Título : |
Derecho de la seguridad social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martínez Girón, Jesús, Autor ; Arufe Varela, Alberto, Autor ; Carril Vázquez, Xosé Manuel, Autor |
Mención de edición: |
4 ed |
Editorial: |
Barcelona [España] : Atelier Libros Jurídicos |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
420 p. |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-16652-48-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Palabras clave: |
INCAPACIDAD PENSIONES RÉGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUD RIESGOS PROFESIONALES SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
344.02 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Seguro social |
Resumen: |
El período de «paz legislativa» que hemos venido disfrutando desde que se promulgó la Ley 48/2015, de presupuestos generales del Estado para el año 2016, ha sido el primer estímulo irresistible que nos animó a realizar la cuarta edición de este manual nuestro sobre Derecho de la Seguridad Social. Un segundo estímulo lo encarnaba, por su parte, la relativa obsolescencia –especialmente, la estética- en que había caído la tercera edición del mismo, sobre todo tras la entrada en vigor del Real Decreto Legislativo 8/2015, aprobando el texto refundido de nuestra cuarta Ley general de la Seguridad social. Y aunque se tratase de un estímulo interno, también nos animaba comprobar, una vez puestos en faena, cómo los mecanismos antisísmicos que habíamos ideado en las tres ediciones anteriores, al efecto de poder movernos cómodamente y sin riesgo en el terreno cubierto por el Derecho de la Seguridad Social –que es zona sísmica-, habían seguido funcionando; y ello, sin que el edificio metafóricamente construido por nosotros para albergarlo se agrietase estructuralmente o se arrumbase. Por supuesto, nos estimulaba y nos sigue estimulando la pujanza doctrinal del Derecho español de la Seguridad Social, que tanto asombra a colegas laboralistas en Europa, últimamente evidenciada por la aparición –cuando la crisis económica todavía arreciaba- de la Revista de Derecho de la Seguridad Social, en cuanto que nuevo y potente instrumento específico de difusión de lo mucho y lo bueno que doctrinalmente se publica en España sobre asuntos jurídicos de seguridad social, a añadir a aquellos con que tradicionalmente contamos quienes somos laboralistas. En fin, por parte de Atelier: Libros Jurídicos, nuestro nuevo editor de manuales y monografías de Derecho comparado (también, sobre Derecho comparado de la Seguridad Social), todo han sido facilidades para contar a tiempo con la obra, esto es, a tiempo de poder comenzar nuestro curso cuatrimestral en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, de seis créditos ECTS, sobre «Derecho de la Seguridad Social». |
Nota de contenido: |
• Prólogo a la cuarta edición.
• Abreviaturas más frecuentes.
• Tema 1. Concepto, evolución histórica y legislación general vigente.
• Tema 2. El campo de aplicación del régimen general.
• Tema 3. La constitución y dinámica de la relación jurídica de seguridad social en el régimen general.
• Tema 4. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el régimen general.
• Tema 5. Los subsidios de incapacidad temporal, maternidad y paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural, y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave en el régimen general.
• Tema 6. Las prestaciones económicas por incapacidad permanente contributiva en el régimen general.
• Tema 7. Las pensiones por jubilación contributiva en el régimen general.
• Tema 8. Las prestaciones de protección contributiva de las «Unidades Familiares» en el régimen general.
• Tema 9. Los regímenes especiales de seguridad social.
• Tema 10. Las prestaciones por desempleo del sistema de seguridad social.
• Tema 11. Las prestaciones económicas no contributivas del sistema de seguridad social.
• Tema 12. Las prestaciones sanitarias del sistema nacional de salud.
• Tema 13. Las normas comunes a las prestaciones de seguridad social.
• Tema 14. La gestión de la seguridad social.
• Tema 15. Las responsabilidades en orden a las prestaciones de seguridad social.
• Tema 16. La seguridad social complementaria.
• Tema 17. La seguridad social internacional.
• Tema 18. La seguridad social de los funcionarios públicos.
• Índice onomástico.
• Índice tópico.
|
Derecho de la seguridad social [texto impreso] / Martínez Girón, Jesús, Autor ; Arufe Varela, Alberto, Autor ; Carril Vázquez, Xosé Manuel, Autor . - 4 ed . - Barcelona [España] : Atelier Libros Jurídicos, 2017 . - 420 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-16652-48-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Palabras clave: |
INCAPACIDAD PENSIONES RÉGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUD RIESGOS PROFESIONALES SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
344.02 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Seguro social |
Resumen: |
El período de «paz legislativa» que hemos venido disfrutando desde que se promulgó la Ley 48/2015, de presupuestos generales del Estado para el año 2016, ha sido el primer estímulo irresistible que nos animó a realizar la cuarta edición de este manual nuestro sobre Derecho de la Seguridad Social. Un segundo estímulo lo encarnaba, por su parte, la relativa obsolescencia –especialmente, la estética- en que había caído la tercera edición del mismo, sobre todo tras la entrada en vigor del Real Decreto Legislativo 8/2015, aprobando el texto refundido de nuestra cuarta Ley general de la Seguridad social. Y aunque se tratase de un estímulo interno, también nos animaba comprobar, una vez puestos en faena, cómo los mecanismos antisísmicos que habíamos ideado en las tres ediciones anteriores, al efecto de poder movernos cómodamente y sin riesgo en el terreno cubierto por el Derecho de la Seguridad Social –que es zona sísmica-, habían seguido funcionando; y ello, sin que el edificio metafóricamente construido por nosotros para albergarlo se agrietase estructuralmente o se arrumbase. Por supuesto, nos estimulaba y nos sigue estimulando la pujanza doctrinal del Derecho español de la Seguridad Social, que tanto asombra a colegas laboralistas en Europa, últimamente evidenciada por la aparición –cuando la crisis económica todavía arreciaba- de la Revista de Derecho de la Seguridad Social, en cuanto que nuevo y potente instrumento específico de difusión de lo mucho y lo bueno que doctrinalmente se publica en España sobre asuntos jurídicos de seguridad social, a añadir a aquellos con que tradicionalmente contamos quienes somos laboralistas. En fin, por parte de Atelier: Libros Jurídicos, nuestro nuevo editor de manuales y monografías de Derecho comparado (también, sobre Derecho comparado de la Seguridad Social), todo han sido facilidades para contar a tiempo con la obra, esto es, a tiempo de poder comenzar nuestro curso cuatrimestral en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, de seis créditos ECTS, sobre «Derecho de la Seguridad Social». |
Nota de contenido: |
• Prólogo a la cuarta edición.
• Abreviaturas más frecuentes.
• Tema 1. Concepto, evolución histórica y legislación general vigente.
• Tema 2. El campo de aplicación del régimen general.
• Tema 3. La constitución y dinámica de la relación jurídica de seguridad social en el régimen general.
• Tema 4. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el régimen general.
• Tema 5. Los subsidios de incapacidad temporal, maternidad y paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural, y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave en el régimen general.
• Tema 6. Las prestaciones económicas por incapacidad permanente contributiva en el régimen general.
• Tema 7. Las pensiones por jubilación contributiva en el régimen general.
• Tema 8. Las prestaciones de protección contributiva de las «Unidades Familiares» en el régimen general.
• Tema 9. Los regímenes especiales de seguridad social.
• Tema 10. Las prestaciones por desempleo del sistema de seguridad social.
• Tema 11. Las prestaciones económicas no contributivas del sistema de seguridad social.
• Tema 12. Las prestaciones sanitarias del sistema nacional de salud.
• Tema 13. Las normas comunes a las prestaciones de seguridad social.
• Tema 14. La gestión de la seguridad social.
• Tema 15. Las responsabilidades en orden a las prestaciones de seguridad social.
• Tema 16. La seguridad social complementaria.
• Tema 17. La seguridad social internacional.
• Tema 18. La seguridad social de los funcionarios públicos.
• Índice onomástico.
• Índice tópico.
|
|  |