Título : |
Empresas multinacionales y derechos humanos en derecho internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín Ortega, Olga, Autor |
Editorial: |
Barcelona [España] : BOSCH EDITOR |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
345 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7698-805-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO DERECHOS HUMANOS FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES INTERNACIONALES. MERCOSUR. |
Clasificación: |
341.4 La habilidad y las relaciones entre 2tats competencia |
Resumen: |
Los escenarios de la globalización han traído consigo nuevos retos para el Derecho internacional en general y el Derecho internacional de los derechos humanos en particular. Uno de los desafíos a los que se enfrenta este ordenamiento jurídico es el de proporcionar los instrumentos necesarios para garantizar la protección efectiva del individuo frente a la actuación de actores no estatales, entre ellos las empresas multinacionales. Aunque en la actualidad encuentra aún numerosas dificultades teóricas y prácticas, este proceso está abocado a ser uno de los principales elementos del desarrollo futuro de nuestra disciplina. En este trabajo la Dra. Olga Martín-Ortega aborda el análisis de las responsabilidades de las empresas multinacionales en materia de derechos humanos desde una perspectiva jurídica, sin por ello obviar los importantes avances sociales en este sentido. Para ello realiza un riguroso estudio del contexto socioeconómico y político en el que se desarrolla este debate y de las iniciativas por sujetar a estas entidades a estándares de Derecho internacional público, tanto desde la perspectiva de las obligaciones de los Estados como de las propias empresas. Este trabajo realiza un profundo análisis de los instrumentos desarrollados en el seno de Organizaciones internacionales y otros foros y sus mecanismos de implementación; los antecedentes e intentos de definición de responsabilidad penal internacional de entidades empresariales; y los desarrollos en materia de responsabilidad civil por su complicidad en abusos de derechos humanos. |
Nota de contenido: |
- Abreviaturas utilizadas.
- Prólogo.
- Foreword.
- Introducción.
. Capítulo 1. Empresas multinacionales y derechos humanos en el contexto de la globalización.
. Capítulo 2. A la búsqueda de un marco jurídico internacional.
. Capítulo 3. Instrumentos internacionales para el control de la conducta de las empresas multinacionales.
. Capítulo 4. Empresas multinacionales ante los tribunales.
- Referencias bibliográficas.
- Documentos citados.
- Casos citados. |
Empresas multinacionales y derechos humanos en derecho internacional [texto impreso] / Martín Ortega, Olga, Autor . - Barcelona [España] : BOSCH EDITOR, 2007 . - 345 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-7698-805-3 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO DERECHOS HUMANOS FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES INTERNACIONALES. MERCOSUR. |
Clasificación: |
341.4 La habilidad y las relaciones entre 2tats competencia |
Resumen: |
Los escenarios de la globalización han traído consigo nuevos retos para el Derecho internacional en general y el Derecho internacional de los derechos humanos en particular. Uno de los desafíos a los que se enfrenta este ordenamiento jurídico es el de proporcionar los instrumentos necesarios para garantizar la protección efectiva del individuo frente a la actuación de actores no estatales, entre ellos las empresas multinacionales. Aunque en la actualidad encuentra aún numerosas dificultades teóricas y prácticas, este proceso está abocado a ser uno de los principales elementos del desarrollo futuro de nuestra disciplina. En este trabajo la Dra. Olga Martín-Ortega aborda el análisis de las responsabilidades de las empresas multinacionales en materia de derechos humanos desde una perspectiva jurídica, sin por ello obviar los importantes avances sociales en este sentido. Para ello realiza un riguroso estudio del contexto socioeconómico y político en el que se desarrolla este debate y de las iniciativas por sujetar a estas entidades a estándares de Derecho internacional público, tanto desde la perspectiva de las obligaciones de los Estados como de las propias empresas. Este trabajo realiza un profundo análisis de los instrumentos desarrollados en el seno de Organizaciones internacionales y otros foros y sus mecanismos de implementación; los antecedentes e intentos de definición de responsabilidad penal internacional de entidades empresariales; y los desarrollos en materia de responsabilidad civil por su complicidad en abusos de derechos humanos. |
Nota de contenido: |
- Abreviaturas utilizadas.
- Prólogo.
- Foreword.
- Introducción.
. Capítulo 1. Empresas multinacionales y derechos humanos en el contexto de la globalización.
. Capítulo 2. A la búsqueda de un marco jurídico internacional.
. Capítulo 3. Instrumentos internacionales para el control de la conducta de las empresas multinacionales.
. Capítulo 4. Empresas multinacionales ante los tribunales.
- Referencias bibliográficas.
- Documentos citados.
- Casos citados. |
|  |