Título : |
El juego en la educación física básica : Juegos pedagógicos y tradicionales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor |
Editorial: |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Biblioteca básica del deporte y la educación física |
Número de páginas: |
454 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9401-42-2 |
Nota general: |
Cuadros, imágenes |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS - ENSEÑANZA |
Clasificación: |
796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados |
Resumen: |
Tratar de explicar un fenómeno tan natural en el hombre como es el juego, sin caer en explicaciones simplistas, supone quizá una de las tareas más difíciles en el ámbito de la educación física. en primer lugar, hay que contemplar que el juego se funde en los mismos orígenes de la cultura y en segundo lugar porque su estudio corresponde ser interpretado desde diferentes perspectivas como la sociológica la psicológica, la antropológica e incluso la etnológica, sin olvidar, por supuesto, la pedagógica que con el fin de realizar una construcción de métodos trata de explotar en él todo su contenido educativo.
Quizá por múltiples factores derivados de la industrialización, los niños de hoy en día jueguen menos y cada vez más, el tipo de juegos practicados sean menos cooperativos y más solitarios. Posiblemente, los mismos educadores encargados de enseñar juegos a los niños han jugado ya muy poco durante su infancia, por lo que urge una postura que revalorice la importancia del juego en la educación física primaria y aún en la secundaria, ya que él en sí mismo reúne características de socialización, culturización y ejercicio, por las que se puede preparar perfectamente al niño, no solo para el desarrollo de los aspectos corporales, sino también en aspectos morales, intelectuales, sociales, etc.
El espacio infantil es por excelencia un espacio de juego, en este espacio vital el niño se apropia del mundo y de los conocimientos al tiempo que se apropia de destrezas y habilidades básicas que posibilitan su desarrollo físico, intelectual y socio afectivo.
Con el paso del niño en la escuela, el juego tiende a desaparecer convirtiéndose en algo muy serio que sólo se puede realizar en lugares especiales y en momentos determinados.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL JUEGO
• CONCEPTO ETIMOLOGICO
• CONSIDERACIONES HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICAS
• TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO
• Características del Juego
• Clasificación de los Juegos
CAPÍTULO II. CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• EL CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• Juego y Educación
• Juego y Cultura
• Juego y Socialización
• Juego y Lenguaje
• Juego y Aprendizaje
• Juego y Educación Física
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL JUEGO
• TIPOS DE JUEGOS
• El Juego Dirigido
• Clasificación
• Modalidades del juego dirigido
CAPÍTULO III. LAS RONDAS
• LA RONDA
• Características de las Rondas
• Estructura de las Rondas
• Metodología
• Objetivos Didácticos
• El Valor Pedagógico de las Rondas
CAPÍTULO IV. CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL JUEGO
• CONCEPTO DE DIDÁCTICA
• PLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS JUEGOS DIRIGIDOS
• Consideraciones Respecto a la Intervención Didáctica de los Juegos
• Metodología Aplicada a los Juegos
• FICHERO DE JUEGOS
• Las fichas de Juego
CAPÍTULO V. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DESARROLLO MOTOR
• EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DEL NIÑO
• ESQUEMA CORPORAL
• CONDUCTAS PERCEPTIVO-MOTRICES
• COORDINACIÓN MOTRIZ
• EL JUEGO Y DESARROLLO EVOLUTIVO
CAPÍTULO VI. JUEGOS APLICADOS
• APLICACIÓN DE LOS JUEGOS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOMOTRICIDAD
• Juegos aplicados al conocimiento corporal
• Juegos aplicados a la educación de los sentidos
• Juegos aplicados al ajuste postural
• Juegos aplicados al control tónico y la relajación
• Juegos aplicados al control respiratorio
• Juegos aplicados a la lateralidad ya la orientación en el espacio
• Juegos aplicados al equilibrio
• Juegos aplicados a la estructuración espacial
• Juegos aplicados a la atención y memoria
• Juegos aplicados a la expresión
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica general
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica especifica
• JUEGOS PREDEPORTIVOS
• Juegos predeportivos al Baloncesto
• Juegos predeportivos al Balonmano
• Juegos predeportivos al Fútbol
• Juegos predeportivos al Voleibol
• Juegos predeportivos al Softbol
• JUEGOS TRADICIONALES
• JUEGOS TÉCNICOS
• Para la presentación y el conocimiento grupal
• Para la formación de grupos
• De integración
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
|
El juego en la educación física básica : Juegos pedagógicos y tradicionales [texto impreso] / Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2000 . - 454 p. : il.: a color ; 20 cm. - ( Biblioteca básica del deporte y la educación física) . ISBN : 978-958-9401-42-2 Cuadros, imágenes Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS - ENSEÑANZA |
Clasificación: |
796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados |
Resumen: |
Tratar de explicar un fenómeno tan natural en el hombre como es el juego, sin caer en explicaciones simplistas, supone quizá una de las tareas más difíciles en el ámbito de la educación física. en primer lugar, hay que contemplar que el juego se funde en los mismos orígenes de la cultura y en segundo lugar porque su estudio corresponde ser interpretado desde diferentes perspectivas como la sociológica la psicológica, la antropológica e incluso la etnológica, sin olvidar, por supuesto, la pedagógica que con el fin de realizar una construcción de métodos trata de explotar en él todo su contenido educativo.
Quizá por múltiples factores derivados de la industrialización, los niños de hoy en día jueguen menos y cada vez más, el tipo de juegos practicados sean menos cooperativos y más solitarios. Posiblemente, los mismos educadores encargados de enseñar juegos a los niños han jugado ya muy poco durante su infancia, por lo que urge una postura que revalorice la importancia del juego en la educación física primaria y aún en la secundaria, ya que él en sí mismo reúne características de socialización, culturización y ejercicio, por las que se puede preparar perfectamente al niño, no solo para el desarrollo de los aspectos corporales, sino también en aspectos morales, intelectuales, sociales, etc.
El espacio infantil es por excelencia un espacio de juego, en este espacio vital el niño se apropia del mundo y de los conocimientos al tiempo que se apropia de destrezas y habilidades básicas que posibilitan su desarrollo físico, intelectual y socio afectivo.
Con el paso del niño en la escuela, el juego tiende a desaparecer convirtiéndose en algo muy serio que sólo se puede realizar en lugares especiales y en momentos determinados.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL JUEGO
• CONCEPTO ETIMOLOGICO
• CONSIDERACIONES HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICAS
• TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO
• Características del Juego
• Clasificación de los Juegos
CAPÍTULO II. CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• EL CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• Juego y Educación
• Juego y Cultura
• Juego y Socialización
• Juego y Lenguaje
• Juego y Aprendizaje
• Juego y Educación Física
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL JUEGO
• TIPOS DE JUEGOS
• El Juego Dirigido
• Clasificación
• Modalidades del juego dirigido
CAPÍTULO III. LAS RONDAS
• LA RONDA
• Características de las Rondas
• Estructura de las Rondas
• Metodología
• Objetivos Didácticos
• El Valor Pedagógico de las Rondas
CAPÍTULO IV. CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL JUEGO
• CONCEPTO DE DIDÁCTICA
• PLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS JUEGOS DIRIGIDOS
• Consideraciones Respecto a la Intervención Didáctica de los Juegos
• Metodología Aplicada a los Juegos
• FICHERO DE JUEGOS
• Las fichas de Juego
CAPÍTULO V. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DESARROLLO MOTOR
• EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DEL NIÑO
• ESQUEMA CORPORAL
• CONDUCTAS PERCEPTIVO-MOTRICES
• COORDINACIÓN MOTRIZ
• EL JUEGO Y DESARROLLO EVOLUTIVO
CAPÍTULO VI. JUEGOS APLICADOS
• APLICACIÓN DE LOS JUEGOS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOMOTRICIDAD
• Juegos aplicados al conocimiento corporal
• Juegos aplicados a la educación de los sentidos
• Juegos aplicados al ajuste postural
• Juegos aplicados al control tónico y la relajación
• Juegos aplicados al control respiratorio
• Juegos aplicados a la lateralidad ya la orientación en el espacio
• Juegos aplicados al equilibrio
• Juegos aplicados a la estructuración espacial
• Juegos aplicados a la atención y memoria
• Juegos aplicados a la expresión
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica general
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica especifica
• JUEGOS PREDEPORTIVOS
• Juegos predeportivos al Baloncesto
• Juegos predeportivos al Balonmano
• Juegos predeportivos al Fútbol
• Juegos predeportivos al Voleibol
• Juegos predeportivos al Softbol
• JUEGOS TRADICIONALES
• JUEGOS TÉCNICOS
• Para la presentación y el conocimiento grupal
• Para la formación de grupos
• De integración
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
|
|  |