Título : |
El accidente de trabajo y la enfermedad profesional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Alfonso Mellado L....[et al]., Autor ; Mª Antonia Pérez Alonso, ; Vanessa Cordero Gordillo, |
Editorial: |
México [México] : Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Guías prácticas |
Número de páginas: |
370 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9086-455-5 |
Nota general: |
Gráfico |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES RESPONSABILIDAD PATRONAL |
Clasificación: |
331.8 Sindicatos obreros, negociación (colectiva) y disputas obrero-patronales |
Resumen: |
El accidente de trabajo y la Enfermedad Profesional son protegidos de una forma generosa y completa, por el ordenamiento jurídico. La protección abarca distintos enfoques tanto desde el ámbito laboral, de la Seguridad Social, como desde al ámbito penal, así como desde la óptica de la prevención de riesgos laborales; en este último ámbito el incumplimiento de las medidas de prevención determina la imposición de sanciones administrativas, amén de la responsabilidad empresarial por la producción de un accidente de Trabajo y de la enfermedad profesional. En este estudio se aborda el análisis del Accidente de Trabajo y la Enfermedad profesional desde las distintas ópticas existentes. Se ofrece un estudio completo del Accidente de Trabajo en sus diversas formas y tipología con la jurisprudencia más reciente; se aborda la investigación del accidente con la aplicación y la determinación de los sujetos intervinientes; el método del árbol de sucesos; se aborda el acoso en el trabajo, como una de las lacras que todavía en el siglo XXI sigue existiendo; especialidades en el acceso a las prestaciones de Seguridad Social; recargos en las prestaciones; indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidente de trabajo; la visión técnica. |
Nota de contenido: |
• Listado de abreviaturas
• Capítulo 1. Las distintas formas de accidentes de trabajo
• Capítulo 2. El acoso moral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La obligación de la protección.
• Capítulo 3. Especialidades en el acceso a las prestaciones derivadas de contingencias profesionales y responsabilidad empresarial por los incumplimientos en materia en seguridad social y el papel de las mutuas.
• Capítulo 4. La incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales.
• Capítulo 5. El recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
• Capítulo 6. Indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidentes de trabajo. Problemas esenciales.
• Capítulo 7. La investigación de los accidentes de trabajo.
• Capítulo 8. El accidente de trabajo. Una visión técnico-preventiva
• Capítulo 9. La enfermedad profesional.
• Capítulo 10. Perspectiva histórica. Del accidente de trabajo a la salud laboral.
|
El accidente de trabajo y la enfermedad profesional [texto impreso] / Carlos Alfonso Mellado L....[et al]., Autor ; Mª Antonia Pérez Alonso, ; Vanessa Cordero Gordillo, . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2015 . - 370 p. ; 22 cm.. - ( Guías prácticas) . ISBN : 978-84-9086-455-5 Gráfico Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES RESPONSABILIDAD PATRONAL |
Clasificación: |
331.8 Sindicatos obreros, negociación (colectiva) y disputas obrero-patronales |
Resumen: |
El accidente de trabajo y la Enfermedad Profesional son protegidos de una forma generosa y completa, por el ordenamiento jurídico. La protección abarca distintos enfoques tanto desde el ámbito laboral, de la Seguridad Social, como desde al ámbito penal, así como desde la óptica de la prevención de riesgos laborales; en este último ámbito el incumplimiento de las medidas de prevención determina la imposición de sanciones administrativas, amén de la responsabilidad empresarial por la producción de un accidente de Trabajo y de la enfermedad profesional. En este estudio se aborda el análisis del Accidente de Trabajo y la Enfermedad profesional desde las distintas ópticas existentes. Se ofrece un estudio completo del Accidente de Trabajo en sus diversas formas y tipología con la jurisprudencia más reciente; se aborda la investigación del accidente con la aplicación y la determinación de los sujetos intervinientes; el método del árbol de sucesos; se aborda el acoso en el trabajo, como una de las lacras que todavía en el siglo XXI sigue existiendo; especialidades en el acceso a las prestaciones de Seguridad Social; recargos en las prestaciones; indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidente de trabajo; la visión técnica. |
Nota de contenido: |
• Listado de abreviaturas
• Capítulo 1. Las distintas formas de accidentes de trabajo
• Capítulo 2. El acoso moral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La obligación de la protección.
• Capítulo 3. Especialidades en el acceso a las prestaciones derivadas de contingencias profesionales y responsabilidad empresarial por los incumplimientos en materia en seguridad social y el papel de las mutuas.
• Capítulo 4. La incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales.
• Capítulo 5. El recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
• Capítulo 6. Indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidentes de trabajo. Problemas esenciales.
• Capítulo 7. La investigación de los accidentes de trabajo.
• Capítulo 8. El accidente de trabajo. Una visión técnico-preventiva
• Capítulo 9. La enfermedad profesional.
• Capítulo 10. Perspectiva histórica. Del accidente de trabajo a la salud laboral.
|
|  |