Título : |
Implementación del Decreto 1421 de 2017 en el marco de la educación inclusiva a la población con discapacidad en la IEM Escuela Normal Superior de Pasto en el año 2021 - 2022 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lilia Alejandra Garzón Coral, Autor ; Ana Milena Paredes Delgado, Autor ; Erika Alejandra Quiceno Paredes, Autor ; Adelaine Nataly Luna Solarte, Director de tesi |
Editorial: |
San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
220 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
Documento electrónico |
Material de acompañamiento: |
Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). |
Nota general: |
Informe final para optar el título de Abogado
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Derecho
San Juan de Pasto
2022 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
APOYOS PEDAGÓGICOS CALIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA EQUIDAD PIAR |
Resumen: |
Esta investigación pretende acentuar en los cambios pedagógicos acordes a las necesidades de cada estudiante, haciendo un estudio desarrollado en la IEM Escuela Normal Superior de Pasto, a partir del año 2021, verificando las condiciones a través de las cuales se está brindando la atención a los estudiantes con NEE que hacen parte del programa de inclusión, haciendo así mismo un estudio de la efectividad en la implementación de las disposiciones establecidas dentro del Decreto 1421 de 2017.
De los resultados obtenidos se puede dar cuenta que las instituciones hacen un esfuerzo paulatino por eliminar las barreras puestas por la discriminación y diferenciación, propendiendo por la permanencia académica como uno de los pilares fundamentales de la implementación de dicha estrategia, dando en cierta proporción responsabilidad al apoyo y acompañamiento de los padres de familia, quienes toman un papel importante en la educación y aprendizaje de sus hijos en condición de discapacidad; pues la educación hace parte esencial del desarrollo e integridad de cada persona, partiendo de que, como derecho fundamental en la Constitución Política de Colombia deberá ser garantizado por la sociedad, la familia y el Estado.
|
Nota de contenido: |
* Glosario
* Introducción
* Resumen Analítico Del Estudio (RAE)
* Descripción del problema de investigación
* Formulación del problema
* Objetivos
* Objetivo general
* Objetivos específicos
* Justificación
* Metodología
Titulo 1.
Capítulo 1. Marco Jurídico Colombiano Concerniente a la Educación Inclusiva
1.1. Disposiciones normativas internacionales en materia de educación inclusiva
1.2. Disposiciones normativas nacionales en materia de educación inclusiva
1.3. Pronunciamiento jurisprudencial en Colombia frente a la educación inclusiva
Título 2.
Capítulo 2. Identificar las categorías de discapacidad reconocidas e incluidas en el Sistema Integrado de Matrícula, en el marco de la educación inclusiva en Colombia.
Título 3.
Capítulo 3. Identificación de retos, fortalezas y debilidades que presenta la implementación del Decreto 1421 de 2017 en el marco de la educación inclusiva dentro de la Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Lecciones aprendidas en el proceso
• Referencias
• Anexos
|
En línea: |
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/780 |
Implementación del Decreto 1421 de 2017 en el marco de la educación inclusiva a la población con discapacidad en la IEM Escuela Normal Superior de Pasto en el año 2021 - 2022 [texto impreso] / Lilia Alejandra Garzón Coral, Autor ; Ana Milena Paredes Delgado, Autor ; Erika Alejandra Quiceno Paredes, Autor ; Adelaine Nataly Luna Solarte, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG, 2022 . - 220 p. : il.: a color ; Documento electrónico + Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). Informe final para optar el título de Abogado
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Derecho
San Juan de Pasto
2022 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
APOYOS PEDAGÓGICOS CALIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA EQUIDAD PIAR |
Resumen: |
Esta investigación pretende acentuar en los cambios pedagógicos acordes a las necesidades de cada estudiante, haciendo un estudio desarrollado en la IEM Escuela Normal Superior de Pasto, a partir del año 2021, verificando las condiciones a través de las cuales se está brindando la atención a los estudiantes con NEE que hacen parte del programa de inclusión, haciendo así mismo un estudio de la efectividad en la implementación de las disposiciones establecidas dentro del Decreto 1421 de 2017.
De los resultados obtenidos se puede dar cuenta que las instituciones hacen un esfuerzo paulatino por eliminar las barreras puestas por la discriminación y diferenciación, propendiendo por la permanencia académica como uno de los pilares fundamentales de la implementación de dicha estrategia, dando en cierta proporción responsabilidad al apoyo y acompañamiento de los padres de familia, quienes toman un papel importante en la educación y aprendizaje de sus hijos en condición de discapacidad; pues la educación hace parte esencial del desarrollo e integridad de cada persona, partiendo de que, como derecho fundamental en la Constitución Política de Colombia deberá ser garantizado por la sociedad, la familia y el Estado.
|
Nota de contenido: |
* Glosario
* Introducción
* Resumen Analítico Del Estudio (RAE)
* Descripción del problema de investigación
* Formulación del problema
* Objetivos
* Objetivo general
* Objetivos específicos
* Justificación
* Metodología
Titulo 1.
Capítulo 1. Marco Jurídico Colombiano Concerniente a la Educación Inclusiva
1.1. Disposiciones normativas internacionales en materia de educación inclusiva
1.2. Disposiciones normativas nacionales en materia de educación inclusiva
1.3. Pronunciamiento jurisprudencial en Colombia frente a la educación inclusiva
Título 2.
Capítulo 2. Identificar las categorías de discapacidad reconocidas e incluidas en el Sistema Integrado de Matrícula, en el marco de la educación inclusiva en Colombia.
Título 3.
Capítulo 3. Identificación de retos, fortalezas y debilidades que presenta la implementación del Decreto 1421 de 2017 en el marco de la educación inclusiva dentro de la Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Lecciones aprendidas en el proceso
• Referencias
• Anexos
|
En línea: |
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/780 |
|