Título : |
Derecho del Fútbol: presente y futuro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arufe Varela, Alberto...[etal]., Autor ; Millán Garrido, Antonio, ; Real Ferrer, Gabriel, |
Editorial: |
Editorial Reus |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Colección de Derecho Deportivo |
Número de páginas: |
357 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-290-1892-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
3 Cultura
|
Etiquetas: |
Dopaje en los deportes Fútbol femenino Fútbol-legislación-España Legislación deportiva |
Clasificación: |
344.099 Legislación deportiva |
Resumen: |
Como indica el profesor Gabriel Rel Ferrer, en el prólogo a esta obra, el derecho debe abordar las múltiples cuestiones que, tanto en el plano nacional como en el orden internacional, plantea la evolución del fenómeno Futbolístico y definitiva extensión planetaria, y para ello es preciso propiciar espacios de debate en los que se reflexione sobre los cambios que pueden producirse, las mejoras que han de implementarse y el papel del Derecho en este proceso.
En la obra se tratan cuestiones tan actuales como las cláusulas de rescisión, las cuotas de los jugadores, al fair play financiero, el dopaje en fútbol, el derecho a la información futbolística, la prohibición de los TPO, el régimen normativo de las ligas profesionales, las titulaciones en el fútbol, las gradas de animación, el fútbol femenino, la mediación en el fútbol, la transferencia de jugadores en edad infantil, los derechos audiovisuales o los actos de reivindicación política en los estadios de fútbol.
Los autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son todos prestigiosos expertos en Derecho Deportivo.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: El difícil encaje del artículo 19 del reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores con la convención internacional de los derechos del niño.
CAPÍTULO 2: La venta de los derechos audiovisuales y la compleja aplicación al fútbol del derecho de la competencia.
CAPÍTULO 3: Derecho mercantil y fútbol profesional: ¿Hacia un nuevo derecho mercantil del deporte?.
CAPITULO 4: Encuadramiento legal de los actos de reivindicación política en los estadios de Fútbol.
CAPITULO 5: La tercera vía formativa. Un sistema alternativo en las formaciones deportivas de Fútbol.
CAPITULO 6: Novedades en el Derecho a la información futbolística en España: ¿Seguimos siendo diferentes?
CAPITULO 7: Relaciones laborales en el Deporte Amateur.
CAPITULO 8: Mediación deportiva y fútbol.
CAPITULO 9: ¿Está prohibida en España la contratación de una futbolista por un club de la liga de Fútbol profesional?.
CAPITULO 10: La regulación de las gradas de animación.
CAPITULO 11: Ligas profesionales: Estatutos y reglamentos.
CAPITULO 12: La Fifa y la prohibición de los TPO: algunos problemas prácticos
CAPITULO 13: La incapacidad en el deportista profesional
CAPITULO 14: Los clubes sudamericanos estarán mejor protegidos si no pactan cláusulas de rescisión.
CAPITULO 15: Una revisión del sistema de cuotas de jugadores en los clubes de Fútbol.
CAPITULO 16: El futuro de los entrenadores desde la perspectiva del derecho de la competencia.
CAPITULO 17: El FAIR-PLAY financiero de la UEFA y el derecho de la competencia de la Unión Europea a la luz del conocido como caso STRIANI.
CAPITULO 18: El bien jurídico protegido en el delito de dopaje deportivo en relación al futbolista profesional.
|
Derecho del Fútbol: presente y futuro [texto impreso] / Arufe Varela, Alberto...[etal]., Autor ; Millán Garrido, Antonio, ; Real Ferrer, Gabriel, . - Editorial Reus, 2016 . - 357 p.. - ( Colección de Derecho Deportivo) . ISBN : 978-84-290-1892-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
3 Cultura
|
Etiquetas: |
Dopaje en los deportes Fútbol femenino Fútbol-legislación-España Legislación deportiva |
Clasificación: |
344.099 Legislación deportiva |
Resumen: |
Como indica el profesor Gabriel Rel Ferrer, en el prólogo a esta obra, el derecho debe abordar las múltiples cuestiones que, tanto en el plano nacional como en el orden internacional, plantea la evolución del fenómeno Futbolístico y definitiva extensión planetaria, y para ello es preciso propiciar espacios de debate en los que se reflexione sobre los cambios que pueden producirse, las mejoras que han de implementarse y el papel del Derecho en este proceso.
En la obra se tratan cuestiones tan actuales como las cláusulas de rescisión, las cuotas de los jugadores, al fair play financiero, el dopaje en fútbol, el derecho a la información futbolística, la prohibición de los TPO, el régimen normativo de las ligas profesionales, las titulaciones en el fútbol, las gradas de animación, el fútbol femenino, la mediación en el fútbol, la transferencia de jugadores en edad infantil, los derechos audiovisuales o los actos de reivindicación política en los estadios de fútbol.
Los autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son todos prestigiosos expertos en Derecho Deportivo.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: El difícil encaje del artículo 19 del reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores con la convención internacional de los derechos del niño.
CAPÍTULO 2: La venta de los derechos audiovisuales y la compleja aplicación al fútbol del derecho de la competencia.
CAPÍTULO 3: Derecho mercantil y fútbol profesional: ¿Hacia un nuevo derecho mercantil del deporte?.
CAPITULO 4: Encuadramiento legal de los actos de reivindicación política en los estadios de Fútbol.
CAPITULO 5: La tercera vía formativa. Un sistema alternativo en las formaciones deportivas de Fútbol.
CAPITULO 6: Novedades en el Derecho a la información futbolística en España: ¿Seguimos siendo diferentes?
CAPITULO 7: Relaciones laborales en el Deporte Amateur.
CAPITULO 8: Mediación deportiva y fútbol.
CAPITULO 9: ¿Está prohibida en España la contratación de una futbolista por un club de la liga de Fútbol profesional?.
CAPITULO 10: La regulación de las gradas de animación.
CAPITULO 11: Ligas profesionales: Estatutos y reglamentos.
CAPITULO 12: La Fifa y la prohibición de los TPO: algunos problemas prácticos
CAPITULO 13: La incapacidad en el deportista profesional
CAPITULO 14: Los clubes sudamericanos estarán mejor protegidos si no pactan cláusulas de rescisión.
CAPITULO 15: Una revisión del sistema de cuotas de jugadores en los clubes de Fútbol.
CAPITULO 16: El futuro de los entrenadores desde la perspectiva del derecho de la competencia.
CAPITULO 17: El FAIR-PLAY financiero de la UEFA y el derecho de la competencia de la Unión Europea a la luz del conocido como caso STRIANI.
CAPITULO 18: El bien jurídico protegido en el delito de dopaje deportivo en relación al futbolista profesional.
|
|  |