Catálogo

Información del autor
Autor Peralta Berbesi, Héctor José. |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Actividades físicas, deportivas y recreativas para el sector discapacitado / Peralta Berbesi, Héctor José.
Título : Actividades físicas, deportivas y recreativas para el sector discapacitado Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Arte Publicaciones Fecha de publicación: 1994 Etiquetas: Discapacitados fisicos Deportes Actividades recreativas Educación fisica especial Actividades físicas, deportivas y recreativas para el sector discapacitado [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Arte Publicaciones, 1994.
Etiquetas: Discapacitados fisicos Deportes Actividades recreativas Educación fisica especial Ejemplares (12)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0008814 796.045 6/P426 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0008815 796.045 6/P426 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008816 796.045 6/P426 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008817 796.045 6/P426 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008818 796.045 6/P426 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008819 796.045 6/P426 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008820 796.045 6/P426 Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008821 796.045 6/P426 Ej.08 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008823 796.045 6/P426 Ej.10 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008824 796.045 6/P426 Ej.11 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008825 796.045 6/P426 Ej.12 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008822 796.045 6/P426 Ej.09 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Actividades físicas, educación física, deporte : Para personas con discapacidades: En la vida, en la educación formal y en la educación no formal Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Ántropos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 166 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9307-80-9 Nota general: Cuadros, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA - MANUALES EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS Clasificación: 796.087 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Personas con discapacidades y enfermedades, personas superdotadas Resumen: Revisada la bibliografía existente en relación con la educación física adaptada, educación física para deficientes, educación física para personas con discapacidades, deporte adaptado, juegos paraolímpicos y actividades físicas para discapacitados, se encuentran bastantes documentos interesantes sobre el tema y existen algunas propuestas de innovaciones pedagógicas con alternativas metodológicas para la enseñanza de las actividades físicas, deportivas y recreativas para personas con lesiones del aparato locomotor y otras discapacidades.
Por ello, me anima la idea que este libro sea una compilación de tesis universales, prácticas personales, evidencias reales por observación directa y se constituya en una significativa ayuda a favor de todas las personas discapacitadas y que deben seguir trasegando por su vida, además, espero sea un aliciente para las personas que deben y tienen necesidad de guiar, entrenar y ayudar a muchas personas con discapacidades. Es una guía significativa para entrenadores, profe- sores de educación física, fisioterapeutas, monitores y padres de familia de regiones urbanas y rurales, de poblaciones marginadas, pobres, olvidadas y que necesitan como los demás acceder a una buena información, formación y elaboración de habilidades básicas específicas para su eficiencia en la vida de relación.
Nota de contenido:
• GENERALIDADES
CAPÍTULO 1. MARCO LEGAL
CAPÍTULO 2. DIAGNÓSTICO GENERAL
CAPÍTULO 3. MARCO CONCEPTUAL
CAPÍTULO 4. ¿QUÉ SIGNIFICA DISCAPACIDAD?
• Deficiencia
• Discapacidad
• Minusvalía
CAPÍTULO 5. ¿QUIENES CONFORMAN LA POBLACIÓN DISCAPACITADA?
• Discapacidad perteneciente al grupo IMOC
• Discapacidad Síndrome Down y Retardo Mental
• Discapacidad Auditiva (sordos)
CAPÍTULO 6. OTRAS DISCAPACIDADES
CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 8. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS QUE DEBEN UTILIZAR SILLA DE RUEDAS
CAPÍTULO 9. DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 10. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS CON AMPUTACIONES
CAPÍTULO 11. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL A TENER EN CUENTA EN ESTE TRABAJO
CAPÍTULO 12. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, Y DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 13. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ACUERDO AL ARTÍCULO 356 DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE PRIMARIA
CAPÍTULO 15. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
CAPÍTULO 16. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
• Clasificación de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
• Clasificación de las ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa
• Hecper. Pictograma inicial
CAPÍTULO 17. SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA HECPER
• Desarrollo del Sistema Hecper
• Otros apoyos con Hecper
CAPÍTULO 18. EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HECPER
• ANEXOS
Actividades físicas, educación física, deporte : Para personas con discapacidades: En la vida, en la educación formal y en la educación no formal [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Ántropos, 2008 . - 166 p. : il. : a color ; 22 cm.
ISBN : 978-958-9307-80-9
Cuadros, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA - MANUALES EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS Clasificación: 796.087 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Personas con discapacidades y enfermedades, personas superdotadas Resumen: Revisada la bibliografía existente en relación con la educación física adaptada, educación física para deficientes, educación física para personas con discapacidades, deporte adaptado, juegos paraolímpicos y actividades físicas para discapacitados, se encuentran bastantes documentos interesantes sobre el tema y existen algunas propuestas de innovaciones pedagógicas con alternativas metodológicas para la enseñanza de las actividades físicas, deportivas y recreativas para personas con lesiones del aparato locomotor y otras discapacidades.
Por ello, me anima la idea que este libro sea una compilación de tesis universales, prácticas personales, evidencias reales por observación directa y se constituya en una significativa ayuda a favor de todas las personas discapacitadas y que deben seguir trasegando por su vida, además, espero sea un aliciente para las personas que deben y tienen necesidad de guiar, entrenar y ayudar a muchas personas con discapacidades. Es una guía significativa para entrenadores, profe- sores de educación física, fisioterapeutas, monitores y padres de familia de regiones urbanas y rurales, de poblaciones marginadas, pobres, olvidadas y que necesitan como los demás acceder a una buena información, formación y elaboración de habilidades básicas específicas para su eficiencia en la vida de relación.
Nota de contenido:
• GENERALIDADES
CAPÍTULO 1. MARCO LEGAL
CAPÍTULO 2. DIAGNÓSTICO GENERAL
CAPÍTULO 3. MARCO CONCEPTUAL
CAPÍTULO 4. ¿QUÉ SIGNIFICA DISCAPACIDAD?
• Deficiencia
• Discapacidad
• Minusvalía
CAPÍTULO 5. ¿QUIENES CONFORMAN LA POBLACIÓN DISCAPACITADA?
• Discapacidad perteneciente al grupo IMOC
• Discapacidad Síndrome Down y Retardo Mental
• Discapacidad Auditiva (sordos)
CAPÍTULO 6. OTRAS DISCAPACIDADES
CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 8. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS QUE DEBEN UTILIZAR SILLA DE RUEDAS
CAPÍTULO 9. DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 10. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS CON AMPUTACIONES
CAPÍTULO 11. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL A TENER EN CUENTA EN ESTE TRABAJO
CAPÍTULO 12. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, Y DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 13. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ACUERDO AL ARTÍCULO 356 DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE PRIMARIA
CAPÍTULO 15. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
CAPÍTULO 16. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
• Clasificación de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
• Clasificación de las ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa
• Hecper. Pictograma inicial
CAPÍTULO 17. SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA HECPER
• Desarrollo del Sistema Hecper
• Otros apoyos con Hecper
CAPÍTULO 18. EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HECPER
• ANEXOS
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0030047 796.087/P426 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Educación física, deporte y recreación para personas en sillas de ruedas / Peralta Berbesi, Héctor José.
Título : Educación física, deporte y recreación para personas en sillas de ruedas Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Géminis Ltda. Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 102 p Il.: il Dimensiones: 21 cm. Etiquetas: Recreacion de personas con dicapacidades Deportes para personas con discapacidades fisicas Educación fisica para impedidos fisicos Ensenanzas. Educación física, deporte y recreación para personas en sillas de ruedas [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Géminis Ltda., 1986 . - 102 p : il ; 21 cm.
Etiquetas: Recreacion de personas con dicapacidades Deportes para personas con discapacidades fisicas Educación fisica para impedidos fisicos Ensenanzas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0002400 791.196/P426 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física para la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Arte-Publicaciones Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 102 p. Il.: il. : a blanco y negro Dimensiones: 23 cm Nota general: Cuadros, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA EJERCICIO POSTURA HUMANA Clasificación: 796.41 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Levantamiento de pesas Resumen:
La educación física es una disciplina que surge libremente del conocimiento de las ciencias biológicas, físicas y conductuales. También encuentra su significado en la filosofía, la estética y las artes liberales. Su integridad disciplinaria se basa en el movi miento del hombre, y es sobre este punto de referencia con el cual el educador físico relaciona todo conocimiento.
La historia de la educación física es parte de la historia de la educación, así como ésta es parte de la historia general. Las tres están entrelazadas, como también lo están las distintas ramas de la cultura.
El desarrollo de la educación física en los países de cultura occidental predominante, no puede considerarse separadamente en cada uno, aunque parezca tenida en ellos de peculiaridades en conexión con circunstancias históricas, caracteres étnicos o ideas propias de líderes nacionales. En otras palabras, mirando el desarrollo de la educación física parceladamente y con sentido nacionalista, en cada uno de los países, no se comprenderá bien su historia y su evolución absolutamente independiente y libre de influencias foráneas.
La protección de la salud y la educación del pueblo y con ello el estímulo para el máximo desarrollo de la persona- constituyen los más altos deberes del Estado.
Ya Platón estableció en sus Leyes que, para un Estado ideal, el puesto del supremo funcionario en materia de educación es "con mucho el más importante de los cargos supremos del Estado".
Por eso, todo pueblo llegado a cierto grado de cultura, incluye a la educación par ejercicio físico en su enseñanza pública, como medio para conservar, mejorar y resguardar la salud y la capacidad física y mental de sus individuos. Una muestra concluyente de este aserto ya Grecia le dio al colocar la educación física, enfáticamente, como parte integrante y fundamental en la formación del hombre y como factor indispensable para la conservación y transmisión del sentido y significación de su cultura.
Nota de contenido:
• Dedicatoria
• Prólogo
• Presentación
• Educación Física
• La Educación Física en las escuelas
• Fundamentos Fisiológicos
• Fundamentos Psicológicos y emocionales
• Fundamentos Psicopedagógicos y didácticos
• Fundamentos sociales
• Fundamentos de la Educación Física en las escuelas
• Fundamentos Éticos y Espirituales de la Educación Física
• Objetivos generales para la Educación Física
• Objetivos orgánicos (dedo corazón)
• Neuro musculares (dedo índice)
• Interpretativos (dedo anular)
• Sociales (dedo meñique)
• Emocionales (dedo pulgar)
• Principios de aceptación general
• El aprendizaje en la Educación Física
• Características distinguibles de los niveles bajo y alto del aprendizaje motor
• Educación Física y actividades psicomotores para toda la vida
• Primeras experiencias para los niños
• Apoyo de los aprendizajes
• Esquema corporal
• El juego
• ¿Cómo favorece la Educación Física a las demás disciplinas instrumentales
• Objetivos específicos para su refuerzo
• Actividades propias de la Educación Física
• Los niños en el deporte de competición
• La mujer y el ejercicio
• Disminorrea y ejercicio
• ¿Qué es la salud?
• Beneficio que aporta a la salud ejercicio habitual
• Stress
• Los signos del stress
• Algunas posibilidades de contrarrestarlo
• Obesidad
• Postura
• Buena postura
• Celulitis
• Ejercicios para mantener la línea
• Signos más reveladores de un individuo alcohólico
• Algunas drogas comunes
• Lo que hacen las drogas
• Efectos destructivos de las drogas
• Doping
• Ojo con su espalda
• El deporte también afecta la salud
• Contraindicaciones del deporte
• La Educación Física debe plantearse para el futuro no para el pasado
• Bibliografía
Educación física para la vida [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Arte-Publicaciones, 1995 . - 102 p. : il. : a blanco y negro ; 23 cm.
Cuadros, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA EJERCICIO POSTURA HUMANA Clasificación: 796.41 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Levantamiento de pesas Resumen:
La educación física es una disciplina que surge libremente del conocimiento de las ciencias biológicas, físicas y conductuales. También encuentra su significado en la filosofía, la estética y las artes liberales. Su integridad disciplinaria se basa en el movi miento del hombre, y es sobre este punto de referencia con el cual el educador físico relaciona todo conocimiento.
La historia de la educación física es parte de la historia de la educación, así como ésta es parte de la historia general. Las tres están entrelazadas, como también lo están las distintas ramas de la cultura.
El desarrollo de la educación física en los países de cultura occidental predominante, no puede considerarse separadamente en cada uno, aunque parezca tenida en ellos de peculiaridades en conexión con circunstancias históricas, caracteres étnicos o ideas propias de líderes nacionales. En otras palabras, mirando el desarrollo de la educación física parceladamente y con sentido nacionalista, en cada uno de los países, no se comprenderá bien su historia y su evolución absolutamente independiente y libre de influencias foráneas.
La protección de la salud y la educación del pueblo y con ello el estímulo para el máximo desarrollo de la persona- constituyen los más altos deberes del Estado.
Ya Platón estableció en sus Leyes que, para un Estado ideal, el puesto del supremo funcionario en materia de educación es "con mucho el más importante de los cargos supremos del Estado".
Por eso, todo pueblo llegado a cierto grado de cultura, incluye a la educación par ejercicio físico en su enseñanza pública, como medio para conservar, mejorar y resguardar la salud y la capacidad física y mental de sus individuos. Una muestra concluyente de este aserto ya Grecia le dio al colocar la educación física, enfáticamente, como parte integrante y fundamental en la formación del hombre y como factor indispensable para la conservación y transmisión del sentido y significación de su cultura.
Nota de contenido:
• Dedicatoria
• Prólogo
• Presentación
• Educación Física
• La Educación Física en las escuelas
• Fundamentos Fisiológicos
• Fundamentos Psicológicos y emocionales
• Fundamentos Psicopedagógicos y didácticos
• Fundamentos sociales
• Fundamentos de la Educación Física en las escuelas
• Fundamentos Éticos y Espirituales de la Educación Física
• Objetivos generales para la Educación Física
• Objetivos orgánicos (dedo corazón)
• Neuro musculares (dedo índice)
• Interpretativos (dedo anular)
• Sociales (dedo meñique)
• Emocionales (dedo pulgar)
• Principios de aceptación general
• El aprendizaje en la Educación Física
• Características distinguibles de los niveles bajo y alto del aprendizaje motor
• Educación Física y actividades psicomotores para toda la vida
• Primeras experiencias para los niños
• Apoyo de los aprendizajes
• Esquema corporal
• El juego
• ¿Cómo favorece la Educación Física a las demás disciplinas instrumentales
• Objetivos específicos para su refuerzo
• Actividades propias de la Educación Física
• Los niños en el deporte de competición
• La mujer y el ejercicio
• Disminorrea y ejercicio
• ¿Qué es la salud?
• Beneficio que aporta a la salud ejercicio habitual
• Stress
• Los signos del stress
• Algunas posibilidades de contrarrestarlo
• Obesidad
• Postura
• Buena postura
• Celulitis
• Ejercicios para mantener la línea
• Signos más reveladores de un individuo alcohólico
• Algunas drogas comunes
• Lo que hacen las drogas
• Efectos destructivos de las drogas
• Doping
• Ojo con su espalda
• El deporte también afecta la salud
• Contraindicaciones del deporte
• La Educación Física debe plantearse para el futuro no para el pasado
• Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0030049 796.41/P426 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Gimnasia solo gimnasia Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Géminis Ltda. Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 142 p Il.: il Dimensiones: 21 cm. Etiquetas: Gimnasia educación fisica Gimnasia solo gimnasia [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Géminis Ltda., 1986 . - 142 p : il ; 21 cm.
Etiquetas: Gimnasia educación fisica Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0002326 796.41/P426g Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0002327 796.41/P426g ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0002328 796.41/P426g ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0002329 796.41/P426g ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Permalink