Título : |
Fundamentos teóricos de la educación preescolar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cújar de Velásquez, Astrid., Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad Santo Tómas |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
278 p |
Il.: |
il.:blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-631-084-0 |
Nota general: |
Figuras, fotografías |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN MATERIAL DIDACTICO PEDAGOGIA INFANTIL |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Este libro proporciona al alumno conocimientos básicos sobre la educación preescolar; contiene cuatro unidades, la unidad introductoria centra al alumno en lo que es en sí la educación preescolar, su origen, características, objetivos, importancia, concepto, facilitando al estudio de las demás unidades.
En cada unidad aparece un cuestionario inicial que prepara al educador en el contenido de dicha unidad y los objetivos específicos que son la meta que se debe alcanzar al terminar el estudio. Al finalizar cada unidad se debe contestar la autoevaluación, la cual no solo nos confirma lo aprendido, sino que nos indica que podemos continuar con la siguiente unidad.
Con el fin de afianzar sus conocimientos, el texto contiene unas actividades complementarias, que se deben realizar en forma teórico-practica para mayor comprensión del libro.
Los glosarios o vocabularios ayudan a aclarar el contenido del libro y facilitan la lectura; además se incluyen dos cuestionarios uno al comienzo y otro al final del texto que evalúan toda la materia, con sus respectivas hojas de respuesta, que sirven para confirmar las preguntas que el alumno debe haber contestado anteriormente.
Finalmente es necesario leer a conciencia, analizar y responder las preguntas que aparecen en el texto; así se lograra un conocimiento profundo del tema.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN
• METODOLOGIA
• CUESTIONARIO INICIAL GENERAL
Unidad 1. Desarrollo de la educación preescolar del mundo
1.1 La educación preescolar en Colombia
1.2 La educación preescolar en América Latina
1.3 La educación preescolar en Norteamérica
1.4 La educación preescolar en Europa
1.5 La educación preescolar en India, Japón e Israel
Unidad.2 Principales parvulistas de la educación preescolar
2.1 Jean Itard
2.2 Eduard Seguin
2.3 Ovidio Decroly
2.4 Federico Froebel
2.5 María Montessori
2.6 Hermanas Agazzi
2.7 Escuelas de pedagogía infantil
2.8 Critica
Unidad 3. La pedagogía moderna
3.1 Paulo Freire
3.2 Celestin Freinet
3.3 Jean Piaget
• CONCLUSIONES
• AUTOEVALUACIÓN GENERAL
• BIBLIOGRAFÍA
|
Fundamentos teóricos de la educación preescolar [texto impreso] / Cújar de Velásquez, Astrid., Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Santo Tómas, 1985 . - 278 p : il.:blanco y negro ; 22 cm. ISBN : 978-958-631-084-0 Figuras, fotografías Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN MATERIAL DIDACTICO PEDAGOGIA INFANTIL |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Este libro proporciona al alumno conocimientos básicos sobre la educación preescolar; contiene cuatro unidades, la unidad introductoria centra al alumno en lo que es en sí la educación preescolar, su origen, características, objetivos, importancia, concepto, facilitando al estudio de las demás unidades.
En cada unidad aparece un cuestionario inicial que prepara al educador en el contenido de dicha unidad y los objetivos específicos que son la meta que se debe alcanzar al terminar el estudio. Al finalizar cada unidad se debe contestar la autoevaluación, la cual no solo nos confirma lo aprendido, sino que nos indica que podemos continuar con la siguiente unidad.
Con el fin de afianzar sus conocimientos, el texto contiene unas actividades complementarias, que se deben realizar en forma teórico-practica para mayor comprensión del libro.
Los glosarios o vocabularios ayudan a aclarar el contenido del libro y facilitan la lectura; además se incluyen dos cuestionarios uno al comienzo y otro al final del texto que evalúan toda la materia, con sus respectivas hojas de respuesta, que sirven para confirmar las preguntas que el alumno debe haber contestado anteriormente.
Finalmente es necesario leer a conciencia, analizar y responder las preguntas que aparecen en el texto; así se lograra un conocimiento profundo del tema.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN
• METODOLOGIA
• CUESTIONARIO INICIAL GENERAL
Unidad 1. Desarrollo de la educación preescolar del mundo
1.1 La educación preescolar en Colombia
1.2 La educación preescolar en América Latina
1.3 La educación preescolar en Norteamérica
1.4 La educación preescolar en Europa
1.5 La educación preescolar en India, Japón e Israel
Unidad.2 Principales parvulistas de la educación preescolar
2.1 Jean Itard
2.2 Eduard Seguin
2.3 Ovidio Decroly
2.4 Federico Froebel
2.5 María Montessori
2.6 Hermanas Agazzi
2.7 Escuelas de pedagogía infantil
2.8 Critica
Unidad 3. La pedagogía moderna
3.1 Paulo Freire
3.2 Celestin Freinet
3.3 Jean Piaget
• CONCLUSIONES
• AUTOEVALUACIÓN GENERAL
• BIBLIOGRAFÍA
|
|  |