Título : |
Java a fondo : Estudio del lenguaje y desarrollo de aplicaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sznajdleder, Pablo Augusto., Autor ; Fernandez, Damián., |
Mención de edición: |
2 Ed |
Editorial: |
Bueno Aires [Argentina] : Alfaomega |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
456 páginas |
Il.: |
il.; en blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1609-36-9 |
Precio: |
68000 |
Nota general: |
Figuras |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
Java (lenguaje de programación) lenguaje de programación (computadora electrónica) |
Clasificación: |
005.133 Lenguajes específicos de programación |
Resumen: |
Java fondo, ya en su segunda edición, es un curso universitario de lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java (actualizado a la versión 7) basado en un enfoque totalmente práctico, sin vueltas ni rodeos.
El libro comienza desde un nivel "cero" y avanza hasta llegar a temas complejos como introducción a Hibernate y Spring.
Se hace hincapié la teoría de objetos: polimorfismo, clase abstractas, interfaces Java y clases genéricas así como el uso de patrones de diseño que permitan desacopiar las diferentes partes que componen una aplicación para que esta resulte mantenible, extensible y escalable.
La obra explica cómo diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria convirtiéndose así en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer).
Para ayudar a clasificar los conceptos, el autor incluye diagramas UML y una serie de videotutoriales que incrementan notablemente la dinámica del aprendizaje.
|
Nota de contenido: |
1. Introducción al lenguaje de programación Java.
2. Programación orientada a objetos.
3. Acceso a base de datos (JDBC).
4. Diseño de aplicaciones Java (Parte I).
5. Interfaz gráfica (GUI).
6. Multithreading (Hilos).
7. Networking.
8. Diseño de aplicaciones Java (Parte II).
9. Estructuras de datos dinámicas.
10. Parametrización mediante archivos XML.
11. Introspección de clases y objetos.
12. Generalizaciones y desarrollo de frameworks.
13. Entrada/Salida.
14. Consideraciones finales.
15. Object Relational Mapping (ORM) y persistencia de datos.
16. Inversión del control por inyección de dependencias.
17. Actualización a Java7
|
Java a fondo : Estudio del lenguaje y desarrollo de aplicaciones [texto impreso] / Sznajdleder, Pablo Augusto., Autor ; Fernandez, Damián., . - 2 Ed . - Bueno Aires [Argentina] : Alfaomega, 2013 . - 456 páginas : il.; en blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-987-1609-36-9 : 68000 Figuras Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
Java (lenguaje de programación) lenguaje de programación (computadora electrónica) |
Clasificación: |
005.133 Lenguajes específicos de programación |
Resumen: |
Java fondo, ya en su segunda edición, es un curso universitario de lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java (actualizado a la versión 7) basado en un enfoque totalmente práctico, sin vueltas ni rodeos.
El libro comienza desde un nivel "cero" y avanza hasta llegar a temas complejos como introducción a Hibernate y Spring.
Se hace hincapié la teoría de objetos: polimorfismo, clase abstractas, interfaces Java y clases genéricas así como el uso de patrones de diseño que permitan desacopiar las diferentes partes que componen una aplicación para que esta resulte mantenible, extensible y escalable.
La obra explica cómo diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria convirtiéndose así en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer).
Para ayudar a clasificar los conceptos, el autor incluye diagramas UML y una serie de videotutoriales que incrementan notablemente la dinámica del aprendizaje.
|
Nota de contenido: |
1. Introducción al lenguaje de programación Java.
2. Programación orientada a objetos.
3. Acceso a base de datos (JDBC).
4. Diseño de aplicaciones Java (Parte I).
5. Interfaz gráfica (GUI).
6. Multithreading (Hilos).
7. Networking.
8. Diseño de aplicaciones Java (Parte II).
9. Estructuras de datos dinámicas.
10. Parametrización mediante archivos XML.
11. Introspección de clases y objetos.
12. Generalizaciones y desarrollo de frameworks.
13. Entrada/Salida.
14. Consideraciones finales.
15. Object Relational Mapping (ORM) y persistencia de datos.
16. Inversión del control por inyección de dependencias.
17. Actualización a Java7
|
|  |