Título : |
Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, |
Mención de edición: |
5 ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
162 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
26 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-965-6 |
Precio: |
56000 |
Nota general: |
Cuadros,gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA |
Clasificación: |
368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social |
Resumen: |
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de manera progresiva ha ido perfeccionando los procesos de fiscalización y sancionatorios con el fin de acomodarse a sus competencias y así poder cumplir las funciones que le otorgó la ley. El pretendido de ser eficiente y productiva son temas que ha tenido en cuenta; así mismo, ha cambiado el panorama relacionado con el entorno parafiscal tanto de organizaciones como de personas naturales.
La gestión de la entidad ha generado inquietud en el sentido de tomar medidas preventivas con el fin de verificar el adecuado cumplimiento de las normas legales que regulan la materia e implementar todo lo necesario para precisar los métodos de cumplimiento mediante la inversión de recursos técnicos y humanos, todo orientado a quienes están obligados a efectuar contribuciones al Sistema de Seguridad Social, lo que estaba relegado en importancia y fuera de las prioridades de quienes debían obedecer las disposiciones legales.
Es de resaltar que en la actualidad la UGPP se destaca como una organización pública moderna técnicamente, regida bajo estrictos parámetros de transparencia, lo cual se ha logrado en poco tiempo sobre la base de un gran esfuerzo en su gestión, eso hace suponer que en el camino se incurra de manera involuntaria en inequidades con algunos aportantes que desconocen la forma adecuada de afrontar los métodos de fiscalización de la entidad.
Las normas y procedimientos existentes de alguna manera garantizan el derecho de defensa del aportan te, pues la exigencia de los criterios de la misma entidad hace necesario ponernos en el contexto de compartir la información, así como realizar el uso adecuado de las herramientas disponibles para el entendimiento y manejo de estos procesos de fiscalización por parte de quienes deben cumplir estos requerimientos, sin dejar de lado la defensa de los intereses de los aportantes.
El conocimiento técnico requerido para atender y responder una visita de fiscalización de la UGPP es tema que no necesariamente está al alcance de todos, por lo cual esta Cartilla ofrece de manera clara y sencilla, los conocimientos básicos que le permitirán entender el proceso, sus detalles y lo que se requiere para hacerlo, más aun cuando la misma entidad tiene por delante muchos retos por alcanzar, uno de ellos evitar excesos a la vez que logra interpretaciones ajustadas a su beneficio, o el uso del cobro persuasivo como herramienta de presión frente a los aportantes, entre otros. |
Nota de contenido: |
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
|
Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP [texto impreso] / Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, . - 5 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2020 . - 162 p. : il. : blanco y negro ; 26 cm. ISBN : 978-958-767-965-6 : 56000 Cuadros,gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA |
Clasificación: |
368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social |
Resumen: |
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de manera progresiva ha ido perfeccionando los procesos de fiscalización y sancionatorios con el fin de acomodarse a sus competencias y así poder cumplir las funciones que le otorgó la ley. El pretendido de ser eficiente y productiva son temas que ha tenido en cuenta; así mismo, ha cambiado el panorama relacionado con el entorno parafiscal tanto de organizaciones como de personas naturales.
La gestión de la entidad ha generado inquietud en el sentido de tomar medidas preventivas con el fin de verificar el adecuado cumplimiento de las normas legales que regulan la materia e implementar todo lo necesario para precisar los métodos de cumplimiento mediante la inversión de recursos técnicos y humanos, todo orientado a quienes están obligados a efectuar contribuciones al Sistema de Seguridad Social, lo que estaba relegado en importancia y fuera de las prioridades de quienes debían obedecer las disposiciones legales.
Es de resaltar que en la actualidad la UGPP se destaca como una organización pública moderna técnicamente, regida bajo estrictos parámetros de transparencia, lo cual se ha logrado en poco tiempo sobre la base de un gran esfuerzo en su gestión, eso hace suponer que en el camino se incurra de manera involuntaria en inequidades con algunos aportantes que desconocen la forma adecuada de afrontar los métodos de fiscalización de la entidad.
Las normas y procedimientos existentes de alguna manera garantizan el derecho de defensa del aportan te, pues la exigencia de los criterios de la misma entidad hace necesario ponernos en el contexto de compartir la información, así como realizar el uso adecuado de las herramientas disponibles para el entendimiento y manejo de estos procesos de fiscalización por parte de quienes deben cumplir estos requerimientos, sin dejar de lado la defensa de los intereses de los aportantes.
El conocimiento técnico requerido para atender y responder una visita de fiscalización de la UGPP es tema que no necesariamente está al alcance de todos, por lo cual esta Cartilla ofrece de manera clara y sencilla, los conocimientos básicos que le permitirán entender el proceso, sus detalles y lo que se requiere para hacerlo, más aun cuando la misma entidad tiene por delante muchos retos por alcanzar, uno de ellos evitar excesos a la vez que logra interpretaciones ajustadas a su beneficio, o el uso del cobro persuasivo como herramienta de presión frente a los aportantes, entre otros. |
Nota de contenido: |
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
|
|  |