Catálogo

Información del autor
Autor Martínez Miguélez, Miguel. |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Ciencia y arte en la metodología cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Miguélez, Miguel., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 368 páginas Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-7568-9 Precio: 70400 Nota general: Cuadros, figuras, Idioma : Español (spa) Etiquetas: Metodología LEMB Investigación LEMB Ciencias sociales metodología. LEMB Resumen:
La vida humana actual se ha vuelto cada vez más compleja, tanto en el ámbito personal y familiar, como en la vertiente social, laboral y empresarial. De ahí que los investigadores que quieren estudiarla y comprenderla a fondo han tenido que idear y construir métodos y técnicas capaces de descifrar esa intrincada complejidad. Estas estrategias e instrumentos de investigación se han diversificado en una amplia gama en la que intervienen la ciencia y el arte, sobre todo el entorno de la metodología cualitativa.
El autor de esta obra, investigador de larga trayectoria y con muchas publicaciones en el campo de la metodología cualitativa, nos presenta una gran diversidad de procedimientos metodológicos, junto con su fundamentación epistemológica; esta riqueza de información permite a los investigadores en las ciencias humanas escoger aquellos métodos que sean los más apropiados para abordar el tema de su elección, ya sea para una tesis de grado, un trabajo de ascenso o una investigación especializada que pretenda publicarse.
Nota de contenido:
Parte I. Fundamentación epistemológica de la metodología cualitativa.
Capítulo 1. Desconstrucción del método científico tradicional.
Capítulo 2. Necesidad de un nuevo paradigma epistémico.
Capítulo 3. Actualización de la teoría del conocimiento.
Parte II. Práctica de la metodología cualitativa. Parte
Capítulo 4. Recolección de la información necesaria y suficiente.
Capítulo 5. Métodos hermenéuticos.
Capítulo 6. Métodos fenomenológicos.
Capítulo 7. Métodos etnográficos.
Capítulo 8. El método de investigación-acción en el aula.
Parte III. Proceso de teorización.
Capítulo 9. Categorización, estructuración, contrastación y teorización.
Ciencia y arte en la metodología cualitativa [texto impreso] / Martínez Miguélez, Miguel., Autor . - México [México] : Trillas, 2013 . - 368 páginas : il.; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-7568-9 : 70400
Cuadros, figuras,
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Metodología LEMB Investigación LEMB Ciencias sociales metodología. LEMB Resumen:
La vida humana actual se ha vuelto cada vez más compleja, tanto en el ámbito personal y familiar, como en la vertiente social, laboral y empresarial. De ahí que los investigadores que quieren estudiarla y comprenderla a fondo han tenido que idear y construir métodos y técnicas capaces de descifrar esa intrincada complejidad. Estas estrategias e instrumentos de investigación se han diversificado en una amplia gama en la que intervienen la ciencia y el arte, sobre todo el entorno de la metodología cualitativa.
El autor de esta obra, investigador de larga trayectoria y con muchas publicaciones en el campo de la metodología cualitativa, nos presenta una gran diversidad de procedimientos metodológicos, junto con su fundamentación epistemológica; esta riqueza de información permite a los investigadores en las ciencias humanas escoger aquellos métodos que sean los más apropiados para abordar el tema de su elección, ya sea para una tesis de grado, un trabajo de ascenso o una investigación especializada que pretenda publicarse.
Nota de contenido:
Parte I. Fundamentación epistemológica de la metodología cualitativa.
Capítulo 1. Desconstrucción del método científico tradicional.
Capítulo 2. Necesidad de un nuevo paradigma epistémico.
Capítulo 3. Actualización de la teoría del conocimiento.
Parte II. Práctica de la metodología cualitativa. Parte
Capítulo 4. Recolección de la información necesaria y suficiente.
Capítulo 5. Métodos hermenéuticos.
Capítulo 6. Métodos fenomenológicos.
Capítulo 7. Métodos etnográficos.
Capítulo 8. El método de investigación-acción en el aula.
Parte III. Proceso de teorización.
Capítulo 9. Categorización, estructuración, contrastación y teorización.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022695 001.42/M385c Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El paradigma emergente : hacia una nueva teora de la racionalidad cientfica Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Miguélez, Miguel., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 263 p ; Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 968-24-0415-0 Etiquetas: Racionalismo Teoria del conocimiento Razonamiento El paradigma emergente : hacia una nueva teora de la racionalidad cientfica [texto impreso] / Martínez Miguélez, Miguel., Autor . - México [México] : Trillas, 1997 . - 263 p ; ; 22 cm.
ISBN : 968-24-0415-0
Etiquetas: Racionalismo Teoria del conocimiento Razonamiento Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012764 153.43/M334p Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Miguélez, Miguel., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 336 páginas Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-8499-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ciencias sociales investigación. Teoría del conocimiento Investigación científica Nota de contenido: Parte I.Epistemología.Parte II.Metodología cualitativa.Parte III.Aplicaciones epistemológicas y metodológicas Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales [texto impreso] / Martínez Miguélez, Miguel., Autor . - México [México] : Trillas, 2008 . - 336 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-8499-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ciencias sociales investigación. Teoría del conocimiento Investigación científica Nota de contenido: Parte I.Epistemología.Parte II.Metodología cualitativa.Parte III.Aplicaciones epistemológicas y metodológicas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022793 300.72/M385 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Evaluación cualitativa de programas Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Miguélez, Miguel., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 104 páginas Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-7931-1 Etiquetas: Evaluación de proyectos Ciencias sociales investigación. Nota de contenido: 1. Introducción y visión de conjunto; 2. Paradigma epistémicos y metodología; 3. Contraste entre las metodologías cualitativas; 4. Enfoques de la evaluación cualitativa; 5. la evaluación como proceso etnográfico de decisiones continuas; 6. Análisis de contenidos y teorización; 7. Elaboración del informe final Evaluación cualitativa de programas [texto impreso] / Martínez Miguélez, Miguel., Autor . - México [México] : Trillas, 2012 . - 104 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-7931-1
Etiquetas: Evaluación de proyectos Ciencias sociales investigación. Nota de contenido: 1. Introducción y visión de conjunto; 2. Paradigma epistémicos y metodología; 3. Contraste entre las metodologías cualitativas; 4. Enfoques de la evaluación cualitativa; 5. la evaluación como proceso etnográfico de decisiones continuas; 6. Análisis de contenidos y teorización; 7. Elaboración del informe final Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022728 371.26/M385 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : La investigación cualitativa etnográfica en educación : Manual teórico-práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Miguélez, Miguel., Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 176 p. Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5675-6 Precio: 99000 Nota general: Figura Idioma : Español (spa) Etiquetas: Educación Investigaciones. Investigación científica Clasificación: 001.6 procesamiento de datos. Ciencia de los computadores Resumen:
En años recientes se ha desarrollado una revolución en la metodología de las ciencias sociales que evidencia un renovado interés por la metodología cualitativa entre sociólogos, educadores, psicólogos y científicos sociales en general. Este interés lo han motivado los escasos resultados que la orientación cuantitativa ha tenido en áreas tan importantes como la educación y el desarrollo humanos.
La metodología cualitativa rechaza la pretensión, frecuentemente irracional, de cuantificar toda realidad y destaca, en cambio, la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos. Este enfoque no reduce la explicación del comportamiento del hombre a la visión positivista de considerar los hechos sociales como cosas, sino que valora la importancia de la realidad tal y como es vivida por éste.
La investigación cualitativa etnográfica en educación: manual teórico. Práctico condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educacional. La obra está dirigida, particularmente, a los investigadores académicos de pre y posgrado que estén por realizar una investigación para trabajo de tesis y busca, asimismo, propiciar una flexibilidad mental en el investigador que se inicia en el enfoque cualitativo. Etnográfico, con el fin de prepararlo para trabajar creativamente en el mismo.
Nota de contenido:
Prólogo a la tercera edición
Presentación
Capítulo 1. El paradigma científico pospositivista
Capítulo 2. fundamentación teórica de la metodología etnográfica
Capítulo 3. Diseño general del proceso de investigación
Capítulo 4. Recolección y descripción de la infromación (trabajo de campo)
Capítulo 5. Análisis de contenidos y categorización
Capítulo 6. Interpretación y teorización
Capítulo 7. Elaboración del informe final
Capítulo 8. Evaluación de la investigación
La investigación cualitativa etnográfica en educación : Manual teórico-práctico [texto impreso] / Martínez Miguélez, Miguel., Autor . - 3 ed . - México [México] : Trillas, 1998 . - 176 p. : il.; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-5675-6 : 99000
Figura
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Educación Investigaciones. Investigación científica Clasificación: 001.6 procesamiento de datos. Ciencia de los computadores Resumen:
En años recientes se ha desarrollado una revolución en la metodología de las ciencias sociales que evidencia un renovado interés por la metodología cualitativa entre sociólogos, educadores, psicólogos y científicos sociales en general. Este interés lo han motivado los escasos resultados que la orientación cuantitativa ha tenido en áreas tan importantes como la educación y el desarrollo humanos.
La metodología cualitativa rechaza la pretensión, frecuentemente irracional, de cuantificar toda realidad y destaca, en cambio, la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos. Este enfoque no reduce la explicación del comportamiento del hombre a la visión positivista de considerar los hechos sociales como cosas, sino que valora la importancia de la realidad tal y como es vivida por éste.
La investigación cualitativa etnográfica en educación: manual teórico. Práctico condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educacional. La obra está dirigida, particularmente, a los investigadores académicos de pre y posgrado que estén por realizar una investigación para trabajo de tesis y busca, asimismo, propiciar una flexibilidad mental en el investigador que se inicia en el enfoque cualitativo. Etnográfico, con el fin de prepararlo para trabajar creativamente en el mismo.
Nota de contenido:
Prólogo a la tercera edición
Presentación
Capítulo 1. El paradigma científico pospositivista
Capítulo 2. fundamentación teórica de la metodología etnográfica
Capítulo 3. Diseño general del proceso de investigación
Capítulo 4. Recolección y descripción de la infromación (trabajo de campo)
Capítulo 5. Análisis de contenidos y categorización
Capítulo 6. Interpretación y teorización
Capítulo 7. Elaboración del informe final
Capítulo 8. Evaluación de la investigación
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010995 001.4/M385 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalink