Catálogo

Información del autor
Autor Gómez Lee, Iván Darío. |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : El derecho a la paz en Colombia : Dimensiones de un derecho de derechos: Historia, concepciones y compilación normativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Lee, Iván Darío., Autor ; Estefanía Pisciotti Blanco…[et al]., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 351 p. Dimensiones: 24 X 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-700-3 Nota general: Cuadros. Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ – COLOMBIA – 2012 – 2016 CONSTITUCIÓN DE LA PAZ – ASPECTOS SOCIALES – COLOMBIA DERECHOS HUMANOS – COLOMBIA NARCOTRÁFICO – COLOMBIA Resumen:
Esta obra identifica, promueve y asegura instrumentos de conocimiento y de garantía que contribuyen a una cultura de entendimiento. En síntesis, se enseña la dimensión social y jurídica de la violencia para lograr la consolidación del derecho a la paz. Llega en momentos en que el país esta llamado a superar el fuerte fraccionamiento social y a encontrar caminos de convivencia. (En el prólogo se desarrolla este comentario, otros aspectos de la obra e importantes asuntos de interés nacional para la ciudadanía).
Nota de contenido: CONTENIDO.
LIBRO PRIMERO.
- Histo-cronología jurídica de la paz en Colombia.
CAPÍTULO I. Contrastes con la paz desde la conquista hasta la génesis de la
república.
CAPÍTULO II. Los escenarios de la paz desde el plebiscito de 1957, las guerrillas y
los Acuerdo.
PRIMERA PARTE
- Frente nacional y lucha armada.
SEGUNDA PARTE.
- Hacia un nuevo camino de paz.
-
LIBRO SEGUNDO.
- Multidimensionalidad de un derecho de derechos y su protección en las cortes.
CAPÍTULO I. Concepciones universales de la paz y su referencia en las
constituciones políticas de América y de Colombia.
CAPÍTULO II. La protección de las víctimas en la jurisprudencia del consejo de
Estado.
LIBRO TERCERO.
- Compendio normativo y jurisprudencial sobre la paz.
- Bibliografía.
El derecho a la paz en Colombia : Dimensiones de un derecho de derechos: Historia, concepciones y compilación normativa [texto impreso] / Gómez Lee, Iván Darío., Autor ; Estefanía Pisciotti Blanco…[et al]., Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2018 . - 351 p. ; 24 X 17 cm.
ISBN : 978-958-767-700-3
Cuadros.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ – COLOMBIA – 2012 – 2016 CONSTITUCIÓN DE LA PAZ – ASPECTOS SOCIALES – COLOMBIA DERECHOS HUMANOS – COLOMBIA NARCOTRÁFICO – COLOMBIA Resumen:
Esta obra identifica, promueve y asegura instrumentos de conocimiento y de garantía que contribuyen a una cultura de entendimiento. En síntesis, se enseña la dimensión social y jurídica de la violencia para lograr la consolidación del derecho a la paz. Llega en momentos en que el país esta llamado a superar el fuerte fraccionamiento social y a encontrar caminos de convivencia. (En el prólogo se desarrolla este comentario, otros aspectos de la obra e importantes asuntos de interés nacional para la ciudadanía).
Nota de contenido: CONTENIDO.
LIBRO PRIMERO.
- Histo-cronología jurídica de la paz en Colombia.
CAPÍTULO I. Contrastes con la paz desde la conquista hasta la génesis de la
república.
CAPÍTULO II. Los escenarios de la paz desde el plebiscito de 1957, las guerrillas y
los Acuerdo.
PRIMERA PARTE
- Frente nacional y lucha armada.
SEGUNDA PARTE.
- Hacia un nuevo camino de paz.
-
LIBRO SEGUNDO.
- Multidimensionalidad de un derecho de derechos y su protección en las cortes.
CAPÍTULO I. Concepciones universales de la paz y su referencia en las
constituciones políticas de América y de Colombia.
CAPÍTULO II. La protección de las víctimas en la jurisprudencia del consejo de
Estado.
LIBRO TERCERO.
- Compendio normativo y jurisprudencial sobre la paz.
- Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029475 303.66/G633 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75383
Título : El derecho de la contratación pública en Colombia : Análisis y comentarios a los reglamentos. Nuevo Decreto 1082 de 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Lee, Iván Darío., Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 221 p. Il.: il. blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-307-4 Nota general: Cuadros. Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA CONTRATOS PÚBLICOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA DECRETO 1082 DE 2015 LEY 80 DE 1993 Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La contratación pública colombiana sigue siendo un instrumento estratégico de desarrollo y bienestar y un escenario de escándalos de corrupción en medio de permanentes reformas normativas e improvisación de algunas politícas públicas.
Estar bien informados y analizar estos complejos asuntos es indespensable para aquellos que quieran actuar en derecho, es decir, con rectitud y seguridad jurídica, en forma tal que puedan garantizar la efectividad y la eficacia en la contratación.
El autor es un experto en esta materia y presenta un profundo análisis del nuevo Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y varios temas relevantes, para lo cual elaboró un estudio introductorio que se detiene en los siguientes puntos: i) Análisis de las novedades normativas: Legales, reglamentarias, de la Agencia Colombia Compra Eficiente y jurisprudencia; ii) Impacto de la normatividad; iii) Estructura del Decreto Reglamentario 1082 de 2015; iv) Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública; v) Plan de adquisiciones; vi) Análisis del sector económico, de los oferentes y requisitos habilitantes; vii) Tipificación, gestión de riesgos y manuales; vii) Estructura y documentos del proceso de contratación; xix) Régimen de la cooperación internacional y las modificaciones a los contratos de asociación, y x) Cuadro analítico actualizado de las 172 fuentes normativas vigentes.
Luego, cada norma del reglamento es analizada con sus comentarios, concordancias e interrelaciones. Este texto es orientador para asegurar la debida aplicación del derecho en la contratación pública colombiana, y en los dos retos que enmarca la misma. Primero, una contratación transparente que invite a las mejores empresas a ser proveedoras del Estado. Segundo, cualificar, profesionalizar y asegurar condiciones dignas y estables de trabajo a los llamados operadores de la contratación (Estructuradores de procesos, asesores jurídicos, comités, juntas, supervisores, interventores, etc.). Con todo, hoy este asunto no es únicamente normativo. Adicionalmente, se vincula la ética y la tecnificación de las competencias en las personas; así como la consolidación de instituciones estables y robustas.
Nota de contenido:
• ÍNDICE GENERAL.
• ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGLAMENTACIÓN EN CONTRATACIÓN
DECRETO 1082 DE 2015.
• LIBRO 2. Régimen reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.
• PARTE 2. Reglamentaciones.
• TÍTULO 1. Contratación estatal.
• CÁPITULO 1. Sistema de compras y contratación pública.
• SECCIÓN 1. Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública.
• SUBSECCIÓN 1. Objetivos.
• SUBSECCIÓN 2. Partícipes de la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Definiciones.
• SUBSECCIÓN 4. Plan anual de adquisiciones
• SUBSECCIÓN 5. Registro único de proponentes (RUP).
• SUBSECCIÓN 6. Análisis del sector económico y de los oferentes por parte de las entidades
estatales.
• SUBSECCIÓN 7. Publicidad.
• SECCIÓN 2: Estructura y documentos del proceso de contratación.
• SUBSECCIÓN 1. Planeación.
• SUBSECCIÓN 2. Selección.
• SUBSECCIÓN 3. Contratación.
• SUBSECCIÓN 4. Ejecución.
• CAPÍTULO 2. Disposiciones especiales del sistema de compras y contratación pública
• SECCIÓN 1. Modalidades de selección.
• SUBSECCIÓN 1. Licitación pública.
• SUBSECCIÓN 2. Selección abreviada.
• SUBSECCIÓN 3. Concurso de méritos.
• SUBSECCIÓN 4. Contratación directa.
• SUBSECCIÓN 5. Mínima cuantía.
• SECCIÓN 2. Enajenación de bienes del Estado.
• SUBSECCIÓN 2. Mecanismo de enajenación.
• SUBSECCIÓN 3. Bienes inmuebles.
• SUBSECCIÓN 4. Bienes muebles.
• SECCIÓN 3. Garantías.
• SUBSECCIÓN 1. Generalidades.
• SUBSECCIÓN 2. Contrato de seguro.
• SUBSECCIÓN 3. Patrimonio autónomo.
• SUBSECCIÓN 4. Garantías bancarias.
• SUBSECCIÓN 5. Garantías para la contratación de tecnología satelital.
• SECCIÓN 4. Aplicación de acuerdos comerciales, incentivos, contratación en el exterior
y con organismos de cooperación.
• SUBSECCIÓN 1. Acuerdos comerciales y trato nacional.
• SUBSECCIÓN 2. Incentivos en la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Contratos ejecutados fuera del territorio nacional.
• SUBSECCIÓN 4. Contratos o convenios con organismos internacionales.
• SECCIÓN 5. Colombia compra eficiente.
• ANEXO. Cuadro de fuentes vigentes en materia de contratación.
El derecho de la contratación pública en Colombia : Análisis y comentarios a los reglamentos. Nuevo Decreto 1082 de 2015 [texto impreso] / Gómez Lee, Iván Darío., Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2015 . - 221 p. : il. blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-307-4
Cuadros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA CONTRATOS PÚBLICOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA DECRETO 1082 DE 2015 LEY 80 DE 1993 Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La contratación pública colombiana sigue siendo un instrumento estratégico de desarrollo y bienestar y un escenario de escándalos de corrupción en medio de permanentes reformas normativas e improvisación de algunas politícas públicas.
Estar bien informados y analizar estos complejos asuntos es indespensable para aquellos que quieran actuar en derecho, es decir, con rectitud y seguridad jurídica, en forma tal que puedan garantizar la efectividad y la eficacia en la contratación.
El autor es un experto en esta materia y presenta un profundo análisis del nuevo Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y varios temas relevantes, para lo cual elaboró un estudio introductorio que se detiene en los siguientes puntos: i) Análisis de las novedades normativas: Legales, reglamentarias, de la Agencia Colombia Compra Eficiente y jurisprudencia; ii) Impacto de la normatividad; iii) Estructura del Decreto Reglamentario 1082 de 2015; iv) Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública; v) Plan de adquisiciones; vi) Análisis del sector económico, de los oferentes y requisitos habilitantes; vii) Tipificación, gestión de riesgos y manuales; vii) Estructura y documentos del proceso de contratación; xix) Régimen de la cooperación internacional y las modificaciones a los contratos de asociación, y x) Cuadro analítico actualizado de las 172 fuentes normativas vigentes.
Luego, cada norma del reglamento es analizada con sus comentarios, concordancias e interrelaciones. Este texto es orientador para asegurar la debida aplicación del derecho en la contratación pública colombiana, y en los dos retos que enmarca la misma. Primero, una contratación transparente que invite a las mejores empresas a ser proveedoras del Estado. Segundo, cualificar, profesionalizar y asegurar condiciones dignas y estables de trabajo a los llamados operadores de la contratación (Estructuradores de procesos, asesores jurídicos, comités, juntas, supervisores, interventores, etc.). Con todo, hoy este asunto no es únicamente normativo. Adicionalmente, se vincula la ética y la tecnificación de las competencias en las personas; así como la consolidación de instituciones estables y robustas.
Nota de contenido:
• ÍNDICE GENERAL.
• ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGLAMENTACIÓN EN CONTRATACIÓN
DECRETO 1082 DE 2015.
• LIBRO 2. Régimen reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.
• PARTE 2. Reglamentaciones.
• TÍTULO 1. Contratación estatal.
• CÁPITULO 1. Sistema de compras y contratación pública.
• SECCIÓN 1. Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública.
• SUBSECCIÓN 1. Objetivos.
• SUBSECCIÓN 2. Partícipes de la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Definiciones.
• SUBSECCIÓN 4. Plan anual de adquisiciones
• SUBSECCIÓN 5. Registro único de proponentes (RUP).
• SUBSECCIÓN 6. Análisis del sector económico y de los oferentes por parte de las entidades
estatales.
• SUBSECCIÓN 7. Publicidad.
• SECCIÓN 2: Estructura y documentos del proceso de contratación.
• SUBSECCIÓN 1. Planeación.
• SUBSECCIÓN 2. Selección.
• SUBSECCIÓN 3. Contratación.
• SUBSECCIÓN 4. Ejecución.
• CAPÍTULO 2. Disposiciones especiales del sistema de compras y contratación pública
• SECCIÓN 1. Modalidades de selección.
• SUBSECCIÓN 1. Licitación pública.
• SUBSECCIÓN 2. Selección abreviada.
• SUBSECCIÓN 3. Concurso de méritos.
• SUBSECCIÓN 4. Contratación directa.
• SUBSECCIÓN 5. Mínima cuantía.
• SECCIÓN 2. Enajenación de bienes del Estado.
• SUBSECCIÓN 2. Mecanismo de enajenación.
• SUBSECCIÓN 3. Bienes inmuebles.
• SUBSECCIÓN 4. Bienes muebles.
• SECCIÓN 3. Garantías.
• SUBSECCIÓN 1. Generalidades.
• SUBSECCIÓN 2. Contrato de seguro.
• SUBSECCIÓN 3. Patrimonio autónomo.
• SUBSECCIÓN 4. Garantías bancarias.
• SUBSECCIÓN 5. Garantías para la contratación de tecnología satelital.
• SECCIÓN 4. Aplicación de acuerdos comerciales, incentivos, contratación en el exterior
y con organismos de cooperación.
• SUBSECCIÓN 1. Acuerdos comerciales y trato nacional.
• SUBSECCIÓN 2. Incentivos en la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Contratos ejecutados fuera del territorio nacional.
• SUBSECCIÓN 4. Contratos o convenios con organismos internacionales.
• SECCIÓN 5. Colombia compra eficiente.
• ANEXO. Cuadro de fuentes vigentes en materia de contratación.
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025286 351.711/G633 Ej.01 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0025287 351.711/G633 Ej.02 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0025288 351.711/G633 Ej.03 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0025289 351.711/G633 Ej.04 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Responsabilidad fiscal y gerencia de recursos públicos : Marcos normativos y preventivos. El proceso de responsabilidad y sus procedimientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Lee, Iván Darío., Autor Mención de edición: 1aEdición Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 410 p. ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-124-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIóN PúBLICA - COLOMBIA CONTRATOS PúBLICOS - COLOMBIA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA RESPONSABILIDAD FISCAL - CONTRATOS PúBLICOS - COLOMBIA PRIVATIZACIóN COLOMBIA Resumen: Los dos propósitos de este texto son: incentivar la buena gerencia pública para que los funcionarios y colaboradores del Estado puedan actuar como líderes con determinación, innovadores, eficientes, sobre una base de certeza; y que conozca de antemano las consecuencias que, en responsabilidad fiscal, enfrentará quien sea avivato, corrupto o negligente con los recursos del erario. Esta obra contribuye a la seguridad jurídica con el estudio de leyes, reglamentos, jurisprudencias y lineamientos de control aplicables en aspectos presupuestales, laborales, contractuales, fiduciarios, ambientales; y, en gestión de proyectos, concesiones, privatizaciones y asociaciones público privadas. En total, doce temas de gerencia en los que el lector encontrará un completo inventario de los principales asuntos en el manejo de los recursos públicos. El texto analiza unas recomendaciones con sus respectivos lineamientos y mapas generales de riesgos para minimizar la responsabilidad fiscal y asegurar que se cumplan los cometidos estatales, todo esto a la luz de los últimos cambios reglamentarios. Este trabajo complementa las publicaciones que tiene el autor en materia de contratación pública, y representa su amplia experiencia y conocimiento en los asuntos tratados. Aquí se combinan el saber y la pedagogía con sencillez, que es la impronta en las obras de Gómez Lee, quien está convencido de que el camino es innovar en la institucionalidad y promover la prevención y la educación, como instrumento de mayor efectividad que la sanción y el castigo. Nota de contenido: CAPíTULO I. Principales asuntos en la gerencia de recursos públicos. PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES. SEGUNDA PARTE. ACTIVIDADES DE GESTIóN FISCAL Y GERENCIA PúBLICA. CAPíTULO II. El contexto de la responsabilidad fiscal. CAPíTULO III. El proceso de responsabilidad fiscal y sus procedimientos ordinario y verbal. Responsabilidad fiscal y gerencia de recursos públicos : Marcos normativos y preventivos. El proceso de responsabilidad y sus procedimientos [texto impreso] / Gómez Lee, Iván Darío., Autor . - 1aEdición . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2014 . - 410 p. ; ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-124-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIóN PúBLICA - COLOMBIA CONTRATOS PúBLICOS - COLOMBIA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA RESPONSABILIDAD FISCAL - CONTRATOS PúBLICOS - COLOMBIA PRIVATIZACIóN COLOMBIA Resumen: Los dos propósitos de este texto son: incentivar la buena gerencia pública para que los funcionarios y colaboradores del Estado puedan actuar como líderes con determinación, innovadores, eficientes, sobre una base de certeza; y que conozca de antemano las consecuencias que, en responsabilidad fiscal, enfrentará quien sea avivato, corrupto o negligente con los recursos del erario. Esta obra contribuye a la seguridad jurídica con el estudio de leyes, reglamentos, jurisprudencias y lineamientos de control aplicables en aspectos presupuestales, laborales, contractuales, fiduciarios, ambientales; y, en gestión de proyectos, concesiones, privatizaciones y asociaciones público privadas. En total, doce temas de gerencia en los que el lector encontrará un completo inventario de los principales asuntos en el manejo de los recursos públicos. El texto analiza unas recomendaciones con sus respectivos lineamientos y mapas generales de riesgos para minimizar la responsabilidad fiscal y asegurar que se cumplan los cometidos estatales, todo esto a la luz de los últimos cambios reglamentarios. Este trabajo complementa las publicaciones que tiene el autor en materia de contratación pública, y representa su amplia experiencia y conocimiento en los asuntos tratados. Aquí se combinan el saber y la pedagogía con sencillez, que es la impronta en las obras de Gómez Lee, quien está convencido de que el camino es innovar en la institucionalidad y promover la prevención y la educación, como instrumento de mayor efectividad que la sanción y el castigo. Nota de contenido: CAPíTULO I. Principales asuntos en la gerencia de recursos públicos. PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES. SEGUNDA PARTE. ACTIVIDADES DE GESTIóN FISCAL Y GERENCIA PúBLICA. CAPíTULO II. El contexto de la responsabilidad fiscal. CAPíTULO III. El proceso de responsabilidad fiscal y sus procedimientos ordinario y verbal. Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024261 352.885/G633 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024262 352.885/G633 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024263 352.885/G633 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024264 352.885/G633 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024265 352.885/G633 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024266 352.885/G633 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible