Título : |
Neuroeducación en el aula : De la teoría a la práctica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillén, Jesús C., Autor |
Editorial: |
Createspace Independent Publishing Platform |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
292 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-1-5481-3829-5 |
Nota general: |
Figuras
Códigos reutilizados por descarte de material-2020 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
APRENDIZAJE CEREBRO - FISIOLOGÍA COGNICIÓN EDUCACIÓN MÉTODOS DE ENSEÑANZA NEUROCIENCIAS |
Clasificación: |
611.81 Anatomía humana, citología, histología - Encéfalo |
Resumen: |
Según el prestigioso neurocientífico Stanislas Dehaene, de las ciencias cognitivas al aula solo hay un pequeño paso por dar. Pero este requiere analizar con espíritu crítico las estrategias educativas que utilizamos a fin de que podamos entender por qué pueden, o no, resultar útiles. Y este es el objetivo de la neuroeducación : valerse de las investigaciones científicas sobre el cerebro para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Influyen las emociones en el aprendizaje? ¿Es posible mejorar la atención? ¿Cómo podemos hacer un uso adecuado de la memoria? ¿Si jugamos, aprendemos? ¿Son importantes las artes en la educación? ¿Es necesario apostar por un aprendizaje activo? ¿Necesitamos cooperar?
Basándose en los conocimientos científicos más recientes, Jesús C. Guillén te propone una nueva mirada educativa sobre estas y otras muchas cuestiones, en la cual se considera esencial atender las necesidades emocionales, sociales y físicas de todos los niños y adolescentes y aprender desde y para la vida. Porque, efectivamente, una nueva educación es posible y necesaria.
¿Brindas por el cambio?
|
Nota de contenido: |
• Prólogo, de Fabricio Ballarini.
• Introducción
1. Se acabaron las etiquetas
2. La letra con sangre no entra
3. Mamá, no es que tenga déficit de atención, ¡es que no me interesa!
4. Aprendo a estudiar y estudio para aprender
5. Cuerpo sano, mente sana
6. Juego, me divierto y aprendo
7. Me llueven las ideas
8. Nos necesitamos
9. Una escuela con cerebro
10. A cualquier precio
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
|
Neuroeducación en el aula : De la teoría a la práctica [texto impreso] / Guillén, Jesús C., Autor . - Createspace Independent Publishing Platform, 2017 . - 292 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-1-5481-3829-5 Figuras
Códigos reutilizados por descarte de material-2020 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
APRENDIZAJE CEREBRO - FISIOLOGÍA COGNICIÓN EDUCACIÓN MÉTODOS DE ENSEÑANZA NEUROCIENCIAS |
Clasificación: |
611.81 Anatomía humana, citología, histología - Encéfalo |
Resumen: |
Según el prestigioso neurocientífico Stanislas Dehaene, de las ciencias cognitivas al aula solo hay un pequeño paso por dar. Pero este requiere analizar con espíritu crítico las estrategias educativas que utilizamos a fin de que podamos entender por qué pueden, o no, resultar útiles. Y este es el objetivo de la neuroeducación : valerse de las investigaciones científicas sobre el cerebro para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Influyen las emociones en el aprendizaje? ¿Es posible mejorar la atención? ¿Cómo podemos hacer un uso adecuado de la memoria? ¿Si jugamos, aprendemos? ¿Son importantes las artes en la educación? ¿Es necesario apostar por un aprendizaje activo? ¿Necesitamos cooperar?
Basándose en los conocimientos científicos más recientes, Jesús C. Guillén te propone una nueva mirada educativa sobre estas y otras muchas cuestiones, en la cual se considera esencial atender las necesidades emocionales, sociales y físicas de todos los niños y adolescentes y aprender desde y para la vida. Porque, efectivamente, una nueva educación es posible y necesaria.
¿Brindas por el cambio?
|
Nota de contenido: |
• Prólogo, de Fabricio Ballarini.
• Introducción
1. Se acabaron las etiquetas
2. La letra con sangre no entra
3. Mamá, no es que tenga déficit de atención, ¡es que no me interesa!
4. Aprendo a estudiar y estudio para aprender
5. Cuerpo sano, mente sana
6. Juego, me divierto y aprendo
7. Me llueven las ideas
8. Nos necesitamos
9. Una escuela con cerebro
10. A cualquier precio
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
|
|  |