Catálogo

Información del autor
Autor Gallego Badillo, Rómulo |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Competencias cognoscitivas : Un enfoque epistemologico, pedagogico y didactico Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallego Badillo, Rómulo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio Fecha de publicación: 1999 Colección: Coleccion Aula Abierta Número de páginas: 99 p ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-20-0514-9 Etiquetas: Teoria del conocimiento Inteligencia Psicopedagogia Pedagogia Nota de contenido: I. Origen cognositivo de las competencias -- II. Actitudes e inteligencia -- III. La construcción de competencias -- IV. Competencias y lo pedagógico y lo didáctico Competencias cognoscitivas : Un enfoque epistemologico, pedagogico y didactico [texto impreso] / Gallego Badillo, Rómulo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio, 1999 . - 99 p ; ; 24 cm.. - (Coleccion Aula Abierta) .
ISBN : 958-20-0514-9
Etiquetas: Teoria del conocimiento Inteligencia Psicopedagogia Pedagogia Nota de contenido: I. Origen cognositivo de las competencias -- II. Actitudes e inteligencia -- III. La construcción de competencias -- IV. Competencias y lo pedagógico y lo didáctico Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009040 121/G166c Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Discurso constructivista sobre las tecnologías : Una mirada epistemológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallego Badillo, Rómulo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Mesa redonda Número de páginas: 310 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0353-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CONSTRUCTIVISMO TECNOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA TECNOLOGÍA HISTORIA Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades, educación especial, educación especial Resumen: El siguiente discurso es el segundo, en una serie de tres, que el autor desea poner a consideración de sus amables lectores, pedagogos y didactas de los saberes tecnológicos, ingenieros, tecnólogos y técnicos (para usar una clasificación colombiana), responsables de la formación de las futuras generaciones en estos menesteres y, en general, de quienes de una manera u otra se interesan por tales temáticas.
Uno de los objetivos es continuar y ampliar la discusión reguladora en la materia, con el fin de lograr aquellos cambios que especialistas y legos reclaman, convencidos como están de que la investigación y el desarrollo científico y tecnológico son una forma indispensable para hacerle frente a la competencia internacional. De hecho, muy pocas personas disienten de ese convencimiento, lo cual no quiere decir que se comparta un extremismo contrario: tecnología sin sentido humana. Es el producto de la larga investigación que en la Universidad Pedagógica Nacional el autor adelanta.
Es el segundo discurso, porque el primero, como ya es conocido, hace referencia a una versión sobre la epistemología constructivista…
Nota de contenido:
• Introducción
CAPÍTULO 1. UNA VISIÓN HISTÓRICA
•Desde los albores hasta el animal urbano
•De los griegos a Galileo
•La instrumentación científica
•De la bomba neumática a la máquina de vapor
CAPÍTULO 2. ETAPAS HISTÓRICAS
•La distinción griega entre empírica, episteme y técnica
•Las categorías taxonómicas
•Etapa empírica
•Etapa técnica
•Etapa tecnológica
CAPÍTULO 3. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
•El empleo de las máquinas
•El concepto de trabajo humano
•Tendencias actuales
CAPÍTULO 4. ORIGEN DE LAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE TECNÓLOGOS
•La ingeniería
•Las escuelas de artesanos
CAPÍTULO 5. LAS REPRESENTACIONES TECNOLÓGICAS
•Las representaciones mentales
•Representaciones y conceptos
•Los conceptos científicos
•El concepto de simetría
•Simetría y heurística
•Lo actitudinal
CAPÍTULO 6. UNA ESTRUCTURA EPISTEMOLOGICA PARA LAS TECNOLOGÍAS
•El concepto de modelo
•El modelo lógico-mecánico en tecnología Necesidades del modelo
•Modelo y contenido matemático...
•Los sistemas como objetos de conocimiento
•Del objeto propiamente dicho
•Extensión del concepto de sistema
•El diseño como problemática epistemológica
•La multiplicidad de diseño La estructura óptima
•El diseño como dominio metódico
•Los prototipos
•Los prototipos como espacios de contrastación
•Las reglas de producción
•Reglas y programas de investigación
•Tecnologías y cultura
CAPÍTULO 7. PEDAGOGIA Y DIDÁCTICA DE LAS TECNOLOGÍAS
•Precisiones pedagógicas y didácticas
•Saber leer y escribir
•Un trabajo investigativo
•Bibliografía
Discurso constructivista sobre las tecnologías : Una mirada epistemológica [texto impreso] / Gallego Badillo, Rómulo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 310 p. ; 21 cm. - (Mesa redonda) .
ISBN : 978-958-20-0353-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CONSTRUCTIVISMO TECNOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA TECNOLOGÍA HISTORIA Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades, educación especial, educación especial Resumen: El siguiente discurso es el segundo, en una serie de tres, que el autor desea poner a consideración de sus amables lectores, pedagogos y didactas de los saberes tecnológicos, ingenieros, tecnólogos y técnicos (para usar una clasificación colombiana), responsables de la formación de las futuras generaciones en estos menesteres y, en general, de quienes de una manera u otra se interesan por tales temáticas.
Uno de los objetivos es continuar y ampliar la discusión reguladora en la materia, con el fin de lograr aquellos cambios que especialistas y legos reclaman, convencidos como están de que la investigación y el desarrollo científico y tecnológico son una forma indispensable para hacerle frente a la competencia internacional. De hecho, muy pocas personas disienten de ese convencimiento, lo cual no quiere decir que se comparta un extremismo contrario: tecnología sin sentido humana. Es el producto de la larga investigación que en la Universidad Pedagógica Nacional el autor adelanta.
Es el segundo discurso, porque el primero, como ya es conocido, hace referencia a una versión sobre la epistemología constructivista…
Nota de contenido:
• Introducción
CAPÍTULO 1. UNA VISIÓN HISTÓRICA
•Desde los albores hasta el animal urbano
•De los griegos a Galileo
•La instrumentación científica
•De la bomba neumática a la máquina de vapor
CAPÍTULO 2. ETAPAS HISTÓRICAS
•La distinción griega entre empírica, episteme y técnica
•Las categorías taxonómicas
•Etapa empírica
•Etapa técnica
•Etapa tecnológica
CAPÍTULO 3. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
•El empleo de las máquinas
•El concepto de trabajo humano
•Tendencias actuales
CAPÍTULO 4. ORIGEN DE LAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE TECNÓLOGOS
•La ingeniería
•Las escuelas de artesanos
CAPÍTULO 5. LAS REPRESENTACIONES TECNOLÓGICAS
•Las representaciones mentales
•Representaciones y conceptos
•Los conceptos científicos
•El concepto de simetría
•Simetría y heurística
•Lo actitudinal
CAPÍTULO 6. UNA ESTRUCTURA EPISTEMOLOGICA PARA LAS TECNOLOGÍAS
•El concepto de modelo
•El modelo lógico-mecánico en tecnología Necesidades del modelo
•Modelo y contenido matemático...
•Los sistemas como objetos de conocimiento
•Del objeto propiamente dicho
•Extensión del concepto de sistema
•El diseño como problemática epistemológica
•La multiplicidad de diseño La estructura óptima
•El diseño como dominio metódico
•Los prototipos
•Los prototipos como espacios de contrastación
•Las reglas de producción
•Reglas y programas de investigación
•Tecnologías y cultura
CAPÍTULO 7. PEDAGOGIA Y DIDÁCTICA DE LAS TECNOLOGÍAS
•Precisiones pedagógicas y didácticas
•Saber leer y escribir
•Un trabajo investigativo
•Bibliografía
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020284 371/G166 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020285 371/G166 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Saber pedagógico : Una visión alternativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallego Badillo, Rómulo, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio Fecha de publicación: 1992 Colección: Coleccion Mesa Redonda num. 7 Número de páginas: 148 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0057-8 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN INVESTIGACIONES PEDAGOGÍA Clasificación: 370.1 Educación - Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen: Este libro es una propuesta que aporta elementos para la constitución de un discurso acerca de lo pedagógico como saber y como práctica. Fundamentada en el análisis teórico y en el análisis del contexto cuestiona el quehacer cotidiano de los educadores, invitando a pensarlo, más que como una rutina, como una transformación individual y colectiva con base en el ejercicio de la razón. Nota de contenido:
CAPÍTULO I. PANORAMA HISTÓRICO
• Introducción
• La didáctica
• La pedagogía
CAPÍTULO II. EL OBJETO DEL CONOCIMIENTO
• Introducción
• El objeto del conocimiento en pedagogía
• Presencia histórica del objeto del conocimiento.
• Las transformaciones individuales
• El aporte de Piaget
• Las transformaciones intelectuales esperadas
• Objetivación de las transformaciones
• Multiplicidad del objeto pedagógico
• Pedagogía y ciencias experimentales
• Unas palabras sobre la inteligencia
CAPÍTULO III. CONSTITUCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO
• Introducción
• La posición constructivista
• Un discurrir preliminar
• Las disciplinas de apoyo
• Los discursos de las ciencias. Una guía
• El discurso pedagógico propiamente dicho
CAPÍTULO IV. EL ACTO PEDAGÓGICO
• Generalidades
• Componentes del acto pedagógico
• Otros componentes
• El saber popular: una discusión
• Los estudiantes concretos
CAPÍTULO V. REGLAS DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN
• Introducción
• El problema de la aplicación
• El problema pedagógico
• La formación del pedagogo
• Especificidad de la formación
APÉNDICE MATEMÁTICO
• Aspectos probabilísticos
• Aproximación de Stirling
• El planteamiento estadístico
• Probabilidad epistémica o relativa
• La entroconía del colectivo pedagógico-epistémico
• El cambio entrocónico
• El flujo de reestructuración
Saber pedagógico : Una visión alternativa [texto impreso] / Gallego Badillo, Rómulo, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio, 1992 . - 148 p. : il.: blanco y negro ; 22 cm.. - (Coleccion Mesa Redonda; 7) .
ISBN : 978-958-20-0057-8
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN INVESTIGACIONES PEDAGOGÍA Clasificación: 370.1 Educación - Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen: Este libro es una propuesta que aporta elementos para la constitución de un discurso acerca de lo pedagógico como saber y como práctica. Fundamentada en el análisis teórico y en el análisis del contexto cuestiona el quehacer cotidiano de los educadores, invitando a pensarlo, más que como una rutina, como una transformación individual y colectiva con base en el ejercicio de la razón. Nota de contenido:
CAPÍTULO I. PANORAMA HISTÓRICO
• Introducción
• La didáctica
• La pedagogía
CAPÍTULO II. EL OBJETO DEL CONOCIMIENTO
• Introducción
• El objeto del conocimiento en pedagogía
• Presencia histórica del objeto del conocimiento.
• Las transformaciones individuales
• El aporte de Piaget
• Las transformaciones intelectuales esperadas
• Objetivación de las transformaciones
• Multiplicidad del objeto pedagógico
• Pedagogía y ciencias experimentales
• Unas palabras sobre la inteligencia
CAPÍTULO III. CONSTITUCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO
• Introducción
• La posición constructivista
• Un discurrir preliminar
• Las disciplinas de apoyo
• Los discursos de las ciencias. Una guía
• El discurso pedagógico propiamente dicho
CAPÍTULO IV. EL ACTO PEDAGÓGICO
• Generalidades
• Componentes del acto pedagógico
• Otros componentes
• El saber popular: una discusión
• Los estudiantes concretos
CAPÍTULO V. REGLAS DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN
• Introducción
• El problema de la aplicación
• El problema pedagógico
• La formación del pedagogo
• Especificidad de la formación
APÉNDICE MATEMÁTICO
• Aspectos probabilísticos
• Aproximación de Stirling
• El planteamiento estadístico
• Probabilidad epistémica o relativa
• La entroconía del colectivo pedagógico-epistémico
• El cambio entrocónico
• El flujo de reestructuración
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009021 370.1/G166 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible