Título : |
Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal que se encuentra en estado tres – perteneciente a IPS EMSSANAR de la Ciudad de San Juan de Pasto 2019 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
CALDERON RAMIREZ, Marcela / CUASTUMAL MEZA, Ana Jazmín / GUERRERO CUPACAN, Anyi Alejandra, Autor |
Editorial: |
Pasto [Colombia] : Universidad CESMAG |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
47 P. |
Il.: |
28 x 22 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal
que se encuentren en estadio tres, pertenecientes a la 1PS EMSSANAR de
la ciudad de Pasto 2019
Autores
Marcela Calderón Ramírez
Ana Jazmín Cuastumal Meza
Anyi Alejandra Guerrero Cupacan
Asesor
Ps. Esp Lina Juliethe Aroca Pérez
Jurados
PH.D. Janio Caldas Luzeiro
Mg. Christian Alexander Zambrano Guerrero
Línea de Investigación en Salud Mental, Clínica y Subjetividad
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Psicología
Pasto
2019
Resumen
La presente investigación, surgió debido a la alta incidencia de personas diagnosticadas con insuficiencia renal en el Departamento de Nariño en los últimos años, la cual, es una enfermedad que ocasiona daño tanto a nivel físico como psicológico, por esta razón, la investigación tuvo como objetivo central determinar las estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal que se encontraban en estadio tres, pertenecientes a la IPS EMSSANAR de la ciudad de Pasto 2019
Teniendo en cuenta este planteamiento, la investigación se direccionó a la temática de, estrategias de afrontamiento, las cuales, según Lazarus y Folkman (1986), son el conjunto de herramientas específicas de las que el ser humano hace uso para el manejo y la adaptación a diferentes situaciones estresantes, siendo estas el resultado de acontecimientos valorados como excedentes y desbordantes, que superan a los recursos individuales ocasionando inestabilidad y poniendo en peligro el bienestar personal: de esta manera se reconoce a la enfermedad de insuficiencia renal como situación generadora de estrés, puesto que. desde su diagnóstico y en la evolución del problema de salud, se producen cambios a nivel físico y emocional que provocan una transformación a su estilo de vida
Asimismo, con respecto al desarrollo de la investigación, se planteó una metodología orientada en un paradigma positivista enfoque cuantitativo, método empírico
- analítico, de tipo descriptivo, diseño no experimental y trabajando con toda la población que se encuentre en estadio tres, pertenecientes a la IPS Emssanar; se resalla que para el alcance de los objetivos en el proceso investigativo se utilizó la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M), de la cual participaron 66 personas cumpliendo con los debidos criterios de inclusión; para el respectivo análisis de los resultados se utilizó el programa SPSS, el cual, permitió determinar que las estrategias de afrontamiento cognitivo
- comportamenlales son las más utilizadas, seguidas por las comportamentales y por último se encontraron las estrategias cognitivas, en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en estadio tres de su enfermedad.
Palabras clave: estrategias de afrontamiento. insuficiencia renal.
Abstract
The present investigalion, the surgery due to the high incidence of people diagnosed with renal insufficiency in the Department of Nariño in recent years, the qualily, is a disease that causes damage to bolh the physical and psychological level, for this reason. the research had the main objective is to determine coping strategies in patients diagnosed with renal insufficiency that is in slage three. belonging to the IPS EMSSANAR of the city of Pasto 2019.
Taking into account this approach, the research was direcled lo the subjecl of coping strategies, which, according to Lazarus and Folkman (1986), are the sel of specific tools that the human being makes use for the managemenl and adaptation to different slressful situations, these being the resull of events valued as surpluses and overflows that exceed individual resources causing instabilily and endangering personal well-being; In this way, it recognizes the disease of renal insufficiency as a silualion that generates stress, since, íroin its diagnosis and in the evolulion of the health problem, it delects changes in the physical and emotional level that cause atransformalion lo your lifestyle.
Likewise, with respect to the development of research, a methodologv based on a posilivist paradigm, quantitative approach, empirical method was proposed.
- analylical, descriptive, non-experimental design and working with the entire populalion that is in stage three, belonging lo IPS Emssanar; it is highlighled that for the scope of the objeclives in the invesligative process the Modifíed Coping Strategies Scale (EEC-M) was specified, of which 66 people participated in compliance with the appropriate inclusión crileria; for the respective analysis of the results. the SPSS program will be delected. which, to determine which cognilive-behavioral coping strategies are the most used, followed by the behaviors and fínally the cognitive strategies were found. in patients diagnosed with renal failure in stage Three of his illness.
Keywords: coping strategies, renal failure.
Introducción
Planteamiento del problema
Tema de investigación
Delimitación del estudio
Línea de investigación
Campo de aplicación
Descripción del problema
Formulación del problema
Justificación
Objetivo general
Objetivos específicos
Viabilidad del estudio
Tópicos del marco teórico
Marco de antecedentes
Enunciados de los supuestos teóricos de la investigación
Definición de variables
Estrategias cognitivas
Estrategias comportamentales
Estrategias cognitivo comportamental
Definición operacional
Metodología
Paradigma
Enfoque
Método
Tipo de investigación
Diseño de investigación
Población
Técnica de investigación
Validación de las técnicas
Confiabilidad
Instrumento de investigación
Procedimiento para la calificación e interpretación de la EEC-M
Resultados
Datos demográficos
Variable sexo
Variable edad
Variables de estudio
Estrategias cognitivas
Estrategias comportamentales
Estrategias cognitivo - comportamentales.
Discusión
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Distribución de los ítems correspondientes a la EEC-M.
Tabla 2. Variable sexo.
Tabla 3. Variable edad.
Tabla 4. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento cognitivas.
Tabla 5. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento comportamentales.
Tabla 6. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento cognitivo - comportamentales.
Tabla 7. Variables de estrategias de afrontamiento.
Tabla 8. Tabla cruzada entre subdimensiones, sexo femenino y edad
Tabla 9. Tabla cruzada entre subdimensiones, sexo masculino y edad
Anexos
Anexo A. Autorización para trabajar en la IPS EMSSANAR
Anexo B. Autorización para la aplicación del instrumento (EEC-M)
Anexo C. Cuestionario de aplicación
Anexo D. Tabla de percentiles Londoño (2006)
Anexo E. Formato de consentimiento informado
|
Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal que se encuentra en estado tres – perteneciente a IPS EMSSANAR de la Ciudad de San Juan de Pasto 2019 [texto impreso] / CALDERON RAMIREZ, Marcela / CUASTUMAL MEZA, Ana Jazmín / GUERRERO CUPACAN, Anyi Alejandra, Autor . - Pasto [Colombia] : Universidad CESMAG, 2019 . - 47 P. : 28 x 22 cm. Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal
que se encuentren en estadio tres, pertenecientes a la 1PS EMSSANAR de
la ciudad de Pasto 2019
Autores
Marcela Calderón Ramírez
Ana Jazmín Cuastumal Meza
Anyi Alejandra Guerrero Cupacan
Asesor
Ps. Esp Lina Juliethe Aroca Pérez
Jurados
PH.D. Janio Caldas Luzeiro
Mg. Christian Alexander Zambrano Guerrero
Línea de Investigación en Salud Mental, Clínica y Subjetividad
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Psicología
Pasto
2019
Resumen
La presente investigación, surgió debido a la alta incidencia de personas diagnosticadas con insuficiencia renal en el Departamento de Nariño en los últimos años, la cual, es una enfermedad que ocasiona daño tanto a nivel físico como psicológico, por esta razón, la investigación tuvo como objetivo central determinar las estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal que se encontraban en estadio tres, pertenecientes a la IPS EMSSANAR de la ciudad de Pasto 2019
Teniendo en cuenta este planteamiento, la investigación se direccionó a la temática de, estrategias de afrontamiento, las cuales, según Lazarus y Folkman (1986), son el conjunto de herramientas específicas de las que el ser humano hace uso para el manejo y la adaptación a diferentes situaciones estresantes, siendo estas el resultado de acontecimientos valorados como excedentes y desbordantes, que superan a los recursos individuales ocasionando inestabilidad y poniendo en peligro el bienestar personal: de esta manera se reconoce a la enfermedad de insuficiencia renal como situación generadora de estrés, puesto que. desde su diagnóstico y en la evolución del problema de salud, se producen cambios a nivel físico y emocional que provocan una transformación a su estilo de vida
Asimismo, con respecto al desarrollo de la investigación, se planteó una metodología orientada en un paradigma positivista enfoque cuantitativo, método empírico
- analítico, de tipo descriptivo, diseño no experimental y trabajando con toda la población que se encuentre en estadio tres, pertenecientes a la IPS Emssanar; se resalla que para el alcance de los objetivos en el proceso investigativo se utilizó la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M), de la cual participaron 66 personas cumpliendo con los debidos criterios de inclusión; para el respectivo análisis de los resultados se utilizó el programa SPSS, el cual, permitió determinar que las estrategias de afrontamiento cognitivo
- comportamenlales son las más utilizadas, seguidas por las comportamentales y por último se encontraron las estrategias cognitivas, en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en estadio tres de su enfermedad.
Palabras clave: estrategias de afrontamiento. insuficiencia renal.
Abstract
The present investigalion, the surgery due to the high incidence of people diagnosed with renal insufficiency in the Department of Nariño in recent years, the qualily, is a disease that causes damage to bolh the physical and psychological level, for this reason. the research had the main objective is to determine coping strategies in patients diagnosed with renal insufficiency that is in slage three. belonging to the IPS EMSSANAR of the city of Pasto 2019.
Taking into account this approach, the research was direcled lo the subjecl of coping strategies, which, according to Lazarus and Folkman (1986), are the sel of specific tools that the human being makes use for the managemenl and adaptation to different slressful situations, these being the resull of events valued as surpluses and overflows that exceed individual resources causing instabilily and endangering personal well-being; In this way, it recognizes the disease of renal insufficiency as a silualion that generates stress, since, íroin its diagnosis and in the evolulion of the health problem, it delects changes in the physical and emotional level that cause atransformalion lo your lifestyle.
Likewise, with respect to the development of research, a methodologv based on a posilivist paradigm, quantitative approach, empirical method was proposed.
- analylical, descriptive, non-experimental design and working with the entire populalion that is in stage three, belonging lo IPS Emssanar; it is highlighled that for the scope of the objeclives in the invesligative process the Modifíed Coping Strategies Scale (EEC-M) was specified, of which 66 people participated in compliance with the appropriate inclusión crileria; for the respective analysis of the results. the SPSS program will be delected. which, to determine which cognilive-behavioral coping strategies are the most used, followed by the behaviors and fínally the cognitive strategies were found. in patients diagnosed with renal failure in stage Three of his illness.
Keywords: coping strategies, renal failure.
Introducción
Planteamiento del problema
Tema de investigación
Delimitación del estudio
Línea de investigación
Campo de aplicación
Descripción del problema
Formulación del problema
Justificación
Objetivo general
Objetivos específicos
Viabilidad del estudio
Tópicos del marco teórico
Marco de antecedentes
Enunciados de los supuestos teóricos de la investigación
Definición de variables
Estrategias cognitivas
Estrategias comportamentales
Estrategias cognitivo comportamental
Definición operacional
Metodología
Paradigma
Enfoque
Método
Tipo de investigación
Diseño de investigación
Población
Técnica de investigación
Validación de las técnicas
Confiabilidad
Instrumento de investigación
Procedimiento para la calificación e interpretación de la EEC-M
Resultados
Datos demográficos
Variable sexo
Variable edad
Variables de estudio
Estrategias cognitivas
Estrategias comportamentales
Estrategias cognitivo - comportamentales.
Discusión
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Distribución de los ítems correspondientes a la EEC-M.
Tabla 2. Variable sexo.
Tabla 3. Variable edad.
Tabla 4. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento cognitivas.
Tabla 5. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento comportamentales.
Tabla 6. Estadísticos descriptivos de las estrategias de afrontamiento cognitivo - comportamentales.
Tabla 7. Variables de estrategias de afrontamiento.
Tabla 8. Tabla cruzada entre subdimensiones, sexo femenino y edad
Tabla 9. Tabla cruzada entre subdimensiones, sexo masculino y edad
Anexos
Anexo A. Autorización para trabajar en la IPS EMSSANAR
Anexo B. Autorización para la aplicación del instrumento (EEC-M)
Anexo C. Cuestionario de aplicación
Anexo D. Tabla de percentiles Londoño (2006)
Anexo E. Formato de consentimiento informado
|
|