Título : |
Educación física : Programas de educación física para la educación básica primaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor |
Mención de edición: |
4 ed |
Editorial: |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
282 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
Nota general: |
Cuadros,figuras,tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
Cuando se diseñaron los programas de Educación física para la escuela primaria del Huila, so se pensó en que estos tuvieran una aceptación nacional. La verdad es que los profesores de la básica primaria de casi todos los departamentos de Colombia continúan reclamando a que hoy llega a su cuarta edición.
En atención a la positiva valoración crítica y del uso pedagógico que de la propuesta han hecho los colegas educadores, se ofrece ahora una nueva edición corregida y actualizada al tenor de recientes disposiciones legales, en especial, en lo concerniente a la transformación de los objetivos en logros e indicadores de logro.
Se incorporaron también algunos conceptos y orientaciones, de carácter pedagógico didáctico y curricular producto de la continua labor de reflexión e investigación de los autores. Labor que siempre ha estado orientada a la defensa de la educación física como pedagogía del desarrollo humano y social.
El éxito de trabajo curricular realizado no impide recordarles a los profesores de regiones diferentes al Huila, la conveniencia de investigar sobre sus propias realidades socioculturales, para reajustar las propuestas o en el mejor de los casos para diseñar una nueva.
A los maestros se les sigue insistiendo en la necesidad de asumir los programas como una guía para el trabajo y no como un plan estricto.
Finalmente se aprovecha este espacio para denunciar la absurda actitud del gobierno departamental del Huila mediante la cual se decidió acabar con la presencia del profesor de educación física en la escuela primaria para ubicarlo como docente de otras áreas o asignaturas. Absurdo y paradójico, pero propio de un país macondiano, pues se alaba y se adopta oficialmente una propuesta curricular para luego quitarle sus profesores, y peor aún, mandarlos a improvisar en áreas del conocimiento en las cuales no han sido formados.
Así, una experiencia significativa y modelo, ha retrocedido varias décadas, contrastando con el reconocimiento que otros departamentos han hecho al profesional de la educación física en primaria nombrando cada día más profesores en este nivel. Antioquia, así lo estableció mediante decreto promulgado en mayo de 1998.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO: "ELEMENTOS DE CARÁCTER INTRODUCTORIO"
1. SÍNTESIS DEL PROCESO INVESTIGATIVO QUE POSIBILITÓ ESTA PROPUESTA CURRICULAR
2. CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PRELIMINARES
2.1. SOBRE LA ESTRUCTURA CURRICULAR EN PRIMARIA
2.2. SOBRE LOS OBJETIVOS
2.3. SOBRE LA METODOLOGÍA
2.4. SOBRE LA EVALUACIÓN
2.5. SOBRE LOS CONTENIDOS
2.6. A PROPÓSITO DE LOGROS E INDICADORES DE LOGRO PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
2.7. LOGROS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA A NIVEL GENERAL
• CAPÍTULO SEGUNDO "GRADO PRIMERO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES"
5. TERCERA UNIDAD: "HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL"
• CAPÍTULO TERCERO "GRADO SEGUNDO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL"
5. TERCERA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES"
• CAPÍTULO CUARTO "GRADO TERCERO"
• PRESENTACION
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD: "COORDINACIÓN Y JUEGOS CON ELEMENTOS”
3.2. SEGUNDA UNIDAD. “EQUILIBRIO EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS”
3.3. TERCERA UNIDAD. "ALTURA Y PROFUNDIDAD EN EXPERIENCIAS ATLÉTICAS”
3.4. CUARTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN A LA DANZA”
• CAPÍTULO QUINTO" GRADO CUARTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD. "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE EL TRIATHLON”
3.2. SEGUNDA UNIDAD: "EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS EN GRUPO
3.3. TERCERA UNIDAD. "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONCESTO”
3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL FUTBOL"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN AL BAILE TÍPICO DEL HUILA: EL SANJUANERO"
• CAPÍTULO SEXTO: "GRADO QUINTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1 PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE LA CARRERA DE RELEVOS Y OBSTÁCULOS
3.2 SEGUNDA UNIDAD: 'EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS INDIVIDUALES Y CON BASTONES"
3.3. TERCERA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL VOLEIBOL" 3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONMANO"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESION RÍTMICA E INICIACIÓN BAILE TÍPICO DE LA REGIÓN LLANERA EL JOROPO"
• FUENTES DE CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
|
Educación física : Programas de educación física para la educación básica primaria [texto impreso] / Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor . - 4 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1998 . - 282 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. Cuadros,figuras,tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
Cuando se diseñaron los programas de Educación física para la escuela primaria del Huila, so se pensó en que estos tuvieran una aceptación nacional. La verdad es que los profesores de la básica primaria de casi todos los departamentos de Colombia continúan reclamando a que hoy llega a su cuarta edición.
En atención a la positiva valoración crítica y del uso pedagógico que de la propuesta han hecho los colegas educadores, se ofrece ahora una nueva edición corregida y actualizada al tenor de recientes disposiciones legales, en especial, en lo concerniente a la transformación de los objetivos en logros e indicadores de logro.
Se incorporaron también algunos conceptos y orientaciones, de carácter pedagógico didáctico y curricular producto de la continua labor de reflexión e investigación de los autores. Labor que siempre ha estado orientada a la defensa de la educación física como pedagogía del desarrollo humano y social.
El éxito de trabajo curricular realizado no impide recordarles a los profesores de regiones diferentes al Huila, la conveniencia de investigar sobre sus propias realidades socioculturales, para reajustar las propuestas o en el mejor de los casos para diseñar una nueva.
A los maestros se les sigue insistiendo en la necesidad de asumir los programas como una guía para el trabajo y no como un plan estricto.
Finalmente se aprovecha este espacio para denunciar la absurda actitud del gobierno departamental del Huila mediante la cual se decidió acabar con la presencia del profesor de educación física en la escuela primaria para ubicarlo como docente de otras áreas o asignaturas. Absurdo y paradójico, pero propio de un país macondiano, pues se alaba y se adopta oficialmente una propuesta curricular para luego quitarle sus profesores, y peor aún, mandarlos a improvisar en áreas del conocimiento en las cuales no han sido formados.
Así, una experiencia significativa y modelo, ha retrocedido varias décadas, contrastando con el reconocimiento que otros departamentos han hecho al profesional de la educación física en primaria nombrando cada día más profesores en este nivel. Antioquia, así lo estableció mediante decreto promulgado en mayo de 1998.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO: "ELEMENTOS DE CARÁCTER INTRODUCTORIO"
1. SÍNTESIS DEL PROCESO INVESTIGATIVO QUE POSIBILITÓ ESTA PROPUESTA CURRICULAR
2. CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PRELIMINARES
2.1. SOBRE LA ESTRUCTURA CURRICULAR EN PRIMARIA
2.2. SOBRE LOS OBJETIVOS
2.3. SOBRE LA METODOLOGÍA
2.4. SOBRE LA EVALUACIÓN
2.5. SOBRE LOS CONTENIDOS
2.6. A PROPÓSITO DE LOGROS E INDICADORES DE LOGRO PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
2.7. LOGROS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA A NIVEL GENERAL
• CAPÍTULO SEGUNDO "GRADO PRIMERO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES"
5. TERCERA UNIDAD: "HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL"
• CAPÍTULO TERCERO "GRADO SEGUNDO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL"
5. TERCERA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES"
• CAPÍTULO CUARTO "GRADO TERCERO"
• PRESENTACION
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD: "COORDINACIÓN Y JUEGOS CON ELEMENTOS”
3.2. SEGUNDA UNIDAD. “EQUILIBRIO EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS”
3.3. TERCERA UNIDAD. "ALTURA Y PROFUNDIDAD EN EXPERIENCIAS ATLÉTICAS”
3.4. CUARTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN A LA DANZA”
• CAPÍTULO QUINTO" GRADO CUARTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD. "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE EL TRIATHLON”
3.2. SEGUNDA UNIDAD: "EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS EN GRUPO
3.3. TERCERA UNIDAD. "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONCESTO”
3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL FUTBOL"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN AL BAILE TÍPICO DEL HUILA: EL SANJUANERO"
• CAPÍTULO SEXTO: "GRADO QUINTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1 PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE LA CARRERA DE RELEVOS Y OBSTÁCULOS
3.2 SEGUNDA UNIDAD: 'EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS INDIVIDUALES Y CON BASTONES"
3.3. TERCERA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL VOLEIBOL" 3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONMANO"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESION RÍTMICA E INICIACIÓN BAILE TÍPICO DE LA REGIÓN LLANERA EL JOROPO"
• FUENTES DE CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
|
|  |