Título : |
Técnica de la argumentación jurídica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Calonje, Concha, Autor |
Mención de edición: |
3 ed. |
Editorial: |
Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
256 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9059-083-6 |
Nota general: |
Tablas,gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN AL DERECHO TEORÍA DEL DERECHO |
Clasificación: |
340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho |
Resumen: |
En este libro la autora introduce de forma sistemática, real y bien argumentada, el conjunto de procedimientos y reglas de la persuasión, de la comunicación (retórica), y de las pruebas argumentativas que constituyen la "habilidad técnica" del abogado como profesional del derecho y que son el "fundamento" de toda argumentación jurídica.
Técnica de la Argumentación Jurídica tiene la vocación de servir al abogado como libro de referencia en su doble tarea de persuadir y convencer a cualquier ser racional de que su "valoración" de los hechos es la correcta frente a la del contrario; pero, sobre todo, Técnica de la Argumentación Jurídica es una guía detallada y concisa de cómo el abogado busca inteligentemente los resultados clave en el ejercicio de su profesión, a decir, los acuerdos, decisiones o consensos necesarios en su tarea de colaborar con la justicia.
La autora, filósofa y consultora de profesión, ha recopilado y formulado esta técnica referida al "saber hacer" y la "producción" del abogado, a partir de la racionalidad "evaluativa" o "poiética" del ser humano y tras doce años de investigación y de instrucción a profesionales del derecho.
Ejemplificado paso a paso con guiones de películas conocidas, casos resueltos y sentencias jurídicas, el lector encontrará en Técnica de la Argumentación Jurídica su libro de referencia de cómo diagnosticar, solucionar o defender con mayor credibilidad y aceptabilidad los asuntos que trata en el ámbito del derecho.
|
Nota de contenido: |
• SUMARIO GENERAL.
• Prólogo a la tercera edición.
• CAPÍTULO 1. La argumentación en el derecho.
• CAPÍTULO 2. Argumentación y comunicación.
• CAPÍTULO 3. La comunicación. Análisis de situación.
• CAPÍTULO 4. Debate, discurso y diálogo del jurista.
• CAPÍTULO 5. Técnica de la argumentación jurídica.
• CAPÍTULO 6. Argumentación basada en indicios y pruebas psicológicas.
• CAPÍTULO 7. Credibilidad de los argumentos. Argumentos rigurosos.
• CAPÍTULO 8. El uso de los Argumentos de ejemplo.
• CAPÍTULO 9. El uso de los Argumentos de probabilidad.
• CAPÍTULO 10. La técnica de la oposición jurídica.
• CAPÍTULO 11. El uso de los Argumentos falsos o falacias.
• CAPÍTULO 12. El lenguaje y la comunicación no verbal del jurista.
|
Técnica de la argumentación jurídica [texto impreso] / Calonje, Concha, Autor . - 3 ed. . - Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi, 2014 . - 256 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-84-9059-083-6 Tablas,gráficos Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN AL DERECHO TEORÍA DEL DERECHO |
Clasificación: |
340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho |
Resumen: |
En este libro la autora introduce de forma sistemática, real y bien argumentada, el conjunto de procedimientos y reglas de la persuasión, de la comunicación (retórica), y de las pruebas argumentativas que constituyen la "habilidad técnica" del abogado como profesional del derecho y que son el "fundamento" de toda argumentación jurídica.
Técnica de la Argumentación Jurídica tiene la vocación de servir al abogado como libro de referencia en su doble tarea de persuadir y convencer a cualquier ser racional de que su "valoración" de los hechos es la correcta frente a la del contrario; pero, sobre todo, Técnica de la Argumentación Jurídica es una guía detallada y concisa de cómo el abogado busca inteligentemente los resultados clave en el ejercicio de su profesión, a decir, los acuerdos, decisiones o consensos necesarios en su tarea de colaborar con la justicia.
La autora, filósofa y consultora de profesión, ha recopilado y formulado esta técnica referida al "saber hacer" y la "producción" del abogado, a partir de la racionalidad "evaluativa" o "poiética" del ser humano y tras doce años de investigación y de instrucción a profesionales del derecho.
Ejemplificado paso a paso con guiones de películas conocidas, casos resueltos y sentencias jurídicas, el lector encontrará en Técnica de la Argumentación Jurídica su libro de referencia de cómo diagnosticar, solucionar o defender con mayor credibilidad y aceptabilidad los asuntos que trata en el ámbito del derecho.
|
Nota de contenido: |
• SUMARIO GENERAL.
• Prólogo a la tercera edición.
• CAPÍTULO 1. La argumentación en el derecho.
• CAPÍTULO 2. Argumentación y comunicación.
• CAPÍTULO 3. La comunicación. Análisis de situación.
• CAPÍTULO 4. Debate, discurso y diálogo del jurista.
• CAPÍTULO 5. Técnica de la argumentación jurídica.
• CAPÍTULO 6. Argumentación basada en indicios y pruebas psicológicas.
• CAPÍTULO 7. Credibilidad de los argumentos. Argumentos rigurosos.
• CAPÍTULO 8. El uso de los Argumentos de ejemplo.
• CAPÍTULO 9. El uso de los Argumentos de probabilidad.
• CAPÍTULO 10. La técnica de la oposición jurídica.
• CAPÍTULO 11. El uso de los Argumentos falsos o falacias.
• CAPÍTULO 12. El lenguaje y la comunicación no verbal del jurista.
|
|  |