Título : |
Ius constitutionale commune en derechos humanos en América Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Armin Von Bogdandy, ; Mariela Morales Antoniazzi, ; Eduardo Ferrer Mac-Gregor, |
Editorial: |
México [México] : Editorial Porrua |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
296 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-09-1451-5 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – AMÉRICA LATINA DERECHOS HUMANOS – AMÉRICA LATINA |
Clasificación: |
323.47 Derechos de reunión y de asociación |
Resumen: |
La presente obra ofrece una aproximación conceptual del ius constitutionale commune en derechos humanos en América Latina, configurado coma una estrategia para dar respuesta al interrogante sobre cómo entender las estructuras fundamentales del Derecho Público a la luz de los procesos de apertura y globalización, teniendo en cuenta su caracterización producto del entrelazamiento de los órdenes normativos internacional, supranacional y nacional de protección de los derechos humanos en el siglo XXI.
Recoge reflexiones en torno al proyecto emergente del intercambio académico entre el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público, y expertos latinoamericanos que pretende perfilar los rasgos, tendencias, tensiones y potencialidades del ius constitutionale commune en derechos humanos con base en la triada integrada por sus objetivos, conceptos clave y desafíos. Entre los objetivos centrales se examina la promoción y observancia de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, el desarrollo de la estatalidad abierta y la conformación de instituciones internacionales eficaces y legítimas.
La sistematización de los conceptos clave gira en torno al diálogo, la inclusión y el pluralismo normativo. Como tercera dimensión se pretende identificar los desafíos esenciales a partir de una concepción integral del derecho público, la argumentación fundamentada en principios y la mayor relevancia que se asigna al derecho comparado. En el marco del contexto global de la internacionalización del derecho, somos testigos que América Latina muestra una permeabilidad constitucional singular, así como una expansiva interacción normativa y jurisdiccional.
La conceptualización del ius constitutionale commune exige definir y analizar la fuerza transformadora del derecho de los derechos humanos bajo un enfoque de protección multinivel y estudiando el impacto que tiene la Convención Americana sobre Derechos Humanos y sus órganos guardianes, como son la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La publicación invita al debate sobre los contornos dogmáticos y alcance del proyecto del ius constitutionale commune en derechos humanos, con vocación para guiar la praxis.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Nota preliminar.
• Ius Constitutionale Commune Latinoamericanum. Una aclaración conceptual.
• El concepto del Ius Constitutionale Commune Latinoamericano en Derechos Humanos: Elementos para una agenda de investigación.
• Fundamentos del Ius Constitutionale Commune en América Latina: Derechos fundamentales, democracia y justicia constitucional.
• El Estado abierto y el cambio de paradigma de la soberanía: Objetivo y desafío del Ius Constitutionale Commune.
• La difusión del bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia latinoamericana y su potencial en la construcción del Ius Constitutionale Commune latinoamericano.
• Ius Constitutionale Commune latinoamericano en derechos humanos e impacto del sistema interamericano: rasgos, potencialidades y desafíos.
• Hacia la formación jurisprudencial interamericana de un Ius Constitutionale Commune Americanum. Eficacia de la sentencia interamericana y la cosa juzgada internacional: vinculación directa hacia las partes (res judicata) e indirecta hacia los Estados Parte de la Convención Americana (res interpretata) (Sobre el cumplimiento del Caso Gelman Vs. Uruguay).
|
Ius constitutionale commune en derechos humanos en América Latina [texto impreso] / Armin Von Bogdandy, ; Mariela Morales Antoniazzi, ; Eduardo Ferrer Mac-Gregor, . - México [México] : Editorial Porrua, 2013 . - 296 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. ISBN : 978-607-09-1451-5 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – AMÉRICA LATINA DERECHOS HUMANOS – AMÉRICA LATINA |
Clasificación: |
323.47 Derechos de reunión y de asociación |
Resumen: |
La presente obra ofrece una aproximación conceptual del ius constitutionale commune en derechos humanos en América Latina, configurado coma una estrategia para dar respuesta al interrogante sobre cómo entender las estructuras fundamentales del Derecho Público a la luz de los procesos de apertura y globalización, teniendo en cuenta su caracterización producto del entrelazamiento de los órdenes normativos internacional, supranacional y nacional de protección de los derechos humanos en el siglo XXI.
Recoge reflexiones en torno al proyecto emergente del intercambio académico entre el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público, y expertos latinoamericanos que pretende perfilar los rasgos, tendencias, tensiones y potencialidades del ius constitutionale commune en derechos humanos con base en la triada integrada por sus objetivos, conceptos clave y desafíos. Entre los objetivos centrales se examina la promoción y observancia de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, el desarrollo de la estatalidad abierta y la conformación de instituciones internacionales eficaces y legítimas.
La sistematización de los conceptos clave gira en torno al diálogo, la inclusión y el pluralismo normativo. Como tercera dimensión se pretende identificar los desafíos esenciales a partir de una concepción integral del derecho público, la argumentación fundamentada en principios y la mayor relevancia que se asigna al derecho comparado. En el marco del contexto global de la internacionalización del derecho, somos testigos que América Latina muestra una permeabilidad constitucional singular, así como una expansiva interacción normativa y jurisdiccional.
La conceptualización del ius constitutionale commune exige definir y analizar la fuerza transformadora del derecho de los derechos humanos bajo un enfoque de protección multinivel y estudiando el impacto que tiene la Convención Americana sobre Derechos Humanos y sus órganos guardianes, como son la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La publicación invita al debate sobre los contornos dogmáticos y alcance del proyecto del ius constitutionale commune en derechos humanos, con vocación para guiar la praxis.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Nota preliminar.
• Ius Constitutionale Commune Latinoamericanum. Una aclaración conceptual.
• El concepto del Ius Constitutionale Commune Latinoamericano en Derechos Humanos: Elementos para una agenda de investigación.
• Fundamentos del Ius Constitutionale Commune en América Latina: Derechos fundamentales, democracia y justicia constitucional.
• El Estado abierto y el cambio de paradigma de la soberanía: Objetivo y desafío del Ius Constitutionale Commune.
• La difusión del bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia latinoamericana y su potencial en la construcción del Ius Constitutionale Commune latinoamericano.
• Ius Constitutionale Commune latinoamericano en derechos humanos e impacto del sistema interamericano: rasgos, potencialidades y desafíos.
• Hacia la formación jurisprudencial interamericana de un Ius Constitutionale Commune Americanum. Eficacia de la sentencia interamericana y la cosa juzgada internacional: vinculación directa hacia las partes (res judicata) e indirecta hacia los Estados Parte de la Convención Americana (res interpretata) (Sobre el cumplimiento del Caso Gelman Vs. Uruguay).
|
|  |