Título : |
Graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario : Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramiro Pazos Guerrero, ; Guillermo Sánchez Luque, |
Editorial: |
Bogotá: Consejo de Estado, Imprenta Nacional de Colombia |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
528 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
Material de acompañamiento: |
1 MEMORIA USB |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8857-50-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONSEJO DE ESTADO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO |
Clasificación: |
323.4 Derechos civiles específicos,limitación y suspensión de derechos civiles |
Resumen: |
La publicación pretende ofrecer de manera didáctica un primer balance jurisprudencial que presente, sin ningún ánimo de exhaustividad, un panorama de la evolución en esta materia mediante un recurso sencillo, pero eficaz, de síntesis a la manera de “fichas técnicas” de nuestra jurisprudencia. El libro se acompaña de una versión digital que permite acceder al contenido integral de todas las providencias relacionadas.
Este trabajo colectivo de la Sección Tercera busca, igualmente, mostrar el rol determinante de la justicia administrativa en los últimos cien años en la definición del derecho de daños, en un contexto de violencia social y política que urge ser superado y que desafortunadamente se ha convertido en uno de los ejes de la jurisprudencia del Consejo de Estado, institución –como ninguna otra- asociada a las raíces centenarias del derecho administrativo colombiano.
El texto fue preparado por cada uno de los despachos de los Magistrados integrantes de la Sección Tercera y tuvo como base el informe presentado por el Consejo de Estado a la Corte Penal Internacional en febrero de 2015.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
• PRESENTACIÓN.
I. GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS.
1. Violaciones al derecho a la vida.
1.1 Homicidio.
1.2 Ejecuciones arbitrarias o sumarias.
1.3 Feminicidio.
2. Crímenes de lesa humanidad.
3. Uso de la fuerza sin sujeción a necesidad y proporcionalidad.
4. Violaciones al derecho a la integridad física.
4.1 Lesiones.
4.2 Tortura.
4.3 Agresión sexual.
5. Violaciones a los derechos de los niños y adolescentes.
6. Violaciones al derecho a la libertad y a la seguridad personal.
7. Desaparición forzada.
8. Violaciones imputadas a la administración de justicia.
8.1 Violación al derecho de acceso a la justicia.
8.2 Privación injusta de la libertad.
8.3 Violación del derecho a un juez competente.
9. Violaciones al derecho a la igualdad.
10. Violaciones al derecho de dominio (daño a la propiedad).
11. Violaciones a la libertad de expresión.
12. Violaciones a la libertad de domicilio.
II. INFRACCIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
1. Infracciones al derecho a la vida.
1.1 Homicidio en todas sus formas (población civil no combatiente).
1.2 Homicidio de integrantes de la fuerza pública (puestos fuera de combate, uso de armas no convencionales, uso desproporcionado de la fuerza).
1.3 Masacres.
1.4 Artefacto explosivo o mina antipersonal.
2. Infracciones a la integridad personal.
2.1 Ataque guerrillero.
2.2 Desplazamiento forzado.
2.3 Artefacto explosivo o mina antipersonal.
3. Infracción a los derechos de niños y adolescentes.
4. Infracciones al deber de protección del personal sanitario, religioso y humanitario.
5. Infracciones al debido proceso.
6. Infracciones relacionadas con bienes civiles.
7. Cumplimiento de recomendaciones CIDH.
• Bibliografía.
• Índice de casos.
• Índice temático.
• Índice geográfico.
|
Graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario : Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916 [texto impreso] / Ramiro Pazos Guerrero, ; Guillermo Sánchez Luque, . - Bogotá: Consejo de Estado, Imprenta Nacional de Colombia, 2017 . - 528 p. ; 23 cm + 1 MEMORIA USB. ISBN : 978-958-8857-50-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CONSEJO DE ESTADO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO |
Clasificación: |
323.4 Derechos civiles específicos,limitación y suspensión de derechos civiles |
Resumen: |
La publicación pretende ofrecer de manera didáctica un primer balance jurisprudencial que presente, sin ningún ánimo de exhaustividad, un panorama de la evolución en esta materia mediante un recurso sencillo, pero eficaz, de síntesis a la manera de “fichas técnicas” de nuestra jurisprudencia. El libro se acompaña de una versión digital que permite acceder al contenido integral de todas las providencias relacionadas.
Este trabajo colectivo de la Sección Tercera busca, igualmente, mostrar el rol determinante de la justicia administrativa en los últimos cien años en la definición del derecho de daños, en un contexto de violencia social y política que urge ser superado y que desafortunadamente se ha convertido en uno de los ejes de la jurisprudencia del Consejo de Estado, institución –como ninguna otra- asociada a las raíces centenarias del derecho administrativo colombiano.
El texto fue preparado por cada uno de los despachos de los Magistrados integrantes de la Sección Tercera y tuvo como base el informe presentado por el Consejo de Estado a la Corte Penal Internacional en febrero de 2015.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
• PRESENTACIÓN.
I. GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS.
1. Violaciones al derecho a la vida.
1.1 Homicidio.
1.2 Ejecuciones arbitrarias o sumarias.
1.3 Feminicidio.
2. Crímenes de lesa humanidad.
3. Uso de la fuerza sin sujeción a necesidad y proporcionalidad.
4. Violaciones al derecho a la integridad física.
4.1 Lesiones.
4.2 Tortura.
4.3 Agresión sexual.
5. Violaciones a los derechos de los niños y adolescentes.
6. Violaciones al derecho a la libertad y a la seguridad personal.
7. Desaparición forzada.
8. Violaciones imputadas a la administración de justicia.
8.1 Violación al derecho de acceso a la justicia.
8.2 Privación injusta de la libertad.
8.3 Violación del derecho a un juez competente.
9. Violaciones al derecho a la igualdad.
10. Violaciones al derecho de dominio (daño a la propiedad).
11. Violaciones a la libertad de expresión.
12. Violaciones a la libertad de domicilio.
II. INFRACCIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
1. Infracciones al derecho a la vida.
1.1 Homicidio en todas sus formas (población civil no combatiente).
1.2 Homicidio de integrantes de la fuerza pública (puestos fuera de combate, uso de armas no convencionales, uso desproporcionado de la fuerza).
1.3 Masacres.
1.4 Artefacto explosivo o mina antipersonal.
2. Infracciones a la integridad personal.
2.1 Ataque guerrillero.
2.2 Desplazamiento forzado.
2.3 Artefacto explosivo o mina antipersonal.
3. Infracción a los derechos de niños y adolescentes.
4. Infracciones al deber de protección del personal sanitario, religioso y humanitario.
5. Infracciones al debido proceso.
6. Infracciones relacionadas con bienes civiles.
7. Cumplimiento de recomendaciones CIDH.
• Bibliografía.
• Índice de casos.
• Índice temático.
• Índice geográfico.
|
|  |