Catálogo

Información del autor
Autor Universidad Simon Bolivar. |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



IRAKA / Revista de periodismo cientifico de la Universidad Simon Bolivar - Otra Barrera conta el SARS-COV-2 (Covid19) (Número de IRAKA / Revista de periodismo cientifico de la Universidad Simon Bolivar, IRAKA / Revista de periodismo cientifico de la Universidad Simon Bolivar [14/04/2022]) / Universidad Simon Bolivar.
![]()
[número]
Título : IRAKA / Revista de periodismo cientifico de la Universidad Simon Bolivar - Otra Barrera conta el SARS-COV-2 (Covid19) Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Simon Bolivar., Autor Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 35 p. Il.: Il , Color Dimensiones: 20 x 27 cm Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Antonio Acosta y Yesit Bello cinetificos
de la unidad de genetica, virologia y biologia
molelucular de la UniSimon,
idearon un ensayo que comprobo la eficaci del
D-LIMONENO, un compuesto de los cirtricos
que estabiliza la virus causante del covid-19
y reduce en un 99. su carga viral.
6. Especial
los Efectos de la pandemia
en la salud mental.
26. RICKKSIA SP; Una bacteria
que dejo de ser invisible
32. trata de personas
realidad que se agrava
En línea: https://issuu.com/universidadsimonbolivar/docs/iraka_4_final_individual [número] IRAKA / Revista de periodismo cientifico de la Universidad Simon Bolivar - Otra Barrera conta el SARS-COV-2 (Covid19) [texto impreso] / Universidad Simon Bolivar., Autor . - 2022 . - 35 p. : Il , Color ; 20 x 27 cm.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Antonio Acosta y Yesit Bello cinetificos
de la unidad de genetica, virologia y biologia
molelucular de la UniSimon,
idearon un ensayo que comprobo la eficaci del
D-LIMONENO, un compuesto de los cirtricos
que estabiliza la virus causante del covid-19
y reduce en un 99. su carga viral.
6. Especial
los Efectos de la pandemia
en la salud mental.
26. RICKKSIA SP; Una bacteria
que dejo de ser invisible
32. trata de personas
realidad que se agrava
En línea: https://issuu.com/universidadsimonbolivar/docs/iraka_4_final_individual Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante R000108 IRAKA / Revista de periodismo cientifico de l a Universidad Simon Bolivar 4 Ed. Biblioteca Central Hemeroteca Revista Disponible Revista Desarrollo Indoamericano No. 127 - Abril de 2015 - Lideres del Caribe - Editorial Modelo de Liderazgo - Columnista invitado: Fernando Soto Aparicio - Docuemento Los ultimos momentos de El Libertador Antonio Cacua Prada - Entrevisa: Jorge Reynolds: Inventor del Marcapasos - Crónicas del Caribe: San Andrés Leyendas, en el mar de los siete colores -Historia Gráfica - caricatura por Monokuko (Número de Revista Desarrollo Indoamericano) / Universidad Simon Bolivar.
![]()
[número]
Título : Revista Desarrollo Indoamericano No. 127 - Abril de 2015 - Lideres del Caribe - Editorial Modelo de Liderazgo - Columnista invitado: Fernando Soto Aparicio - Docuemento Los ultimos momentos de El Libertador Antonio Cacua Prada - Entrevisa: Jorge Reynolds: Inventor del Marcapasos - Crónicas del Caribe: San Andrés Leyendas, en el mar de los siete colores -Historia Gráfica - caricatura por Monokuko Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Simon Bolivar., Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 94 p. Il.: ilus, color, Dimensiones: 33 x 23 cm Nota general: EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año XLIX • No. 127 • Abril de 2015
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail : desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
UNA PUBLICACION DE COLOMBIA PARA LA AMERICA LATINA
Año XUX • No. 127 • Abril de 2015 • ISSN 0418-7547 • Barranquilla. Colombia
Fundador. JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
(POR LA FORMULACIÓN DE UNA TEORÍA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRA AMÉRICA LATINA)
Líderes del Caribe
Editorial: Modelos de liderazgo
Columnista Invitado: - Fernando Soto Aparicio
Documento
Los últimos momentos de El Libertador
Antonio Cacua Prada
Idioma : Español (spa) Resumen: REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO Vol. 127
Published on Apr . 2015
DESARROLLO INDOAMERICANO, publicación de la Universidad Simón Bolívar -USB- de Barranquilla (Colombia), es una de las más prestigiosas revistas sobre temas sociales en América Latina, según lo confirmó la International Writers and Artists Asso- ciation -IWAA-, de listados Unidos, al destacarla como una de las mejores de su género en el mundo.
Creada en 1966 por el fundador de la USB, José Consuegra Higgins, fue distribuida desde sus orí¬genes en los principales centros académicos del país y el exterior, con ediciones de hasta doce mil ejemplares. Se ha publicado en forma ininterrum¬pida, a lo largo de casi cincuenta años, llegando en la actualidad a su edición No. 127.
Desarrollo Indoamericano sirvió como medio de difusión de los exponentes de la llamada Teoría propia del desarrollo económico y social en Amé¬rica Latina, conocida también como Teoría de la dependencia y el subdesarrollo estructural, que en los años 60 y 70 del siglo pasado tuvo alto impacto sobre la economía, la política, la academia, la cultura y la vida en general de la región.
Consuegra Higgins fue precisamente uno de los máximos representantes de esa Teoría, junto a autores de los distintos países latinoamericanos, como Oreste Popescu, Marcos Kaplan y Ezequiel Ander-Egg, de Argentina; Celso Furtado, Ruy Mauro Marini, Fernando Henrique Cardozo y Theotonio dos Santos, de Brasil; Antonio Garcia, de Colombia; Cuauhtémoc Cárdenas, Alonso Aguilar, Jesús Silva Herzog, Ramón Martínez Escamilla y Lazaro Cárdenas, de México; Virgilio Roel, de Perú, y Domingo Maza Zavala, Gastón Parra y Teodoro Petkoff, de Venezuela, entre otros.
Desarrollo Indoamericano mantiene sus lineamientos iniciales, los cuales guardan plena vi¬gencia en la visión contemporánea del desarrollo (desarrollo humano y sostenible, por ejemplo), la necesidad de una mayor integración latinoamericana y la importancia de las ciencias sociales y humanas.
Nota de contenido: C O N T E N I D O:
Editorial:
Modelos de liderazgo, 2
Cartas a la Dirección, 3
ACTUALIDAD:
Líderes empresariales del Caribe en la Colección RS, 5
Anuncian creación del Museo José Consuegra Higgins, 16
Homenaje académico a Ernesto McCausland y Samuel Tcherassi, 19
Una triste despedida a David Sánchez Juliao, 24
Columnista invitado:
Fernando Soto Aparicio: Una plegaria por Colombia, 31
Ensayos:
La vocación del ensayo / José Chalarca, 36
Capitalismo al banquillo:
El capital en el siglo XXI - Julián Sabogal Tamayo. 38
La Economía de la Dignidad Néstor Hernando Parra. 41
Capitalismo social - Jorge Emilio Sierra Montoya, 46
¿RSE o Creación de Valor Compartido? Adriana Uribe, 51
Libertad, igualdad y fraternidad, pero no para los indios - Carlos Bastidas Padilla, 55
Documento:
Los últimos momentos de El Libertador / Antonio Cacua Prada, 59
Entrevista: Jorge Reynolds, inventor del marcapasos, 65
Crónicas del Caribe:
San Andrés: Leyendas en el mar de los siete colores, 70
Informe Especial:
Cátedra América Latina: Vida y obra de José Consuegra Higgins, 77
Historia Gráfica, 92
Caricatura, por Monokuko
En línea: https://issuu.com/publicacionesusb/docs/revista_desarrollo_127/56 [número] Revista Desarrollo Indoamericano No. 127 - Abril de 2015 - Lideres del Caribe - Editorial Modelo de Liderazgo - Columnista invitado: Fernando Soto Aparicio - Docuemento Los ultimos momentos de El Libertador Antonio Cacua Prada - Entrevisa: Jorge Reynolds: Inventor del Marcapasos - Crónicas del Caribe: San Andrés Leyendas, en el mar de los siete colores -Historia Gráfica - caricatura por Monokuko [texto impreso] / Universidad Simon Bolivar., Autor . - 2015 . - 94 p. : ilus, color, ; 33 x 23 cm.
EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año XLIX • No. 127 • Abril de 2015
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail : desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
UNA PUBLICACION DE COLOMBIA PARA LA AMERICA LATINA
Año XUX • No. 127 • Abril de 2015 • ISSN 0418-7547 • Barranquilla. Colombia
Fundador. JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
(POR LA FORMULACIÓN DE UNA TEORÍA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRA AMÉRICA LATINA)
Líderes del Caribe
Editorial: Modelos de liderazgo
Columnista Invitado: - Fernando Soto Aparicio
Documento
Los últimos momentos de El Libertador
Antonio Cacua Prada
Idioma : Español (spa)
Resumen: REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO Vol. 127
Published on Apr . 2015
DESARROLLO INDOAMERICANO, publicación de la Universidad Simón Bolívar -USB- de Barranquilla (Colombia), es una de las más prestigiosas revistas sobre temas sociales en América Latina, según lo confirmó la International Writers and Artists Asso- ciation -IWAA-, de listados Unidos, al destacarla como una de las mejores de su género en el mundo.
Creada en 1966 por el fundador de la USB, José Consuegra Higgins, fue distribuida desde sus orí¬genes en los principales centros académicos del país y el exterior, con ediciones de hasta doce mil ejemplares. Se ha publicado en forma ininterrum¬pida, a lo largo de casi cincuenta años, llegando en la actualidad a su edición No. 127.
Desarrollo Indoamericano sirvió como medio de difusión de los exponentes de la llamada Teoría propia del desarrollo económico y social en Amé¬rica Latina, conocida también como Teoría de la dependencia y el subdesarrollo estructural, que en los años 60 y 70 del siglo pasado tuvo alto impacto sobre la economía, la política, la academia, la cultura y la vida en general de la región.
Consuegra Higgins fue precisamente uno de los máximos representantes de esa Teoría, junto a autores de los distintos países latinoamericanos, como Oreste Popescu, Marcos Kaplan y Ezequiel Ander-Egg, de Argentina; Celso Furtado, Ruy Mauro Marini, Fernando Henrique Cardozo y Theotonio dos Santos, de Brasil; Antonio Garcia, de Colombia; Cuauhtémoc Cárdenas, Alonso Aguilar, Jesús Silva Herzog, Ramón Martínez Escamilla y Lazaro Cárdenas, de México; Virgilio Roel, de Perú, y Domingo Maza Zavala, Gastón Parra y Teodoro Petkoff, de Venezuela, entre otros.
Desarrollo Indoamericano mantiene sus lineamientos iniciales, los cuales guardan plena vi¬gencia en la visión contemporánea del desarrollo (desarrollo humano y sostenible, por ejemplo), la necesidad de una mayor integración latinoamericana y la importancia de las ciencias sociales y humanas.
Nota de contenido: C O N T E N I D O:
Editorial:
Modelos de liderazgo, 2
Cartas a la Dirección, 3
ACTUALIDAD:
Líderes empresariales del Caribe en la Colección RS, 5
Anuncian creación del Museo José Consuegra Higgins, 16
Homenaje académico a Ernesto McCausland y Samuel Tcherassi, 19
Una triste despedida a David Sánchez Juliao, 24
Columnista invitado:
Fernando Soto Aparicio: Una plegaria por Colombia, 31
Ensayos:
La vocación del ensayo / José Chalarca, 36
Capitalismo al banquillo:
El capital en el siglo XXI - Julián Sabogal Tamayo. 38
La Economía de la Dignidad Néstor Hernando Parra. 41
Capitalismo social - Jorge Emilio Sierra Montoya, 46
¿RSE o Creación de Valor Compartido? Adriana Uribe, 51
Libertad, igualdad y fraternidad, pero no para los indios - Carlos Bastidas Padilla, 55
Documento:
Los últimos momentos de El Libertador / Antonio Cacua Prada, 59
Entrevista: Jorge Reynolds, inventor del marcapasos, 65
Crónicas del Caribe:
San Andrés: Leyendas en el mar de los siete colores, 70
Informe Especial:
Cátedra América Latina: Vida y obra de José Consuegra Higgins, 77
Historia Gráfica, 92
Caricatura, por Monokuko
En línea: https://issuu.com/publicacionesusb/docs/revista_desarrollo_127/56 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante H001303 Revista Desarrollo Indoamericano No. 127 Biblioteca Central Hemeroteca Revista Disponible Revista Desarrollo Indoamericano No. 128 - Octubre de 2015 - Marzo de 2016 - Medio siglo en busca del modelo propio (Número de Revista Desarrollo Indoamericano) / Universidad Simon Bolivar.
[número]
Título : Revista Desarrollo Indoamericano No. 128 - Octubre de 2015 - Marzo de 2016 - Medio siglo en busca del modelo propio Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Simon Bolivar., Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 98 p. Il.: ilus, color, Dimensiones: 33 x 23 cm Nota general:
EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año XLIX • No. 128 • Octubre de 2015 – Marzo de 2016
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail: desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
Medio siglo en busca del modelo propio
Editorial Una fecha histórica
Informe Especial
Vistazo a relaciones entre Colombia y Estados Unidos – Peter Tase
Entrevista:
Antonio Cacua Prada, maestro del periodismo
Documento: Integración Fluvial de Suramérica
Mariano Ospina Hernández
Proyectos Sociales
El Biblioburro y su poder de transformación social
Cuidado con la lluvia ácida!
"Fútbol con corazón", la empresa social
de Samuel Azout
Páginas Bolivarianas
Bolívar habla de sí mismo
Vicente Pérez Silva
Cultura Regional
El Parnaso, epicentro
cultural del Eje Cafetero
Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
EDITORIAL:
Una fecha histórica. 2
CORREO,3
ACTUALIDAD: MEDIO SIGLO EN BUSCA DE UN MODELO PROPIO, 6
Colección 50 aniversario de Desarrollo Indoamericano. 7
Cátedra América Latina sobre la Teoría propia de Desarrollo. 9
La Reunión de México, 10
El pensamiento propio en Doctorado de Administración / Duván Ramírez Ospina, 12
"Hay un nuevo paradigma del desarrollo regional"/ Édgard Moncayo, 16
CLAVES DEL LIDERAZGO / Alberto Dávila. 20
LIBRO DE ANTONIO VIVES EN COLECCIÓN RSE-RSU, 21
INFORME ESPECIAL:
Vistazo a las relaciones entre Colombia y Estados Unidos / Peter Tase, 23
DOCUMENTO:
integración fluvial de Suramérica / Mariano Ospina Hernández, 27
ENSAYOS: Futuro cíe Indoamérica en raices del pasado / Olio Morales Benita7, 36
La Universidad sonada por el maestro Antonio García / Carlos Rugóles Castillo. 40
El Biblionavegante / José Chalarca. 45
Hacia un nuevo Pacto Social / Carmenza Saldias, 48
¿Cómo influye la sicología humana en la economía? / Jorge Eliécer Castellanos, 53
Soto Aparicio, el cuentista! José Miguel Alzale, 58
ENTREVISTA:
Antonio Cacua Prada. maestro del periodismo. 61
PÁGINAS BOLIVARIANAS:
Bolívar habla de si mismo / Vicente Pérez Silva, 67
Bolívar, El Quijote / Óscar Aguirre Gómez, 72
HISTORIA:
José Fernández Madrid: Ilustración, Patriotismo y
Tragedia / Jairo Solano Alonso. 74
PROYECTOS SOCIALES:
"Fútbol con corazón", una empresa social. 78
El Biblioburro y su poder de transformación social, 82
¡Cuidado con la lluvia ácida!, 85
CULTURA REGIONAL:
"El Parnaso", epicentro cultural del Eje Cafetero. 88
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS:
Hacia un modo de vida alternativo / Julián Sabogal Tamayo, 93
HISTORIA GRÁFICA, 95
CARICATURA, por Monokuko. 98
[número] Revista Desarrollo Indoamericano No. 128 - Octubre de 2015 - Marzo de 2016 - Medio siglo en busca del modelo propio [texto impreso] / Universidad Simon Bolivar., Autor . - 2015 . - 98 p. : ilus, color, ; 33 x 23 cm.
EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año XLIX • No. 128 • Octubre de 2015 – Marzo de 2016
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail: desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
Medio siglo en busca del modelo propio
Editorial Una fecha histórica
Informe Especial
Vistazo a relaciones entre Colombia y Estados Unidos – Peter Tase
Entrevista:
Antonio Cacua Prada, maestro del periodismo
Documento: Integración Fluvial de Suramérica
Mariano Ospina Hernández
Proyectos Sociales
El Biblioburro y su poder de transformación social
Cuidado con la lluvia ácida!
"Fútbol con corazón", la empresa social
de Samuel Azout
Páginas Bolivarianas
Bolívar habla de sí mismo
Vicente Pérez Silva
Cultura Regional
El Parnaso, epicentro
cultural del Eje Cafetero
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
EDITORIAL:
Una fecha histórica. 2
CORREO,3
ACTUALIDAD: MEDIO SIGLO EN BUSCA DE UN MODELO PROPIO, 6
Colección 50 aniversario de Desarrollo Indoamericano. 7
Cátedra América Latina sobre la Teoría propia de Desarrollo. 9
La Reunión de México, 10
El pensamiento propio en Doctorado de Administración / Duván Ramírez Ospina, 12
"Hay un nuevo paradigma del desarrollo regional"/ Édgard Moncayo, 16
CLAVES DEL LIDERAZGO / Alberto Dávila. 20
LIBRO DE ANTONIO VIVES EN COLECCIÓN RSE-RSU, 21
INFORME ESPECIAL:
Vistazo a las relaciones entre Colombia y Estados Unidos / Peter Tase, 23
DOCUMENTO:
integración fluvial de Suramérica / Mariano Ospina Hernández, 27
ENSAYOS: Futuro cíe Indoamérica en raices del pasado / Olio Morales Benita7, 36
La Universidad sonada por el maestro Antonio García / Carlos Rugóles Castillo. 40
El Biblionavegante / José Chalarca. 45
Hacia un nuevo Pacto Social / Carmenza Saldias, 48
¿Cómo influye la sicología humana en la economía? / Jorge Eliécer Castellanos, 53
Soto Aparicio, el cuentista! José Miguel Alzale, 58
ENTREVISTA:
Antonio Cacua Prada. maestro del periodismo. 61
PÁGINAS BOLIVARIANAS:
Bolívar habla de si mismo / Vicente Pérez Silva, 67
Bolívar, El Quijote / Óscar Aguirre Gómez, 72
HISTORIA:
José Fernández Madrid: Ilustración, Patriotismo y
Tragedia / Jairo Solano Alonso. 74
PROYECTOS SOCIALES:
"Fútbol con corazón", una empresa social. 78
El Biblioburro y su poder de transformación social, 82
¡Cuidado con la lluvia ácida!, 85
CULTURA REGIONAL:
"El Parnaso", epicentro cultural del Eje Cafetero. 88
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS:
Hacia un modo de vida alternativo / Julián Sabogal Tamayo, 93
HISTORIA GRÁFICA, 95
CARICATURA, por Monokuko. 98
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante H001304 Revista Desarrollo Indoamericano No. 128 Biblioteca Central Hemeroteca Revista Disponible Revista Desarrollo Indoamericano No. 129 - Septiembre de 2016 - 50 Años de Lucha por el Desarrollo (Número de Revista Desarrollo Indoamericano) / Universidad Simon Bolivar.
[número]
Título : Revista Desarrollo Indoamericano No. 129 - Septiembre de 2016 - 50 Años de Lucha por el Desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Simon Bolivar., Autor Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 81 p. Il.: ilus, color, Dimensiones: 33 x 23 cm Nota general: EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año L • No. 129 • Abril de 2016 – Septiembre de 2016
ISSN:0418-7547
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail : desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
EDITORIAL:
Medio siglo de historia, 2
Correo, 3
ACTUALIDAD:
¡Desarrollo Indoamericano celebra sus Bodas de Oro!, 6
Fiesta bolivariana en la celebración del cincuentenario, 7
El origen de la revista, contado por su fundador, 11
El salto del modelo propio a la apertura económica, 12
Cátedra América Latina sobre Teoría Propia de Consuegra, 16
Nuevo homenaje en Día del Profesor Bolivariano, 21
INFORME ESPECIAL: MEDIO SIGLO DE HISTORIA, 22
1966: Nuestra primera edición, 22
1967: Entrevista a Silva Herzog, 26
1973: Nace Casa de Estudios Superiores para Colombia y América Latina, 28
El golpe a Allende, 32
1975: Homenaje a El Maestro Consuegra en sus 25 años de docencia universitaria, 34
1978: Universidad abre Casa de la Cultura, 36
Habla Ernesto Cardenal, 37
1979: ¡Llegamos a la edición 50!, 42
Elogio a Nicaragua por su Revolución Sandinista, 45
Inauguran Museo del Periodismo y las Letras, 47
1980: Abren Biblioteca José Martí en la Sede Central, 47
Nace la Antología del Pensamiento Económico y Social de América Latina, 49
1982: Crisis financiera y caída del Águila, 51
La Guerra de Las Malvinas, 52
En memoria de Antonio García, 54
Nueva sede de la Universidad Simón Bolívar, 56
1984: La invasión a Granada, 57
Visita de Nicolás Guillén, 58
1986: Cumbre en Cuba sobre crisis de la deuda, 59
Jorge Artel, Poeta Nacional de Colombia, 61
Adiós a Raúl Prebisch, 62
1990: Contra el nuevo modelo de apertura
económica, 63
1993: Regreso a la trinchera tras un cierre temporal, 65
Cartas cruzadas con Hernán Echavarría, 66
1995: ¡Y llegamos a la edición 100!, 67
1999: Premio a la mejor revista de su género en el mundo, 68
2008: Despedida a dos grandes economistas venezolanos, 69
2009: Cátedra América Latina en la Universidad Simón Bolívar, 70
2010: Cátedra de Morin, "Padre del pensamiento complejo", 71
2014: Duelo latinoamericano por la muerte de Consuegra, 73
2016: Desarrollo Indoamericano: 50 Aniversario
Historia gráfica. 76
[número] Revista Desarrollo Indoamericano No. 129 - Septiembre de 2016 - 50 Años de Lucha por el Desarrollo [texto impreso] / Universidad Simon Bolivar., Autor . - 2016 . - 81 p. : ilus, color, ; 33 x 23 cm.
EDICIONES UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
RECONOCIDO POR
COLCIENCIAS: 2014 – 2017
REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO
UNA PUBLICACIÓN DE COLOMBIA PARA AMERICA LATINA
Año L • No. 129 • Abril de 2016 – Septiembre de 2016
ISSN:0418-7547
Presidenta: Ana Bolívar de Consuegra
Director: Jorge Emilio Sierra Montoya
Carrera 54 No. 59-102
E-mail : desarrolloíndoamericano@unisimonbolivar. edu.co
Teléfono: 344 1506 - Barranquilla
Diseño, diagramación e impresión:
Editorial Mejoras / Artes Gráficas Industriales Ltda.
WWW.edÍtorialmejoras.co | info@editorialmejoras.co
Barranquilla, Colombia
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
EDITORIAL:
Medio siglo de historia, 2
Correo, 3
ACTUALIDAD:
¡Desarrollo Indoamericano celebra sus Bodas de Oro!, 6
Fiesta bolivariana en la celebración del cincuentenario, 7
El origen de la revista, contado por su fundador, 11
El salto del modelo propio a la apertura económica, 12
Cátedra América Latina sobre Teoría Propia de Consuegra, 16
Nuevo homenaje en Día del Profesor Bolivariano, 21
INFORME ESPECIAL: MEDIO SIGLO DE HISTORIA, 22
1966: Nuestra primera edición, 22
1967: Entrevista a Silva Herzog, 26
1973: Nace Casa de Estudios Superiores para Colombia y América Latina, 28
El golpe a Allende, 32
1975: Homenaje a El Maestro Consuegra en sus 25 años de docencia universitaria, 34
1978: Universidad abre Casa de la Cultura, 36
Habla Ernesto Cardenal, 37
1979: ¡Llegamos a la edición 50!, 42
Elogio a Nicaragua por su Revolución Sandinista, 45
Inauguran Museo del Periodismo y las Letras, 47
1980: Abren Biblioteca José Martí en la Sede Central, 47
Nace la Antología del Pensamiento Económico y Social de América Latina, 49
1982: Crisis financiera y caída del Águila, 51
La Guerra de Las Malvinas, 52
En memoria de Antonio García, 54
Nueva sede de la Universidad Simón Bolívar, 56
1984: La invasión a Granada, 57
Visita de Nicolás Guillén, 58
1986: Cumbre en Cuba sobre crisis de la deuda, 59
Jorge Artel, Poeta Nacional de Colombia, 61
Adiós a Raúl Prebisch, 62
1990: Contra el nuevo modelo de apertura
económica, 63
1993: Regreso a la trinchera tras un cierre temporal, 65
Cartas cruzadas con Hernán Echavarría, 66
1995: ¡Y llegamos a la edición 100!, 67
1999: Premio a la mejor revista de su género en el mundo, 68
2008: Despedida a dos grandes economistas venezolanos, 69
2009: Cátedra América Latina en la Universidad Simón Bolívar, 70
2010: Cátedra de Morin, "Padre del pensamiento complejo", 71
2014: Duelo latinoamericano por la muerte de Consuegra, 73
2016: Desarrollo Indoamericano: 50 Aniversario
Historia gráfica. 76
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante H001305 Revista Desarrollo Indoamericano No. 129 Biblioteca Central Hemeroteca Revista Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista Desarrollo Indoamericano Otro título : Una Publicación de Colombia para América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Simon Bolivar., Autor Editorial: Barranquilla [Colombia] : Universidad Simón Bolívar ISBN/ISSN/DL: 0418-7547 Nota general:
Así nació la revista Desarrollo Indoamericano
Con motivo de la reciente celebración de los cuarenta años de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, el escritor y periodista Jorge Emilio Sierra Montoya escribió un nuevo libro sobre José Consuegra Higgins: A la sombra de El Maestro, cuya publicación coincide con la de esta edición.Reproducimos un fragmento de esa obra sobre el nacimiento de la revista Desarrollo Indoamericano y las circunstancias que le precedieron, en especial la ya célebre reunión en México, en junio de 1965, de un grupo de destacados economistas latinoamericanos que propugnaron por la teoría propia del desarrollo.
Idioma : Español (spa) En línea: http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/indo/index.php/Indo/issue/v [...] [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista Desarrollo Indoamericano = Una Publicación de Colombia para América Latina [texto impreso] / Universidad Simon Bolivar., Autor . - Barranquilla [Colombia] : Universidad Simón Bolívar.
ISSN : 0418-7547
Así nació la revista Desarrollo Indoamericano
Con motivo de la reciente celebración de los cuarenta años de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, el escritor y periodista Jorge Emilio Sierra Montoya escribió un nuevo libro sobre José Consuegra Higgins: A la sombra de El Maestro, cuya publicación coincide con la de esta edición.Reproducimos un fragmento de esa obra sobre el nacimiento de la revista Desarrollo Indoamericano y las circunstancias que le precedieron, en especial la ya célebre reunión en México, en junio de 1965, de un grupo de destacados economistas latinoamericanos que propugnaron por la teoría propia del desarrollo.
Idioma : Español (spa)
En línea: http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/indo/index.php/Indo/issue/v [...] Permalink