Título : |
Casos empresariales Colombianos : Decisiones gerenciales ante momentos de crisis : Serie I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rave Gómez, Elkin Darío, Autor ; Franco Restrepo, Juan Gonzalo, |
Editorial: |
Sabaneta [Colombia] : Institución Universitaria CEIPA |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
128 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-99767-6-0 |
Precio: |
54000 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
6 Política, derecho y economía
|
Etiquetas: |
ADMINISTRACIÓN CRISIS EMPRESARIAL ESTUDIO DE CASOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TOMA DE DECISIONES |
Clasificación: |
658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información |
Resumen: |
El libro casos empresariales colombianos: decisiones gerenciales ante momentos de crisis, presenta la metodología del estudio de casos como instrumento de enseñanza. Da a conocer qué es un caso, describe antecedentes, destaca la importancia, los tipos de casos desde el método de enseñanza, establece las diferencias entre casos de enseñanza y casos de investigación, y propone un protocolo para su escritura, de tal forma que el lector enfrentado por primera vez al tema conozca sus postulados teóricos.
Luego de tres años de investigación fue posible elaborar cuatro casos empresariales colombianos de distintos sectores económicos, en donde se narran las situaciones de crisis por las que atravesaron y la manera cómo fue posible superarlas, identificando los dilemas enfrentados por sus directivos para tomar las decisiones que en su momento sirvieron para solucionar estas dificultades.
Pensamos que a través de los casos de enseñanza, estamos entregando parcialmente respuesta a una realidad de los estudiantes en Colombia, que cada día exigen más de su profesor formulas, recetas, rutas, que los lleve de la mano a buscar posibles salidas a problemas empresariales reales. No desconocemos la importancia de formar al estudiante con rigor en los constructos teóricos disciplinares, reconocemos la innegable y a nuestro juicio irremplazable necesidad de las diferentes disciplinas, pero la enseñanza a través de los casos lleva al estudiante a crear pensamiento crítico, a reflexionar, a buscar sus propias recetas que entregan posibles alternativas a la solución de los problemas.
En síntesis, la enseñanza mediante el método de casos lleva al estudiante a aplicar los conocimientos adquiridos buscando posibles soluciones a problemas reales en las empresas.
|
Nota de contenido: |
Presentación.
• CAPÍTULO 1. Metodología del estudio de casos como instrumento de enseñanza.
• CAPÍTULO 2. Caso empresarial CULTIVOS SAYONARA. La demostración de una empresa que supera las adversidades y compite en el mercado internacional.
• CAPÍTULO 3. Caso empresarial ORGANIZACIÓN RAMO S.A. tradición, crecimiento e innovación.
• CAPÍTULO 4. Caso empresarial PANACA. Parque nacional de la cultura agropecuaria. Las oportunidades en las crisis.
• CAPÍTULO 5. Caso empresarial COOPERATIVA COOGRANADA. Un ejemplo de superación empresarial.
ANEXO 1.
|
Casos empresariales Colombianos : Decisiones gerenciales ante momentos de crisis : Serie I [texto impreso] / Rave Gómez, Elkin Darío, Autor ; Franco Restrepo, Juan Gonzalo, . - Sabaneta [Colombia] : Institución Universitaria CEIPA, 2011 . - 128 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-99767-6-0 : 54000 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
6 Política, derecho y economía
|
Etiquetas: |
ADMINISTRACIÓN CRISIS EMPRESARIAL ESTUDIO DE CASOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TOMA DE DECISIONES |
Clasificación: |
658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información |
Resumen: |
El libro casos empresariales colombianos: decisiones gerenciales ante momentos de crisis, presenta la metodología del estudio de casos como instrumento de enseñanza. Da a conocer qué es un caso, describe antecedentes, destaca la importancia, los tipos de casos desde el método de enseñanza, establece las diferencias entre casos de enseñanza y casos de investigación, y propone un protocolo para su escritura, de tal forma que el lector enfrentado por primera vez al tema conozca sus postulados teóricos.
Luego de tres años de investigación fue posible elaborar cuatro casos empresariales colombianos de distintos sectores económicos, en donde se narran las situaciones de crisis por las que atravesaron y la manera cómo fue posible superarlas, identificando los dilemas enfrentados por sus directivos para tomar las decisiones que en su momento sirvieron para solucionar estas dificultades.
Pensamos que a través de los casos de enseñanza, estamos entregando parcialmente respuesta a una realidad de los estudiantes en Colombia, que cada día exigen más de su profesor formulas, recetas, rutas, que los lleve de la mano a buscar posibles salidas a problemas empresariales reales. No desconocemos la importancia de formar al estudiante con rigor en los constructos teóricos disciplinares, reconocemos la innegable y a nuestro juicio irremplazable necesidad de las diferentes disciplinas, pero la enseñanza a través de los casos lleva al estudiante a crear pensamiento crítico, a reflexionar, a buscar sus propias recetas que entregan posibles alternativas a la solución de los problemas.
En síntesis, la enseñanza mediante el método de casos lleva al estudiante a aplicar los conocimientos adquiridos buscando posibles soluciones a problemas reales en las empresas.
|
Nota de contenido: |
Presentación.
• CAPÍTULO 1. Metodología del estudio de casos como instrumento de enseñanza.
• CAPÍTULO 2. Caso empresarial CULTIVOS SAYONARA. La demostración de una empresa que supera las adversidades y compite en el mercado internacional.
• CAPÍTULO 3. Caso empresarial ORGANIZACIÓN RAMO S.A. tradición, crecimiento e innovación.
• CAPÍTULO 4. Caso empresarial PANACA. Parque nacional de la cultura agropecuaria. Las oportunidades en las crisis.
• CAPÍTULO 5. Caso empresarial COOPERATIVA COOGRANADA. Un ejemplo de superación empresarial.
ANEXO 1.
|
|  |