Título : |
Accidentes laborales de tráfico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arias Domínguez, Ángel, Autor ; Sempere Navarro, Antonio V., Autor |
Mención de edición: |
3 ed |
Editorial: |
Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
288 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9098-149-8 |
Nota general: |
Figuras |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ACCIDENTES DE TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
331 Economía del Trabajo: clasificar la sociología de 305.56 a los trabajadores |
Resumen: |
Los accidentes de tráfico ocupan un lugar muy destacado en la siniestralidad laboral, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo. La creciente utilización de vehículos a motor para el ejercicio de la actividad laboral, o para desplazarse al lugar de trabajo, favorece la consideración laboral de los accidentes producidos con medio de locomoción motorizados.
Las normas de tráfico regulan la conducción disciplinada de dichos vehículos (automóviles, motocicletas, etc.), ordenando patrones conductuales de comportamiento por parte de los conductores cuya transgresión se encuentra proscrita, y a veces castigada con multas económicos de carácter administrativo. En algunos casos incluso la transgresión conlleva la comisión de ilícitos de carácter penal.
Pues bien, descubrir cómo interactúa este cuerpo normativo con las normas protectoras del accidente de trabajo es el propósito de esta obra.
Para ello se analizan, desde un punto de vista eminentemente jurisprudencial, todas las modalidades de accidentes de trabajo: propio, in itinere, en misión, etc., pretendiendo averiguar cómo ha influido la transgresión de la norma de circulación en la producción del mismo, detectando, en concreto, si ello conlleva o no la inclusión de su conducta en la imprudencia temeraria, lo que eliminaría la protección privilegiada que patrocina el accidente de trabajo.
Como elemento metodológico se enumerarán en cada tipo de accidente las normas de circulación que más comúnmente se han transgredido, aportando una interesante visión complementaria al análisis.
Se analiza, por último, las características de la imprudencia temeraria desde la perspectiva de la comisión de infracciones del código de la circulación.
|
Nota de contenido: |
• Índice General.
I. El accidente de tráfico como prototípico accidente de trabajo.
II. El difícil diálogo de las normas de tráfico con las de seguridad social.´
III. Elementos configuradores del accidente laboral de tráfico.
IV. El accidente laboral de tráfico «Propio».
V. El accidente laboral de tráfico «In Itinere».
VI. El accidente como consecuencia del desempeño de cargos de carácter sindical.
VII. El accidente laboral de tráfico en misión.
VIII. El accidente de tráfico en actos de salvamento o análogos.
IX. La imprudencia temeraria en los accidentes laborales de tráfico.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
Accidentes laborales de tráfico [texto impreso] / Arias Domínguez, Ángel, Autor ; Sempere Navarro, Antonio V., Autor . - 3 ed . - Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi, 2015 . - 288 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-84-9098-149-8 Figuras Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ACCIDENTES DE TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
331 Economía del Trabajo: clasificar la sociología de 305.56 a los trabajadores |
Resumen: |
Los accidentes de tráfico ocupan un lugar muy destacado en la siniestralidad laboral, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo. La creciente utilización de vehículos a motor para el ejercicio de la actividad laboral, o para desplazarse al lugar de trabajo, favorece la consideración laboral de los accidentes producidos con medio de locomoción motorizados.
Las normas de tráfico regulan la conducción disciplinada de dichos vehículos (automóviles, motocicletas, etc.), ordenando patrones conductuales de comportamiento por parte de los conductores cuya transgresión se encuentra proscrita, y a veces castigada con multas económicos de carácter administrativo. En algunos casos incluso la transgresión conlleva la comisión de ilícitos de carácter penal.
Pues bien, descubrir cómo interactúa este cuerpo normativo con las normas protectoras del accidente de trabajo es el propósito de esta obra.
Para ello se analizan, desde un punto de vista eminentemente jurisprudencial, todas las modalidades de accidentes de trabajo: propio, in itinere, en misión, etc., pretendiendo averiguar cómo ha influido la transgresión de la norma de circulación en la producción del mismo, detectando, en concreto, si ello conlleva o no la inclusión de su conducta en la imprudencia temeraria, lo que eliminaría la protección privilegiada que patrocina el accidente de trabajo.
Como elemento metodológico se enumerarán en cada tipo de accidente las normas de circulación que más comúnmente se han transgredido, aportando una interesante visión complementaria al análisis.
Se analiza, por último, las características de la imprudencia temeraria desde la perspectiva de la comisión de infracciones del código de la circulación.
|
Nota de contenido: |
• Índice General.
I. El accidente de tráfico como prototípico accidente de trabajo.
II. El difícil diálogo de las normas de tráfico con las de seguridad social.´
III. Elementos configuradores del accidente laboral de tráfico.
IV. El accidente laboral de tráfico «Propio».
V. El accidente laboral de tráfico «In Itinere».
VI. El accidente como consecuencia del desempeño de cargos de carácter sindical.
VII. El accidente laboral de tráfico en misión.
VIII. El accidente de tráfico en actos de salvamento o análogos.
IX. La imprudencia temeraria en los accidentes laborales de tráfico.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
|  |