Título : |
Guía para la elaboración de trabajos escritos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joya Ramírez, Nohora, Autor ; León Rodríguez, Melba Nidia, Autor ; Marting Utermil, Betty, Autor ; Pardo Rodríguez, Luis Hernesto, Autor ; Velásquez Morales, Ricardo, Autor |
Mención de edición: |
1 ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : ICONTEC |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
222 p. |
Il.: |
il,; a color |
Dimensiones: |
25 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8585-38-3 |
Precio: |
28000 |
Nota general: |
Cuadros, imagenes |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
METODOLOGíA DE LA INVESTIGACIóN NORMA TéCNICA COLOMBIANA 1486 NORMA TéCNICA COLOMBIANA 5613 REDACCIóN DE ESCRITOS TéCNICOS TRABAJOS ESCRITOS - ELABORACIóN |
Clasificación: |
001.42 Métodos de investigación |
Resumen: |
Este texto busca respuesta a inquietudes que surgen en el quehacer académico, al momento de concretar el resultado de una investigación en un escrito. Uno de los objetivos fundamentales del desarrollo científico es divulgar sus hallazgos, por ello la tarea de la investigación no queda completa si no se escribe el informe de tal actividad.
Muchos científicos e investigadores, en general parecen mirar la redacción de un informe como un asunto para el final del proceso de investigación, no como parte inherente del mismo. La verdad es que esta fase requiere una serie de aptitudes, en cierto modo distintas de las que se precisan en las primeras etapas de la investigación, pero afrontar la redacción desde el comienzo facilita la escritura.
La publicación de los resultados, con el fin de que éstos puedan entrar en el acervo general del conocimiento, es una parte esencial de las responsabilidades del investigador y debe recibir la misma atención cuidadosa que las etapas anteriores.
Este texto presenta los elementos básicos que permiten estructurar una presentación coherente y uniforme para la elaboración de documentos de uso académico, impresos y electrónicos, como informes de investigación trabajos de grado, entre los que se incluyen tesis y monografías, y otras ayudas como protocolo, relatoría resumen R.A.E, reseña, ayuda de memoria, ensayo y artículo.
|
Nota de contenido: |
1. informes de investigación.
2. trabajos de grado.
3. protocolo.
4. relatoría.
5. resumen.
6. rae.
7. reseña.
8. ayuda de memoria.
9. ensayo.
10. artículo.
Bibliografía.
-NTC 1486 documentación.
Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.
-NTC 5613 referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura.
|
Guía para la elaboración de trabajos escritos [texto impreso] / Joya Ramírez, Nohora, Autor ; León Rodríguez, Melba Nidia, Autor ; Marting Utermil, Betty, Autor ; Pardo Rodríguez, Luis Hernesto, Autor ; Velásquez Morales, Ricardo, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : ICONTEC, 2014 . - 222 p. : il,; a color ; 25 cm. ISBN : 978-958-8585-38-3 : 28000 Cuadros, imagenes Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
METODOLOGíA DE LA INVESTIGACIóN NORMA TéCNICA COLOMBIANA 1486 NORMA TéCNICA COLOMBIANA 5613 REDACCIóN DE ESCRITOS TéCNICOS TRABAJOS ESCRITOS - ELABORACIóN |
Clasificación: |
001.42 Métodos de investigación |
Resumen: |
Este texto busca respuesta a inquietudes que surgen en el quehacer académico, al momento de concretar el resultado de una investigación en un escrito. Uno de los objetivos fundamentales del desarrollo científico es divulgar sus hallazgos, por ello la tarea de la investigación no queda completa si no se escribe el informe de tal actividad.
Muchos científicos e investigadores, en general parecen mirar la redacción de un informe como un asunto para el final del proceso de investigación, no como parte inherente del mismo. La verdad es que esta fase requiere una serie de aptitudes, en cierto modo distintas de las que se precisan en las primeras etapas de la investigación, pero afrontar la redacción desde el comienzo facilita la escritura.
La publicación de los resultados, con el fin de que éstos puedan entrar en el acervo general del conocimiento, es una parte esencial de las responsabilidades del investigador y debe recibir la misma atención cuidadosa que las etapas anteriores.
Este texto presenta los elementos básicos que permiten estructurar una presentación coherente y uniforme para la elaboración de documentos de uso académico, impresos y electrónicos, como informes de investigación trabajos de grado, entre los que se incluyen tesis y monografías, y otras ayudas como protocolo, relatoría resumen R.A.E, reseña, ayuda de memoria, ensayo y artículo.
|
Nota de contenido: |
1. informes de investigación.
2. trabajos de grado.
3. protocolo.
4. relatoría.
5. resumen.
6. rae.
7. reseña.
8. ayuda de memoria.
9. ensayo.
10. artículo.
Bibliografía.
-NTC 1486 documentación.
Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.
-NTC 5613 referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura.
|
|  |