Título : |
El desarrollo de la inteligencia en la primera infancia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Asociación Mundial de Educadores Infantiles - Equipo Pedagógico, Autor |
Editorial: |
Córdoba [Argentina] : Brujas |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
216 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-760-229-6 |
Nota general: |
Diagramas, imágenes |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN INTELIGENCIA PSICOLOGÍA |
Clasificación: |
370 Educación |
Resumen: |
El concepto y definición de la inteligencia ha sido una de las cuestiones que más discusiones ha tenido a lo largo de la historia: Desde la época del pensamiento griego, hasta la etapa actual en la que los nombres de Piaget, Bruner y Vigotski se han unido definiciones más recientes como las de Howard Gardner y David Goleman, entre otros, todos en un afán de esclarecer un concepto que para la definición del género humano ha sido siempre de crucial importancia. En este libro se parte del estudio profundo de todas estas teorías, tratando de determinar en sus definiciones y contenido los puntos de contacto y divergencias que los caracterizan, para tratar de encontrar los mejores enfoques, métodos y procedimientos para formar y dirigir su óptimo desarrollo en los niños y niñas desde la más temprana infancia. En el libro se exponen los método y procedimientos correspondientes a cada período de edad, y las acciones propias y particulares de cada etapa y que implican las acciones más diversas: simples, sensoriales, instrumentales, conceptuales, entre otras, que se van a definir en lo que en el programa educativo de estas edades se denomina como educación intelectual, evaluando por los períodos determinantes del desarrollo: lactancia, edad temprana, edad preescolar, para su continuidad en la escuela, en que el pensamiento lógico, y consecuentemente la educación intelectual concomitante ha de perfeccionarse y posibilitar su mejor expresión en la niñez, y consecuentemente, en la educación intelectual en esta etapa del desarrollo. En este sentido este libro constituye un modelo obligado de referencia sobre las particularidades de la inteligencia y el desarrollo intelectual en la primera infancia, y a su vez, un material básico para las vías y procedimientos a utilizar al tránsito hacia la educación primaria.
|
Nota de contenido: |
• CAPÍTULO 1. Sobre el concepto y definición de la inteligencia.
• CAPÍTULO 2. Estimulación del desarrollo intelectual en la educación infantil.
• CAPÍTULO 3. Consideraciones didácticas generales acerca de la estimulación intelectual del niño y la niña de 0 a 6 años.
• CAPÍTULO 4. Particularidades de la influencia educativa dirigida al desarrollo intelectual en los niños y niñas de 0 a 6 años.
• CAPÍTULO 5. Particularidades del desarrollo y la educación intelectual en el período de 0 a 1 año (lactancia).
• CAPÍTULO 6. Características de la influencia educativa dirigida al desarrollo intelectual en los niños y niñas de 1 a 3 años.
• CAPÍTULO 7. Peculiaridades de la educación dirigida al desarrollo intelectual de los niños y niñas de 3 a 6 años.
• CAPÍTULO 8. Desarrollo intelectual del niño y la niña al ingresar en los centros de educación primaria y su relación con el
rendimiento escolar.
• Bibliografía.
|
El desarrollo de la inteligencia en la primera infancia [texto impreso] / Asociación Mundial de Educadores Infantiles - Equipo Pedagógico, Autor . - Córdoba [Argentina] : Brujas, 2019 . - 216 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-987-760-229-6 Diagramas, imágenes Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN INTELIGENCIA PSICOLOGÍA |
Clasificación: |
370 Educación |
Resumen: |
El concepto y definición de la inteligencia ha sido una de las cuestiones que más discusiones ha tenido a lo largo de la historia: Desde la época del pensamiento griego, hasta la etapa actual en la que los nombres de Piaget, Bruner y Vigotski se han unido definiciones más recientes como las de Howard Gardner y David Goleman, entre otros, todos en un afán de esclarecer un concepto que para la definición del género humano ha sido siempre de crucial importancia. En este libro se parte del estudio profundo de todas estas teorías, tratando de determinar en sus definiciones y contenido los puntos de contacto y divergencias que los caracterizan, para tratar de encontrar los mejores enfoques, métodos y procedimientos para formar y dirigir su óptimo desarrollo en los niños y niñas desde la más temprana infancia. En el libro se exponen los método y procedimientos correspondientes a cada período de edad, y las acciones propias y particulares de cada etapa y que implican las acciones más diversas: simples, sensoriales, instrumentales, conceptuales, entre otras, que se van a definir en lo que en el programa educativo de estas edades se denomina como educación intelectual, evaluando por los períodos determinantes del desarrollo: lactancia, edad temprana, edad preescolar, para su continuidad en la escuela, en que el pensamiento lógico, y consecuentemente la educación intelectual concomitante ha de perfeccionarse y posibilitar su mejor expresión en la niñez, y consecuentemente, en la educación intelectual en esta etapa del desarrollo. En este sentido este libro constituye un modelo obligado de referencia sobre las particularidades de la inteligencia y el desarrollo intelectual en la primera infancia, y a su vez, un material básico para las vías y procedimientos a utilizar al tránsito hacia la educación primaria.
|
Nota de contenido: |
• CAPÍTULO 1. Sobre el concepto y definición de la inteligencia.
• CAPÍTULO 2. Estimulación del desarrollo intelectual en la educación infantil.
• CAPÍTULO 3. Consideraciones didácticas generales acerca de la estimulación intelectual del niño y la niña de 0 a 6 años.
• CAPÍTULO 4. Particularidades de la influencia educativa dirigida al desarrollo intelectual en los niños y niñas de 0 a 6 años.
• CAPÍTULO 5. Particularidades del desarrollo y la educación intelectual en el período de 0 a 1 año (lactancia).
• CAPÍTULO 6. Características de la influencia educativa dirigida al desarrollo intelectual en los niños y niñas de 1 a 3 años.
• CAPÍTULO 7. Peculiaridades de la educación dirigida al desarrollo intelectual de los niños y niñas de 3 a 6 años.
• CAPÍTULO 8. Desarrollo intelectual del niño y la niña al ingresar en los centros de educación primaria y su relación con el
rendimiento escolar.
• Bibliografía.
|
|  |