Título : |
Intervención en patrimonio : Apuntes de clase |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tello Fernández, María Isabel, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
120 p. |
Il.: |
il. : color blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
1900-6187 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PATRIMONIO CULTURAL |
Clasificación: |
363.69 patrimonio, monumentos históricos |
Resumen: |
Apuntes de clase.
Escritos de carácter académico que sirve como base para desarrollar una temática o introducir un curso universitario. Ha de ser una presentación por medio de la cual se evidencie un panorama de las tendencias y las discusiones actuales. Buscarán fomentar e invitar al debate y a la profundización. El apunte de clase puede considerarse el ejercicio previo de un docente antes de la publicación de un texto didáctico o de un libro.
|
Nota de contenido: |
- Agradecimientos.
- Presentación.
- El taller de intervención en Patrimonio: una apuesta disciplinar, curricular, pedagógica y metodológica.
- Ideas preliminares para aproximarse a los problemas de la intervención en patrimonio inmueble.
- El marco teórico y la propuesta conceptual para revisar los conceptos de base.
- Primer acercamiento a los conceptos.
- Algunas consideraciones sobre la evolución del concepto patrimonio y su incidencia en el panorama de la conservación.
- Aproximación a una identificación de problemas en el campo del patrimonio inmueble.
- El campo proyectual en el ámbito de la conservación patrimonial.
- El taller de Intervención de Patrimonio: la metodología del proyecto de intervención en patrimonio.
- El proyecto de conservación integral del patrimonio inmueble.
- La obra nueva en contextos patrimoniales.
- Variables y parámetros de análisis y proyectación arbano-patrimonial: la escala urbana.
- Variables y parámetros de análisis y proyectación de edificaciones patrimoniales: la escala edilicia.
- La salida de campo como metodología en el ámbito de la conservación integral del patrimonio inmueble.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
|
Intervención en patrimonio : Apuntes de clase [texto impreso] / Tello Fernández, María Isabel, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2013 . - 120 p. : il. : color blanco y negro ; 21 cm. ISSN : 1900-6187 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PATRIMONIO CULTURAL |
Clasificación: |
363.69 patrimonio, monumentos históricos |
Resumen: |
Apuntes de clase.
Escritos de carácter académico que sirve como base para desarrollar una temática o introducir un curso universitario. Ha de ser una presentación por medio de la cual se evidencie un panorama de las tendencias y las discusiones actuales. Buscarán fomentar e invitar al debate y a la profundización. El apunte de clase puede considerarse el ejercicio previo de un docente antes de la publicación de un texto didáctico o de un libro.
|
Nota de contenido: |
- Agradecimientos.
- Presentación.
- El taller de intervención en Patrimonio: una apuesta disciplinar, curricular, pedagógica y metodológica.
- Ideas preliminares para aproximarse a los problemas de la intervención en patrimonio inmueble.
- El marco teórico y la propuesta conceptual para revisar los conceptos de base.
- Primer acercamiento a los conceptos.
- Algunas consideraciones sobre la evolución del concepto patrimonio y su incidencia en el panorama de la conservación.
- Aproximación a una identificación de problemas en el campo del patrimonio inmueble.
- El campo proyectual en el ámbito de la conservación patrimonial.
- El taller de Intervención de Patrimonio: la metodología del proyecto de intervención en patrimonio.
- El proyecto de conservación integral del patrimonio inmueble.
- La obra nueva en contextos patrimoniales.
- Variables y parámetros de análisis y proyectación arbano-patrimonial: la escala urbana.
- Variables y parámetros de análisis y proyectación de edificaciones patrimoniales: la escala edilicia.
- La salida de campo como metodología en el ámbito de la conservación integral del patrimonio inmueble.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
|
|  |