Título : |
Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor |
Editorial: |
Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
344 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8952-18-5 |
Nota general: |
Cuadros,imágenes |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años [texto impreso] / Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor . - Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis, 2016 . - 344 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-8952-18-5 Cuadros,imágenes Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
|  |