Título : |
Guía de juegos motrices : Una alternativa para el Young Athletes Program de Special Olympics |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gil Gómez, Jesús, Autor ; Chiva Bartoll, Óscar, Autor ; Blesa, Enric, |
Editorial: |
Barcelona [España] : Inde Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
138 p. |
Il.: |
il. : a color |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9729-345-7 |
Nota general: |
Imágenes,tablas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS JUEGOS – ENSEÑANZA JUEGOS INFANTILES – ASPECTOS PSICOLÓGICOS |
Clasificación: |
371.91 Para los discapacitados físicos, |
Resumen: |
La presente obra muestra un riguroso proceso de elaboración, validación y selección de juegos motrices llevado a cabo en la Universitat Jaume I, a raíz de su colaboración en el programa “Young Athletes” de Special Olympics.
Tras la descripción de las herramientas creadas para valorar los juegos motrices y su protocolo de aplicación, se recoge una justificación teórica básica sobre el enorme potencial educativo de los juegos motrices en todas las dimensiones del ser humano.
Finalmente, este trabajo ofrece una extensa compilación de los juegos motrices mejor valorados, estructurada en diferentes bloques organizados por habilidades motrices básicas. Cada uno de los juegos ha sido plasmado en una ficha descriptiva, en la que se recoge de un modo claro y atractivo la información necesaria para ponerlo en práctica, así como sus principales objetivos, capacidades y habilidades trabajadas. Además, se apuntan en cada caso ideas y variantes para alcanzar posibilidades de juego alternativas.
Esta obra va destinada a todas aquellas personas (estudiantes, maestros y profesores de educación infantil, primaria y secundaria, padres, animadores socioculturales, directores de tiempo libre, monitores y entrenadores deportivos, etc.) que precisen recursos lúdico-educativos relacionados con la Educación Física, con la intención de estimular la práctica físico-deportiva y desarrollar su trabajo con niños y niñas que presenten todo tipo de capacidades.
|
Nota de contenido: |
• Sumario.
• Prólogo.
• Introducción.
• Capítulo 1: Origen y justificación de la propuesta.
• Capítulo 2: El juego motriz en el centro del proceso.
• Capítulo 3: Guía de juegos.
• Habilidades fundamentales.
• Caminar y correr.
• Salto y equilibrio.
• Atrapar y coger.
• Lanzar.
• Batear y golpear.
• Patear.
• Habilidades predeportivas.
• Referencias bibliográficas.
|
Guía de juegos motrices : Una alternativa para el Young Athletes Program de Special Olympics [texto impreso] / Gil Gómez, Jesús, Autor ; Chiva Bartoll, Óscar, Autor ; Blesa, Enric, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2014 . - 138 p. : il. : a color ; 24 cm. ISBN : 978-84-9729-345-7 Imágenes,tablas Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS JUEGOS – ENSEÑANZA JUEGOS INFANTILES – ASPECTOS PSICOLÓGICOS |
Clasificación: |
371.91 Para los discapacitados físicos, |
Resumen: |
La presente obra muestra un riguroso proceso de elaboración, validación y selección de juegos motrices llevado a cabo en la Universitat Jaume I, a raíz de su colaboración en el programa “Young Athletes” de Special Olympics.
Tras la descripción de las herramientas creadas para valorar los juegos motrices y su protocolo de aplicación, se recoge una justificación teórica básica sobre el enorme potencial educativo de los juegos motrices en todas las dimensiones del ser humano.
Finalmente, este trabajo ofrece una extensa compilación de los juegos motrices mejor valorados, estructurada en diferentes bloques organizados por habilidades motrices básicas. Cada uno de los juegos ha sido plasmado en una ficha descriptiva, en la que se recoge de un modo claro y atractivo la información necesaria para ponerlo en práctica, así como sus principales objetivos, capacidades y habilidades trabajadas. Además, se apuntan en cada caso ideas y variantes para alcanzar posibilidades de juego alternativas.
Esta obra va destinada a todas aquellas personas (estudiantes, maestros y profesores de educación infantil, primaria y secundaria, padres, animadores socioculturales, directores de tiempo libre, monitores y entrenadores deportivos, etc.) que precisen recursos lúdico-educativos relacionados con la Educación Física, con la intención de estimular la práctica físico-deportiva y desarrollar su trabajo con niños y niñas que presenten todo tipo de capacidades.
|
Nota de contenido: |
• Sumario.
• Prólogo.
• Introducción.
• Capítulo 1: Origen y justificación de la propuesta.
• Capítulo 2: El juego motriz en el centro del proceso.
• Capítulo 3: Guía de juegos.
• Habilidades fundamentales.
• Caminar y correr.
• Salto y equilibrio.
• Atrapar y coger.
• Lanzar.
• Batear y golpear.
• Patear.
• Habilidades predeportivas.
• Referencias bibliográficas.
|
|  |