Título : |
Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Canalda Criado, Sergio, Autor |
Editorial: |
México [México] : Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
276 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9119-374-6 |
Nota general: |
Gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO |
Clasificación: |
344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral |
Resumen: |
Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
|
Nota de contenido: |
• Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
|
Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales [texto impreso] / Canalda Criado, Sergio, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2016 . - 276 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. ISBN : 978-84-9119-374-6 Gráficos Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO |
Clasificación: |
344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral |
Resumen: |
Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
|
Nota de contenido: |
• Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
|
|  |