Título : |
Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI : Obra conmemorativa de los ochenta años del restablecimiento de la Pontificía Universidad Javeriana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sampedro Arrubla, Julio Andrés. ; Moreno Pineda, María Consuelo. |
Mención de edición: |
1aEdición |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
3 T. |
Il.: |
Ilustraciones blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
T.VII: 978-958-35-0805-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO PROBATORIO DERECHO PROCESAL DERECHO PúBLICO |
Resumen: |
La Pontificia Universidad Javeriana, en particular su Facultad de Ciencias Jurídicas, con ocasión del aniversario número ochenta de su restablecimiento, acontecido en el año 1930 - no obstante haber sido fundada en el año 1623-, estimó de la mayor importancia emprender un proyecto de gran envergadura, intitulado Realidades y Tendencias del Derecho en el siglo XXI. Esta enriquecida obra es hija de la armónica reunión de estudios elaborados por los más ilustres y connotados tratadistas nacionales e internacionales que, en su inmensa mayoría, versan sobre los primordiales cambios o transformaciones temáticas registradas en los últimos tiempos y los que, en línea de principio, se avecinan o se esperan que se materialicen en lo venidero, en las principales áreas del conocimiento. Conviene señalar que esta compilación es de amplio espectro, habida cuenta que cobija los distintos campos del Derecho, en concreto los inmersos en los siete Departamentos de nuestra Facultad, a saber: Departamento de Derecho Económico, Laboral, Penal, Privado, Procesal, Público y Filosofía e Historia del Derecho, razón por lo cual es el fruto del trabajo articulado de todos los referidos Departamentos, lo que torna este proyecto en colectivo y, por ende, en transversal, hecho que corrobora su pertinencia y también su universalidad. |
Nota de contenido: |
T.V. : Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Derecho Procesal. Parte Primera. Teoría general del proceso. Hacia un proceso abreviado de cobro de deudas: El proceso monitorio español. Parte Segunda. Derecho procesal civil. Estado de los métodos alternativos de solución de controversias en Colombia. Parte Tercera. Derecho Procesal Penal. Singularidades de la reforma acusatoria colombiana. Un balance desde la academia. Parte Cuarta. Derecho procesal administrativo y constitucional. El régimen de nulidad de los procesos ante la corte constitucional. Parte Quinta. Derecho probatorio. La verdad y las formas jurídicas: Tendencias de la prueba.
T.VI.: Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Derecho Público. Parte Primera. ¿Derecho global versus la lógica de la potencia estatal?. Parte Segunda. Los problemas contemporáneos del derecho constitucional. Cláusulas generales y desarrollo judicial del derecho. Parte Tercera. Las nuevas tendencias del derecho administrativo. Los principios generales en el derecho administrativo. Parte Cuarta. Derecho internacional y derechos humanos. La corte penal internacional y el derecho internacional humanitario.
T.VII.: Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Filosofía e historia del derecho. Parte Primera. Tendencias de la teoría. La justicia social ¿Derecho para qué y para quién?. ¿Por qué admiramos a los ricos y despreciamos a los pobres?. Parte Segunda. Tendencias del método. El derecho como una ciencia social. Parte Tercera. Tendencias de los debates contemporáneos. Tensiones locales y globales del derecho. Las paradojas de los derechos humanos. Parte Cuarta. Tendencias sobre los sujetos. Enfoque de género como teoría del derecho. Rosa entre rosas, flor entre flores. Trazos para llenar páginas en blanco. Parte Quinta. Tendencias en Historia. Tiempo y espacio como fundamento de la ciencia jurídica. Concepciones de orden en la difusión del estado de sitio en América del sur. |
Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI : Obra conmemorativa de los ochenta años del restablecimiento de la Pontificía Universidad Javeriana [texto impreso] / Sampedro Arrubla, Julio Andrés. ; Moreno Pineda, María Consuelo. . - 1aEdición . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2010 . - 3 T. : Ilustraciones blanco y negro ; 24 cm. ISSN : T.VII: 978-958-35-0805-7 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO PROBATORIO DERECHO PROCESAL DERECHO PúBLICO |
Resumen: |
La Pontificia Universidad Javeriana, en particular su Facultad de Ciencias Jurídicas, con ocasión del aniversario número ochenta de su restablecimiento, acontecido en el año 1930 - no obstante haber sido fundada en el año 1623-, estimó de la mayor importancia emprender un proyecto de gran envergadura, intitulado Realidades y Tendencias del Derecho en el siglo XXI. Esta enriquecida obra es hija de la armónica reunión de estudios elaborados por los más ilustres y connotados tratadistas nacionales e internacionales que, en su inmensa mayoría, versan sobre los primordiales cambios o transformaciones temáticas registradas en los últimos tiempos y los que, en línea de principio, se avecinan o se esperan que se materialicen en lo venidero, en las principales áreas del conocimiento. Conviene señalar que esta compilación es de amplio espectro, habida cuenta que cobija los distintos campos del Derecho, en concreto los inmersos en los siete Departamentos de nuestra Facultad, a saber: Departamento de Derecho Económico, Laboral, Penal, Privado, Procesal, Público y Filosofía e Historia del Derecho, razón por lo cual es el fruto del trabajo articulado de todos los referidos Departamentos, lo que torna este proyecto en colectivo y, por ende, en transversal, hecho que corrobora su pertinencia y también su universalidad. |
Nota de contenido: |
T.V. : Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Derecho Procesal. Parte Primera. Teoría general del proceso. Hacia un proceso abreviado de cobro de deudas: El proceso monitorio español. Parte Segunda. Derecho procesal civil. Estado de los métodos alternativos de solución de controversias en Colombia. Parte Tercera. Derecho Procesal Penal. Singularidades de la reforma acusatoria colombiana. Un balance desde la academia. Parte Cuarta. Derecho procesal administrativo y constitucional. El régimen de nulidad de los procesos ante la corte constitucional. Parte Quinta. Derecho probatorio. La verdad y las formas jurídicas: Tendencias de la prueba.
T.VI.: Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Derecho Público. Parte Primera. ¿Derecho global versus la lógica de la potencia estatal?. Parte Segunda. Los problemas contemporáneos del derecho constitucional. Cláusulas generales y desarrollo judicial del derecho. Parte Tercera. Las nuevas tendencias del derecho administrativo. Los principios generales en el derecho administrativo. Parte Cuarta. Derecho internacional y derechos humanos. La corte penal internacional y el derecho internacional humanitario.
T.VII.: Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Filosofía e historia del derecho. Parte Primera. Tendencias de la teoría. La justicia social ¿Derecho para qué y para quién?. ¿Por qué admiramos a los ricos y despreciamos a los pobres?. Parte Segunda. Tendencias del método. El derecho como una ciencia social. Parte Tercera. Tendencias de los debates contemporáneos. Tensiones locales y globales del derecho. Las paradojas de los derechos humanos. Parte Cuarta. Tendencias sobre los sujetos. Enfoque de género como teoría del derecho. Rosa entre rosas, flor entre flores. Trazos para llenar páginas en blanco. Parte Quinta. Tendencias en Historia. Tiempo y espacio como fundamento de la ciencia jurídica. Concepciones de orden en la difusión del estado de sitio en América del sur. |
|  |