compresión: sus fases.
Capítulo 7. Actitudes requeridas para desarrollar el método.
-Tercera parte. Las técnicas de estudio (el desarrollo del método).
Capítulo 8. Naturaleza y tipología de las técnicas de estudio.
Capítulo 9. La conceptualización.
Capítulo 10. El análisis.
Capítulo 11. La duda racional.
Capítulo 12. La guía de cátedra.
Capítulo 13. Las fuentes de información.
Capítulo 14. Los libros y los documentos.
Capítulo 15. Los sistemas de clasificación.
Capítulo 16. La observación.
Capítulo 17. La lectura.
Capítulo 18. Confección y uso de fichas bibliográficas.
Capítulo 19. Confección y uso de fichas conceptuales.
Capítulo 20. Los ficheros de estudio.
Capítulo 21. La toma de notas.
Capítulo 22. La elaboración de resúmenes.
Capítulo 23. La hora de clase.
Capítulo 24. El trabajo en grupo.
Capítulo 25. Preparación y presentación de exámenes.
Capítulo 26. El uso correcto del castellano
|
Metodología del estudio : Cómo estudiar con rapidez y eficicacia [texto impreso] / Hernandez Díaz, Fabio., Autor ; Suarez R., Martha Edna, . - 2 ed . - México [México] : Mc Graw-Hill, 1996 . - 216 p ; : il.; en blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-600-534-0 : 27900 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
Metodología Métodos de estudio |
Clasificación: |
001.42 Métodos de investigación |
Resumen: |
La segunda edición de Metodología del estudio: Cómo estudiar con rapidez y eficacia, se ha reestructurado en tres partes.
La primera parte, "los problemas que afectan el estudio", busca desarrollar el espíritu investigativo del estudiante, plantea los problemas fundamentales que afectan al alumno en el momento de estudiar y motiva la búsqueda y el encuentro de soluciones.
La segunda parte, " El estudio y su método", propone una manera de estudiar por comprensión, que asegura el éxito. El contenido de estos capítulos expone las condiciones, los pasos del método y las actitudes que se requieren por parte del estudiante.
La tercera parte establece, de acuerdo con el método enunciado, "las técnicas de estudio" a la manera de prácticas fáciles y concretas que conducen al éxito.
|
Nota de contenido: |
- Primera parte. Los problemas que afectan el estudio.
Capítulo 1. La falta de una adecuada orientación profesional.
Capítulo 2. El subdesarrollo del espíritu investigativo.
Capítulo 3. La desorientación en cuanto a los modos de estudiar.
Capítulo 4. El desconocimiento ingenuo de los anteriores problemas.
-Segunda parte. El estudio y su método.
Capítulo 5. El método de estudio por compresión como sistema.
Capítulo 6. El método de estudio por compresión: sus fases.
Capítulo 7. Actitudes requeridas para desarrollar el método.
-Tercera parte. Las técnicas de estudio (el desarrollo del método).
Capítulo 8. Naturaleza y tipología de las técnicas de estudio.
Capítulo 9. La conceptualización.
Capítulo 10. El análisis.
Capítulo 11. La duda racional.
Capítulo 12. La guía de cátedra.
Capítulo 13. Las fuentes de información.
Capítulo 14. Los libros y los documentos.
Capítulo 15. Los sistemas de clasificación.
Capítulo 16. La observación.
Capítulo 17. La lectura.
Capítulo 18. Confección y uso de fichas bibliográficas.
Capítulo 19. Confección y uso de fichas conceptuales.
Capítulo 20. Los ficheros de estudio.
Capítulo 21. La toma de notas.
Capítulo 22. La elaboración de resúmenes.
Capítulo 23. La hora de clase.
Capítulo 24. El trabajo en grupo.
Capítulo 25. Preparación y presentación de exámenes.
Capítulo 26. El uso correcto del castellano
|
|  |