Título : |
Teorías del aprendizaje para maestros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bigge, Morris L., Autor ; Contin, Agustin., Traductor ; Mercado de Leon, Dolores., |
Editorial: |
México [México] : Trillas |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
414 p |
Il.: |
il |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
968-24-0390-8 |
Etiquetas: |
Psicologia del aprendizaje Practicas de la ensenanza |
Resumen: |
Este libro describe las teorías del aprendizaje, de tal modo, que pueda el lector llegar a constituir y evaluar de manera critica sus propias opiniones sobre la naturaleza del mencionado proceso y de la formulación de su papel optimo en esta promoción.
Proporciona un análisis detallado de dichas teorías, una forma histórica y comparativa a la vez, por lo que resulta útil para profesores de las más diversas perspectivas teóricas.
Se ha tratado de dar funcionalidad a la obra, partiendo de la base que cada teoría se presenta, hasta cierto punto, como si el autor fuera partiendo de tal enfoque, realizando sus aspectos básicos.
El autor pretende ayudar al estudiante a comprender por qué existen teorías diversas y en que direcciones se enfocan éstas.
|
Nota de contenido: |
Prefacio
Prólogo
1. ¿Por qué es un Problema el Aprendizaje en las Aulas?
¿Por qué existen teorías del aprendizaje?
¿Qué teorías del aprendizaje se reflejan en las prácticas escolares?
¿Qué conceptos caracterizan a las respectivas teorías del aprendizaje?
Referencias bibliográficas,
2. ¿Qué Teorías Antiguas del Aprendizaje se Reflejan en las Prácticas Escolares Actuales?
¿Qué es la disciplina mental?
¿Qué es el aprendizaje por medio del desenvolvimiento?
¿Cuáles son las bases de la a percepción?.
¿Qué es la apercepción?
Referencias bibliográficas,
3. ¿Cuáles son las Dos Familias Principales de Teorías Contemporáneas del Aprendizaje?
¿Cuáles son los orígenes asociacionistas de los conductismos actuales?
¿Cuáles son los orígenes de la psicología del campo de la gestalt?
¿Cuál es el pensamiento filosófico que respalda a las dos familias?
¿Qué significa motivación para cada familia?
Referencias bibliografías,
4. ¿Cómo Describen el Proceso de Aprendizaje las Dos Familias de
Teorías Contemporáneas del Aprendizaje?
¿Aprenden igual los seres humanos y los demás animales?
¿Es el aprendizaje un condicionamiento de estímulo respuesta?
¿Es el aprendizaje un desarrollo observable con el aprendizaje?
¿Cómo describen el proceso del pensamiento los partidarios de las dos familias de teorías del aprendizaje?
Referencias bibliográficas,
5. ¿Cómo Funciona el Condicionamiento Operante de Skinner?
¿Cómo utilizó Skinner a los animales para estudiar el reforzamiento operante?
¿Qué teoría psicológica sirve de base para los procedimientos de enseñanza de Skinner?
¿Por qué el condicionamiento operante es no fisiológico y no fenomenológico?
¿Cuál es la naturaleza del reforzamiento o el condicionamiento operante?
¿Qué es una contingencia de reforzamiento?
¿Cuáles son los procesos de reforzamiento operante y de extinción?
¿Cómo podría aplicarse el condicionamiento operante a las prácticas escolares?
Referencias bibliográficas,
6. ¿Cómo trata al Aprendizaje la Teoría Cuantitativa E – R de Spence?
¿Cuál es la naturaleza de la experimentación de Spence?
¿Por qué Spence ofrece poca ayuda inmediata, pero mucha eventual, para los maestros?
¿Cuál es la naturaleza de la teoría psicológica de Spence?,
¿Cómo estudió Spence al aprendizaje?, ¿Cómo experimentó Spence con el aprendizaje?
¿Qué puede ofrecer a las escuelas el futuro la teoría cuantitativa de E – R?
Referencias bibliográficas,
7. ¿Qué es Psicología del Campo?
¿Cuáles son las características principales de la psicología del campo?
¿Cuáles son los conceptos claves de la psicología del campo o topología y vectorial?
¿Qué es la conducta?,
¿Qué tipos de cambios constituyen aprendizaje?,
Referencias bibliográficas,
8. ¿Qué es la Teoría del Aprendizaje del Campo Cognoscitivo?
¿Cómo podemos enseñar con insight?
¿Por qué contrasta la teoría del campo cognoscitivo con la del condicionamiento E – R?
¿Cómo funciona la teoría del campo cognoscitivo?
¿Cuáles son algunas de las características esenciales de la psicología del campo cognoscitivo?
¿Cómo utilizan los teóricos del campo cognoscitivo el concepto de campo vital?
¿En qué sentido es el aprendizaje un cambio en el insight o en la estructura cognoscitiva?
¿Cómo pueden cambiar las estructuras cognoscitivas de los espacios vitales
¿Qué relación tiene la inteligencia con el aprendizaje?
¿Qué significado tiene la psicología del campo cognoscitivo en situaciones de enseñanza?,
Referencias bibliográficas
9. ¿Cómo se Transfiere el Aprendizaje a Nuevas Situaciones?
¿Por qué es problemática la transferencia?
¿Qué preguntas y temas son fundamentales para un estudio de la transferencia?
¿Por qué implica la disciplina mental una transferencia general?
¿Qué relación tiene la a percepción con la transferencia?
¿Por qué realza el conexionismo elementos idénticos?
¿Qué implica el condicionamiento operante de Skinner, en relación con la transferencia del aprendizaje?
¿Cómo llegaron a ser las generalizaciones la idea fundamental de la transferencia?
¿Cómo ven la transferencia los psicólogos del campo cognoscitivo?
Referencias bibliográficas,
10. ¿Qué Principios del Aprendizaje Aceptan Comúnmente los Psicólogos?
¿Cómo se puede mejorar la motivación para aprender?
¿Cómo lograr que el aprendizaje sea más eficiente?
¿Cómo puede mejorarse la capacidad de retención?
Referencias bibliográficas,
11. ¿Qué Relación tiene el Aprendizaje con la Enseñanza?
¿Cuál es papel que desempeñan los maestros, en los Estados Unidos en la época moderna?
¿Cuáles son los niveles de aprendizaje y enseñanza?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la memoria?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la compresión?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la reflexión?
¿Cuánto es problemático u problema?
¿Cómo se efectúa la negación del problema?
¿Cómo se lleva a cabo la resolución de problemas?
¿En qué campos temáticos es aplicable la enseñanza reflexiva?
Referencias bibliográficas,
12. ¿Cómo se Relacionan las Pruebas con la Enseñanza y el Aprendizaje?
¿Qué procedimientos de pruebas son apropiadas para la enseñanza y el aprendizaje al nivel de la memoria?
¿Cómo se evalúa el aprendizaje al nivel de la compresión?
¿Puede ponerse a prueba el desarrollo autónomo?
¿Qué tiene de singular la evaluación al nivel de la reflexión?
Referencias bibliográficas
Índice Analítico
|
Teorías del aprendizaje para maestros [texto impreso] / Bigge, Morris L., Autor ; Contin, Agustin., Traductor ; Mercado de Leon, Dolores., . - México [México] : Trillas, 1980 . - 414 p : il ; 23 cm. ISSN : 968-24-0390-8
Etiquetas: |
Psicologia del aprendizaje Practicas de la ensenanza |
Resumen: |
Este libro describe las teorías del aprendizaje, de tal modo, que pueda el lector llegar a constituir y evaluar de manera critica sus propias opiniones sobre la naturaleza del mencionado proceso y de la formulación de su papel optimo en esta promoción.
Proporciona un análisis detallado de dichas teorías, una forma histórica y comparativa a la vez, por lo que resulta útil para profesores de las más diversas perspectivas teóricas.
Se ha tratado de dar funcionalidad a la obra, partiendo de la base que cada teoría se presenta, hasta cierto punto, como si el autor fuera partiendo de tal enfoque, realizando sus aspectos básicos.
El autor pretende ayudar al estudiante a comprender por qué existen teorías diversas y en que direcciones se enfocan éstas.
|
Nota de contenido: |
Prefacio
Prólogo
1. ¿Por qué es un Problema el Aprendizaje en las Aulas?
¿Por qué existen teorías del aprendizaje?
¿Qué teorías del aprendizaje se reflejan en las prácticas escolares?
¿Qué conceptos caracterizan a las respectivas teorías del aprendizaje?
Referencias bibliográficas,
2. ¿Qué Teorías Antiguas del Aprendizaje se Reflejan en las Prácticas Escolares Actuales?
¿Qué es la disciplina mental?
¿Qué es el aprendizaje por medio del desenvolvimiento?
¿Cuáles son las bases de la a percepción?.
¿Qué es la apercepción?
Referencias bibliográficas,
3. ¿Cuáles son las Dos Familias Principales de Teorías Contemporáneas del Aprendizaje?
¿Cuáles son los orígenes asociacionistas de los conductismos actuales?
¿Cuáles son los orígenes de la psicología del campo de la gestalt?
¿Cuál es el pensamiento filosófico que respalda a las dos familias?
¿Qué significa motivación para cada familia?
Referencias bibliografías,
4. ¿Cómo Describen el Proceso de Aprendizaje las Dos Familias de
Teorías Contemporáneas del Aprendizaje?
¿Aprenden igual los seres humanos y los demás animales?
¿Es el aprendizaje un condicionamiento de estímulo respuesta?
¿Es el aprendizaje un desarrollo observable con el aprendizaje?
¿Cómo describen el proceso del pensamiento los partidarios de las dos familias de teorías del aprendizaje?
Referencias bibliográficas,
5. ¿Cómo Funciona el Condicionamiento Operante de Skinner?
¿Cómo utilizó Skinner a los animales para estudiar el reforzamiento operante?
¿Qué teoría psicológica sirve de base para los procedimientos de enseñanza de Skinner?
¿Por qué el condicionamiento operante es no fisiológico y no fenomenológico?
¿Cuál es la naturaleza del reforzamiento o el condicionamiento operante?
¿Qué es una contingencia de reforzamiento?
¿Cuáles son los procesos de reforzamiento operante y de extinción?
¿Cómo podría aplicarse el condicionamiento operante a las prácticas escolares?
Referencias bibliográficas,
6. ¿Cómo trata al Aprendizaje la Teoría Cuantitativa E – R de Spence?
¿Cuál es la naturaleza de la experimentación de Spence?
¿Por qué Spence ofrece poca ayuda inmediata, pero mucha eventual, para los maestros?
¿Cuál es la naturaleza de la teoría psicológica de Spence?,
¿Cómo estudió Spence al aprendizaje?, ¿Cómo experimentó Spence con el aprendizaje?
¿Qué puede ofrecer a las escuelas el futuro la teoría cuantitativa de E – R?
Referencias bibliográficas,
7. ¿Qué es Psicología del Campo?
¿Cuáles son las características principales de la psicología del campo?
¿Cuáles son los conceptos claves de la psicología del campo o topología y vectorial?
¿Qué es la conducta?,
¿Qué tipos de cambios constituyen aprendizaje?,
Referencias bibliográficas,
8. ¿Qué es la Teoría del Aprendizaje del Campo Cognoscitivo?
¿Cómo podemos enseñar con insight?
¿Por qué contrasta la teoría del campo cognoscitivo con la del condicionamiento E – R?
¿Cómo funciona la teoría del campo cognoscitivo?
¿Cuáles son algunas de las características esenciales de la psicología del campo cognoscitivo?
¿Cómo utilizan los teóricos del campo cognoscitivo el concepto de campo vital?
¿En qué sentido es el aprendizaje un cambio en el insight o en la estructura cognoscitiva?
¿Cómo pueden cambiar las estructuras cognoscitivas de los espacios vitales
¿Qué relación tiene la inteligencia con el aprendizaje?
¿Qué significado tiene la psicología del campo cognoscitivo en situaciones de enseñanza?,
Referencias bibliográficas
9. ¿Cómo se Transfiere el Aprendizaje a Nuevas Situaciones?
¿Por qué es problemática la transferencia?
¿Qué preguntas y temas son fundamentales para un estudio de la transferencia?
¿Por qué implica la disciplina mental una transferencia general?
¿Qué relación tiene la a percepción con la transferencia?
¿Por qué realza el conexionismo elementos idénticos?
¿Qué implica el condicionamiento operante de Skinner, en relación con la transferencia del aprendizaje?
¿Cómo llegaron a ser las generalizaciones la idea fundamental de la transferencia?
¿Cómo ven la transferencia los psicólogos del campo cognoscitivo?
Referencias bibliográficas,
10. ¿Qué Principios del Aprendizaje Aceptan Comúnmente los Psicólogos?
¿Cómo se puede mejorar la motivación para aprender?
¿Cómo lograr que el aprendizaje sea más eficiente?
¿Cómo puede mejorarse la capacidad de retención?
Referencias bibliográficas,
11. ¿Qué Relación tiene el Aprendizaje con la Enseñanza?
¿Cuál es papel que desempeñan los maestros, en los Estados Unidos en la época moderna?
¿Cuáles son los niveles de aprendizaje y enseñanza?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la memoria?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la compresión?
¿Qué son el aprendizaje y la enseñanza al nivel de la reflexión?
¿Cuánto es problemático u problema?
¿Cómo se efectúa la negación del problema?
¿Cómo se lleva a cabo la resolución de problemas?
¿En qué campos temáticos es aplicable la enseñanza reflexiva?
Referencias bibliográficas,
12. ¿Cómo se Relacionan las Pruebas con la Enseñanza y el Aprendizaje?
¿Qué procedimientos de pruebas son apropiadas para la enseñanza y el aprendizaje al nivel de la memoria?
¿Cómo se evalúa el aprendizaje al nivel de la compresión?
¿Puede ponerse a prueba el desarrollo autónomo?
¿Qué tiene de singular la evaluación al nivel de la reflexión?
Referencias bibliográficas
Índice Analítico
|
|  |