Título : |
Desarrollo sostenible : Análisis jurisprudencial y de políticas públicas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roberto O. Bustillo Bolado, ; María Fuensanta Gómez Manresa, |
Editorial: |
Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
496 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9059-720-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
COMERCIO ELECTRÓNICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE SOSTENIBILIDAD FINACIERA |
Clasificación: |
333.72 Economía de la tierra y de la energía - Conservación y protección |
Resumen: |
El libro estudia las aplicaciones prácticas del concepto jurídico de «desarrollo sostenible», sistematizando tanto su importancia en la fundamentación jurídica de resoluciones de órganos juridiciales y arbitrales en las últimas décadas, como su papel en la implementación de las políticas públicas.
La primera parte de la monografía sistematiza cientos de sentencias y laudos arbitrales de órganos judiciales españoles, europeos y órganos arbitrales internacionales, destacando cómo desde hace tiempo la ponderación de intereses que implica el desarrollo sostenible es manejada por letrados ante órganos judiciales y arbitrales y luego por éstos como parte de la ratio decidendi de sus fallos.
La segunda parte analiza el papel trascendente del concepto «desarrollo sostenible» a la hora de definir y aplicar las políticas públicas españolas y europeas, es decir, de fijar los objetivos de la inversión y la acción pública y los medios para satisfacerlos.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE GENERAL.
• PRÓLOGO.
PRIMERA PARTE. EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL.
• Presentación.
I. INTRODUCCIÓN.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO CONCEPTO JURÍDICO Y COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL.
II. JURISPRUDENCIA EUROPEA.
• CAPÍTULO 1. Desarrollo sostenible, medio ambiente y tribunal europeo de derechos humanos.
• CAPÍTULO 2. Desarrollo sostenible y tribunal de justicia de la Unión Europea: aspectos generales.
• CAPÍTULO 3. Derecho internacional privado y desarrollo sostenible en la jurisprudencia del TJUE.
III. JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA.
• CAPÍTULO 4. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia del tribunal constitucional.
• CAPÍTULO 5. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia civil.
• CAPÍTULO 6. La protección penal del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
• CAPÍTULO 7. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia contencioso-administrativa.
• CAPÍTULO 8. El desarrollo sostenible en el arbitraje de inversiones.
• CAPÍTULO 9. Una primera aproximación a la nueva ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la ley 22/1988, de 28 de julio, de costas.
• CAPÍTULO 10. Desarrollo sostenible y medio rural.
• CAPÍTULO 11. El desarrollo sostenible en el medio urbano.
SEGUNDA PARTE. DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
I. POLÍTICAS SOCIALES Y FINANCIERAS.
• CAPÍTULO 12. La tutela del medio natural en el ámbito de las relaciones laborales: hacia una gestión “integral” e “integradora” de los riesgos laborales y medioambientales.
• CAPÍTULO 13. La sostenibilidad financiera de las administraciones públicas.
• CAPÍTULO 14. Medidas fiscales y sostenibilidad ambiental.
• CAPÍTULO 15. Comercio electrónico transfronterizo business to business (B2B) y desarrollo sostenible.
• CAPÍTULO 16. Contratación pública y sostenibilidad.
• CAPÍTULO 17. Sostenibilidad y gestión de la información en las ciudades inteligentes (Smart Cities): apuntes para un debate desde la perspectiva jurídica.
• Reflexiones Finales.
|
Desarrollo sostenible : Análisis jurisprudencial y de políticas públicas [texto impreso] / Roberto O. Bustillo Bolado, ; María Fuensanta Gómez Manresa, . - Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi, 2014 . - 496 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-9059-720-0 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
COMERCIO ELECTRÓNICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE SOSTENIBILIDAD FINACIERA |
Clasificación: |
333.72 Economía de la tierra y de la energía - Conservación y protección |
Resumen: |
El libro estudia las aplicaciones prácticas del concepto jurídico de «desarrollo sostenible», sistematizando tanto su importancia en la fundamentación jurídica de resoluciones de órganos juridiciales y arbitrales en las últimas décadas, como su papel en la implementación de las políticas públicas.
La primera parte de la monografía sistematiza cientos de sentencias y laudos arbitrales de órganos judiciales españoles, europeos y órganos arbitrales internacionales, destacando cómo desde hace tiempo la ponderación de intereses que implica el desarrollo sostenible es manejada por letrados ante órganos judiciales y arbitrales y luego por éstos como parte de la ratio decidendi de sus fallos.
La segunda parte analiza el papel trascendente del concepto «desarrollo sostenible» a la hora de definir y aplicar las políticas públicas españolas y europeas, es decir, de fijar los objetivos de la inversión y la acción pública y los medios para satisfacerlos.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE GENERAL.
• PRÓLOGO.
PRIMERA PARTE. EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL.
• Presentación.
I. INTRODUCCIÓN.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO CONCEPTO JURÍDICO Y COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL.
II. JURISPRUDENCIA EUROPEA.
• CAPÍTULO 1. Desarrollo sostenible, medio ambiente y tribunal europeo de derechos humanos.
• CAPÍTULO 2. Desarrollo sostenible y tribunal de justicia de la Unión Europea: aspectos generales.
• CAPÍTULO 3. Derecho internacional privado y desarrollo sostenible en la jurisprudencia del TJUE.
III. JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA.
• CAPÍTULO 4. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia del tribunal constitucional.
• CAPÍTULO 5. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia civil.
• CAPÍTULO 6. La protección penal del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
• CAPÍTULO 7. El desarrollo sostenible en la jurisprudencia contencioso-administrativa.
• CAPÍTULO 8. El desarrollo sostenible en el arbitraje de inversiones.
• CAPÍTULO 9. Una primera aproximación a la nueva ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la ley 22/1988, de 28 de julio, de costas.
• CAPÍTULO 10. Desarrollo sostenible y medio rural.
• CAPÍTULO 11. El desarrollo sostenible en el medio urbano.
SEGUNDA PARTE. DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
I. POLÍTICAS SOCIALES Y FINANCIERAS.
• CAPÍTULO 12. La tutela del medio natural en el ámbito de las relaciones laborales: hacia una gestión “integral” e “integradora” de los riesgos laborales y medioambientales.
• CAPÍTULO 13. La sostenibilidad financiera de las administraciones públicas.
• CAPÍTULO 14. Medidas fiscales y sostenibilidad ambiental.
• CAPÍTULO 15. Comercio electrónico transfronterizo business to business (B2B) y desarrollo sostenible.
• CAPÍTULO 16. Contratación pública y sostenibilidad.
• CAPÍTULO 17. Sostenibilidad y gestión de la información en las ciudades inteligentes (Smart Cities): apuntes para un debate desde la perspectiva jurídica.
• Reflexiones Finales.
|
|  |