Catálogo

Información del autor
Autor Galvis Gaitan, Fernando. |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Administración Pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Galvis Gaitan, Fernando., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Escuela Superior de Administración Pública ESAP Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca basica de Administración municipal Número de páginas: 359 p. Etiquetas: Estado Funcionarios publicos Colombia. Delitos de los funcionarios publicos Colombia. Administración Pública [texto impreso] / Galvis Gaitan, Fernando., Autor . - Bogotá [Colombia] : Escuela Superior de Administración Pública ESAP, 1987 . - 359 p.. - (Biblioteca basica de Administración municipal) .
Etiquetas: Estado Funcionarios publicos Colombia. Delitos de los funcionarios publicos Colombia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007992 354.8603/G159 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de Administracíon Pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Galvis Gaitan, Fernando., Autor Mención de edición: 4 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Libreria Ediciones del Profesional Ltda Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 466 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-707-273-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En esta obra encontrará el lector una visión introductoria de los principales temas de la administración pública, esto es: ¿qué es la administración pública?; la administración pública a través de la historia; la administración pública y sus relaciones con las demás ciencias sociales; el Estado; la estructura del Estado Colombiano; el funcionario público, los delitos contra la administración pública; algunos medios empleados por la administración pública: políticas públicas, actos, hechos y operaciones administrativas, bienes, policia administrativa, planeación, presupuesto y contratación, y, por último,unas cuantas deficiencias de nuestra administración pública. También se ha incluido un glosario y modelos de diferentes actuaciones administrativas.
Este libro desea ser útil y práctico a todos los que está dirigido, es decir a los estudiantes de administración pública y a los que trabajan en ella o quieran conocer su funcionamiento. Cualquiera de los temas tratados se ha estudiado en voluminosos libros y tratados, por lo que no nos referimos a ellos de manera exhaustiva sino en sus aspectos más relevantes, con el fin de dar una idea de conjunto de la administración pública colombiana, que sea de fácil comprensión y que nos permita una breve enumeración de sus fallas y posibles soluciones.
Una mejor administración pública, como quiera que es el gobierno en acción y la intermediaria entre el gobierno y los gobernados, se constituye en una herramienta fundamental para una Colombia mejor para todos sus habitantes. Una administración pública obsoleta y anacrónica, pegada de los formalismos, con personal poco capacitado, lenta e ineficiente, corrupta y legalista es una rémora para el desarrollo.
Una Administración Pública de signo contrario es un valioso instrumento de desarrollo y, en consecuencia, un paso hacia la paz y la justicia social. Esa es la administración pública que deseamos para Colombia.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
CAPÍTULO II: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
CAPÍTULO III: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
CAPÍTULO IV: EL ESTADO
CAPÍTULO V: LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
CAPÍTULO VI: EL FUNCIONARIO PÚBLICO
CAPÍTULO VII: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII: ALGUNOS MEDIOS EMPLEADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO IX: ALGUNAS DEFICIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MODELOS DE DIFERENTES ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIAManual de Administracíon Pública [texto impreso] / Galvis Gaitan, Fernando., Autor . - 4 ed. . - Bogotá [Colombia] : Libreria Ediciones del Profesional Ltda, 2016 . - 466 p.
ISBN : 978-958-707-273-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En esta obra encontrará el lector una visión introductoria de los principales temas de la administración pública, esto es: ¿qué es la administración pública?; la administración pública a través de la historia; la administración pública y sus relaciones con las demás ciencias sociales; el Estado; la estructura del Estado Colombiano; el funcionario público, los delitos contra la administración pública; algunos medios empleados por la administración pública: políticas públicas, actos, hechos y operaciones administrativas, bienes, policia administrativa, planeación, presupuesto y contratación, y, por último,unas cuantas deficiencias de nuestra administración pública. También se ha incluido un glosario y modelos de diferentes actuaciones administrativas.
Este libro desea ser útil y práctico a todos los que está dirigido, es decir a los estudiantes de administración pública y a los que trabajan en ella o quieran conocer su funcionamiento. Cualquiera de los temas tratados se ha estudiado en voluminosos libros y tratados, por lo que no nos referimos a ellos de manera exhaustiva sino en sus aspectos más relevantes, con el fin de dar una idea de conjunto de la administración pública colombiana, que sea de fácil comprensión y que nos permita una breve enumeración de sus fallas y posibles soluciones.
Una mejor administración pública, como quiera que es el gobierno en acción y la intermediaria entre el gobierno y los gobernados, se constituye en una herramienta fundamental para una Colombia mejor para todos sus habitantes. Una administración pública obsoleta y anacrónica, pegada de los formalismos, con personal poco capacitado, lenta e ineficiente, corrupta y legalista es una rémora para el desarrollo.
Una Administración Pública de signo contrario es un valioso instrumento de desarrollo y, en consecuencia, un paso hacia la paz y la justicia social. Esa es la administración pública que deseamos para Colombia.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
CAPÍTULO II: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
CAPÍTULO III: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
CAPÍTULO IV: EL ESTADO
CAPÍTULO V: LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
CAPÍTULO VI: EL FUNCIONARIO PÚBLICO
CAPÍTULO VII: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII: ALGUNOS MEDIOS EMPLEADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO IX: ALGUNAS DEFICIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MODELOS DE DIFERENTES ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIAEjemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028484 352.13 G182 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074529 0028485 352.13 G182 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074530
Título : Manual de derecho urbanístico Tipo de documento: texto impreso Autores: Galvis Gaitan, Fernando., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 436 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0993-3 Idioma original : Español (spa) Etiquetas: DERECHO DERECHO URBANÍSTICO - MANUALES DESARROLLO URBANO - LEGISLACIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL - LEGISLACIÓN URBANISMO - LEGISLACIÓN. Resumen: La formalización del derecho urbanístico y el acatamiento de las normas urbanísticas por todos los habitantes de las ciudades son imperioso para alcanzar altos niveles de desarrollo humano en nuestra patria. Sí, para dar un ejemplo, los habitantes de nuestras ciudades exigen el respeto de las normas urbanísticas cuando son afectadas sus viviendas en zonas residenciales por un centro comercial, una clínica, una peluquería o cualquier tipo de comercio, pero no las respetan cuando compran una casa en zona residencial e instalan allí sus oficinas o sus negocios, no tendremos urbanismo en nuestra patria, pues no sabremos construir ciudades sino amontonamientos de viviendas, oficinas, edificios, con calles estrechas, sin zonas verdes y sin siquiera un árbol.
Confiamos que este libro sea útil para estudiantes y estudiosos del tema y que los ayude, y a los ciudadanos, a saber que existen unas normas urbanísticas que son obligatorias; recordarles a los funcionarios que deben hacerlas cumplir sin ambages; a los constructores y propietarios, que no las pueden birlar con ganar unos pesos perjudicando a la ciudad y a ellos mismos; y a las personas del común, para quienes sin respeto de las normas no hay estado de derecho ni social de derecho, ni orden ni belleza y descanso espiritual al recorrer nuestras ciudades.
Como se trata de un manual, no de una obra doctrinal que profundice todos los temas del derecho urbanístico, nos hemos permitido dar una visión de conjunto lo más completa posible.
Nota de contenido: ÍNDICE GENERAL.
PRESENTACIÓN.
CAPÍTULO I. Urbanización.
CAPÍTULO II. El urbanismo: La ciudad.
CAPÍTULO III. Derecho urbanístico.
CAPÍTULO IV. El derecho urbanístico en España y en Francia.
CAPÍTULO V. Derecho de propiedad y derecho urbanístico.
CAPÍTULO VI. Propiedad horizontal.
CAPÍTULO VII. La vivienda.
CAPÍTULO VIII. El ordenamiento del espacio de las ciudades.
CAPÍTULO IX. Planeación, planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial.
CAPÍTULO X. Derecho del suelo.
CAPÍTULO XI. Espacio público.
CAPÍTULO XII. Servicios públicos.
CAPÍTULO XIII. Licencias y curadores.
CAPÍTULO XIV. Las infracciones urbanísticas.
CAPÍTULO XV. Bogotá.
CAPÍTULO XVI. Conclusiones.
Manual de derecho urbanístico [texto impreso] / Galvis Gaitan, Fernando., Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2014 . - 436 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0993-3
Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO DERECHO URBANÍSTICO - MANUALES DESARROLLO URBANO - LEGISLACIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL - LEGISLACIÓN URBANISMO - LEGISLACIÓN. Resumen: La formalización del derecho urbanístico y el acatamiento de las normas urbanísticas por todos los habitantes de las ciudades son imperioso para alcanzar altos niveles de desarrollo humano en nuestra patria. Sí, para dar un ejemplo, los habitantes de nuestras ciudades exigen el respeto de las normas urbanísticas cuando son afectadas sus viviendas en zonas residenciales por un centro comercial, una clínica, una peluquería o cualquier tipo de comercio, pero no las respetan cuando compran una casa en zona residencial e instalan allí sus oficinas o sus negocios, no tendremos urbanismo en nuestra patria, pues no sabremos construir ciudades sino amontonamientos de viviendas, oficinas, edificios, con calles estrechas, sin zonas verdes y sin siquiera un árbol.
Confiamos que este libro sea útil para estudiantes y estudiosos del tema y que los ayude, y a los ciudadanos, a saber que existen unas normas urbanísticas que son obligatorias; recordarles a los funcionarios que deben hacerlas cumplir sin ambages; a los constructores y propietarios, que no las pueden birlar con ganar unos pesos perjudicando a la ciudad y a ellos mismos; y a las personas del común, para quienes sin respeto de las normas no hay estado de derecho ni social de derecho, ni orden ni belleza y descanso espiritual al recorrer nuestras ciudades.
Como se trata de un manual, no de una obra doctrinal que profundice todos los temas del derecho urbanístico, nos hemos permitido dar una visión de conjunto lo más completa posible.
Nota de contenido: ÍNDICE GENERAL.
PRESENTACIÓN.
CAPÍTULO I. Urbanización.
CAPÍTULO II. El urbanismo: La ciudad.
CAPÍTULO III. Derecho urbanístico.
CAPÍTULO IV. El derecho urbanístico en España y en Francia.
CAPÍTULO V. Derecho de propiedad y derecho urbanístico.
CAPÍTULO VI. Propiedad horizontal.
CAPÍTULO VII. La vivienda.
CAPÍTULO VIII. El ordenamiento del espacio de las ciudades.
CAPÍTULO IX. Planeación, planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial.
CAPÍTULO X. Derecho del suelo.
CAPÍTULO XI. Espacio público.
CAPÍTULO XII. Servicios públicos.
CAPÍTULO XIII. Licencias y curadores.
CAPÍTULO XIV. Las infracciones urbanísticas.
CAPÍTULO XV. Bogotá.
CAPÍTULO XVI. Conclusiones.
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025272 346.045/G182 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025273 346.045/G182 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025274 346.045/G182 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025275 346.045/G182 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025276 346.045/G182 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025277 346.045/G182 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025278 346.045/G182 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025279 346.045/G182 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible