Título : |
La revolución industrial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mijailov, M.I., Autor |
Mención de edición: |
7 ed. |
Editorial: |
Madrid [España] : Panamericana |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
116 p. |
Idioma : |
Francés (fre) |
Etiquetas: |
Industria - historia |
Clasificación: |
338 Producción: Clase de aquí trabajos generales sobre los aspectos económicos y técnicos de la industria y la producción |
Resumen: |
Durante la segundo parte del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tuvo lugar un periodo que quedó en la historia con el nombre de revolución industrial. Se trató de una época de grandes trasformaciones a nivel tecnológico,económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra. Siendo esto uno de los cambios más profundos y más integrales dentro de la historia humana. |
Nota de contenido: |
Causas y premisas históricas de la revolución industrial.
1. surgimiento del proletariado industrial.
2. Surgimiento de la búsqueda industrial.
3. como la burguesía saqueo a países y pueblos ajenos.
II. Etapas fundamentales del desarrollo de la técnica.
4. Las primeras máquinas.
5. la máquina de vapor.
6. la siderurgia y la minería.
7. Medios de comunicación.
III. Consecuencias económicas y sociales de la revolución industrial y comienzos del
movimiento obrero en Inglaterra.
8. El aumento de la población.
9. Crecimiento de las grandes ciudades.
10. la catastrófica situación de los trabajadores.
11. los ingleses ricos. La burguesía industrial.
12. situación de los obreros.
13. comienzos del movimiento obrero.
14. las primeras asociaciones obreras. Participación del proletariado en le movimiento
Democrático.
15. El cartismo.
IV. La revolución industrial en Francia, Alemania, estados Unidos y Rusia. Nacimiento del
Socialismo Científico.
16. La revolución industrial en Francia.
17. Comienzo del movimiento obrero en Francia.
18. Peculiaridades de la revolución industrial en Alemania.
19. La insurrección de los tejedores de Silesia.
20. la revolución industrial y el Comienzo del movimiento obrero en EE.UU.
21. la revolución industrial y el Comienzo del movimiento obrero EN Rusia.
22. Del socialismo utópico al socialismo científico.
- Conclusiones.
|
En línea: |
https://docplayer.es/215265843-La-revolucion-industrial.html |
La revolución industrial [texto impreso] / Mijailov, M.I., Autor . - 7 ed. . - Madrid [España] : Panamericana, 2003 . - 116 p. Idioma : Francés ( fre)
Etiquetas: |
Industria - historia |
Clasificación: |
338 Producción: Clase de aquí trabajos generales sobre los aspectos económicos y técnicos de la industria y la producción |
Resumen: |
Durante la segundo parte del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tuvo lugar un periodo que quedó en la historia con el nombre de revolución industrial. Se trató de una época de grandes trasformaciones a nivel tecnológico,económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra. Siendo esto uno de los cambios más profundos y más integrales dentro de la historia humana. |
Nota de contenido: |
Causas y premisas históricas de la revolución industrial.
1. surgimiento del proletariado industrial.
2. Surgimiento de la búsqueda industrial.
3. como la burguesía saqueo a países y pueblos ajenos.
II. Etapas fundamentales del desarrollo de la técnica.
4. Las primeras máquinas.
5. la máquina de vapor.
6. la siderurgia y la minería.
7. Medios de comunicación.
III. Consecuencias económicas y sociales de la revolución industrial y comienzos del
movimiento obrero en Inglaterra.
8. El aumento de la población.
9. Crecimiento de las grandes ciudades.
10. la catastrófica situación de los trabajadores.
11. los ingleses ricos. La burguesía industrial.
12. situación de los obreros.
13. comienzos del movimiento obrero.
14. las primeras asociaciones obreras. Participación del proletariado en le movimiento
Democrático.
15. El cartismo.
IV. La revolución industrial en Francia, Alemania, estados Unidos y Rusia. Nacimiento del
Socialismo Científico.
16. La revolución industrial en Francia.
17. Comienzo del movimiento obrero en Francia.
18. Peculiaridades de la revolución industrial en Alemania.
19. La insurrección de los tejedores de Silesia.
20. la revolución industrial y el Comienzo del movimiento obrero en EE.UU.
21. la revolución industrial y el Comienzo del movimiento obrero EN Rusia.
22. Del socialismo utópico al socialismo científico.
- Conclusiones.
|
En línea: |
https://docplayer.es/215265843-La-revolucion-industrial.html |
|