Catálogo
Información del autor
Autor Ospina Acosta, Eduardo. |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : La lesión enorme en la cátedra y en el foro Tipo de documento: texto impreso Autores: Ospina Acosta, Eduardo., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0407-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEMANDAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA LESIONES (DERECHO) - COLOMBIA LESIÓN ENORME - COLOMBIA MEDIDAS CAUTELARES COLOMBIA Clasificación: 347.050 4 Procedimiento y tribunales civiles - Práctica Resumen: Como está escrito en el libro Teoría general del contrato y del negocio jurídico, obra fundamental que mi padre legó a la posteridad, a imitación del derecho romano, del español antiguo y del francés, nuestro Código Civil ha consagrado un sistema injusto, fragmentario y empírico en materia de la lesión en los negocios jurídicos, sancionándola únicamente en casos contadísimos y dejando, las más de las veces, sin protección alguna a las víctimas de la usura y de la explotación económica. Agregase a lo dicho que este sistema no establece una sanción única en aquellos pocos casos, sino que, en algunos, erige la lesión en causal de rescisión de los respectivos negocios jurídicos, mientras que en otros solamente autoriza el reajuste judicial de ellos.
Con otras palabras, que son del ilustre jurista FERNANDO HINESTROSA FORERO “el Código francés admite la lesión en sus artículos 887 y 1674 y siguientes, estableciendo casos exclusivos de vigencia y requisitos objetivos, materiales para que opere: en la compraventa, puede el vendedor alegarla cuando recibió menos de las siete doceavas partes del justo precio; en la partición, el comunero que recibió una porción disminuida en más de la cuarta parte del valor que debía asignársele”.
“Esas características y ese criterio informan la regulación de nuestro Código: no se plantea el problema en general, sino que ocasionalmente, al tratar las diferentes figuras con especial relevancia para el comercio jurídico, se abre en algunas de ellas la posibilidad de reclamo por lesión grave o enorme, con lo cual solamente en esos casos adquiere significación el defecto del negocio. En todos se fija de antemano una cuantía determinada a la desproporción, de modo que únicamente el perjuicio que sobrepasa cierta cifra constituya lesión. Las consecuencias previstas son, en oportunidades, la sola rescisión, en otras, la sola reducción del exceso, y en las últimas, la alternativa entre una y otra medida”.
Nota de contenido:
• Introducción.
• CAPÍTULO I. LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN E INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO II. LA DEMANDA.
1. Las pretensiones.
2. Los hechos.
3. Las medidas cautelares.
• CAPÍTULO III. LAS MEDIDAS CAUTELARES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO IV. LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
1. Pronunciamiento sobre las pretensiones y los hechos de la demanda.
2. Las excepciones.
3. El derecho de retención.
• CAPÍTULO V. LAS PRUEBAS.
1. El tema de la prueba en la lesión enorme.
2. Las pruebas del demandante.
3. Las pruebas del demandado.
• CAPÍTULO VI. LA SENTENCIA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO VII. LA LESIÓN ENORME EN LA PERMUTA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO VIII. LA LESIÓN ENORME EN LAS PARTICIONES DE BIENES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO IX. LA LESIÓN ENORME EN LA ACEPTACIÓN DE LAS ASIGNACIONES SUCESORALES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO X. LA LESIÓN ENORME EN LA ESTIPULACIÓN DE INTERESES EN EL MUTUO.
Reglas generales.
• CAPÍTULO XI. LA LESIÓN ENORME EN LA ESTIPULACIÓN DE INTERESES EN LA ANTICRESIS.
Reglas generales.
• CAPÍTULO XII. LA CLÁUSULA PENAL ENORME.
Reglas generales.
CAPÍTULO XIII. LA LESIÓN ENORME EN EL CÓDIGO DE COMERCIO.
1. El derogado Código de Comercio Terrestre.
2. La regulación de la cláusula penal.
3. Límites a los intereses comerciales.
• Bibliografía.
• Índice de autores.
La lesión enorme en la cátedra y en el foro [texto impreso] / Ospina Acosta, Eduardo., Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2002 . - 182 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0407-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEMANDAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA LESIONES (DERECHO) - COLOMBIA LESIÓN ENORME - COLOMBIA MEDIDAS CAUTELARES COLOMBIA Clasificación: 347.050 4 Procedimiento y tribunales civiles - Práctica Resumen: Como está escrito en el libro Teoría general del contrato y del negocio jurídico, obra fundamental que mi padre legó a la posteridad, a imitación del derecho romano, del español antiguo y del francés, nuestro Código Civil ha consagrado un sistema injusto, fragmentario y empírico en materia de la lesión en los negocios jurídicos, sancionándola únicamente en casos contadísimos y dejando, las más de las veces, sin protección alguna a las víctimas de la usura y de la explotación económica. Agregase a lo dicho que este sistema no establece una sanción única en aquellos pocos casos, sino que, en algunos, erige la lesión en causal de rescisión de los respectivos negocios jurídicos, mientras que en otros solamente autoriza el reajuste judicial de ellos.
Con otras palabras, que son del ilustre jurista FERNANDO HINESTROSA FORERO “el Código francés admite la lesión en sus artículos 887 y 1674 y siguientes, estableciendo casos exclusivos de vigencia y requisitos objetivos, materiales para que opere: en la compraventa, puede el vendedor alegarla cuando recibió menos de las siete doceavas partes del justo precio; en la partición, el comunero que recibió una porción disminuida en más de la cuarta parte del valor que debía asignársele”.
“Esas características y ese criterio informan la regulación de nuestro Código: no se plantea el problema en general, sino que ocasionalmente, al tratar las diferentes figuras con especial relevancia para el comercio jurídico, se abre en algunas de ellas la posibilidad de reclamo por lesión grave o enorme, con lo cual solamente en esos casos adquiere significación el defecto del negocio. En todos se fija de antemano una cuantía determinada a la desproporción, de modo que únicamente el perjuicio que sobrepasa cierta cifra constituya lesión. Las consecuencias previstas son, en oportunidades, la sola rescisión, en otras, la sola reducción del exceso, y en las últimas, la alternativa entre una y otra medida”.
Nota de contenido:
• Introducción.
• CAPÍTULO I. LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN E INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO II. LA DEMANDA.
1. Las pretensiones.
2. Los hechos.
3. Las medidas cautelares.
• CAPÍTULO III. LAS MEDIDAS CAUTELARES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO IV. LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
1. Pronunciamiento sobre las pretensiones y los hechos de la demanda.
2. Las excepciones.
3. El derecho de retención.
• CAPÍTULO V. LAS PRUEBAS.
1. El tema de la prueba en la lesión enorme.
2. Las pruebas del demandante.
3. Las pruebas del demandado.
• CAPÍTULO VI. LA SENTENCIA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO VII. LA LESIÓN ENORME EN LA PERMUTA.
Reglas generales.
• CAPÍTULO VIII. LA LESIÓN ENORME EN LAS PARTICIONES DE BIENES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO IX. LA LESIÓN ENORME EN LA ACEPTACIÓN DE LAS ASIGNACIONES SUCESORALES.
Reglas generales.
• CAPÍTULO X. LA LESIÓN ENORME EN LA ESTIPULACIÓN DE INTERESES EN EL MUTUO.
Reglas generales.
• CAPÍTULO XI. LA LESIÓN ENORME EN LA ESTIPULACIÓN DE INTERESES EN LA ANTICRESIS.
Reglas generales.
• CAPÍTULO XII. LA CLÁUSULA PENAL ENORME.
Reglas generales.
CAPÍTULO XIII. LA LESIÓN ENORME EN EL CÓDIGO DE COMERCIO.
1. El derogado Código de Comercio Terrestre.
2. La regulación de la cláusula penal.
3. Límites a los intereses comerciales.
• Bibliografía.
• Índice de autores.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0013125 347.050 4/O81 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021689 347.050 4/O81 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021690 347.050 4/O81 Ej.03 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Teoría general del contrato y del negocio jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor Mención de edición: 7 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 648 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0530-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTOS JURÍDICOS CONTRATOS CONTRATOS CIVILES NEGOCIO JURÍDICO Clasificación: 346.02 Los contratos y pedidos Nota de contenido:
Parte primera: La consideración filosófica del acto o negocio jurídico.
Parte segunda: Principales clasificaciones de los actos jurídicos y de los contratos.
Parte tercera: Las condiciones para la existencia y la validez de los actos jurídicos.
Parte cuarta: Los efectos generales de los actos jurídicos.
Parte quinta: La ineficacia de los actos jurídicos.
Parte sexta: La disolución de los actos jurídicos.Teoría general del contrato y del negocio jurídico [texto impreso] / Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor . - 7 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2009 . - 648 p. ; 24 cm.
ISSN : 978-958-35-0530-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACTOS JURÍDICOS CONTRATOS CONTRATOS CIVILES NEGOCIO JURÍDICO Clasificación: 346.02 Los contratos y pedidos Nota de contenido:
Parte primera: La consideración filosófica del acto o negocio jurídico.
Parte segunda: Principales clasificaciones de los actos jurídicos y de los contratos.
Parte tercera: Las condiciones para la existencia y la validez de los actos jurídicos.
Parte cuarta: Los efectos generales de los actos jurídicos.
Parte quinta: La ineficacia de los actos jurídicos.
Parte sexta: La disolución de los actos jurídicos.Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021605 346.02/O81 Ej. 01 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0021606 346.02/O81 Ej. 02 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0021867 346.02/O81 Ej. 03 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Teoría general del contrato y del negocio jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo. Mención de edición: 7 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 606 p ; Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0530-0 Palabras clave: Contratos Actos juridicos Nota de contenido: La ubicación lógica del acto o negocio jurídico. -- consideración filosfico-política del acto jurídico. -- Noción lógica del acto negocio-jurídico. -- elementos del acto o negocio jurídico. -- principales clasificaciones de los actos jurídicos y de los contratos. -- Actos jurídicos unipersonales y convenciones. -- Actos jurídicos formales e informales. -- Actos jurídicos tópicos y atópicos. -- Actos gratuitos y onerosos. -- Actos aleatorios y no aleatorios. -- Actos entre vivos y por causa de muerte. -- Clasificaciones de los contratos. -- contratos unilaterales y bilaterales. -- Contratos gratuitos y onerosos. -- Contratos conmutativos y aleatorios. -- Contratos principales y accesorios. -- Contratos consensuales, solemnes y reales. -- contratos relativos y contratos colectivos. -- contratos de ejecución instantánea y de ejecución sucesiva. -- LA CONDICIONES PARA LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DE LOS ACTOS JURIDICOS. -- Capacidad legal. -- Voluntad y su declaración. -- Relación entre voluntad y declaración. -- Simulación. -- El consentimiento. -- Disentimiento. -- Los vicios de la voluntad. -- El Error. -- El dolo. -- Fuerza oviolencia. -- Formalismo en los actos jurídicos. -- Objeto de los actos jurídicos. -- Lesión enorme. -- Actos jurídicos. -- Postulación a la buena fe. -- Postulado de la diligencia. -- La representación. -- Postulación de la ralatividad de los actos jurídicos. -- Oponibilidad y la inoponibilidd de los actos jurídicos. -- Interpretación, clasificación e integración de los actos jurídicos. -- Ineficacia del os actos jurídicos. -- Acto jurídico putativo. -- Inexistencia de los actos jurídicos. -- Nulidad de los actos jurídicos. -- conservación y conversación de los actos jurídicos. -- Oponibilidad y la inopponibilidad de los actos jurídicos. -- Ineficiencia de lops actos jurídicos en el código de comercio Teoría general del contrato y del negocio jurídico [texto impreso] / Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo. . - 7 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2005 . - 606 p ; ; 23 cm.
ISBN : 978-958-35-0530-0
Palabras clave: Contratos Actos juridicos Nota de contenido: La ubicación lógica del acto o negocio jurídico. -- consideración filosfico-política del acto jurídico. -- Noción lógica del acto negocio-jurídico. -- elementos del acto o negocio jurídico. -- principales clasificaciones de los actos jurídicos y de los contratos. -- Actos jurídicos unipersonales y convenciones. -- Actos jurídicos formales e informales. -- Actos jurídicos tópicos y atópicos. -- Actos gratuitos y onerosos. -- Actos aleatorios y no aleatorios. -- Actos entre vivos y por causa de muerte. -- Clasificaciones de los contratos. -- contratos unilaterales y bilaterales. -- Contratos gratuitos y onerosos. -- Contratos conmutativos y aleatorios. -- Contratos principales y accesorios. -- Contratos consensuales, solemnes y reales. -- contratos relativos y contratos colectivos. -- contratos de ejecución instantánea y de ejecución sucesiva. -- LA CONDICIONES PARA LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DE LOS ACTOS JURIDICOS. -- Capacidad legal. -- Voluntad y su declaración. -- Relación entre voluntad y declaración. -- Simulación. -- El consentimiento. -- Disentimiento. -- Los vicios de la voluntad. -- El Error. -- El dolo. -- Fuerza oviolencia. -- Formalismo en los actos jurídicos. -- Objeto de los actos jurídicos. -- Lesión enorme. -- Actos jurídicos. -- Postulación a la buena fe. -- Postulado de la diligencia. -- La representación. -- Postulación de la ralatividad de los actos jurídicos. -- Oponibilidad y la inoponibilidd de los actos jurídicos. -- Interpretación, clasificación e integración de los actos jurídicos. -- Ineficacia del os actos jurídicos. -- Acto jurídico putativo. -- Inexistencia de los actos jurídicos. -- Nulidad de los actos jurídicos. -- conservación y conversación de los actos jurídicos. -- Oponibilidad y la inopponibilidad de los actos jurídicos. -- Ineficiencia de lops actos jurídicos en el código de comercio Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0013505 346.02/O874t Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0014865 346.02/O874t Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0014866 346.02/O874t Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Teoría general del contrato y del negocio jurídico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor Mención de edición: 7 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2005 Teoría general del contrato y del negocio jurídico. [texto impreso] / Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor . - 7 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2005.Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023539 346.02/O81t Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023540 346.02/O81t Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023541 346.02/O81t Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023542 346.02/O81t Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023543 346.02/O81t Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023544 346.02/O81t Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Teoría general del contrato y del negocio jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor Mención de edición: 7 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2015 Teoría general del contrato y del negocio jurídico [texto impreso] / Ospina Fernández, Guillermo., Autor ; Ospina Acosta, Eduardo., Autor . - 7 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2015.Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025183 346.02/O81te Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025184 346.02/O81te Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025185 346.02/O81te Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025186 346.02/O81te Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025187 346.02/O81te Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025188 346.02/O81te Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025189 346.02/O81te Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025190 346.02/O81te Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible