Catálogo

Información del autor
Autor Wilson Marulanda Muñoz |
Documentos disponibles escritos por este autor (14)



Título : Automatizacio?n de tareas administrativas con Excel Tipo de documento: texto impreso Autores: Marti?nez Jime?nez, Geovanny Andre?s, Autor ; Angélica García Reyes, Editor comercial ; Olga L. Pedraza, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2019 Colección: Ciencias empresariales Subcolección: Administración Número de páginas: 298 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-848-5 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIO?N DE EMPRESAS - PROCESAMIENTO ELECTRO?NICO DE DATOS EXCEL (PROGRAMA PARA COMPUTADOR) INDUSTRIAL MANAGEMENT - DATA PROCESSING MICROSOFT EXCEL (COMPUTER PROGRAM) Clasificación: 005.3 Programación,programas,datos de computadora-Programas Resumen:
La obra enmarca los usos de Excel en el ámbito académico y empresarial, convirtiéndose en una alternativa para la agilización y automatización de procesos administrativos que requieren el empleo de diversos recursos de Excel.
El libro se enfoca en el desarrollo de las principales funciones y módulos de Excel, con ejemplos que tienen el propósito de aportar una herramienta de apoyo en la automatización de tareas. En siete capítulos se abordan los siguientes temas: Formato condicional, Validación de información, Funciones en Excel, Manejo de información, Tabla dinámica, Herramientas de análisis de sensibilidad y Access.
Dirigido a profesionales y estudiantes de Administración de Empresas, Administración Financiera, Programas Técnicos y Tecnólogos afines con la gerencia. A su vez, es herramienta para empresarios, emprendedores y la comunidad en general interesada en adoptar conocimientos en Excel.
Nota de contenido:
• Introducción
• CAPÍTULO 1. FORMATO CONDICIONAL
1.1. Resaltar valores repetidos
1.2. Íconos de semáforo
1.3. Diversas reglas de formato para un mismo rango
1.4. Resaltar valores según lista desplegable
• CAPÍTULO 2. VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN
2.1. Validar datos
2.2. Mensaje de error en la validación de datos
2.3. Impedir el ingreso de datos repetidos
2.4. Listas desplegables con dependencia
2.5. Buscar información en tres tablas
2.6. Lista desplegable y rango dinámico
2.7. Gráfico y rango dinámico
2.8. Administrador de nombres
• CAPÍTULO 3. FUNCIONES EN EXCEL
3.1. Contar
3.2. Contara
3.3. Contar.Si
3.4. Contar.Si.Conjunto
3.5. Sumar.Si
3.6. Sumar.Si.Conjunto
3.7. SumaProducto
3.8. BdSuma
3.9. BdContar
3.10. BdMax
3.11. BdMin
3.12. BdPromedio
3.13. Si
3.14. Buscar
3.15. BuscarV
3.16. BuscarH
3.17. Max Matricial
3.18. Suma Matricial
3.19. BuscarV y Coincidir
3.20. Producto y BuscarV
3.21. Suma y Contar.Si
3.22. Promedio y Contar.Si
3.24. Transponer
3.25. Concatenar
3.26. Nompropio
• CAPÍTULO 4. MANEJO DE INFORMACIÓN
4.1. Consolidar información
4.2. Agrupar información
4.3. Subtotales
4.4. Ordenar información
• CAPÍTULO 5. TABLA DINÁMICA
5.1. Importancia
5.2. Operaciones con tabla dinámica
• CAPÍTULO 6. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
6.1. Administrador de escenarios
6.2. Buscar objetivo
6.3. Solver
• CAPÍTULO 7. ACCESS
7.1. Caso de aplicación
• Bibliografía.
Automatizacio?n de tareas administrativas con Excel [texto impreso] / Marti?nez Jime?nez, Geovanny Andre?s, Autor ; Angélica García Reyes, Editor comercial ; Olga L. Pedraza, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2019 . - 298 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Ciencias empresariales. Administración) .
ISBN : 978-958-771-848-5
Figuras
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIO?N DE EMPRESAS - PROCESAMIENTO ELECTRO?NICO DE DATOS EXCEL (PROGRAMA PARA COMPUTADOR) INDUSTRIAL MANAGEMENT - DATA PROCESSING MICROSOFT EXCEL (COMPUTER PROGRAM) Clasificación: 005.3 Programación,programas,datos de computadora-Programas Resumen:
La obra enmarca los usos de Excel en el ámbito académico y empresarial, convirtiéndose en una alternativa para la agilización y automatización de procesos administrativos que requieren el empleo de diversos recursos de Excel.
El libro se enfoca en el desarrollo de las principales funciones y módulos de Excel, con ejemplos que tienen el propósito de aportar una herramienta de apoyo en la automatización de tareas. En siete capítulos se abordan los siguientes temas: Formato condicional, Validación de información, Funciones en Excel, Manejo de información, Tabla dinámica, Herramientas de análisis de sensibilidad y Access.
Dirigido a profesionales y estudiantes de Administración de Empresas, Administración Financiera, Programas Técnicos y Tecnólogos afines con la gerencia. A su vez, es herramienta para empresarios, emprendedores y la comunidad en general interesada en adoptar conocimientos en Excel.
Nota de contenido:
• Introducción
• CAPÍTULO 1. FORMATO CONDICIONAL
1.1. Resaltar valores repetidos
1.2. Íconos de semáforo
1.3. Diversas reglas de formato para un mismo rango
1.4. Resaltar valores según lista desplegable
• CAPÍTULO 2. VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN
2.1. Validar datos
2.2. Mensaje de error en la validación de datos
2.3. Impedir el ingreso de datos repetidos
2.4. Listas desplegables con dependencia
2.5. Buscar información en tres tablas
2.6. Lista desplegable y rango dinámico
2.7. Gráfico y rango dinámico
2.8. Administrador de nombres
• CAPÍTULO 3. FUNCIONES EN EXCEL
3.1. Contar
3.2. Contara
3.3. Contar.Si
3.4. Contar.Si.Conjunto
3.5. Sumar.Si
3.6. Sumar.Si.Conjunto
3.7. SumaProducto
3.8. BdSuma
3.9. BdContar
3.10. BdMax
3.11. BdMin
3.12. BdPromedio
3.13. Si
3.14. Buscar
3.15. BuscarV
3.16. BuscarH
3.17. Max Matricial
3.18. Suma Matricial
3.19. BuscarV y Coincidir
3.20. Producto y BuscarV
3.21. Suma y Contar.Si
3.22. Promedio y Contar.Si
3.24. Transponer
3.25. Concatenar
3.26. Nompropio
• CAPÍTULO 4. MANEJO DE INFORMACIÓN
4.1. Consolidar información
4.2. Agrupar información
4.3. Subtotales
4.4. Ordenar información
• CAPÍTULO 5. TABLA DINÁMICA
5.1. Importancia
5.2. Operaciones con tabla dinámica
• CAPÍTULO 6. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
6.1. Administrador de escenarios
6.2. Buscar objetivo
6.3. Solver
• CAPÍTULO 7. ACCESS
7.1. Caso de aplicación
• Bibliografía.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029699 005.3/M385 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75518 0029700 005.3/M385 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75519
Título : Digitalízate : Cómo digitalizar tu empresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado, Alberto, Autor ; Andrés Delgado, Editor comercial ; Angélica García Reyes, Editor comercial ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada Mención de edición: 2 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2016 Colección: Ciencias empresariales Subcolección: Management Número de páginas: 295 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-389-3 Nota general: Gráficos, tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: COMERCIO ELETRÓNICO COMUNICACIONES DIGITALES DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Clasificación: 658.05 Administración general-Procesamiento de datos-Aplicaciones de computadora Resumen: Ya es común hablar de “lo digital” en nuestra vida diaria y profesional. Una revolución tecnológica, social y cultural que está transformando profundamente la forma en la que nos comunicamos, relacionamos y trabajamos.
Digitalízate es una hoja de ruta para ayudar a las empresas a aprovechar las nuevas oportunidades digitales. El autor proporciona a directivos y emprendedores una visión sobre el significado de la digitalización, cómo afecta a sus compañías y qué aspectos deben tenerse en cuenta para definir su estrategia digital.
Dominios como marketing digital, redes sociales, analítica, comercio digital y Big Data son presentados por el autor a través de casos reales, ideas y proyectos que pueden mejorar la posición competitiva de una empresa gracias a la adopción de lo digital.Nota de contenido:
• Introducción
I. EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA
1. El mundo es digital
2. La empresa digital
3. El proceso de transformación digital de la empresa
II. EL MARKETING DIGITAL
4. Marketing para un mundo digital
5. Qué es el marketing digital
6. Atraer a los clientes con contenidos
7. El proceso de marketing digital
8. Herramientas para el marketing digital
9. Tecnología y marketing digital
III. REDES SOCIALES
10. La revolución social
11. El uso de redes sociales en la empresa
12. Cómo organizamos para las redes sociales
13. Las redes sociales corporativas
IV. LA ANALÍTICA
14. La economía digital es la economía de los datos
15. Aplicaciones de la analítica avanzada
16. La preparación para analytics
17. Tecnologías analíticas
V. COMERCIO DIGITAL
18. La digitalización del comercio
19. La creación de mi tienda online
VI. LA ORGANIZACIÓN DIGITAL
20. La organización digital
21. Competencias y habilidades digitales
22. Roles digitales
• Epílogo: ¿Qué nos depara el futuro digital?
• Bibliografía
Digitalízate : Cómo digitalizar tu empresa [texto impreso] / Delgado, Alberto, Autor ; Andrés Delgado, Editor comercial ; Angélica García Reyes, Editor comercial ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - 2 ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2016 . - 295 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.. - (Ciencias empresariales. Management) .
ISBN : 978-958-771-389-3
Gráficos, tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: COMERCIO ELETRÓNICO COMUNICACIONES DIGITALES DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Clasificación: 658.05 Administración general-Procesamiento de datos-Aplicaciones de computadora Resumen: Ya es común hablar de “lo digital” en nuestra vida diaria y profesional. Una revolución tecnológica, social y cultural que está transformando profundamente la forma en la que nos comunicamos, relacionamos y trabajamos.
Digitalízate es una hoja de ruta para ayudar a las empresas a aprovechar las nuevas oportunidades digitales. El autor proporciona a directivos y emprendedores una visión sobre el significado de la digitalización, cómo afecta a sus compañías y qué aspectos deben tenerse en cuenta para definir su estrategia digital.
Dominios como marketing digital, redes sociales, analítica, comercio digital y Big Data son presentados por el autor a través de casos reales, ideas y proyectos que pueden mejorar la posición competitiva de una empresa gracias a la adopción de lo digital.Nota de contenido:
• Introducción
I. EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA
1. El mundo es digital
2. La empresa digital
3. El proceso de transformación digital de la empresa
II. EL MARKETING DIGITAL
4. Marketing para un mundo digital
5. Qué es el marketing digital
6. Atraer a los clientes con contenidos
7. El proceso de marketing digital
8. Herramientas para el marketing digital
9. Tecnología y marketing digital
III. REDES SOCIALES
10. La revolución social
11. El uso de redes sociales en la empresa
12. Cómo organizamos para las redes sociales
13. Las redes sociales corporativas
IV. LA ANALÍTICA
14. La economía digital es la economía de los datos
15. Aplicaciones de la analítica avanzada
16. La preparación para analytics
17. Tecnologías analíticas
V. COMERCIO DIGITAL
18. La digitalización del comercio
19. La creación de mi tienda online
VI. LA ORGANIZACIÓN DIGITAL
20. La organización digital
21. Competencias y habilidades digitales
22. Roles digitales
• Epílogo: ¿Qué nos depara el futuro digital?
• Bibliografía
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029707 658.05/D352 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75526 0029708 658.05/D352 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75527
Título : Estrategias de comunicación empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Palacios Acero, Luis Carlos, Autor ; Angie Sánchez Wilchez, Editor comercial ; Denise Rodríguez Ríos, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2020 Colección: Ciencias empresariales Subcolección: Administración Número de páginas: 265 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-898-0 Nota general: Cuadros, figuras, tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 658.45 Administración general - Comunicación Resumen: La mayoría de los conflictos que se dan diariamente entre las personas pueden resolverse con una buena comunicación, esta debe beneficiar la vida de las personas en cualquier ámbito que se desarrolle. Por ello, saber dirigir una reunión, presidir una junta, escribir un informe, dictar una conferencia son habilidades necesarias para un empresario, profesional, dirigente.
A fin de que quien participe en escenarios públicos, políticos, culturales, sociales, empresariales o religiosos logre ser apreciado, necesitado y querido, y sea capaz de planear y analizar situaciones y resolver problemas, el libro ofrece las técnicas necesarias de exposición, expresión oral y escrita, comunicación empresarial y procedimiento parlamentario.
La obra va dirigida a estudiantes, profesionales, consultores y directores relacionados con el sector empresarial y la interrelación con grupos sociales, laborales, políticos, investigativos y sindicales.Nota de contenido:
• Introducción
• CAPÍTULO 1. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1.1 Introducción
1.2 Las comunicaciones
1.3 Función de la comunicación.
1.4 Definición de la comunicación
1.5 Formas de comunicación
1.6 La comunicación como proceso
1.7 El éxito y el fracaso de la comunicación
1.8 Objetivos
1.9 Medios de comunicación
1.10 El esquema de comunicación de Ardoino
1.11 Experiencia de comunicación de Leavitt
1.11.1 Comunicación unilateral
1.11.2 Comunicación bilateral
1.12 La técnica del Feedback según Floyd C. Mann
1.13 Principios de comunicación
1.14 Mandamientos para una buena comunicación
1.15 Ejercicios
1.16 Taller
• CAPÍTULO 2. ELEMENTOS DE UNA EXPOSICIÓN
2. 1 Introducción
2.2 Elementos de una exposición
2.3 El orador
2.4 Seguridad del orador
2.5 Los modelos de expresión
2.6 La falta de ideas
2.7 Los medios vocales
2.7.1 Respiración
2.8 Recursos en los que se basa la expresión oral y escrita
2.9 El orador en el sentido estricto de la palabra
2.10 Partes de una exposición
2.11 Preparación de la exposición
2.12 Limitación del tema
2.13 Prueba del tema
2.14 Comunicación del tema
2.15 Tipos de gestos
2.16 Posturas equivocadas
2.17 Sustentar la exposición
2.18 Adaptación del expositor a la audiencia
2.19 Resonancia en la audiencia
2.20 Saber escuchar
2.21 Ejercicios
2.22 Taller
CAPÍTULO 3. TÉCNICAS EN EL MANEJO DE LA EXPRESIÓN ORAL
3. 1 Introducción
3.2 Técnicas de comunicación
3.2.1 El diálogo
3.2.2 La conferencia
3.2.3 Mesa redonda
3.2.4 Seminario
3.2.5 Simposio
3.2.6 Foro
3.2.7 Discusión al cuadro
3.2.8 Debate de pro y contra
3.2.9 Crítica
3.2.10 Panel
3.2.11 Juego de roles
3.2.12 Phillips 66
3.3 Otras formas de comunicar
3.3.1 Retrato
3.3.2 Persuasión
3.3.3 Dramatización
3.3.4 Autobiografía
3.3.5 Entrevista
3.3.6 Argumentación
3.3.7 Fuentes de información
3.3.8 Cuadro sinóptico
3.3.9 Resumen
3.3.10 Investigación
3.3.11 Reportaje
3.3.12 Opinión
3.3.13 Diario mural
3.3.14 Formularios de uso público
3.3.15 Solicitud
3.3.16 Acta
3.3.17 Informe
3.3.18 El discurso
3.3.19 Ejercicios
3.3.20 Taller
• CAPÍTULO 4. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
4.1 Introducción
4.2 Medios de comunicación
4.3 Funciones de la comunicación empresarial
4.4 Tipos de comunicación empresarial
4.5 Comunicación interna
4.6 Comunicación externa
4.7 Importancia de las comunicaciones
4.8 Nuevas propuestas de trabajo en el ámbito de la comunicación empresarial
4.8.1 El afiche o cartel
4.8.2 La carta comercial
4.8.3 Ejemplos de carta
4.8.4 El informe
4.8.5 Actas
4.8.6 Aspectos generales de las actas
4.8.7 Memorándum o memorando
4.8.8 Circular
4.8.9 Solicitud
4.8.10 Oficio
4.8.11 Cartelera
4.8.12 El teléfono
4.8.13 E-mail
4.9 Política de información
4.10 Planeación de comunicaciones
4.11 La trasmisión de órdenes
4.12 Ejercicios
• CAPÍTULO 5. COMUNICACIÓN ESCRITA
5.1 Introducción
5.2 Los textos
5.3 Análisis de un texto
5.4 Informe de investigación
5.5 Trabajo investigativo
5.6 Monografía
5.7 Tesis
5.8 Artículo científico
5.9 Ensayo
5.10 Memoria científica
5.11 Actualización de un tema
5.12 Comentario clínico
5.13 Sistemas de escritura
5.13.1 Ideográfico
5.13.2 Silábico
5.13.3 Alfabético
5.14 Los informes
5.14.1 Método lógico
5.14.2 Método cronológico
5.14.3 Método psicológico
5.14.4 Cómo hacer un informe
5.14.5 Claridad y precisión
5.15 Competencias disciplinares de la comunicación escrita
5.15.1 Competencias genéricas
5.15.2 Otras competencias
5.16 El proceso de producción de un texto escrito
5.16.1 Planear el trabajo
5.16.2 Redactar el primer texto
5.16.3 Revisión
5.16.4 Texto final
5.17 Presentación del documento final
5.17.1 Redacción
5.17.2 Partes del trabajo escrito
5.18 Ejercicios
• CAPÍTULO 6. PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO
6.1 Introducción
6.2 Importancia y finalidad de las reuniones y comités
6.3 Objetivos de las reuniones o comités
6.4 Uso del procedimiento parlamentario
6.5 Uso de la palabra en reuniones
6.5.1 ¿Qué es una moción?
6.5.2 ¿En qué casos puede ser retirada una moción?
6.5.3 ¿Cuántas clases de moción pueden presentarse?
6.6 Asambleas
6.7 ¿Qué es una junta directiva?
6.8 ¿Qué es un debate?
6.8.1 ¿Cómo se realiza la apertura de la sesión?
6.8.2 ¿Qué significado y contenido tiene el acta?
6.8.3 ¿Qué derecho tiene un socio al uso de la palabra?
6.9 Conclusión
6.10 Recomendaciones
6.11 Ejercicios
• Bibliografía
Estrategias de comunicación empresarial [texto impreso] / Palacios Acero, Luis Carlos, Autor ; Angie Sánchez Wilchez, Editor comercial ; Denise Rodríguez Ríos, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2020 . - 265 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Ciencias empresariales. Administración) .
ISBN : 978-958-771-898-0
Cuadros, figuras, tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 658.45 Administración general - Comunicación Resumen: La mayoría de los conflictos que se dan diariamente entre las personas pueden resolverse con una buena comunicación, esta debe beneficiar la vida de las personas en cualquier ámbito que se desarrolle. Por ello, saber dirigir una reunión, presidir una junta, escribir un informe, dictar una conferencia son habilidades necesarias para un empresario, profesional, dirigente.
A fin de que quien participe en escenarios públicos, políticos, culturales, sociales, empresariales o religiosos logre ser apreciado, necesitado y querido, y sea capaz de planear y analizar situaciones y resolver problemas, el libro ofrece las técnicas necesarias de exposición, expresión oral y escrita, comunicación empresarial y procedimiento parlamentario.
La obra va dirigida a estudiantes, profesionales, consultores y directores relacionados con el sector empresarial y la interrelación con grupos sociales, laborales, políticos, investigativos y sindicales.Nota de contenido:
• Introducción
• CAPÍTULO 1. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1.1 Introducción
1.2 Las comunicaciones
1.3 Función de la comunicación.
1.4 Definición de la comunicación
1.5 Formas de comunicación
1.6 La comunicación como proceso
1.7 El éxito y el fracaso de la comunicación
1.8 Objetivos
1.9 Medios de comunicación
1.10 El esquema de comunicación de Ardoino
1.11 Experiencia de comunicación de Leavitt
1.11.1 Comunicación unilateral
1.11.2 Comunicación bilateral
1.12 La técnica del Feedback según Floyd C. Mann
1.13 Principios de comunicación
1.14 Mandamientos para una buena comunicación
1.15 Ejercicios
1.16 Taller
• CAPÍTULO 2. ELEMENTOS DE UNA EXPOSICIÓN
2. 1 Introducción
2.2 Elementos de una exposición
2.3 El orador
2.4 Seguridad del orador
2.5 Los modelos de expresión
2.6 La falta de ideas
2.7 Los medios vocales
2.7.1 Respiración
2.8 Recursos en los que se basa la expresión oral y escrita
2.9 El orador en el sentido estricto de la palabra
2.10 Partes de una exposición
2.11 Preparación de la exposición
2.12 Limitación del tema
2.13 Prueba del tema
2.14 Comunicación del tema
2.15 Tipos de gestos
2.16 Posturas equivocadas
2.17 Sustentar la exposición
2.18 Adaptación del expositor a la audiencia
2.19 Resonancia en la audiencia
2.20 Saber escuchar
2.21 Ejercicios
2.22 Taller
CAPÍTULO 3. TÉCNICAS EN EL MANEJO DE LA EXPRESIÓN ORAL
3. 1 Introducción
3.2 Técnicas de comunicación
3.2.1 El diálogo
3.2.2 La conferencia
3.2.3 Mesa redonda
3.2.4 Seminario
3.2.5 Simposio
3.2.6 Foro
3.2.7 Discusión al cuadro
3.2.8 Debate de pro y contra
3.2.9 Crítica
3.2.10 Panel
3.2.11 Juego de roles
3.2.12 Phillips 66
3.3 Otras formas de comunicar
3.3.1 Retrato
3.3.2 Persuasión
3.3.3 Dramatización
3.3.4 Autobiografía
3.3.5 Entrevista
3.3.6 Argumentación
3.3.7 Fuentes de información
3.3.8 Cuadro sinóptico
3.3.9 Resumen
3.3.10 Investigación
3.3.11 Reportaje
3.3.12 Opinión
3.3.13 Diario mural
3.3.14 Formularios de uso público
3.3.15 Solicitud
3.3.16 Acta
3.3.17 Informe
3.3.18 El discurso
3.3.19 Ejercicios
3.3.20 Taller
• CAPÍTULO 4. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
4.1 Introducción
4.2 Medios de comunicación
4.3 Funciones de la comunicación empresarial
4.4 Tipos de comunicación empresarial
4.5 Comunicación interna
4.6 Comunicación externa
4.7 Importancia de las comunicaciones
4.8 Nuevas propuestas de trabajo en el ámbito de la comunicación empresarial
4.8.1 El afiche o cartel
4.8.2 La carta comercial
4.8.3 Ejemplos de carta
4.8.4 El informe
4.8.5 Actas
4.8.6 Aspectos generales de las actas
4.8.7 Memorándum o memorando
4.8.8 Circular
4.8.9 Solicitud
4.8.10 Oficio
4.8.11 Cartelera
4.8.12 El teléfono
4.8.13 E-mail
4.9 Política de información
4.10 Planeación de comunicaciones
4.11 La trasmisión de órdenes
4.12 Ejercicios
• CAPÍTULO 5. COMUNICACIÓN ESCRITA
5.1 Introducción
5.2 Los textos
5.3 Análisis de un texto
5.4 Informe de investigación
5.5 Trabajo investigativo
5.6 Monografía
5.7 Tesis
5.8 Artículo científico
5.9 Ensayo
5.10 Memoria científica
5.11 Actualización de un tema
5.12 Comentario clínico
5.13 Sistemas de escritura
5.13.1 Ideográfico
5.13.2 Silábico
5.13.3 Alfabético
5.14 Los informes
5.14.1 Método lógico
5.14.2 Método cronológico
5.14.3 Método psicológico
5.14.4 Cómo hacer un informe
5.14.5 Claridad y precisión
5.15 Competencias disciplinares de la comunicación escrita
5.15.1 Competencias genéricas
5.15.2 Otras competencias
5.16 El proceso de producción de un texto escrito
5.16.1 Planear el trabajo
5.16.2 Redactar el primer texto
5.16.3 Revisión
5.16.4 Texto final
5.17 Presentación del documento final
5.17.1 Redacción
5.17.2 Partes del trabajo escrito
5.18 Ejercicios
• CAPÍTULO 6. PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO
6.1 Introducción
6.2 Importancia y finalidad de las reuniones y comités
6.3 Objetivos de las reuniones o comités
6.4 Uso del procedimiento parlamentario
6.5 Uso de la palabra en reuniones
6.5.1 ¿Qué es una moción?
6.5.2 ¿En qué casos puede ser retirada una moción?
6.5.3 ¿Cuántas clases de moción pueden presentarse?
6.6 Asambleas
6.7 ¿Qué es una junta directiva?
6.8 ¿Qué es un debate?
6.8.1 ¿Cómo se realiza la apertura de la sesión?
6.8.2 ¿Qué significado y contenido tiene el acta?
6.8.3 ¿Qué derecho tiene un socio al uso de la palabra?
6.9 Conclusión
6.10 Recomendaciones
6.11 Ejercicios
• Bibliografía
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029729 658.45/P153 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75548 0029730 658.45/P153 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75549
Título : Estrategias empresariales Tipo de documento: texto impreso Autores: López Navaza, Carlos., Autor ; Soteras, Ángel Martín, Autor ; Andrea del Pilar Sierra, Editor comercial ; Alfonso Álvarez, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada Mención de edición: 2 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2013 Colección: Ciencias Administrativas Subcolección: Administración Número de páginas: 232 p. Il.: il. : blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-862-4 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS – ADMINISTRACIO?N INDUSTRIAL MANAGEMENT Clasificación: 658.401 Administración general - Planificación, elaboración de políticas, control, manejo de la calidad Resumen:
“No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va”. Entendemos que esta cita pone de manifiesto la importancia de la elección estratégica en una empresa y, por tanto, el interés de este libro.
No obstante, no estamos ante un libro más de teoría estratégica, nos encontramos con una exposición de la práctica de la misma, mediante ejemplos de empresas actuales. Ofrece, por tanto, una visión de la realidad empresarial con multitud de opciones estratégicas que conducen a distintos resultados. Por ello, el lector tendrá la oportunidad de constatar y confrontar sus teorías haciéndole reflexionar sobre su situación actual y sobre la elección del camino alternativo que se le plantea para conducirle a su meta deseada.
Los tiempos que vivimos, sumidos en una constante crisis, no tienen respuesta si no se hace conociendo esta competencia directiva (Visión estratégica), asumiendo que los períodos de crisis son los comienzos de los grandes cambios sociales que se han dado y se darán.
Este libro debería de formar parte no solo de los textos de las Escuelas de Negocio y de las Universidades, sino también de la biblioteca personal de lectura y consulta de los dirigentes o profesionales de las empresas. En defínitiva, es un libro que ayuda a las empresas a plantear sus metas y la manera de alcanzarlas, y también a las personas a sintonizar con los objetivos de sus empresas.Nota de contenido: • Introducción
• CAPÍTULO 1. ESTRATEGIA
1.1 Fundamentos estratégicos
1.2 Definición de estrategia
1.3 Formulación de las estrategias
1.4 Estrategias competitivas
1.5 Estrategias corporativas
• CAPÍTULO 2. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS BÁSICAS
2.1 Estrategias de coste
2.2 Estrategia de diferenciación
2.3 Estrategias basadas en el tiempo
2.4 Estrategia de focalización
• CAPÍTULO 3. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS INSTRUMENTALES
3.1 Estrategia de imagen
3.2 Estrategias sociales
3.3 Estrategias basadas en el cliente
3.4 Estrategia de competencias
3.5 Estrategia basada en los recursos internos
• CAPÍTULO 4. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
4.1 Especialización
4.2 Diversificación
4.3 Expansión de mercado
4.4 Estrategia de globalización
• CAPÍTULO 5. LA EXTERNALIZACIÓN
• CAPÍTULO 6. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EXTERNO
6.1 Adquisiciones y fusiones
6.2 Alianzas estratégicas
• Conclusiones
• Bibliografía
• Índice alfabético
Estrategias empresariales [texto impreso] / López Navaza, Carlos., Autor ; Soteras, Ángel Martín, Autor ; Andrea del Pilar Sierra, Editor comercial ; Alfonso Álvarez, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - 2 ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2013 . - 232 p. : il. : blanco y negro. - (Ciencias Administrativas. Administración) .
ISBN : 978-958-648-862-4
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS – ADMINISTRACIO?N INDUSTRIAL MANAGEMENT Clasificación: 658.401 Administración general - Planificación, elaboración de políticas, control, manejo de la calidad Resumen:
“No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va”. Entendemos que esta cita pone de manifiesto la importancia de la elección estratégica en una empresa y, por tanto, el interés de este libro.
No obstante, no estamos ante un libro más de teoría estratégica, nos encontramos con una exposición de la práctica de la misma, mediante ejemplos de empresas actuales. Ofrece, por tanto, una visión de la realidad empresarial con multitud de opciones estratégicas que conducen a distintos resultados. Por ello, el lector tendrá la oportunidad de constatar y confrontar sus teorías haciéndole reflexionar sobre su situación actual y sobre la elección del camino alternativo que se le plantea para conducirle a su meta deseada.
Los tiempos que vivimos, sumidos en una constante crisis, no tienen respuesta si no se hace conociendo esta competencia directiva (Visión estratégica), asumiendo que los períodos de crisis son los comienzos de los grandes cambios sociales que se han dado y se darán.
Este libro debería de formar parte no solo de los textos de las Escuelas de Negocio y de las Universidades, sino también de la biblioteca personal de lectura y consulta de los dirigentes o profesionales de las empresas. En defínitiva, es un libro que ayuda a las empresas a plantear sus metas y la manera de alcanzarlas, y también a las personas a sintonizar con los objetivos de sus empresas.Nota de contenido: • Introducción
• CAPÍTULO 1. ESTRATEGIA
1.1 Fundamentos estratégicos
1.2 Definición de estrategia
1.3 Formulación de las estrategias
1.4 Estrategias competitivas
1.5 Estrategias corporativas
• CAPÍTULO 2. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS BÁSICAS
2.1 Estrategias de coste
2.2 Estrategia de diferenciación
2.3 Estrategias basadas en el tiempo
2.4 Estrategia de focalización
• CAPÍTULO 3. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS INSTRUMENTALES
3.1 Estrategia de imagen
3.2 Estrategias sociales
3.3 Estrategias basadas en el cliente
3.4 Estrategia de competencias
3.5 Estrategia basada en los recursos internos
• CAPÍTULO 4. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
4.1 Especialización
4.2 Diversificación
4.3 Expansión de mercado
4.4 Estrategia de globalización
• CAPÍTULO 5. LA EXTERNALIZACIÓN
• CAPÍTULO 6. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EXTERNO
6.1 Adquisiciones y fusiones
6.2 Alianzas estratégicas
• Conclusiones
• Bibliografía
• Índice alfabético
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029727 658.401/L864 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75546 0029728 658.401/L864 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75547
Título : Estrategias de internet : Haga crecer su empresa y venda más Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Montes, Andrés Julián, Autor ; Andrés Delgado, Editor comercial ; Diego Quintero, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada Mención de edición: 2 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2017 Colección: Ciencias empresariales Subcolección: Management Número de páginas: 272 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-483-8 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMERCIO MÓVIL MARKETING EN INTERNET NEGOCIOS POR INTERNET Clasificación: 658.87 venta al público: tiendas independientes, cadenas, cooperativas, Resumen: Internet se ha convertido en una herramienta tecnológica de primer nivel necesaria para las empresas que buscan competir de manera correcta a nivel global con una presencia exitosa en Internet. En ocasiones no hay una estrategia clara que lidere su posicionamiento en Internet, lo que dificulta determinar si se ha realizado un gasto o una inversión.
Esta obra aborda la aparición y evolución de las empresas en Internet, se presentan las mejores prácticas comprobadas para el éxito en Internet y temas de actualidad y vigencia como las redes sociales, el comercio electrónico y la usabilidad para todas las empresas.
Este es un tema esencial para empresarios, miembros de la alta y media gerencia, estudiantes y docentes de la rama administrativa, comunicación social, community managers y emprendedores de nuevas empresas.Nota de contenido: • PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTERNET PARA TODO EL MUNDO Y TODAS LAS EMPRESAS
• Ejemplo: el dinero en las campañas de mercadeo a través de Internet no lo es todo
• De consumidores a prosumidores
• Internet y la estrategia empresarial
CAPÍTULO 2. HISTORIA DE LA PRESENCIA CORPORATIVA EN INTERNET
• ¿Por qué con estrategia?
• Las empresas y el tipo de presencia en Internet
CAPÍTULO 3. QUÉ ES Y QUÉ NO ES INTERNET
• Internet y su alcance
• Regreso al pasado, de ARPANET al Internet que se conoce en la actualidad
• La llegada del HTML Y del www
• Portales web. Punto de entrada de las empresas a Internet
CAPÍTULO 4. ENTENDER y MALENTENDER INTERNET
• Intranet, Extranet y aplicaciones con acceso a la red
• El computador ¿Internet o no Internet?
CAPÍTULO 5. INTERNET HOY - INTERNET ESTRATÉGICO
• ¿Por qué tener presencia estratégica en Internet?
• Internet: más allá de una moda o una tendencia
• La evolución constante de Internet
• Razones para no tener una estrategia en Internet
• Razones para tener una estrategia de Internet
CAPÍTULO 6. DEFINIR LA ESTRATEGIA FÍSICA Y DE INTERNET
• Internet (Online) y el mundo físico (Offline): definir una sola estrategia corporativa
• Crear la estrategia de forma dinámica The lean startup
• El momento cero de la verdad
• Vender de todo en Internet. La teoría del long tail
• Big data como Inteligencia de negocios (BI) y small data como administración de los clientes (CRM)
• La logística y la cadena de suministro en la estrategia
CAPÍTULO 7. DEFINIR Y CREAR CONTENIDO DE ALTA CALIDAD
• Tipos de contenido
- Ejemplo. Mezclar diversos tipos de contenido
• Usuarios en el centro
- Ejemplo. Transmitir el mensaje y buscar apoyo
• Valor agregado
- Ejemplo. Investigando por los usuarios
• Viralización de contenido
- Ejemplo. La inocencia de la niñez
• Crear conversaciones
• Evolucionar e innovar en los contenidos
CAPÍTULO 8. Los MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE INTERNET
CAPÍTULO 9. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE INTERNET (Y MÁS ALLÁ)
• Acercarse a los usuarios (clientes)
- Ejemplo. Poniéndole Rostro a una gran Corporación
• Aplicaciones estratégicas en la Nube
• Optimización en motores de búsqueda (Search Engine Optimization - SEO) Y Mercadeo en motores de búsqueda (Search Engine Marketing - SEM)
- Ejemplo. Posicionamiento orgánico SEO y publicidad paga SEM
CAPÍTULO 10. ARMAR LA ESTRATEGIA DE INTERNET y EJECUTARLA
• Modelos a usar
• Plantear metas y objetivos
• Definir la estrategia de Internet
• APÉNDICE
- Herramientas recomendadas
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Estrategias de internet : Haga crecer su empresa y venda más [texto impreso] / Gómez Montes, Andrés Julián, Autor ; Andrés Delgado, Editor comercial ; Diego Quintero, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - 2 ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2017 . - 272 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Ciencias empresariales. Management) .
ISBN : 978-958-771-483-8
Figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMERCIO MÓVIL MARKETING EN INTERNET NEGOCIOS POR INTERNET Clasificación: 658.87 venta al público: tiendas independientes, cadenas, cooperativas, Resumen: Internet se ha convertido en una herramienta tecnológica de primer nivel necesaria para las empresas que buscan competir de manera correcta a nivel global con una presencia exitosa en Internet. En ocasiones no hay una estrategia clara que lidere su posicionamiento en Internet, lo que dificulta determinar si se ha realizado un gasto o una inversión.
Esta obra aborda la aparición y evolución de las empresas en Internet, se presentan las mejores prácticas comprobadas para el éxito en Internet y temas de actualidad y vigencia como las redes sociales, el comercio electrónico y la usabilidad para todas las empresas.
Este es un tema esencial para empresarios, miembros de la alta y media gerencia, estudiantes y docentes de la rama administrativa, comunicación social, community managers y emprendedores de nuevas empresas.Nota de contenido: • PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTERNET PARA TODO EL MUNDO Y TODAS LAS EMPRESAS
• Ejemplo: el dinero en las campañas de mercadeo a través de Internet no lo es todo
• De consumidores a prosumidores
• Internet y la estrategia empresarial
CAPÍTULO 2. HISTORIA DE LA PRESENCIA CORPORATIVA EN INTERNET
• ¿Por qué con estrategia?
• Las empresas y el tipo de presencia en Internet
CAPÍTULO 3. QUÉ ES Y QUÉ NO ES INTERNET
• Internet y su alcance
• Regreso al pasado, de ARPANET al Internet que se conoce en la actualidad
• La llegada del HTML Y del www
• Portales web. Punto de entrada de las empresas a Internet
CAPÍTULO 4. ENTENDER y MALENTENDER INTERNET
• Intranet, Extranet y aplicaciones con acceso a la red
• El computador ¿Internet o no Internet?
CAPÍTULO 5. INTERNET HOY - INTERNET ESTRATÉGICO
• ¿Por qué tener presencia estratégica en Internet?
• Internet: más allá de una moda o una tendencia
• La evolución constante de Internet
• Razones para no tener una estrategia en Internet
• Razones para tener una estrategia de Internet
CAPÍTULO 6. DEFINIR LA ESTRATEGIA FÍSICA Y DE INTERNET
• Internet (Online) y el mundo físico (Offline): definir una sola estrategia corporativa
• Crear la estrategia de forma dinámica The lean startup
• El momento cero de la verdad
• Vender de todo en Internet. La teoría del long tail
• Big data como Inteligencia de negocios (BI) y small data como administración de los clientes (CRM)
• La logística y la cadena de suministro en la estrategia
CAPÍTULO 7. DEFINIR Y CREAR CONTENIDO DE ALTA CALIDAD
• Tipos de contenido
- Ejemplo. Mezclar diversos tipos de contenido
• Usuarios en el centro
- Ejemplo. Transmitir el mensaje y buscar apoyo
• Valor agregado
- Ejemplo. Investigando por los usuarios
• Viralización de contenido
- Ejemplo. La inocencia de la niñez
• Crear conversaciones
• Evolucionar e innovar en los contenidos
CAPÍTULO 8. Los MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE INTERNET
CAPÍTULO 9. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE INTERNET (Y MÁS ALLÁ)
• Acercarse a los usuarios (clientes)
- Ejemplo. Poniéndole Rostro a una gran Corporación
• Aplicaciones estratégicas en la Nube
• Optimización en motores de búsqueda (Search Engine Optimization - SEO) Y Mercadeo en motores de búsqueda (Search Engine Marketing - SEM)
- Ejemplo. Posicionamiento orgánico SEO y publicidad paga SEM
CAPÍTULO 10. ARMAR LA ESTRATEGIA DE INTERNET y EJECUTARLA
• Modelos a usar
• Plantear metas y objetivos
• Definir la estrategia de Internet
• APÉNDICE
- Herramientas recomendadas
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029705 658.87/G633 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75524 0029706 658.87/G633 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75525 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInvestigación de mercados
PermalinkPermalinkPermalink