Título : |
Delito informático electrónico de las telecomunicaciones y de los derechos de autor : Normas Complementarias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rincón Ríos, Jarvey, Autor ; Naranjo Duque, Victoria, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
296 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm |
Material de acompañamiento: |
6 CD-ROOMS |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-749-197-5 |
Nota general: |
Gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DELITOS POR COMPUTADOR DERECHOS DE AUTOR - LEGISLACIÓN – COLOMBIA PROTECCIÓN DE DATOS – ASPECTOS JURÍDICOS TELECOMUNICACIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA |
Clasificación: |
343.099 44 Comunicaciones por computador |
Resumen: |
El auge de la sociedad de la información, impulsado por el desarrollo de las tecnologías hace gala en el escenario jurídico colombiano, lo mismo que en América Latina. En los últimos cinco años, se ha dado un desarrollo vertiginoso legislativo y jurisprudencial en material digital, todo a partir de los debates doctrinales y académicos que se han venido dando en los diferentes escenarios nacionales e internacionales.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que una vez en Colombia se aprueba el Habeas Data (Ley 1266 de 2008) y la Corte Constitucional se pronuncia favorablemente a la misma, independiente de que simpaticemos o no con los pronunciamientos, lo cierto es que se da un desenlace legislativo sin precedentes junto a los desarrollos en el contexto mundial.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
1. Antecedentes, justificación, proyectos, exposición de motivos, debate y aprobación de la ley de delitos informáticos en Colombia.
2. LEY 1273 DE 2009. “Por medio de la cual se modifica el código penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De la protección de la información y de los datos”. y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposicios”.
3. Conductas lesivas digitales no elevadas a la categoría de tipo penal.
4. Delitos relacionados con las telecomunicaciones en la ley penal colombiana.
5. Delitos cometidos utilizando medios informáticos delitos contra la libertad individual y otras garantías delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales.
6. Monitoría electrónica de presos en Colombia.
7. ANEXOS (ADJUNTO CD).
• BIBLIOGRAFÍA.
|
Delito informático electrónico de las telecomunicaciones y de los derechos de autor : Normas Complementarias [texto impreso] / Rincón Ríos, Jarvey, Autor ; Naranjo Duque, Victoria, Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2012 . - 296 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm + 6 CD-ROOMS. ISBN : 978-958-749-197-5 Gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DELITOS POR COMPUTADOR DERECHOS DE AUTOR - LEGISLACIÓN – COLOMBIA PROTECCIÓN DE DATOS – ASPECTOS JURÍDICOS TELECOMUNICACIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA |
Clasificación: |
343.099 44 Comunicaciones por computador |
Resumen: |
El auge de la sociedad de la información, impulsado por el desarrollo de las tecnologías hace gala en el escenario jurídico colombiano, lo mismo que en América Latina. En los últimos cinco años, se ha dado un desarrollo vertiginoso legislativo y jurisprudencial en material digital, todo a partir de los debates doctrinales y académicos que se han venido dando en los diferentes escenarios nacionales e internacionales.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que una vez en Colombia se aprueba el Habeas Data (Ley 1266 de 2008) y la Corte Constitucional se pronuncia favorablemente a la misma, independiente de que simpaticemos o no con los pronunciamientos, lo cierto es que se da un desenlace legislativo sin precedentes junto a los desarrollos en el contexto mundial.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
1. Antecedentes, justificación, proyectos, exposición de motivos, debate y aprobación de la ley de delitos informáticos en Colombia.
2. LEY 1273 DE 2009. “Por medio de la cual se modifica el código penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De la protección de la información y de los datos”. y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposicios”.
3. Conductas lesivas digitales no elevadas a la categoría de tipo penal.
4. Delitos relacionados con las telecomunicaciones en la ley penal colombiana.
5. Delitos cometidos utilizando medios informáticos delitos contra la libertad individual y otras garantías delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales.
6. Monitoría electrónica de presos en Colombia.
7. ANEXOS (ADJUNTO CD).
• BIBLIOGRAFÍA.
|
|  |