Catálogo
Información del autor
Autor Universidad de los Andes |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



dearquitectura No. 5 - La forma del Proyecto: enseñar y aprender a proyectar (Número de DEARQUITECTURA, dearquitectura No. 5 [11/12/2009]) / Universidad de los Andes
[número]
Título : dearquitectura No. 5 - La forma del Proyecto: enseñar y aprender a proyectar Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de los Andes, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 188 p. Il.: Il , Color Dimensiones: 18 x 21 cm Nota general:
DEARQ
Imagen de portada de la revista DEARQ
ISSN: 2011-3188
Inicio: 2007
Periodicidad: Semestral
País: Colombia
Idioma: español
Página web de la revista
Normas de publicación
Índice de autores
e-Dialnet
Latindex
dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.
dearq journal of architecture, peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.
LA FORMA DEL
PROYECTO
ENSEÑAR Y
APRENDER A
PROYECTAR No.5
Diciembre de 2009
Carlos Angulo
Rector Universidad de los Andes
Alberto Miani
Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
Rafael Villazón
Director Departamento de Arquitectura
María Cecilia O'Byrne
Directora
María Antonia Caicedo
Editora
Maarten Goossens
Co-editor
Rafael Villazon
Juan Pablo Aschmer
Catalina Mejía
Roberto Londoño
Isabel Arteaga
Philip Weiss
Comité Editorial
Camilo Salazar
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Juan José La Huerta
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Ton Salvado Cabré
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Jorge Francisco Liernur
Universidad Torcuato di Telia, Buenos Aires, Argentina
Tatiana Urrea
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Margarita González
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Ricardo Castro
School of Architecture, McGill University, Montreal, Canadá
Comité Científico
Adriana Páramo, Camila Afanador y Luisa Bernal
Taller de Medios - Facultad de Arquitecura y Diseño
Universidad de los Andes
Diseño y Diagramación
Jimena Montaña
Edición de Textos
Panamericana Formas e Impresos S.A.
EVALUACIÓN POR PARES
COMITE DE LECTURA
Juny Montoya
Mauricio Duque
Lorenzo Fonseca
Silvia Bodei
Ricardo Daza
Carlos Niño
Zaida Muxi
Juan Carlos Aguilera
COLABORARON EN ESTE NÚMERO
Pablo Gamboa
Daniel Bermúdez
Rafáel Villazón
Juan Pablo Aschner
Camilo Salazar
Philip Weiss
María Cristina Vélez
Rafáel Méndez
Nicolás Villegas
Antonio Yeimal
Camilo Holguín
Manuel Villa
Felipe Mesa
Federico Mesa
Paisasjes Emergentes
Victor Hugo Velásquez
Amparo de Urbina
Fabio zambrano
Diego A. Velandia
Camilo Villate
Germán Bravo
Leyla Yunis
Mauricio Uribe
Oscar Prieto
EVDC - Departamento de Arquitectura
Universidad de
los Andes
Revista de Arquitectura
Universidad de los Andes
Departamento de Arquitectura
Carrera 1 No. 18A-70, Bloque K, Piso 2
Tel. +(571)332 4511 - 339 4949 Ext. 2485 Bogotá - Colombia
http://arquitectura.uniandes.edu.co
deparquitectura@uniandes.edu.co
ISSN 2011-3188
$20.000 pesos (Colombia)
Ediciones Uniandes
Carrera 1 No. 19-27 Edificio AU, Piso 1
Tel. +(571) 339 4949 Ext. 2071-2181.
Fax: 2158 Bogotá - Colombia
http://ediciones.uniandes.edu.co
infeduni@uniandes.edu.co
Distribución y ventas
Librería Universidad de los Andes
Siglo del Hombre
HiperTexto Ltda - www.lalibreriadelau.com
Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines
educativos siempre y cuando se cite la fuente.
Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
AÑO 2009, NÚMERO 5.
DEDICADO A: LA FORMA DEL PROYECTO. ENSEÑAR Y APRENDER A
PROYECTAR
• Artículos
Por una enseñanza de la arquitectura más artesanal y menos artística
Pablo Gamboa Samper
4-15
Hablar de un edificio es hablar de arquitectura: Reflexiones sobre la arquitectura a propósito del nuevo Edificio W de la Universidad de los Andes
Rafael Enrique Villazón Godoy, Daniel Bermúdez Samper
16-29
¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico?
Juan Pablo Aschner Rosselli
30-41
Los paradigmas indiciarios del análisis urbano
A propósito del análisis urbano y las escuelas de arquitectura
Camilo Salazar Ferro
42-53
La enseñanza del proyecto en arquitectura: curso:
"De la forma de la arquitectura"
Philip Weiss Salas
54-73
Creación y método
Maria Cristina Vélez Ortiz
74-77
Teoría y práctica
Rafael Méndez
79-81
• Proyectos
La torre estocástica: prototipo de vivienda
Nicolás Villegas Giorgi
82-91
Torre Ecosocial en La Perseverancia
Antonio Yemail
92-99
Casa - taller Nativa Barichara, Santander
Camilo Holguín, María Cecilia O´Byrne
100-109
Estudio Chow Villa de Leyva, Boyacá
Manuel Villa Largacha
110-117
Parque de la Vida - 100% de parque Medellín, Antioquia
Felipe Mesa, Federico Mesa
118-127
Estadio Nemesio Camacho (El Campín Bogotá, Colombia)
Manuel Villa Largacha
128-135
• Dossier
OEuvre complète: el libro abierto
Víctor Hugo Velázquez
138-151
Impacto de El Bogotazo en las actividades residenciales y los servicios de alto rango en el centro histórico de Bogotá: Estudio de caso
Amparo de Urbina González, Fabio Zambrano Pantoja
152-165
TICs y los procesos de enseñanza-aprendizaje en arquitectura
Diego Alejandro Velandia Rayo
166-175
El taller de proyectos de arquitectura: ¿ambiente de aprendizaje innovador?
Rafael Enrique Villazón Godoy, Camilo Villate Matiz, Germán Bravo
176-186
[número] dearquitectura No. 5 - La forma del Proyecto: enseñar y aprender a proyectar [texto impreso] / Universidad de los Andes, Autor . - 2009 . - 188 p. : Il , Color ; 18 x 21 cm.
DEARQ
Imagen de portada de la revista DEARQ
ISSN: 2011-3188
Inicio: 2007
Periodicidad: Semestral
País: Colombia
Idioma: español
Página web de la revista
Normas de publicación
Índice de autores
e-Dialnet
Latindex
dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.
dearq journal of architecture, peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.
LA FORMA DEL
PROYECTO
ENSEÑAR Y
APRENDER A
PROYECTAR No.5
Diciembre de 2009
Carlos Angulo
Rector Universidad de los Andes
Alberto Miani
Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
Rafael Villazón
Director Departamento de Arquitectura
María Cecilia O'Byrne
Directora
María Antonia Caicedo
Editora
Maarten Goossens
Co-editor
Rafael Villazon
Juan Pablo Aschmer
Catalina Mejía
Roberto Londoño
Isabel Arteaga
Philip Weiss
Comité Editorial
Camilo Salazar
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Juan José La Huerta
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Ton Salvado Cabré
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Jorge Francisco Liernur
Universidad Torcuato di Telia, Buenos Aires, Argentina
Tatiana Urrea
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Margarita González
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Ricardo Castro
School of Architecture, McGill University, Montreal, Canadá
Comité Científico
Adriana Páramo, Camila Afanador y Luisa Bernal
Taller de Medios - Facultad de Arquitecura y Diseño
Universidad de los Andes
Diseño y Diagramación
Jimena Montaña
Edición de Textos
Panamericana Formas e Impresos S.A.
EVALUACIÓN POR PARES
COMITE DE LECTURA
Juny Montoya
Mauricio Duque
Lorenzo Fonseca
Silvia Bodei
Ricardo Daza
Carlos Niño
Zaida Muxi
Juan Carlos Aguilera
COLABORARON EN ESTE NÚMERO
Pablo Gamboa
Daniel Bermúdez
Rafáel Villazón
Juan Pablo Aschner
Camilo Salazar
Philip Weiss
María Cristina Vélez
Rafáel Méndez
Nicolás Villegas
Antonio Yeimal
Camilo Holguín
Manuel Villa
Felipe Mesa
Federico Mesa
Paisasjes Emergentes
Victor Hugo Velásquez
Amparo de Urbina
Fabio zambrano
Diego A. Velandia
Camilo Villate
Germán Bravo
Leyla Yunis
Mauricio Uribe
Oscar Prieto
EVDC - Departamento de Arquitectura
Universidad de
los Andes
Revista de Arquitectura
Universidad de los Andes
Departamento de Arquitectura
Carrera 1 No. 18A-70, Bloque K, Piso 2
Tel. +(571)332 4511 - 339 4949 Ext. 2485 Bogotá - Colombia
http://arquitectura.uniandes.edu.co
deparquitectura@uniandes.edu.co
ISSN 2011-3188
$20.000 pesos (Colombia)
Ediciones Uniandes
Carrera 1 No. 19-27 Edificio AU, Piso 1
Tel. +(571) 339 4949 Ext. 2071-2181.
Fax: 2158 Bogotá - Colombia
http://ediciones.uniandes.edu.co
infeduni@uniandes.edu.co
Distribución y ventas
Librería Universidad de los Andes
Siglo del Hombre
HiperTexto Ltda - www.lalibreriadelau.com
Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines
educativos siempre y cuando se cite la fuente.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
AÑO 2009, NÚMERO 5.
DEDICADO A: LA FORMA DEL PROYECTO. ENSEÑAR Y APRENDER A
PROYECTAR
• Artículos
Por una enseñanza de la arquitectura más artesanal y menos artística
Pablo Gamboa Samper
4-15
Hablar de un edificio es hablar de arquitectura: Reflexiones sobre la arquitectura a propósito del nuevo Edificio W de la Universidad de los Andes
Rafael Enrique Villazón Godoy, Daniel Bermúdez Samper
16-29
¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico?
Juan Pablo Aschner Rosselli
30-41
Los paradigmas indiciarios del análisis urbano
A propósito del análisis urbano y las escuelas de arquitectura
Camilo Salazar Ferro
42-53
La enseñanza del proyecto en arquitectura: curso:
"De la forma de la arquitectura"
Philip Weiss Salas
54-73
Creación y método
Maria Cristina Vélez Ortiz
74-77
Teoría y práctica
Rafael Méndez
79-81
• Proyectos
La torre estocástica: prototipo de vivienda
Nicolás Villegas Giorgi
82-91
Torre Ecosocial en La Perseverancia
Antonio Yemail
92-99
Casa - taller Nativa Barichara, Santander
Camilo Holguín, María Cecilia O´Byrne
100-109
Estudio Chow Villa de Leyva, Boyacá
Manuel Villa Largacha
110-117
Parque de la Vida - 100% de parque Medellín, Antioquia
Felipe Mesa, Federico Mesa
118-127
Estadio Nemesio Camacho (El Campín Bogotá, Colombia)
Manuel Villa Largacha
128-135
• Dossier
OEuvre complète: el libro abierto
Víctor Hugo Velázquez
138-151
Impacto de El Bogotazo en las actividades residenciales y los servicios de alto rango en el centro histórico de Bogotá: Estudio de caso
Amparo de Urbina González, Fabio Zambrano Pantoja
152-165
TICs y los procesos de enseñanza-aprendizaje en arquitectura
Diego Alejandro Velandia Rayo
166-175
El taller de proyectos de arquitectura: ¿ambiente de aprendizaje innovador?
Rafael Enrique Villazón Godoy, Camilo Villate Matiz, Germán Bravo
176-186
Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar