Catálogo

Información del autor
Autor Martha Penen Lastra |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Título : Estatuto tributario : 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 29 ed. Editorial: Legis Editores S.A. Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 960 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-266-5 Precio: 182900 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen: Incluye: DUR 1625/2016 actualizado y L. 2155 con su reglamentación
Se destacan:
· Ley de becas para la fuerza pública L.2130/2021
· Eliminación algunas tarifas del impuesto de timbre L.2152/2021
· Beneficios tributarios para eventos deportivos L.2154/2021 y L.2176/2021
· Nueva tarifa de renta para personas jurídicas L.2155/2021
· Reglamentación tarifa del 9% de renta por servicios hoteleros. D.R. 1652/2021 y L.2068/2020
Además, algunos de nuestros valores agregados:
· Derogatorias (tácitas y expresas), y nulidades y suspensiones en los articulos correspondientes
· Mas de 2000 notas que ayudan a su comprensión
· Cifras expresadas en UVT, actualizadas en cada norma que las contenga
Reglamentación L.2155/2021. Entre otros:
· Cambios en los requisitos de la renta exenta para empresas de economía naranja
· Modificaciones al régimen simple
· Incentivo para la creación de nuevos empleos
· Impuesto de normalización tributaria
Otras normas de interés:
· Ley Creo en ti. L.2125/2021
· Ley de abanderamiento de naves. L.2133/2021
· Lo pertinente de la Ley de seguridad ciudadana (L.2197/2022). Solo en la versión electronica
· Modificación a la devolución del IVA para los turistas extranjeros. D.R. 1495/2021
· Plazos para el pago de impuestos durante el 2022. D.R. 1778/2021
Incluye: tabla de UVT 2018 - 2022 (solo en la versión electrónica)Nota de contenido: · AYUDAS PRÁCTICAS
· Ley 2155 del 2021. Temas principales
· Estructura temática de las Normas de Información Financiera
Solo en la versión electrónica
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR 1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Sinopsis de normas derogadas por la Ley 1955 del 2019
5. Normas con vigencia diferida de la Ley 1955 del 2019
6. índice detallado de los artículos del estatuto tributario
7. Tabla de cifras monetarias actualizables 2018-2022
· NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 38 de 1930
· Ley 68 de 1935
· ley 76 de 1946
· Ley 9a de 1949
· Decreto Extraordinario 2506 de 1952
· Ley 102 de 1959
· Decreto Extraordinario 1651 de 1961
· Ley 103 de 1968
· Ley 62 de 1973
· Decreto Extraordinario 2821 de 1974
· Ley de 1976
· Ley 67 de 1979
· Ley 42 de 1981
· Ley 45 de 1981
· Ley 21 de 1982
· Ley de 1983
· Decreto Legislativo 1547 de 1984
· Decreto Reglamentario 1813 de 1984
· Decreto Reglamentario 631 de 1985
· Ley 65 de 1986
· Ley 89 de 1988
· Ley de 1989
· Ley 26 de 1989
· Ley 30 de 1989
· ESTATUTO TRIBUTARIO
· Decreto Extraordinario 624 de 1989
· Estatuto Tributario
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 14 de 1990
· Ley 40 de 1990
· Ley 44 de 1990
· Ley 9a de 1991
· Ley 23 de 1991
· Decreto-Ley 2816 de 1991
· Ley 21 de 1992
· Ley 30 de 1992
· Ley 31 de 1992
· Ley 47 de 1993
· Decreto Extraordinario 663 de 1993
· Ley 65 de 1993
· Ley 80 de 1993
· Ley 98 de 1993
· Ley 100 de 1993
· Ley 101 de 1993
· Ley 115 de 1994
· Ley 118 de 1994
· Ley 119 de 1994
· Ley 138 de 1994
· Ley 139 de 1994
· Decreto Extraordinario 1295 de 1994
· Ley 141 de 1994
· Ley 142 de 1994
· Ley 146 de 1994
· Ley 160 de 1994
· Ley 174 de 1994
· Ley 191 de 1995
· Decreto 1091 de 1995
· Ley 209 de 1995
· Decreto 1814 de 1995
· Ley 219 de 1995
· Decreto-ley 2150 de 1995
· Ley 223 de 1995
· Ley 272 de 1996
· Ley 299 de 1996
· Ley 300 de 1996
· Ley 344 de 1996
· Ley 361 de 1997
· Ley 383 de 1997
· Ley 388 de 1997
· Ley 397 de 1997
· Ley 418 de 1997
· Ley 454 de 1998
· Ley 488 de 1998
· Decreto-Ley 1071 de 1999
· Ley 526 de 1999
· Ley 546 de 1999
· Ley 549 de 1999
· Ley 550 de 1999
· Ley 599 de 2000
· Ley 600 de 2000
· Ley 603 de 2000
· Ley 633 de 2000
· Ley 643 de 2001
· Ley 675 de 2001
· Ley 677 de 2001
· Ley 681 de 2001
· Ley 685 de 2001
· Ley 708 de 2001
· Ley 730 de 2001
· Ley 785 de 2002
· Ley 788 de 2002
· Ley 789 de 2002
· Ley 795 de 2003
· Ley 814 de 2003
· Ley 825 de 2003
· Ley 863 de 2003
· Decisión 578 de 2004
· Ley 932 de 2004
· Ley 939 de 2004
· Ley 962 de 2005
· Ley 975 de 2005
· Ley 986 de 2005
· Ley 996 de 2005
· Ley 998 de 2005
· Ley 1004 de 2005
· Ley 1066 de 2006
· Ley 1101 de 2006
· Ley 1114 de 2006
· Ley 1 116 de 2006
· Decreto 4651 de 2006
· Ley 1151 de 2007
· Ley 1231 de 2008
· Ley 1257 de 2008
· Ley 1258 de 2008
· Ley 1286 de 2009
· Ley 1314 de 2009
· Ley 1328 de 2009
· Ley 1341 de 2009
· Ley 1368 de 2009
· Ley 1393 de 2010
· Decreto 2555 de 2010
· Decreto Legislativo 4819 de 2010
· Ley 1429 de 2010
· Ley 1430 de 2010
· Ley 1436 de 2011
· Ley 1437 de 2011
· Ley 1438 de 2011
· Ley 1445 de 2011
· Ley 1450 de 2011
· Ley 1465 de 2011
· Ley 1474 de 2011
· Ley Estatutaria 1475 de 2011
· Decreto 4173 de 2011
· Decreto 4452 de 2011
· Decreto Reglamentario 4871 de 2011
· Ley 1493 de 2011
· Decreto-Ley 19 de 2012
· Decreto 53 de 2012
· Ley 1527 de 2012
· Decreto 985 de 2012
· Ley 1536 de 2012
· Ley 1537 de 2012
· Ley 1555 de 2012
· Ley 1556 de 2012
· Ley 1558 de 2012
· Ley 1562 de 2012
· Ley 1564 de 2012
· Ley 1565 de 2012
· Decreto 1736 de 2012
· Ley 1575 de 2012
· Ley 1607 de 2012
· Ley 1617 de 2013
· Decreto Reglamentario 1242 de 2013
· Decreto Reglamentario 1243 de 2013
· Decreto 1498 de 2013
· Ley 1661 de 2013
· Ley 1666 de 2013
· Ley 1676 de 2013
· Decreto Reglamentario 2192 de 2013
· Decreto Reglamentario 2223 de 2013
· Decreto Reglamentario 2878 de 2013
· Ley 1691 de 2013
· Ley 1695 de 2013
· Decreto-ley 16 de 2014
· Ley 1708 de 2014
· Decreto 722 de 2014
· Ley 1715 de 2014
· Ley 1731 de 2014
· Ley 1735 de 2014
· Ley 1739 de 2014
· Decreto 1050 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
· Decreto Reglamentario 1246 de 2015
· Ley 1753 de 2015
· Ley Estatutaria 1757 de 2015
· Ley 1762 de 2015
· Decreto Reglamentario 1648 de 2015
· Decreto Reglamentario 1743 de 2015
· Decreto Reglamentario 1835 de 2015
· Decreto Reglamentario 2136 de 2015
· Decreto Reglamentario 2143 de 2015
· Decreto Reglamentario 2218 de 2015
· Ley 1776 de 2016
· Decreto 390 de 2016
· Ley 1780 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
· Ley 1797 de 2016
· Decreto Reglamentario 1167 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
· Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
· Ley 1816 de 2016
· Decreto 2147 de 2016
· Ley 1819 de 2016
· Decreto Reglamentario 2201 de 2016
· Ley 1823 de 2017
· Decreto Reglamentario 119 de 2017
· Decreto Reglamentario 431 de 2017
· Decreto Reglamentario 537 de 2017
· Ley 1834 de 2017
· Decreto-Ley 883 de 2017
· Decreto-ley 898 de 2017
· Decreto-Ley 899 de 2017
· Decreto-Ley 902 de 2017
· Decreto Reglamentario 926 de 2017
· Decreto 939 de 2017
· Ley 1849 de 2017
· Decreto Reglamentario 1412 de 2017
· Decreto 1451 de 2017
· Ley 1870 de 2017
· Decreto Reglamentario 1650 de 2017
· Decreto Reglamentario 1915 de 2017
· Decreto Reglamentario 2120 de 2017
· Decreto Reglamentario 2253 de 2017
· Decreto Reglamentario 2265 de 2017
· Ley 1882 de 2018
· Decreto Reglamentario 292 de 2018
· Decreto Reglamentario 359 de 2018
· Decreto Reglamentario 659 de 2018
· Decreto Reglamentario 720 de 2018
· Decreto Reglamentario 758 de 2018
· Decreto Reglamentario 978 de 2018
· Ley 1901 de 2018
· Ley 1902 de 2018
· Decreto Reglamentario 1288 de 2018
· Decreto Reglamentario 1355 de 2018
· Decreto Reglamentario 2469 de 2018
· Decreto Reglamentario 2497 de 2018
· Ley 1955 de 2019
· Ley 1958 de 2019
· Decreto 1165 de 2019
· Ley 1975 de 2019
· Ley 1979 de 2019
· Decreto Reglamentario 1351 de 2019
· Ley 1990 de 2019
· Decreto Reglamentario 1584 de 2019
· Decreto Reglamentario 1760 de 2019
· Decreto-Ley 2106 de 2019
· Ley 2005 de 2019
· Ley 2008 de 2019
· Ley 2010 de 2019
· Ley 2013 de 2019
· Decreto Reglamentario 98 de 2020
· Decreto 285 de 2020
· Decreto Reglamentario 358 de 2020
· Decreto-Ley 403 de 2020
· Decreto Reglamentario 446 de 2020
· Decreto Reglamentario 474 de 2020
· Decreto Legislativo 518 de 2020
· Decreto Legislativo 560 de 2020
· Decreto Legislativo 575 de 2020
· Decreto Reglamentario 621 de 2020
· Decreto Reglamentario 642 de 2020
· Decreto Reglamentario 690 de 2020
· Decreto Reglamentario 697 de 2020
· Decreto Legislativo 772 de 2020
· Decreto Legislativo 807 de 2020
· Decreto Legislativo 808 de 2020
· Decreto Reglamentario 829 de 2020
· Ley 2024 de 2020
· Ley 2040 de 2020
· Decreto 1090 de 2020
· Decreto Reglamentario 1091 de 2020
· Decreto Reglamentario 1094 de 2020
· Decreto Reglamentario 1154 de 2020
· Decreto Reglamentario 1166 de 2020
· Decreto Reglamentario 1235 de 2020
· Ley 2056 de 2020
· Ley 2063 de 2020
· Ley 2064 de 2020
· Decreto Reglamentario 1690 de 2020
· Decreto Reglamentario 1702 de 2020
· Decreto Reglamentario 1733 de 2020
· Decreto 1742 de 2020
· Ley 2068 de 2020
· Ley 2069 de 2020
· Ley 2070 de 2020
· Ley 2079 de 2021
· Ley 2080 de 2021
· Decreto Reglamentario 278 de 2021
· Decreto 360 de 2021
· Decreto Reglamentario 376 de 2021
· Decreto Reglamentario 660 de 2021
· Decreto Reglamentario 696 de 2021
· Decreto Reglamentario 740 de 2021
· Ley 2099 de 2021
· Ley 2125 de 2021
· Ley 2130 de 2021
· Decreto Reglamentario 880 de 2021
· Ley 2133 de 2021
· Ley 2136 de 2021
· Ley 2143 de 2021
· Decreto Reglamentario 960 de 2021
· Ley 2152 de 2021
· Ley 2154 de 2021
· Ley 2155 de 2021
· Decreto Reglamentario 1399 de 2021
· Ley 2159 de 2021
· Decreto Reglamentario 1494 de 2021
· Decreto Reglamentario 1495 de 2021
· Decreto Reglamentario 1651 de 2021
· Decreto Reglamentario 1653 de 2021
· Decreto Reglamentario 1701 de 2021
· Ley 2169 de 2021
· Decreto Reglamentario 1835 de 2021
· Ley 2176 de 2021
· Ley 2189 de 2022
· Decreto 74 de 2022
· Ley 2197 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Estatuto tributario : 2022 [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 29 ed. . - Legis Editores S.A., 2022 . - 960 p. : il., ... en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-797-266-5 : 182900
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen: Incluye: DUR 1625/2016 actualizado y L. 2155 con su reglamentación
Se destacan:
· Ley de becas para la fuerza pública L.2130/2021
· Eliminación algunas tarifas del impuesto de timbre L.2152/2021
· Beneficios tributarios para eventos deportivos L.2154/2021 y L.2176/2021
· Nueva tarifa de renta para personas jurídicas L.2155/2021
· Reglamentación tarifa del 9% de renta por servicios hoteleros. D.R. 1652/2021 y L.2068/2020
Además, algunos de nuestros valores agregados:
· Derogatorias (tácitas y expresas), y nulidades y suspensiones en los articulos correspondientes
· Mas de 2000 notas que ayudan a su comprensión
· Cifras expresadas en UVT, actualizadas en cada norma que las contenga
Reglamentación L.2155/2021. Entre otros:
· Cambios en los requisitos de la renta exenta para empresas de economía naranja
· Modificaciones al régimen simple
· Incentivo para la creación de nuevos empleos
· Impuesto de normalización tributaria
Otras normas de interés:
· Ley Creo en ti. L.2125/2021
· Ley de abanderamiento de naves. L.2133/2021
· Lo pertinente de la Ley de seguridad ciudadana (L.2197/2022). Solo en la versión electronica
· Modificación a la devolución del IVA para los turistas extranjeros. D.R. 1495/2021
· Plazos para el pago de impuestos durante el 2022. D.R. 1778/2021
Incluye: tabla de UVT 2018 - 2022 (solo en la versión electrónica)Nota de contenido: · AYUDAS PRÁCTICAS
· Ley 2155 del 2021. Temas principales
· Estructura temática de las Normas de Información Financiera
Solo en la versión electrónica
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR 1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Sinopsis de normas derogadas por la Ley 1955 del 2019
5. Normas con vigencia diferida de la Ley 1955 del 2019
6. índice detallado de los artículos del estatuto tributario
7. Tabla de cifras monetarias actualizables 2018-2022
· NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 38 de 1930
· Ley 68 de 1935
· ley 76 de 1946
· Ley 9a de 1949
· Decreto Extraordinario 2506 de 1952
· Ley 102 de 1959
· Decreto Extraordinario 1651 de 1961
· Ley 103 de 1968
· Ley 62 de 1973
· Decreto Extraordinario 2821 de 1974
· Ley de 1976
· Ley 67 de 1979
· Ley 42 de 1981
· Ley 45 de 1981
· Ley 21 de 1982
· Ley de 1983
· Decreto Legislativo 1547 de 1984
· Decreto Reglamentario 1813 de 1984
· Decreto Reglamentario 631 de 1985
· Ley 65 de 1986
· Ley 89 de 1988
· Ley de 1989
· Ley 26 de 1989
· Ley 30 de 1989
· ESTATUTO TRIBUTARIO
· Decreto Extraordinario 624 de 1989
· Estatuto Tributario
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 14 de 1990
· Ley 40 de 1990
· Ley 44 de 1990
· Ley 9a de 1991
· Ley 23 de 1991
· Decreto-Ley 2816 de 1991
· Ley 21 de 1992
· Ley 30 de 1992
· Ley 31 de 1992
· Ley 47 de 1993
· Decreto Extraordinario 663 de 1993
· Ley 65 de 1993
· Ley 80 de 1993
· Ley 98 de 1993
· Ley 100 de 1993
· Ley 101 de 1993
· Ley 115 de 1994
· Ley 118 de 1994
· Ley 119 de 1994
· Ley 138 de 1994
· Ley 139 de 1994
· Decreto Extraordinario 1295 de 1994
· Ley 141 de 1994
· Ley 142 de 1994
· Ley 146 de 1994
· Ley 160 de 1994
· Ley 174 de 1994
· Ley 191 de 1995
· Decreto 1091 de 1995
· Ley 209 de 1995
· Decreto 1814 de 1995
· Ley 219 de 1995
· Decreto-ley 2150 de 1995
· Ley 223 de 1995
· Ley 272 de 1996
· Ley 299 de 1996
· Ley 300 de 1996
· Ley 344 de 1996
· Ley 361 de 1997
· Ley 383 de 1997
· Ley 388 de 1997
· Ley 397 de 1997
· Ley 418 de 1997
· Ley 454 de 1998
· Ley 488 de 1998
· Decreto-Ley 1071 de 1999
· Ley 526 de 1999
· Ley 546 de 1999
· Ley 549 de 1999
· Ley 550 de 1999
· Ley 599 de 2000
· Ley 600 de 2000
· Ley 603 de 2000
· Ley 633 de 2000
· Ley 643 de 2001
· Ley 675 de 2001
· Ley 677 de 2001
· Ley 681 de 2001
· Ley 685 de 2001
· Ley 708 de 2001
· Ley 730 de 2001
· Ley 785 de 2002
· Ley 788 de 2002
· Ley 789 de 2002
· Ley 795 de 2003
· Ley 814 de 2003
· Ley 825 de 2003
· Ley 863 de 2003
· Decisión 578 de 2004
· Ley 932 de 2004
· Ley 939 de 2004
· Ley 962 de 2005
· Ley 975 de 2005
· Ley 986 de 2005
· Ley 996 de 2005
· Ley 998 de 2005
· Ley 1004 de 2005
· Ley 1066 de 2006
· Ley 1101 de 2006
· Ley 1114 de 2006
· Ley 1 116 de 2006
· Decreto 4651 de 2006
· Ley 1151 de 2007
· Ley 1231 de 2008
· Ley 1257 de 2008
· Ley 1258 de 2008
· Ley 1286 de 2009
· Ley 1314 de 2009
· Ley 1328 de 2009
· Ley 1341 de 2009
· Ley 1368 de 2009
· Ley 1393 de 2010
· Decreto 2555 de 2010
· Decreto Legislativo 4819 de 2010
· Ley 1429 de 2010
· Ley 1430 de 2010
· Ley 1436 de 2011
· Ley 1437 de 2011
· Ley 1438 de 2011
· Ley 1445 de 2011
· Ley 1450 de 2011
· Ley 1465 de 2011
· Ley 1474 de 2011
· Ley Estatutaria 1475 de 2011
· Decreto 4173 de 2011
· Decreto 4452 de 2011
· Decreto Reglamentario 4871 de 2011
· Ley 1493 de 2011
· Decreto-Ley 19 de 2012
· Decreto 53 de 2012
· Ley 1527 de 2012
· Decreto 985 de 2012
· Ley 1536 de 2012
· Ley 1537 de 2012
· Ley 1555 de 2012
· Ley 1556 de 2012
· Ley 1558 de 2012
· Ley 1562 de 2012
· Ley 1564 de 2012
· Ley 1565 de 2012
· Decreto 1736 de 2012
· Ley 1575 de 2012
· Ley 1607 de 2012
· Ley 1617 de 2013
· Decreto Reglamentario 1242 de 2013
· Decreto Reglamentario 1243 de 2013
· Decreto 1498 de 2013
· Ley 1661 de 2013
· Ley 1666 de 2013
· Ley 1676 de 2013
· Decreto Reglamentario 2192 de 2013
· Decreto Reglamentario 2223 de 2013
· Decreto Reglamentario 2878 de 2013
· Ley 1691 de 2013
· Ley 1695 de 2013
· Decreto-ley 16 de 2014
· Ley 1708 de 2014
· Decreto 722 de 2014
· Ley 1715 de 2014
· Ley 1731 de 2014
· Ley 1735 de 2014
· Ley 1739 de 2014
· Decreto 1050 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
· Decreto Reglamentario 1246 de 2015
· Ley 1753 de 2015
· Ley Estatutaria 1757 de 2015
· Ley 1762 de 2015
· Decreto Reglamentario 1648 de 2015
· Decreto Reglamentario 1743 de 2015
· Decreto Reglamentario 1835 de 2015
· Decreto Reglamentario 2136 de 2015
· Decreto Reglamentario 2143 de 2015
· Decreto Reglamentario 2218 de 2015
· Ley 1776 de 2016
· Decreto 390 de 2016
· Ley 1780 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
· Ley 1797 de 2016
· Decreto Reglamentario 1167 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
· Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
· Ley 1816 de 2016
· Decreto 2147 de 2016
· Ley 1819 de 2016
· Decreto Reglamentario 2201 de 2016
· Ley 1823 de 2017
· Decreto Reglamentario 119 de 2017
· Decreto Reglamentario 431 de 2017
· Decreto Reglamentario 537 de 2017
· Ley 1834 de 2017
· Decreto-Ley 883 de 2017
· Decreto-ley 898 de 2017
· Decreto-Ley 899 de 2017
· Decreto-Ley 902 de 2017
· Decreto Reglamentario 926 de 2017
· Decreto 939 de 2017
· Ley 1849 de 2017
· Decreto Reglamentario 1412 de 2017
· Decreto 1451 de 2017
· Ley 1870 de 2017
· Decreto Reglamentario 1650 de 2017
· Decreto Reglamentario 1915 de 2017
· Decreto Reglamentario 2120 de 2017
· Decreto Reglamentario 2253 de 2017
· Decreto Reglamentario 2265 de 2017
· Ley 1882 de 2018
· Decreto Reglamentario 292 de 2018
· Decreto Reglamentario 359 de 2018
· Decreto Reglamentario 659 de 2018
· Decreto Reglamentario 720 de 2018
· Decreto Reglamentario 758 de 2018
· Decreto Reglamentario 978 de 2018
· Ley 1901 de 2018
· Ley 1902 de 2018
· Decreto Reglamentario 1288 de 2018
· Decreto Reglamentario 1355 de 2018
· Decreto Reglamentario 2469 de 2018
· Decreto Reglamentario 2497 de 2018
· Ley 1955 de 2019
· Ley 1958 de 2019
· Decreto 1165 de 2019
· Ley 1975 de 2019
· Ley 1979 de 2019
· Decreto Reglamentario 1351 de 2019
· Ley 1990 de 2019
· Decreto Reglamentario 1584 de 2019
· Decreto Reglamentario 1760 de 2019
· Decreto-Ley 2106 de 2019
· Ley 2005 de 2019
· Ley 2008 de 2019
· Ley 2010 de 2019
· Ley 2013 de 2019
· Decreto Reglamentario 98 de 2020
· Decreto 285 de 2020
· Decreto Reglamentario 358 de 2020
· Decreto-Ley 403 de 2020
· Decreto Reglamentario 446 de 2020
· Decreto Reglamentario 474 de 2020
· Decreto Legislativo 518 de 2020
· Decreto Legislativo 560 de 2020
· Decreto Legislativo 575 de 2020
· Decreto Reglamentario 621 de 2020
· Decreto Reglamentario 642 de 2020
· Decreto Reglamentario 690 de 2020
· Decreto Reglamentario 697 de 2020
· Decreto Legislativo 772 de 2020
· Decreto Legislativo 807 de 2020
· Decreto Legislativo 808 de 2020
· Decreto Reglamentario 829 de 2020
· Ley 2024 de 2020
· Ley 2040 de 2020
· Decreto 1090 de 2020
· Decreto Reglamentario 1091 de 2020
· Decreto Reglamentario 1094 de 2020
· Decreto Reglamentario 1154 de 2020
· Decreto Reglamentario 1166 de 2020
· Decreto Reglamentario 1235 de 2020
· Ley 2056 de 2020
· Ley 2063 de 2020
· Ley 2064 de 2020
· Decreto Reglamentario 1690 de 2020
· Decreto Reglamentario 1702 de 2020
· Decreto Reglamentario 1733 de 2020
· Decreto 1742 de 2020
· Ley 2068 de 2020
· Ley 2069 de 2020
· Ley 2070 de 2020
· Ley 2079 de 2021
· Ley 2080 de 2021
· Decreto Reglamentario 278 de 2021
· Decreto 360 de 2021
· Decreto Reglamentario 376 de 2021
· Decreto Reglamentario 660 de 2021
· Decreto Reglamentario 696 de 2021
· Decreto Reglamentario 740 de 2021
· Ley 2099 de 2021
· Ley 2125 de 2021
· Ley 2130 de 2021
· Decreto Reglamentario 880 de 2021
· Ley 2133 de 2021
· Ley 2136 de 2021
· Ley 2143 de 2021
· Decreto Reglamentario 960 de 2021
· Ley 2152 de 2021
· Ley 2154 de 2021
· Ley 2155 de 2021
· Decreto Reglamentario 1399 de 2021
· Ley 2159 de 2021
· Decreto Reglamentario 1494 de 2021
· Decreto Reglamentario 1495 de 2021
· Decreto Reglamentario 1651 de 2021
· Decreto Reglamentario 1653 de 2021
· Decreto Reglamentario 1701 de 2021
· Ley 2169 de 2021
· Decreto Reglamentario 1835 de 2021
· Ley 2176 de 2021
· Ley 2189 de 2022
· Decreto 74 de 2022
· Ley 2197 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029218 343.048 61/E79 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075200 0029219 343.048 61/E79 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075201 0029220 343.048 61/E79 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075202 0029221 343.048 61/E79 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075203 Manual práctico de IVA y facturación
Título : Manual práctico de IVA y facturación Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 12 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 384 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-254-2 Precio: 79900 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA Clasificación: 336.271 4 -Impuestos sobre el valor agregado Resumen: Legis Editores presenta el Manual Práctico de IVA y Facturación 2022,en el cual se incluyen la Ley 2155 del 2021 "Ley de inversión social", las demás normas y las doctrinas; que afectan el impuesto sobre las ventas e impuestos indirectos del orden nacional, así como su facturación; expedidas durante el año 2021.
La Ley de inversión social trae cambios en materia de IVA y de facturación electrónica, dado que uno de sus pilares es la lucha contra la evasión y elusión fiscal, igualmente se adecua el régimen sancionatorio para los documentos electrónicos.
En esta edición hemos realizado un estudio detallado de las sentencias del Consejo de Estado que tratan el tema del IVA y se incluyeron temas como el IVA en la seguridad social, transporte como parte de la base gravable, retiros de inventarios, entre otros.
El Manual Práctico de IVA y Facturación 2022 es una herramienta de consulta permanente que permite a sus usuarios comprender, de manera teórica y didáctica, cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable relacionadas con los impuestos al consumo de carácter nacional. Esta publicación incluye, además, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
La presente edición fue elaborada por Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez, Socio de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados JHRCORP
bajo la dirección de Natacha Mariú Alvear, jefe de la Unidad.Nota de contenido: • Índice General.
PRIMERA PARTE. IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Aspectos generales.
• Elementos del impuesto.
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Beneficios para la protección del medio ambiente.
• Bienes exentos.
• Exención especial en el impuesto sobre las ventas IVA.
• Beneficios tributarios para la realización de los juegos panamericanos junior, juegos panamericanos juveniles, juegos deportivos bolivarianos y el campeonato mundial de atletismo.
• Prestación de servicios.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Causación.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Determinación del impuesto.
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
• Tratamiento tributario del IVA.
• Causación del IVA en la zona franca.
SEGUNDA PARTE. RETENCIÓN EN LA FUENTE DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Generalidades.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas.
TERCERA PARTE. DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA en las operaciones a través de sociedades de comercialización internacional (CI) y en las exportaciones.
• Devoluciones especiales.
• Devolución del impuesto sobre las ventas a los turistas extranjeros.
• Devolución del IVA pagado por la adquisición de servicios gravados en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperacióny asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
• Devolución del IVA por la realización de los juegos deportivos para panamericanos juveniles Bogotá 2022, XIX juegos deportivos bolivarianos 2022 y el XIX campeonato mundial de atletismo sub-20 Cali 2022.
CUARTA PARTE. DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
QUINTA PARTE. IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
SEXTA PARTE. IMPUESTO DE TIMBRE.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
SÉPTIMA PARTE. FACTURACIÓN.
• Obligados y no obligados a facturar.
• Definiciones-facturación electrónico.
• Factura como soporte de impuestos descontables, costos y deducciones.
• Requisitos de las facturas de venta y documentos equivalentes.
• Habilitación para expedir factura electrónica de venta.
• Generación, transmisión y validación de la factura electrónica de venta.
• Expedición de la factura electrónica de venta.
• Notas débito, notas crédito y demás documentos electrónicos que se derivan de la factura electrónica de venta.
• Factura electrónica como titulo valor.
• Importación.
• Aspectos técnicos de la factura electrónica.
• Proveedores tecnológicos de factura electrónicos.
• Autorización de la numeración.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
Manual práctico de IVA y facturación [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 12 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2022 . - 384 p. : il., ... en blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-797-254-2 : 79900
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA Clasificación: 336.271 4 -Impuestos sobre el valor agregado Resumen: Legis Editores presenta el Manual Práctico de IVA y Facturación 2022,en el cual se incluyen la Ley 2155 del 2021 "Ley de inversión social", las demás normas y las doctrinas; que afectan el impuesto sobre las ventas e impuestos indirectos del orden nacional, así como su facturación; expedidas durante el año 2021.
La Ley de inversión social trae cambios en materia de IVA y de facturación electrónica, dado que uno de sus pilares es la lucha contra la evasión y elusión fiscal, igualmente se adecua el régimen sancionatorio para los documentos electrónicos.
En esta edición hemos realizado un estudio detallado de las sentencias del Consejo de Estado que tratan el tema del IVA y se incluyeron temas como el IVA en la seguridad social, transporte como parte de la base gravable, retiros de inventarios, entre otros.
El Manual Práctico de IVA y Facturación 2022 es una herramienta de consulta permanente que permite a sus usuarios comprender, de manera teórica y didáctica, cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable relacionadas con los impuestos al consumo de carácter nacional. Esta publicación incluye, además, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
La presente edición fue elaborada por Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez, Socio de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados JHRCORP
bajo la dirección de Natacha Mariú Alvear, jefe de la Unidad.Nota de contenido: • Índice General.
PRIMERA PARTE. IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Aspectos generales.
• Elementos del impuesto.
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Beneficios para la protección del medio ambiente.
• Bienes exentos.
• Exención especial en el impuesto sobre las ventas IVA.
• Beneficios tributarios para la realización de los juegos panamericanos junior, juegos panamericanos juveniles, juegos deportivos bolivarianos y el campeonato mundial de atletismo.
• Prestación de servicios.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Causación.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Determinación del impuesto.
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
• Tratamiento tributario del IVA.
• Causación del IVA en la zona franca.
SEGUNDA PARTE. RETENCIÓN EN LA FUENTE DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Generalidades.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas.
TERCERA PARTE. DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA en las operaciones a través de sociedades de comercialización internacional (CI) y en las exportaciones.
• Devoluciones especiales.
• Devolución del impuesto sobre las ventas a los turistas extranjeros.
• Devolución del IVA pagado por la adquisición de servicios gravados en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperacióny asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
• Devolución del IVA por la realización de los juegos deportivos para panamericanos juveniles Bogotá 2022, XIX juegos deportivos bolivarianos 2022 y el XIX campeonato mundial de atletismo sub-20 Cali 2022.
CUARTA PARTE. DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
QUINTA PARTE. IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
SEXTA PARTE. IMPUESTO DE TIMBRE.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
SÉPTIMA PARTE. FACTURACIÓN.
• Obligados y no obligados a facturar.
• Definiciones-facturación electrónico.
• Factura como soporte de impuestos descontables, costos y deducciones.
• Requisitos de las facturas de venta y documentos equivalentes.
• Habilitación para expedir factura electrónica de venta.
• Generación, transmisión y validación de la factura electrónica de venta.
• Expedición de la factura electrónica de venta.
• Notas débito, notas crédito y demás documentos electrónicos que se derivan de la factura electrónica de venta.
• Factura electrónica como titulo valor.
• Importación.
• Aspectos técnicos de la factura electrónica.
• Proveedores tecnológicos de factura electrónicos.
• Autorización de la numeración.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029235 336.271 4/M294 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035074 0029236 336.271 4/M294 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035075 0029237 336.271 4/M294 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035076 0029238 336.271 4/M294 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035077 0029239 336.271 4/M294 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035078 Medios magnéticos
Título : Medios magnéticos : Presentación de la información tributaria Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 11 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 356 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-260-3 Precio: 79900 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: IMPUESTOS MEDIOS MAGNÉTICOS-COLOMBIA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS-COLOMBIA. Clasificación: 343.052 044 Derecho militar, tributario, mercartil, industrial - Impuesto de renta Resumen: A Legis Editores S.A., le complace entregar la undécima edición de la publicación Medios Magnéticos presentación de la información tributaria, constituyéndose en una herramienta didáctica para la preparación y presentación de la información exógena correspondiente a/ año gravable 2021, que debe ser reportada a través de los servicios informáticos de la DIAN, haciendo uso del instrumento de firma electrónica, IFE.
La presente edición ha sido actualizada con la Resolución 98 de 28 de octubre de 2020, modificada y adicionada parcialmente por la Resolución 147 de diciembre 7 de 2021, normas que contienen las exigencias técnicas y la forma de preparar y presentar la información en medios magnéticos; también incluye sinopsis de los obligados, ejemplos prácticos, diligenciamiento de los diferentes formatos para el reporte de la información y las principales modificaciones en la forma de presentar la información.
Entre las principales modificaciones en la información exógena del año 2021, tenemos: se incluyen dentro de los sujetos obligados a presentar información exógena por el año gravable 2021, a las entidades que otorgan, cancelan o suspendan personerías jurídicas; se precisa que para la entrega de la información por las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica con organismos internacionales, se deberá enviar a la DIAN, la relación anual de pagos de todos los contratos vigentes en el año gravable con cargo a estos convenios; se adiciona al reporte anual de la información de los fondos de cesantías, el valor de los retiros en período correspondientes a cesantías acumuladas a los años 2016, 2017 y siguientes y el valor de las cesantías acumuladas hasta el año 2016 a 31 diciembre del año a reportar, y el valor cesantías acumuladas del año 2017 y Siguientes a 31 de diciembre del año a reportar; se modifica el valor a reportar por acciones, aportes o derechos sociales poseídos en cualquier clase de sociedad o entidades, que correspondan al valor total de la inversión, aporte o derecho social efectuada y acumulada a 31 de diciembre del año a reportar; se efectuaron cambios en los requerimientos para la información del saldo de los pasivos y de los deudores de créditos activos, y en la información de las declaraciones tributarias, se deberán suministrar los valores correspondientes a inversiones realizadas por sociedades Zomac, megainversionistas, sociedades de economía naranja y sociedades que desarrollan actividades del campo colombiano.
La presente edición fue elaborada por Claudia Janeth González Muñoz, redactora de la Unidad de Información Jurídica, bajo la dirección de Natacha Mariú Alvear Aragón, jefe de la Unidad Tributaria. Los contenidos relativos a los ejercicios y formatos fueron elaborados por la firma Baker Tilly Tax SAS.Nota de contenido: . ÍNDICE GENERAL.
PRIMERA PARTE. Aspectos generales de la obligación a informar.
· CAPÍTULO ÚNICO. Deber de informar.
SEGUNDA PARTE. Información para estudios y cruces de información (E.T., art. 631; DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO I. Obligados.
· CAPÍTULO II. Información de socios, accionistas, comuneros, cooperados y/o asociados.
· CAPÍTULO III. Información de pagos o abonos en cuenta y de retenciones en la fuente practicadas.
· Formato sobre información de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones.
· CAPÍTULO IV. Información de retenciones en la fuente que le practicaron.
· CAPÍTULO V. Información de ingresos recibidos en el año.
· CAPÍTULO VI. Información del impuesto sobre las ventas descontable y del impuesto sobre las ventas generado e impuesto nacional al consumo.
· Impuestos descontables.
· Impuesto generado y/o impuesto nacional al consumo.
· CAPÍTULO VII. Información del saldo de los pasivos a 31 de diciembre.
· CAPÍTULO VIII. Información de los deudores de créditos activos a 31 de diciembre.
· CAPÍTULO IX. Información de descuentos tributarios e ingresos no constitutivos de renta (E.T., art. 631, lits. d) y K)).
· CAPÍTULO X. Información de las declaraciones tributarias (E.T., art. 631, lit. K)).
· CAPÍTULO XI. Contratos de colaboración empresarial.
· Información de consorcios y uniones temporales.
· Información de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales.
· Información de contratos de mandato o de administración delegada.
· Información de contratos de joint venture.
· Información de cuentas en participación.
· Información de los contratos de los convenios de cooperación con entidades públicas.
· CAPÍTULO XII. Obligados a presentar estados financieros consolidados (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO XIII. Entidades controladas del exterior sin residencia fiscal en Colombia, ECE (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO XIV. Información de los órganos que financien gastos con recursos del tesoro nacional.
· CAPÍTULO XV. Información de ingresos recibidos para terceros.
· CAPÍTULO XVI. Plazos.
· CAPÍTULO XVII. Información contable y fiscal para la realización de los formatos de información exógena (DIAN, Res. 98/2020).
TERCERA PARTE. Información que deben reportar las entidades financieras.
· CAPÍTULO ÚNICO. Entidades vigiladas por la superintendencia financiera (DIAN, Res. 98 oct. 28/2020).
· Bolsas de valores y comisionistas de bolsa.
· Información de las sociedades fiduciarias.
· Sociedad administradora del depósito centralizado de valores (Deceval).
· Fondo de cesantías.
· Cuentas de ahorro para el fomento de la construcción, AFC, y cuentas de ahorro voluntario contractual, AVC.
CUARTA PARTE. Información que deben reportar otros obligados.
· CAPÍTULO ÚNICO. Cámaras de comercio (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Registraduría Nacional del Estado civil (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Notarios (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Personas o entidades que elaboren facturas o documentos equivalentes (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020)
QUINTA PARTE. Información para efectos de control tributario.
· CAPÍTULO ÚNICO. Obligados
· Información de registro catastral, del impuesto predial unificado, del impuesto unificado de vehiculos y del impuesto de industria, comercio y tableros, y resoluciones administrativas relacionadas con obligaciones tributarias del orden municipal o distrital.
· Entidades que otorgan, cancelan o suspenden personerías jurídicas.
SEXTA PARTE. Información de convenios de cooperación y asistencia técnica (L. 863/2003, art. 58;DUR. 1625/2016, art. 1.6.1.28.1; DIAN, Res. 98, oct. 28/2020)
· CAPÍTULO ÚNICO. Obligados.
SÉPTIMA PARTE. Información de mujeres trabajadoras víctimas de la violencia comprobada.
· CAPÍTULO I. Obligados.
· Información de donaciones efectuadas a entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen especial.
· CAPÍTULO II. Obligados.
· Información de no causación del impuesto Nacional al carbono
· CAPÍTULO III. Obligados.
OCTAVA PARTE. Plazos para la entrega de la información.
· CAPÍTULO ÚNICO. Plazos.
NOVENA PARTE. Control a la obligación de informar.
· CAPÍTULO ÚNICO. Finalidad de la fiscalización y procedimiento para la imposición de la sanción.
DÉCIMA PARTE. Sistemas técnicos de control de la DIAN.
· CAPÍTULO I. Información de quienes prestan el servicio de sacrificio de animales (DIAN, Res. 12889/2007; Res. 3460/2008).
· CAPÍTULO II. Información para el sector de curtiembres (DIAN, Res. 132/2015; Res. 30/2016).
DÉCIMO PRIMERA PARTE. Convenios de intercambio de información tributaria.
· CAPÍTULO I. Intercambio de información por la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal.
· CAPÍTULO II. Intercambio de información por acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos de América.
· Implementación del intercambio automático para las instituciones financieras.
DÉCIMO SEGUNDA PARTE. Disposiciones normativas.
DÉCIMO TERCERA PARTE. Información complementaria para el diligenciamiento de formatos.
DÉCIMO CUARTA PARTE.Medios magnéticos : Presentación de la información tributaria [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 11 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2022 . - 356 p. : il., ... en blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-797-260-3 : 79900
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IMPUESTOS MEDIOS MAGNÉTICOS-COLOMBIA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS-COLOMBIA. Clasificación: 343.052 044 Derecho militar, tributario, mercartil, industrial - Impuesto de renta Resumen: A Legis Editores S.A., le complace entregar la undécima edición de la publicación Medios Magnéticos presentación de la información tributaria, constituyéndose en una herramienta didáctica para la preparación y presentación de la información exógena correspondiente a/ año gravable 2021, que debe ser reportada a través de los servicios informáticos de la DIAN, haciendo uso del instrumento de firma electrónica, IFE.
La presente edición ha sido actualizada con la Resolución 98 de 28 de octubre de 2020, modificada y adicionada parcialmente por la Resolución 147 de diciembre 7 de 2021, normas que contienen las exigencias técnicas y la forma de preparar y presentar la información en medios magnéticos; también incluye sinopsis de los obligados, ejemplos prácticos, diligenciamiento de los diferentes formatos para el reporte de la información y las principales modificaciones en la forma de presentar la información.
Entre las principales modificaciones en la información exógena del año 2021, tenemos: se incluyen dentro de los sujetos obligados a presentar información exógena por el año gravable 2021, a las entidades que otorgan, cancelan o suspendan personerías jurídicas; se precisa que para la entrega de la información por las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica con organismos internacionales, se deberá enviar a la DIAN, la relación anual de pagos de todos los contratos vigentes en el año gravable con cargo a estos convenios; se adiciona al reporte anual de la información de los fondos de cesantías, el valor de los retiros en período correspondientes a cesantías acumuladas a los años 2016, 2017 y siguientes y el valor de las cesantías acumuladas hasta el año 2016 a 31 diciembre del año a reportar, y el valor cesantías acumuladas del año 2017 y Siguientes a 31 de diciembre del año a reportar; se modifica el valor a reportar por acciones, aportes o derechos sociales poseídos en cualquier clase de sociedad o entidades, que correspondan al valor total de la inversión, aporte o derecho social efectuada y acumulada a 31 de diciembre del año a reportar; se efectuaron cambios en los requerimientos para la información del saldo de los pasivos y de los deudores de créditos activos, y en la información de las declaraciones tributarias, se deberán suministrar los valores correspondientes a inversiones realizadas por sociedades Zomac, megainversionistas, sociedades de economía naranja y sociedades que desarrollan actividades del campo colombiano.
La presente edición fue elaborada por Claudia Janeth González Muñoz, redactora de la Unidad de Información Jurídica, bajo la dirección de Natacha Mariú Alvear Aragón, jefe de la Unidad Tributaria. Los contenidos relativos a los ejercicios y formatos fueron elaborados por la firma Baker Tilly Tax SAS.Nota de contenido: . ÍNDICE GENERAL.
PRIMERA PARTE. Aspectos generales de la obligación a informar.
· CAPÍTULO ÚNICO. Deber de informar.
SEGUNDA PARTE. Información para estudios y cruces de información (E.T., art. 631; DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO I. Obligados.
· CAPÍTULO II. Información de socios, accionistas, comuneros, cooperados y/o asociados.
· CAPÍTULO III. Información de pagos o abonos en cuenta y de retenciones en la fuente practicadas.
· Formato sobre información de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones.
· CAPÍTULO IV. Información de retenciones en la fuente que le practicaron.
· CAPÍTULO V. Información de ingresos recibidos en el año.
· CAPÍTULO VI. Información del impuesto sobre las ventas descontable y del impuesto sobre las ventas generado e impuesto nacional al consumo.
· Impuestos descontables.
· Impuesto generado y/o impuesto nacional al consumo.
· CAPÍTULO VII. Información del saldo de los pasivos a 31 de diciembre.
· CAPÍTULO VIII. Información de los deudores de créditos activos a 31 de diciembre.
· CAPÍTULO IX. Información de descuentos tributarios e ingresos no constitutivos de renta (E.T., art. 631, lits. d) y K)).
· CAPÍTULO X. Información de las declaraciones tributarias (E.T., art. 631, lit. K)).
· CAPÍTULO XI. Contratos de colaboración empresarial.
· Información de consorcios y uniones temporales.
· Información de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales.
· Información de contratos de mandato o de administración delegada.
· Información de contratos de joint venture.
· Información de cuentas en participación.
· Información de los contratos de los convenios de cooperación con entidades públicas.
· CAPÍTULO XII. Obligados a presentar estados financieros consolidados (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO XIII. Entidades controladas del exterior sin residencia fiscal en Colombia, ECE (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· CAPÍTULO XIV. Información de los órganos que financien gastos con recursos del tesoro nacional.
· CAPÍTULO XV. Información de ingresos recibidos para terceros.
· CAPÍTULO XVI. Plazos.
· CAPÍTULO XVII. Información contable y fiscal para la realización de los formatos de información exógena (DIAN, Res. 98/2020).
TERCERA PARTE. Información que deben reportar las entidades financieras.
· CAPÍTULO ÚNICO. Entidades vigiladas por la superintendencia financiera (DIAN, Res. 98 oct. 28/2020).
· Bolsas de valores y comisionistas de bolsa.
· Información de las sociedades fiduciarias.
· Sociedad administradora del depósito centralizado de valores (Deceval).
· Fondo de cesantías.
· Cuentas de ahorro para el fomento de la construcción, AFC, y cuentas de ahorro voluntario contractual, AVC.
CUARTA PARTE. Información que deben reportar otros obligados.
· CAPÍTULO ÚNICO. Cámaras de comercio (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Registraduría Nacional del Estado civil (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Notarios (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020).
· Personas o entidades que elaboren facturas o documentos equivalentes (DIAN, Res. 98, oct. 28/2020)
QUINTA PARTE. Información para efectos de control tributario.
· CAPÍTULO ÚNICO. Obligados
· Información de registro catastral, del impuesto predial unificado, del impuesto unificado de vehiculos y del impuesto de industria, comercio y tableros, y resoluciones administrativas relacionadas con obligaciones tributarias del orden municipal o distrital.
· Entidades que otorgan, cancelan o suspenden personerías jurídicas.
SEXTA PARTE. Información de convenios de cooperación y asistencia técnica (L. 863/2003, art. 58;DUR. 1625/2016, art. 1.6.1.28.1; DIAN, Res. 98, oct. 28/2020)
· CAPÍTULO ÚNICO. Obligados.
SÉPTIMA PARTE. Información de mujeres trabajadoras víctimas de la violencia comprobada.
· CAPÍTULO I. Obligados.
· Información de donaciones efectuadas a entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen especial.
· CAPÍTULO II. Obligados.
· Información de no causación del impuesto Nacional al carbono
· CAPÍTULO III. Obligados.
OCTAVA PARTE. Plazos para la entrega de la información.
· CAPÍTULO ÚNICO. Plazos.
NOVENA PARTE. Control a la obligación de informar.
· CAPÍTULO ÚNICO. Finalidad de la fiscalización y procedimiento para la imposición de la sanción.
DÉCIMA PARTE. Sistemas técnicos de control de la DIAN.
· CAPÍTULO I. Información de quienes prestan el servicio de sacrificio de animales (DIAN, Res. 12889/2007; Res. 3460/2008).
· CAPÍTULO II. Información para el sector de curtiembres (DIAN, Res. 132/2015; Res. 30/2016).
DÉCIMO PRIMERA PARTE. Convenios de intercambio de información tributaria.
· CAPÍTULO I. Intercambio de información por la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal.
· CAPÍTULO II. Intercambio de información por acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos de América.
· Implementación del intercambio automático para las instituciones financieras.
DÉCIMO SEGUNDA PARTE. Disposiciones normativas.
DÉCIMO TERCERA PARTE. Información complementaria para el diligenciamiento de formatos.
DÉCIMO CUARTA PARTE.Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029222 343.052 044/M489 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035071 0029223 343.052 044/M489 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035072 0029224 343.052 044/M489 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035073
Título : Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 29 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 312 p. Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-248-1 Nota general: Cuadros, diagramas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: La cartilla de seguridad social y pensiones le proporcionará las herramientas que le permiten comprender el Sistema General de Seguridad Social, en cada una de las ramas que lo componen. En esta edición se trabajó en la incorporación de las normas más recientes sobre el Sistema general de seguridad social en salud y se incorporó el cuadro de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la inclusión y exclusión del plan de beneficios en salud. Adicionalmente; encontrarán el último Decreto emitido por el Ministerio del Trabajo sobre el Piso de Protección Social, tema que encontrarán en la sección del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
PARA DESTACAR
1. Sentencia sobre la inexequibilidad del Piso de Protección Social.
2. Licencia parental compartida.
3. Explicación sobre el procedimiento de las cotizaciones de los meses de abril y mayo de 2020.
4. Infografía sobre las generalidades del sistema de seguridad social.
5. Historieta sobre los principios básicos de la seguridad social.
6. Infografía objeto de la seguridad social.
7. Diagrama vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Prestaciones que otorga el sistema
QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos
SEPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2022 [texto impreso] / Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 29 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2022 . - 312 p. ; 27 cm.
ISBN : 978-958-797-248-1
Cuadros, diagramas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: La cartilla de seguridad social y pensiones le proporcionará las herramientas que le permiten comprender el Sistema General de Seguridad Social, en cada una de las ramas que lo componen. En esta edición se trabajó en la incorporación de las normas más recientes sobre el Sistema general de seguridad social en salud y se incorporó el cuadro de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la inclusión y exclusión del plan de beneficios en salud. Adicionalmente; encontrarán el último Decreto emitido por el Ministerio del Trabajo sobre el Piso de Protección Social, tema que encontrarán en la sección del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
PARA DESTACAR
1. Sentencia sobre la inexequibilidad del Piso de Protección Social.
2. Licencia parental compartida.
3. Explicación sobre el procedimiento de las cotizaciones de los meses de abril y mayo de 2020.
4. Infografía sobre las generalidades del sistema de seguridad social.
5. Historieta sobre los principios básicos de la seguridad social.
6. Infografía objeto de la seguridad social.
7. Diagrama vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Prestaciones que otorga el sistema
QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos
SEPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029230 368.4/C327 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035058 0029231 368.4/C327 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035059 0029232 368.4/C327 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035060 0029233 368.4/C327 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035061 0029234 368.4/C327 Ej. 05 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 500035062 Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP
Título : Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 7 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 200 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-256-6 Precio: 64900 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen:
La publicación Guía para atender las Visitas y requerimientos de la UGPP le proporcionará todas las herramientas necesarias para entender la revisión o fiscalización que ha de hacer la UGPP en una visita, sin importar si es preventiva, si se trata de una auditoría o si es una corrección de aspectos relacionados con la liquidación de aportes; se trabajó en el sentido de incluir toda la normativa vigente, en algunos aspectos se incluyen comentarios de los autores para aclarar confusiones o detalles que brinden dudas. Este entendimiento, a su vez, le ayudará en el momento que deba responder a eventuales actuaciones de la UGPP de manera oportuna y adecuada, la cual en definitiva se transformará en una reducción considerable del riesgo que representa para cualquier persona natural o jurídica la inadecuada atención de estas solicitudes.Nota de contenido:
· ÍNDICE GENERAL.
PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
· CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
· CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
· CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
· Determinación de aportes en independientes.
· CAPÍTULO IV. Subvenciones del programa de apoyo al empleo formal con fiscalización a cargo de la UGPP.
CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 7 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2022 . - 200 p. : il., ... en blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-797-256-6 : 64900
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen:
La publicación Guía para atender las Visitas y requerimientos de la UGPP le proporcionará todas las herramientas necesarias para entender la revisión o fiscalización que ha de hacer la UGPP en una visita, sin importar si es preventiva, si se trata de una auditoría o si es una corrección de aspectos relacionados con la liquidación de aportes; se trabajó en el sentido de incluir toda la normativa vigente, en algunos aspectos se incluyen comentarios de los autores para aclarar confusiones o detalles que brinden dudas. Este entendimiento, a su vez, le ayudará en el momento que deba responder a eventuales actuaciones de la UGPP de manera oportuna y adecuada, la cual en definitiva se transformará en una reducción considerable del riesgo que representa para cualquier persona natural o jurídica la inadecuada atención de estas solicitudes.Nota de contenido:
· ÍNDICE GENERAL.
PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
· CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
· CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
· CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
· Determinación de aportes en independientes.
· CAPÍTULO IV. Subvenciones del programa de apoyo al empleo formal con fiscalización a cargo de la UGPP.
CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029165 368.4/G943 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035068 0029166 368.4/G943 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035069 0029167 368.4/G943 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035070 Constitución política de Colombia
PermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkPermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCódigo civil
PermalinkPermalinkCódigo general del proceso
Permalink