[número]
Título : |
Aspectos Historicos de la Obra Maria Goretti y su impacto Socioeducativo en el Desarrollo de Nariño - (Estudio CESMAG) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Córdoba Barahona, Ana María, Autor ; Institución Universitaria CESMAG, Autor |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
106 p. |
Il.: |
Il , Color |
Dimensiones: |
20 x 27 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Aspectos Históricos de la Obra María Goretti
y su Impacto Socioeducativo en el Desarrollo de Nariño
(ESTUDIO CESMAG)
Ana María Córdoba Barahona M D. U
Centro de Estudios Superiores María Goretti
CESMAG
Centro de Investigaciones, Proyectos y Desarrollo
San Juan de Pasto
1999
Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
Página.
RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO
INTRODUCCION ---------------------------------------------------------------------------1
El PROBLEMA DE INVESTIGACION--------------------------------------------------4
1. PERFIL DEL FUNDADADOR---------------------------------------------------------6
1.1 VIDA DE FRANCISCO BELLINA BENCIVINNI---------------------------------6
1.1.1 El Entorno mundial-------------------------------------------------------------------6
1.1.2 El nacimiento y sus primeros años----------------------------------------------7
1.1.3 Su Formación Sacerdotal----------------------------------------------------------7
1.1.4 Su personaje inolvidable-----------------------------------------------------------9
1.1.5 Su labor en Danisini----------------------------------------------------------------10
1.1.6 Su envio a Colombia---------------------------------------------------------------11
1.2 LAS PRIMERAS SEMILLAS DE LA LABOR EDUCATIVA-----------------12
1.2.1 Organizaciones iniciales----------------------------------------------------------12
1.2.2 Su primer equipo de trabajo-----------------------------------------------------13
1.2.3 Su recia personalidad-------------------------------------------------------------13
2. GERMINACION DE LA OBRA EDUCATIVA------------------------------------20
2.1 ORIGENES DE LA ASOCIACION ESCOLAR MARIA GORETTI--------20
2.2 OBTENCION DE LA PERSONERIA JURIDICA------------------------------22
2.3 ESTRUCTURA INICIAL-------------------------------------------------------------23
2.4 GOBIERNO DE LA ASOCIACION-----------------------------------------------24
3. EVOLUCION DE LA LABOR EDUCATIVA--------------------------------------27
3.1 LA EDUCACION COMPLEMENTARIA-----------------------------------------27
3.1.1 Los talleres---------------------------------------------------------------------------27
3.1.2 Los almacenes Goretti------------------------------------------------------------28
3.1.3 Asistencia Médica y Odontológica---------------------------------------------28
3.1.4 El Internado Mari a Goretti-------------------------------------------------------28
3.2 LA EDUCACION INTEGRAL------------------------------------------------------29
4. SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS INSTITUCIONES
GORETTIANAS-----------------------------------------------------------------------------31
4.1. FUNDACION DEL COLEGIO------------------------------------------------------31
4.2. ANTECEDENTES DE LA EDUCACION SUPERIOR EN
LA OBRA MARIA GORETTI-------------------------------------------------------------34
4.2.1 Fundación de la Escuela de Dibujo Arquitectónico
4.2.2 Proyecto del Nuevo “Centro Experimental para Industrias y Habilitación
Profesional del Sur de Colombia------------------------------------------------------- 34
4.2.3 Fundación de la Sección de Topografía---------------------------------------36
4.3 MUSEO ESCOLAR MARIA GORETTI-------------------------------------------37
4.4 CERAMICAS GORETTI--------------------------------------------------------------40
4.5 CREACIONES GORETTI------------------------------------------------------------44
5. FUNDACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES MARIA
GORETTI CESMAG------------------------------------------------------------------------46
5.1 ANTECEDENTES INSTITUCIONALES------------------------------------------46
5.1.1 Conferimiento de Poder------------------------------------------------------------48
5.1.2 Autorización para presentación de solicitud ante el ICFES y
Nombramiento del Rector-----------------------------------------------------------------48
5.1.3 Aprobación del Estudio de Factibilidad-----------------------------------------48
5.1.4 Obtención de la Personería Jurídica y Razón Social-----------------------49
5.1.5 Primeras gestiones del Rector----------------------------------------------------49
5.1.6 Inauguración del CESMAG e iniciación de laborees académicas-------49
5.1.7 Cesión de la Titularidad de unos programas----------------------------------51
5.2 LOS PRIMEROS PROGRAMAS TECNOLOGICOS---------------------------52
5.2.1 Tecnología en Administración Financiera--------------------------------------52
5.2.2 Tecnología en Cerámica------------------------------------------------------------54
5.2.3 Tecnología en Educación Física-------------------------------------------------56
5 2 4 Tecnología en Educación Preescolar-------------------------------------------58
5.3 PROYECCIONES DEL CESMAG EN SU PRIMERA ETAPA---------------59
5.3.1 Especializaron en dificultades del aprendizaje--------------------------------60
5.3.2 Tecnología Forestal------------------------------------------------------------------61
5.3.3 Tecnología en Sistemas------------------------------------------------------------62
5.3.4. Secretariado Ejecutivo con énfasis en sistemas-----------------------------63
5.3.4 Profesionalización de Administración Financiera-----------------------------64
5.3.5 Licenciaturas en Educación Física y Educación Preescolar---------------64
5.3.6 Arquitectura-----------------------------------------------------------------------------65
5.4 LA MUERTE DEL PADRE GUILLERMO DE CASTELLANA-----------------66
5.5 LA TRANSFORMACIÓN DEL CESMAG A INSTITUCION
UNIVERSITARIA------------------------------------------------------------------------------67
6. CONSOLIDACION DE LA OBRA MARIA GORETTI-----------------------------70
6.1 FUNDACION DEL INSTITUTO SAN FRANCISCO DE ASIS-----------------70
6.2 CREACION DE LA UNIDAD DE SALUD MARIA GORETTI------------------72
6.3 CANAL EDUCATIVO CESMAG TV-------------------------------------------------74
7 PERCEPCION DE LA COMUNIDAD SOBRE LA OBRA MARIA GORETTI-75
7. SONDEO DE OPINION-------------------------------------------------------------------75
7.2 ANALISIS DE RESULTADOS---------------------------------------------------------75
8. IMACTO SOCIOEDUCATIVO DE LA OBRA MARIA GORETTI EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO-----------------------------------------------------------98
CONCLUSIONES-----------------------------------------------------------------------------101
RECOMENDACIONES----------------------------------------------------------------------103
BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------------105
ANEXO
LISTA DE CUADROS
Página
1. ALUMNOS MATRICULADOS POR AÑO EN DELINEANTES DEARQUITECTURA
PERIODO 1963- 1981--------------------------------------------------------------------------35
2. ALUMNOS MATRICULADOS POR SEMESTRE EN DELINEANTES DE
ARQUITECTURA
PERIODO 1981 -1988--------------------------------------------------------------------------36
3. ALUMNOS MATRICULADOS POR AÑO EN TOPOGRAFIA PERIODO
1974 – 1980---------------------------------------------------------------------------------------38
4. ALUMNOS MATRICULADOSS POR SEMESTRE EN TOPOGRAFIA
PERIODO 1980 – 1988------------------------------------------------------------------------39
5. EGRESADOS Y TITULADOS PERIODO 1966 – 1988----------------------------39
6. TITULARIDAD EN TOPOGRAFIA PERIODO 1976 – 1988-----------------------40
7. INSCRITOS. MATRICULADOS Y TASA DE ABASOR1CON
PERIODO 1982- 1988---------------------------------------------------------------------------50
8. MATRICULADOS POR SEMESTRE SEGÚN PROGRAMA Y SEXO.
CARRERAS TECNOLOGICAS. SEGUNDO PERIODO DE 1998-------------------69
9. MATR1CULADOS POR SEMESTRE SEGÚN PROGRAMA Y SEXO.
CARRERAS PROFESIONALES. SEGUNDO PERIODO DE 1998.------------------69
LISTA DE FIGURAS
Página
1. OCUPACION DE LOS ENCUESTADOS-------------------------------------------------76
2. VINCULACION DE LOS ENCUESTADOS-----------------------------------------------77
3. DECADA DE REFERENCIA DE LA OBRA MARIA GORETTI----------------------77
4. CONOCIMIENTO SOBRE LOS SERVICIOS QUE CUBRE LA OBRA MARIA
GORETTI---------------------------------------------------------------------------------------------78
5. CONOCIMIENTO SOBRE LAS INSLTITUCIONES QUE CONFORMAN LA
OBRA MARIA GORETTI--------------------------------------------------------------------------79
6. CONOCIMIENTO SOBRE EL SECTOR SOCIAL QUE CUBRE LA OBRA
MARIAGORETTI------------------------------------------------------------------------------------79
7.¿CONSIDERA QUE LA OBRA MANTIENE EL ESPIRITU DEL FUNDADOR?--80
8. OPINION FAVORABLE------------------------------------------------------------------------81
9. OPINION DESFAVORABLE------------------------------------------------------------------81
10. ASPECTOS MAS CONOCIDOS DE LA OBRA MARIA GORETTI----------------82
11. CALAIFICACION ASPECTOS ADMINISTRATIVOS----------------------------------82
12. CALIFICACION ASPECTOS ACADEMICOS-------------------------------------------83
13. CALIFICACION ASPECTOS ASISTENCIALES----------------------------------------84
14. CALIFICACION ASPECTOS SOCIALES-------------------------------------------------84
15. CALIFICACION ASPECTOS CULTURALES--------------------------------------------85
16. CONSIDERA USTED QUE EXISTE UNA OBRA SIMILAR A LA MARIA
GORETTI?---------------------------------------------------------------------------------------------85
17 USTED CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NACION ALA. DEPARTAMENTAL
O MUNICIPAL, HUBIERA LOGRADO UNA OBRA COMO LA MARIA GORETTI?-86
18. RAZONES QUE IMPIDEN UN LIDERAZGO GUBERNAMENTAL-----------------86
19. SEGÚN SU CONCEPTO, LA ASOCIACION ESCOLAR MARIA GORETTI
VIENE ORIENTANDO LA OBRA CON ACIERTO?-----------------------------------------87
20. RAZONES FAVORABLES--------------------------------------------------------------------88
21. RAZONES DESFAVORABLES--------------------------------------------------------------88
22. EL MAYOR MERITO DE LA OBRA MARIA GORETTI--------------------------------89
23. FORMACION DE LA DOFA MARIA GORETTI SEGÚN LOS
ENCUESTADOS-------------------------------------------------------------------------------------90
24. FORTALEZAS-----------------------------------------------------------------------------------91
25. DEBILIDADES-----------------------------------------------------------------------------------91
26. OPORTUNIDADES-----------------------------------------------------------------------------92
27. AMENAZAS---------------------------------------------------------------------------------------93
28. CONSIDERA QUE LA EVOLUCION DE LA OBRA HA SIDO SIGNIFICATIVA
EN RELACION AL ESFUERZO DEL FUNDADOR?----------------------------------------93
29. RAZONES FAVORABLES--------------------------------------------------------------------94
30. RAZONES DESFAVORABLES--------------------------------------------------------------94
31. QUE PROGRAMAS TECNOLOGICOS CONOCE DE LA OBRA
GORETTIANA?---------------------------------------------------------------------------------------95
32. COMO CALIFICARIA LA EDUCACION TECNOLOGICA DE LA OBRA
MARIA GORETTI?-----------------------------------------------------------------------------------95
33. RAZONES QUE JUSTIFICAN LA CALIFICACION A LA EDUCACION
TECNOLOGICA---------------------------------------------------------------------------------------96
34. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA OBRA
MARIA GORETTI-------------------------------------------------------------------------------------96
35. QUE HUBIERA SIGNIFICADO PARA EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
LA AUSENCIA DE LA OBRA MARIA GORETTI?--------------------------------------------97
RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO - (RAE)
CODIGO_______
1. Fecha de elaboración: 15 de enero de 1999
2. Autora: CORDOBA BARAHONA, Ana María
3. Título: ASPECTOS HISTORICOS DE LA OBRA MARIA GORETT1 Y SU
IMPACTO SOCIOEDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE NARIÑO.
(ESTUDIO CESMAG).
4. DESCRIPCION:
Corresponde al Informe final de investigación en donde se presenta a la Comunidad de
Hermanos Menores Capuchinos un texto que recoja la trayectoria de la Obra María Goretti
a partir de la llegada desde Italia al Departamento de Nariño del Padre Guillermo de
Castellana, quien inició su fecunda labor educativa con unas charlas de orientación
dirigidas a los niños de las escuelas cercanas a la Parroquia de Santiago, las que pronto
extendió a maestros y padres de familia Su mayor preocupación se centró en la formación
de la niñez y la juventud de los sectores populares, con énfasis en la mujer.
De hecho, la denominación María Goretti en la mayor parte de sus instituciones su gestión
no es gratuita; obedece a su experiencia cercana en la ceremonia de canonización de Santa
María Goretti y a su actividad social y educativa que empezó en un barrio marginal de
Palermo (Italia). En este trabajo se identifica la evolución de la Obra María Goretti a través
de las diferentes instituciones educativas que él creó, como el Colegio (preescolar, primaria
y secundaria), el Musco Escolar, el Centro de Estudios Superiores María Goretti
"CESMAG"; y el Instituto San Francisco de Asís; otras de carácter social como Cerámicas
Goretti y Creaciones Goretti., y la Asociación Escolar María Goretti, entidad que las
agrupa. Se logró el testimonio de varias personas que conocieron y trabajaron con el
Fundador, lo cual permitió reconstruir aspectos hasta ahora inéditos que se conocen a través
de la cultura oral únicamente. En la actualidad, muchos jóvenes estudiantes universitarios,
empleados de reciente vinculación y frailes de las nuevas generaciones no tienen claridad
sobre los orígenes de la Obra María Goretti en general ni de las instituciones en particular.
Con base en esta situación, se consideró justo recopilar diferentes textos sobre la vida y
obra de Guillermo de Castellana y realizar un trabajo que permita a todos consultar de
fuente confiable la trayectoria de la fecunda labor socioeducativa del ilustre sacerdote
capuchino que llegó a Colombia en 1951 y murió en 1986 en San Juan de Pasto.
5. CONTENIDOS
• OBJETIVO GENERAL. Presentar la historia de la Obra María Goretti y su alcance
en la vida socioeducativa de Nariño a la Comunidad de Hermanos Menores Capuchinos
de la Provincia Colombiana, a toda la comunidad educativa de las instituciones
pertenecientes a la Asociación Escolar María Goretti y a la sociedad nariñense
(Estudio CESMAG)
• CAPITULOS DESARROLLADOS:
? Introducción. En esta parte se explica el desarrollo del trabajo de investigación a partir
de las posibilidades que ofrece el Centro de Investigaciones, Proyectos y Desarrollo del
CESMAG y presenta el propósito fundamental del mismo haciendo una breve
retrospectiva de la trayectoria del Padre Guillermo de Castellana, fundador de la Obra
María Goretti, conocida hoy como la Asociación Escolar María Goretti, dirigida por la
Orden de Hermanos Menores Capuchinos.
? PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Se exponen los principales aspectos que justificaron el
planteamiento de este problema para investigarse. Si bien es cierto que se han divulgado
algunos folletos sobre la vida y obra del Fundador, hasta la fecha no existe ningún
trabajo que recopile y permita a su vez la consulta sobre la trayectoria de la obra social
y educativa del Padre Guillermo de Castellana, razón por la cual las nuevas
generaciones de frailes, directivos, empleados, docentes y estudiantes empiezan a
desconocer el verdadero origen y los esfuerzos que implicaron las primeras etapas del
desarrollo de lo que en la actualidad se conoce como las instituciones educativas y de
carácter social agrupadas por la Asociación Escolar María Goretti.
? 1. PERFIL DEL FUNDADOR. Se parte desde el nacimiento y los primeros años de vida de
Francisco Bellina Bencivinni, que posteriormente se convierte en el Padre Guillermo de
Castellana, las circunstancias que incidieron en su formación y el amor que siempre
profesó por Santa María Goretti, así como las circunstancias que rodearon su envío a
Colombia. Se hace una descripción sobre las semillas que constituyeron su fecunda
actividad social y educativa, y cómo su personalidad fue consolidándose
simultáneamente con sus diversas realizaciones, con el apoyo del testimonio de gente
que lo conoció y de sus colaboradores cercanos.
|
En línea: |
http://biblioteca.unicesmag.edu.co:8082/index.php/s/1uCHoe8fYEm3xEF |
[número] Aspectos Historicos de la Obra Maria Goretti y su impacto Socioeducativo en el Desarrollo de Nariño - (Estudio CESMAG) [texto impreso] / Córdoba Barahona, Ana María, Autor ; Institución Universitaria CESMAG, Autor . - 1999 . - 106 p. : Il , Color ; 20 x 27 cm. Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
Aspectos Históricos de la Obra María Goretti
y su Impacto Socioeducativo en el Desarrollo de Nariño
(ESTUDIO CESMAG)
Ana María Córdoba Barahona M D. U
Centro de Estudios Superiores María Goretti
CESMAG
Centro de Investigaciones, Proyectos y Desarrollo
San Juan de Pasto
1999
Nota de contenido:
C O N T E N I D O:
Página.
RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO
INTRODUCCION ---------------------------------------------------------------------------1
El PROBLEMA DE INVESTIGACION--------------------------------------------------4
1. PERFIL DEL FUNDADADOR---------------------------------------------------------6
1.1 VIDA DE FRANCISCO BELLINA BENCIVINNI---------------------------------6
1.1.1 El Entorno mundial-------------------------------------------------------------------6
1.1.2 El nacimiento y sus primeros años----------------------------------------------7
1.1.3 Su Formación Sacerdotal----------------------------------------------------------7
1.1.4 Su personaje inolvidable-----------------------------------------------------------9
1.1.5 Su labor en Danisini----------------------------------------------------------------10
1.1.6 Su envio a Colombia---------------------------------------------------------------11
1.2 LAS PRIMERAS SEMILLAS DE LA LABOR EDUCATIVA-----------------12
1.2.1 Organizaciones iniciales----------------------------------------------------------12
1.2.2 Su primer equipo de trabajo-----------------------------------------------------13
1.2.3 Su recia personalidad-------------------------------------------------------------13
2. GERMINACION DE LA OBRA EDUCATIVA------------------------------------20
2.1 ORIGENES DE LA ASOCIACION ESCOLAR MARIA GORETTI--------20
2.2 OBTENCION DE LA PERSONERIA JURIDICA------------------------------22
2.3 ESTRUCTURA INICIAL-------------------------------------------------------------23
2.4 GOBIERNO DE LA ASOCIACION-----------------------------------------------24
3. EVOLUCION DE LA LABOR EDUCATIVA--------------------------------------27
3.1 LA EDUCACION COMPLEMENTARIA-----------------------------------------27
3.1.1 Los talleres---------------------------------------------------------------------------27
3.1.2 Los almacenes Goretti------------------------------------------------------------28
3.1.3 Asistencia Médica y Odontológica---------------------------------------------28
3.1.4 El Internado Mari a Goretti-------------------------------------------------------28
3.2 LA EDUCACION INTEGRAL------------------------------------------------------29
4. SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS INSTITUCIONES
GORETTIANAS-----------------------------------------------------------------------------31
4.1. FUNDACION DEL COLEGIO------------------------------------------------------31
4.2. ANTECEDENTES DE LA EDUCACION SUPERIOR EN
LA OBRA MARIA GORETTI-------------------------------------------------------------34
4.2.1 Fundación de la Escuela de Dibujo Arquitectónico
4.2.2 Proyecto del Nuevo “Centro Experimental para Industrias y Habilitación
Profesional del Sur de Colombia------------------------------------------------------- 34
4.2.3 Fundación de la Sección de Topografía---------------------------------------36
4.3 MUSEO ESCOLAR MARIA GORETTI-------------------------------------------37
4.4 CERAMICAS GORETTI--------------------------------------------------------------40
4.5 CREACIONES GORETTI------------------------------------------------------------44
5. FUNDACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES MARIA
GORETTI CESMAG------------------------------------------------------------------------46
5.1 ANTECEDENTES INSTITUCIONALES------------------------------------------46
5.1.1 Conferimiento de Poder------------------------------------------------------------48
5.1.2 Autorización para presentación de solicitud ante el ICFES y
Nombramiento del Rector-----------------------------------------------------------------48
5.1.3 Aprobación del Estudio de Factibilidad-----------------------------------------48
5.1.4 Obtención de la Personería Jurídica y Razón Social-----------------------49
5.1.5 Primeras gestiones del Rector----------------------------------------------------49
5.1.6 Inauguración del CESMAG e iniciación de laborees académicas-------49
5.1.7 Cesión de la Titularidad de unos programas----------------------------------51
5.2 LOS PRIMEROS PROGRAMAS TECNOLOGICOS---------------------------52
5.2.1 Tecnología en Administración Financiera--------------------------------------52
5.2.2 Tecnología en Cerámica------------------------------------------------------------54
5.2.3 Tecnología en Educación Física-------------------------------------------------56
5 2 4 Tecnología en Educación Preescolar-------------------------------------------58
5.3 PROYECCIONES DEL CESMAG EN SU PRIMERA ETAPA---------------59
5.3.1 Especializaron en dificultades del aprendizaje--------------------------------60
5.3.2 Tecnología Forestal------------------------------------------------------------------61
5.3.3 Tecnología en Sistemas------------------------------------------------------------62
5.3.4. Secretariado Ejecutivo con énfasis en sistemas-----------------------------63
5.3.4 Profesionalización de Administración Financiera-----------------------------64
5.3.5 Licenciaturas en Educación Física y Educación Preescolar---------------64
5.3.6 Arquitectura-----------------------------------------------------------------------------65
5.4 LA MUERTE DEL PADRE GUILLERMO DE CASTELLANA-----------------66
5.5 LA TRANSFORMACIÓN DEL CESMAG A INSTITUCION
UNIVERSITARIA------------------------------------------------------------------------------67
6. CONSOLIDACION DE LA OBRA MARIA GORETTI-----------------------------70
6.1 FUNDACION DEL INSTITUTO SAN FRANCISCO DE ASIS-----------------70
6.2 CREACION DE LA UNIDAD DE SALUD MARIA GORETTI------------------72
6.3 CANAL EDUCATIVO CESMAG TV-------------------------------------------------74
7 PERCEPCION DE LA COMUNIDAD SOBRE LA OBRA MARIA GORETTI-75
7. SONDEO DE OPINION-------------------------------------------------------------------75
7.2 ANALISIS DE RESULTADOS---------------------------------------------------------75
8. IMACTO SOCIOEDUCATIVO DE LA OBRA MARIA GORETTI EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO-----------------------------------------------------------98
CONCLUSIONES-----------------------------------------------------------------------------101
RECOMENDACIONES----------------------------------------------------------------------103
BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------------105
ANEXO
LISTA DE CUADROS
Página
1. ALUMNOS MATRICULADOS POR AÑO EN DELINEANTES DEARQUITECTURA
PERIODO 1963- 1981--------------------------------------------------------------------------35
2. ALUMNOS MATRICULADOS POR SEMESTRE EN DELINEANTES DE
ARQUITECTURA
PERIODO 1981 -1988--------------------------------------------------------------------------36
3. ALUMNOS MATRICULADOS POR AÑO EN TOPOGRAFIA PERIODO
1974 – 1980---------------------------------------------------------------------------------------38
4. ALUMNOS MATRICULADOSS POR SEMESTRE EN TOPOGRAFIA
PERIODO 1980 – 1988------------------------------------------------------------------------39
5. EGRESADOS Y TITULADOS PERIODO 1966 – 1988----------------------------39
6. TITULARIDAD EN TOPOGRAFIA PERIODO 1976 – 1988-----------------------40
7. INSCRITOS. MATRICULADOS Y TASA DE ABASOR1CON
PERIODO 1982- 1988---------------------------------------------------------------------------50
8. MATRICULADOS POR SEMESTRE SEGÚN PROGRAMA Y SEXO.
CARRERAS TECNOLOGICAS. SEGUNDO PERIODO DE 1998-------------------69
9. MATR1CULADOS POR SEMESTRE SEGÚN PROGRAMA Y SEXO.
CARRERAS PROFESIONALES. SEGUNDO PERIODO DE 1998.------------------69
LISTA DE FIGURAS
Página
1. OCUPACION DE LOS ENCUESTADOS-------------------------------------------------76
2. VINCULACION DE LOS ENCUESTADOS-----------------------------------------------77
3. DECADA DE REFERENCIA DE LA OBRA MARIA GORETTI----------------------77
4. CONOCIMIENTO SOBRE LOS SERVICIOS QUE CUBRE LA OBRA MARIA
GORETTI---------------------------------------------------------------------------------------------78
5. CONOCIMIENTO SOBRE LAS INSLTITUCIONES QUE CONFORMAN LA
OBRA MARIA GORETTI--------------------------------------------------------------------------79
6. CONOCIMIENTO SOBRE EL SECTOR SOCIAL QUE CUBRE LA OBRA
MARIAGORETTI------------------------------------------------------------------------------------79
7.¿CONSIDERA QUE LA OBRA MANTIENE EL ESPIRITU DEL FUNDADOR?--80
8. OPINION FAVORABLE------------------------------------------------------------------------81
9. OPINION DESFAVORABLE------------------------------------------------------------------81
10. ASPECTOS MAS CONOCIDOS DE LA OBRA MARIA GORETTI----------------82
11. CALAIFICACION ASPECTOS ADMINISTRATIVOS----------------------------------82
12. CALIFICACION ASPECTOS ACADEMICOS-------------------------------------------83
13. CALIFICACION ASPECTOS ASISTENCIALES----------------------------------------84
14. CALIFICACION ASPECTOS SOCIALES-------------------------------------------------84
15. CALIFICACION ASPECTOS CULTURALES--------------------------------------------85
16. CONSIDERA USTED QUE EXISTE UNA OBRA SIMILAR A LA MARIA
GORETTI?---------------------------------------------------------------------------------------------85
17 USTED CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NACION ALA. DEPARTAMENTAL
O MUNICIPAL, HUBIERA LOGRADO UNA OBRA COMO LA MARIA GORETTI?-86
18. RAZONES QUE IMPIDEN UN LIDERAZGO GUBERNAMENTAL-----------------86
19. SEGÚN SU CONCEPTO, LA ASOCIACION ESCOLAR MARIA GORETTI
VIENE ORIENTANDO LA OBRA CON ACIERTO?-----------------------------------------87
20. RAZONES FAVORABLES--------------------------------------------------------------------88
21. RAZONES DESFAVORABLES--------------------------------------------------------------88
22. EL MAYOR MERITO DE LA OBRA MARIA GORETTI--------------------------------89
23. FORMACION DE LA DOFA MARIA GORETTI SEGÚN LOS
ENCUESTADOS-------------------------------------------------------------------------------------90
24. FORTALEZAS-----------------------------------------------------------------------------------91
25. DEBILIDADES-----------------------------------------------------------------------------------91
26. OPORTUNIDADES-----------------------------------------------------------------------------92
27. AMENAZAS---------------------------------------------------------------------------------------93
28. CONSIDERA QUE LA EVOLUCION DE LA OBRA HA SIDO SIGNIFICATIVA
EN RELACION AL ESFUERZO DEL FUNDADOR?----------------------------------------93
29. RAZONES FAVORABLES--------------------------------------------------------------------94
30. RAZONES DESFAVORABLES--------------------------------------------------------------94
31. QUE PROGRAMAS TECNOLOGICOS CONOCE DE LA OBRA
GORETTIANA?---------------------------------------------------------------------------------------95
32. COMO CALIFICARIA LA EDUCACION TECNOLOGICA DE LA OBRA
MARIA GORETTI?-----------------------------------------------------------------------------------95
33. RAZONES QUE JUSTIFICAN LA CALIFICACION A LA EDUCACION
TECNOLOGICA---------------------------------------------------------------------------------------96
34. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA OBRA
MARIA GORETTI-------------------------------------------------------------------------------------96
35. QUE HUBIERA SIGNIFICADO PARA EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
LA AUSENCIA DE LA OBRA MARIA GORETTI?--------------------------------------------97
RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO - (RAE)
CODIGO_______
1. Fecha de elaboración: 15 de enero de 1999
2. Autora: CORDOBA BARAHONA, Ana María
3. Título: ASPECTOS HISTORICOS DE LA OBRA MARIA GORETT1 Y SU
IMPACTO SOCIOEDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE NARIÑO.
(ESTUDIO CESMAG).
4. DESCRIPCION:
Corresponde al Informe final de investigación en donde se presenta a la Comunidad de
Hermanos Menores Capuchinos un texto que recoja la trayectoria de la Obra María Goretti
a partir de la llegada desde Italia al Departamento de Nariño del Padre Guillermo de
Castellana, quien inició su fecunda labor educativa con unas charlas de orientación
dirigidas a los niños de las escuelas cercanas a la Parroquia de Santiago, las que pronto
extendió a maestros y padres de familia Su mayor preocupación se centró en la formación
de la niñez y la juventud de los sectores populares, con énfasis en la mujer.
De hecho, la denominación María Goretti en la mayor parte de sus instituciones su gestión
no es gratuita; obedece a su experiencia cercana en la ceremonia de canonización de Santa
María Goretti y a su actividad social y educativa que empezó en un barrio marginal de
Palermo (Italia). En este trabajo se identifica la evolución de la Obra María Goretti a través
de las diferentes instituciones educativas que él creó, como el Colegio (preescolar, primaria
y secundaria), el Musco Escolar, el Centro de Estudios Superiores María Goretti
"CESMAG"; y el Instituto San Francisco de Asís; otras de carácter social como Cerámicas
Goretti y Creaciones Goretti., y la Asociación Escolar María Goretti, entidad que las
agrupa. Se logró el testimonio de varias personas que conocieron y trabajaron con el
Fundador, lo cual permitió reconstruir aspectos hasta ahora inéditos que se conocen a través
de la cultura oral únicamente. En la actualidad, muchos jóvenes estudiantes universitarios,
empleados de reciente vinculación y frailes de las nuevas generaciones no tienen claridad
sobre los orígenes de la Obra María Goretti en general ni de las instituciones en particular.
Con base en esta situación, se consideró justo recopilar diferentes textos sobre la vida y
obra de Guillermo de Castellana y realizar un trabajo que permita a todos consultar de
fuente confiable la trayectoria de la fecunda labor socioeducativa del ilustre sacerdote
capuchino que llegó a Colombia en 1951 y murió en 1986 en San Juan de Pasto.
5. CONTENIDOS
• OBJETIVO GENERAL. Presentar la historia de la Obra María Goretti y su alcance
en la vida socioeducativa de Nariño a la Comunidad de Hermanos Menores Capuchinos
de la Provincia Colombiana, a toda la comunidad educativa de las instituciones
pertenecientes a la Asociación Escolar María Goretti y a la sociedad nariñense
(Estudio CESMAG)
• CAPITULOS DESARROLLADOS:
? Introducción. En esta parte se explica el desarrollo del trabajo de investigación a partir
de las posibilidades que ofrece el Centro de Investigaciones, Proyectos y Desarrollo del
CESMAG y presenta el propósito fundamental del mismo haciendo una breve
retrospectiva de la trayectoria del Padre Guillermo de Castellana, fundador de la Obra
María Goretti, conocida hoy como la Asociación Escolar María Goretti, dirigida por la
Orden de Hermanos Menores Capuchinos.
? PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Se exponen los principales aspectos que justificaron el
planteamiento de este problema para investigarse. Si bien es cierto que se han divulgado
algunos folletos sobre la vida y obra del Fundador, hasta la fecha no existe ningún
trabajo que recopile y permita a su vez la consulta sobre la trayectoria de la obra social
y educativa del Padre Guillermo de Castellana, razón por la cual las nuevas
generaciones de frailes, directivos, empleados, docentes y estudiantes empiezan a
desconocer el verdadero origen y los esfuerzos que implicaron las primeras etapas del
desarrollo de lo que en la actualidad se conoce como las instituciones educativas y de
carácter social agrupadas por la Asociación Escolar María Goretti.
? 1. PERFIL DEL FUNDADOR. Se parte desde el nacimiento y los primeros años de vida de
Francisco Bellina Bencivinni, que posteriormente se convierte en el Padre Guillermo de
Castellana, las circunstancias que incidieron en su formación y el amor que siempre
profesó por Santa María Goretti, así como las circunstancias que rodearon su envío a
Colombia. Se hace una descripción sobre las semillas que constituyeron su fecunda
actividad social y educativa, y cómo su personalidad fue consolidándose
simultáneamente con sus diversas realizaciones, con el apoyo del testimonio de gente
que lo conoció y de sus colaboradores cercanos.
|
En línea: |
http://biblioteca.unicesmag.edu.co:8082/index.php/s/1uCHoe8fYEm3xEF |
|  |