Catálogo

Información del autor
Autor Devís Devís, José. |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Actividad física, deporte y salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Devís Devís, José., Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 108 p Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-95114-09-7 Etiquetas: Educación física y salud Salud y deporte Aptitud fisica Ejercicios fisiologicos Actividad física, deporte y salud [texto impreso] / Devís Devís, José., Autor . - 2 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2007 . - 108 p : il ; 24 cm.
ISBN : 84-95114-09-7
Etiquetas: Educación física y salud Salud y deporte Aptitud fisica Ejercicios fisiologicos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015744 796.019/D449a Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educacion física y estilos de enseñanza : Análisis de la participación del alumnado desde un modelo socio-cultural del conocimiento escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Sicilia Camacho, Alvaro., Autor ; Delgado Noguera, Miguel Ángel, Autor ; Devís Devís, José., Traductor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 240 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-017-3 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Tradicionalmente se ha tomado como referencia de los estilos de enseñanza a Muska Mosston. Desde hace una década, autores españoles, entre los que destacan Miguel Á. Delgado y Álvaro Sicilia, han aportado nuevas ideas sobre este núcleo central de la didáctica de la Educación Física.
Ahora este manual supone el esfuerzo de los dos autores por conseguir una nueva reconceptualización sobre los estilos de enseñanza en la Educación Física. Tal vez lo más llamativo es que, en esta ocasión, a la teoría le ha seguido la investigación y la experiencia práctica. Desde la construcción teórica hoy podemos valorar aplicaciones que han supuesto un avance en el estudio de los estilos de enseñanza. El libro, por tanto, no es una nueva teorización, sino que, a partir de la investigación aplicada y la praxis de la enseñanza, se pretende dar explicaciones a algunas pautas de la enseñanza de la Educación Física. De este modo, la investigación que se va narrando sirve de pretexto para reinterpretar los estilos de enseñanza.
La credibilidad de este manual viene avalada por el propio estudio y la reflexión enfrentada de los autores sobre los estilos de enseñanza. Esto no supone que los propios autores lo planteen como un nuevo dogmatismo que excluya otras maneras de enfocar o abordar el estudio y la aplicación de los estilos de enseñanza en la práctica diaria de la Educación Física. La obra presenta, en este sentido, un material teórico surgido de la relación directa con la realidad de los patios escolares, por lo que puede ser de gran utilidad a las personas interesadas en la enseñanza de la Educación Física y el deporte.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Introducción.
PRIMERA PARTE. TEORÍA E INVESTIGACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA.
• Capítulo I. La teoría de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
• Capítulo II. La investigación de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
SEGUNDA PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
• Capítulo I. La participación del estudiante bajo el modelo socio-cultural del conocimiento escolar. Delimitación del objeto de estudio.
• Capítulo II. Decisiones previas a la recogida de datos.
• Capítulo III. La recogida de datos.
• Capítulo IV. Dando sentido a los datos. El análisis del contenido.
TERCERA PARTE. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS.
• Capítulo I. La historia desde el punto de vista de sus actores.
• Capítulo II. Algunos factores sociales y culturales para explicar la participación del alumnado en el aula.
• Capítulo III. La configuración de roles en el aula. Hacia una reinterpretación de la teoría sobre los estilos de enseñanza.
• Capítulo IV. Una reinterpretación de la investigación sobre los estilos de enseñanza. El camino a recorrer.
• Referencias bibliográficas.
Educacion física y estilos de enseñanza : Análisis de la participación del alumnado desde un modelo socio-cultural del conocimiento escolar [texto impreso] / Sicilia Camacho, Alvaro., Autor ; Delgado Noguera, Miguel Ángel, Autor ; Devís Devís, José., Traductor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2002 . - 240 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9729-017-3
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Tradicionalmente se ha tomado como referencia de los estilos de enseñanza a Muska Mosston. Desde hace una década, autores españoles, entre los que destacan Miguel Á. Delgado y Álvaro Sicilia, han aportado nuevas ideas sobre este núcleo central de la didáctica de la Educación Física.
Ahora este manual supone el esfuerzo de los dos autores por conseguir una nueva reconceptualización sobre los estilos de enseñanza en la Educación Física. Tal vez lo más llamativo es que, en esta ocasión, a la teoría le ha seguido la investigación y la experiencia práctica. Desde la construcción teórica hoy podemos valorar aplicaciones que han supuesto un avance en el estudio de los estilos de enseñanza. El libro, por tanto, no es una nueva teorización, sino que, a partir de la investigación aplicada y la praxis de la enseñanza, se pretende dar explicaciones a algunas pautas de la enseñanza de la Educación Física. De este modo, la investigación que se va narrando sirve de pretexto para reinterpretar los estilos de enseñanza.
La credibilidad de este manual viene avalada por el propio estudio y la reflexión enfrentada de los autores sobre los estilos de enseñanza. Esto no supone que los propios autores lo planteen como un nuevo dogmatismo que excluya otras maneras de enfocar o abordar el estudio y la aplicación de los estilos de enseñanza en la práctica diaria de la Educación Física. La obra presenta, en este sentido, un material teórico surgido de la relación directa con la realidad de los patios escolares, por lo que puede ser de gran utilidad a las personas interesadas en la enseñanza de la Educación Física y el deporte.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Introducción.
PRIMERA PARTE. TEORÍA E INVESTIGACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA.
• Capítulo I. La teoría de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
• Capítulo II. La investigación de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
SEGUNDA PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
• Capítulo I. La participación del estudiante bajo el modelo socio-cultural del conocimiento escolar. Delimitación del objeto de estudio.
• Capítulo II. Decisiones previas a la recogida de datos.
• Capítulo III. La recogida de datos.
• Capítulo IV. Dando sentido a los datos. El análisis del contenido.
TERCERA PARTE. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS.
• Capítulo I. La historia desde el punto de vista de sus actores.
• Capítulo II. Algunos factores sociales y culturales para explicar la participación del alumnado en el aula.
• Capítulo III. La configuración de roles en el aula. Hacia una reinterpretación de la teoría sobre los estilos de enseñanza.
• Capítulo IV. Una reinterpretación de la investigación sobre los estilos de enseñanza. El camino a recorrer.
• Referencias bibliográficas.
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010954 796.07/S566 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0015760 796.07/S566 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026305 796.07/S566 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026306 796.07/S566 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026307 796.07/S566 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026308 796.07/S566 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026309 796.07/S566 Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Nuevas perspectivas curriculares en educación física : la salud y los juegos modificados Tipo de documento: texto impreso Autores: Devís Devís, José., Autor ; Peiró Velert, Carmen., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 1997 Colección: La educación física en .. reforma Número de páginas: 266 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-11-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - PLANES DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA. Clasificación: 372.8 Otros asuntos Resumen: Este libro presenta dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la Reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos. Asimismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del currículum de la educación física. En él colaboran diversos autores y autoras que, con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico. El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y críticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas. Nota de contenido: PARTE I. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.
Capítulo I. Ejercicio físico y salud en el currículo de la educación física: modelos
e implicaciones para la Enseñanza.
Capítulo II. El ejercicio físico y la salud en la escuela.
Capítulo III. La seguridad como un factor de salud en las clases de educación
física.
Capítulo IV. Una propuesta escolar de educación física y salud.
Capítulo V. Un enfoque de salud para el atletismo en la escuela.
Capítulo VI. La educación física y la salud dese una perspectiva crítica.
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS.
Capítulo VII. Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos
Deportivos.
Capítulo VIII. Orientaciones para el desarrollo de una propuesta de cambio en la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo IX. La comprensión en el juego de los niños: una alternativa a la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo X. El conocimiento práctico en la enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo XI. Aproximación reflexiva al aprendizaje de los juegos deportivos.
Capítulo XII. La enseñanza para la comprensión en los juegos deportivos: una
revisión crítica.
PARTE III. EL CAMBIO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Capítulo XIII. Reflexiones sobre las posibilidades y los problemas del proceso de
cambio en la educación física.
Nuevas perspectivas curriculares en educación física : la salud y los juegos modificados [texto impreso] / Devís Devís, José., Autor ; Peiró Velert, Carmen., Autor . - 2 ed. . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 1997 . - 266 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (La educación física en .. reforma) .
ISBN : 978-84-87330-11-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - PLANES DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA. Clasificación: 372.8 Otros asuntos Resumen: Este libro presenta dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la Reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos. Asimismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del currículum de la educación física. En él colaboran diversos autores y autoras que, con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico. El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y críticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas. Nota de contenido: PARTE I. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.
Capítulo I. Ejercicio físico y salud en el currículo de la educación física: modelos
e implicaciones para la Enseñanza.
Capítulo II. El ejercicio físico y la salud en la escuela.
Capítulo III. La seguridad como un factor de salud en las clases de educación
física.
Capítulo IV. Una propuesta escolar de educación física y salud.
Capítulo V. Un enfoque de salud para el atletismo en la escuela.
Capítulo VI. La educación física y la salud dese una perspectiva crítica.
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS.
Capítulo VII. Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos
Deportivos.
Capítulo VIII. Orientaciones para el desarrollo de una propuesta de cambio en la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo IX. La comprensión en el juego de los niños: una alternativa a la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo X. El conocimiento práctico en la enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo XI. Aproximación reflexiva al aprendizaje de los juegos deportivos.
Capítulo XII. La enseñanza para la comprensión en los juegos deportivos: una
revisión crítica.
PARTE III. EL CAMBIO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Capítulo XIII. Reflexiones sobre las posibilidades y los problemas del proceso de
cambio en la educación física.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017749 372.8/D496n Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Nuevas perspectivas curriculares en la educación física : La salud y los juegos modificados Tipo de documento: texto impreso Autores: Devís Devís, José., Autor ; Izquierdo zaragoza, Angeles., Traductor ; Ripoll Moragon, Juan., Traductor ; Peiró Velert, Carmen. ; Sorribes Membrado, Rosa., Ilustrador Mención de edición: 2ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 1997 Colección: Coleccion la educacion fisica en ... reforma Número de páginas: 271 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-11-7 Nota general: Cuadros, fotografías Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Educación física Enseñanza. Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Este libro presenta, en su máxima amplitud, dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos.
Así mismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del curriculum de la educación física.
En él colaboran diversos autores y autoras que con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico.
El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y criticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Notas sobre los colaboradores
• Prólogo
• Introducción general
PARTE I. EDUCACIÓN FISICA Y SALUD
CAPÍTULO I. EJERCICIO FISICO Y SALUD EN EL CURRICULUM DE LA EDUCACION FISICA: MODELOS E IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA
1. Introducción
2. De la condición física a la condición física relacionada con la salud
CAPÍTULO II. EL EJERCICIO FISICO Y LA SALUD EN LA ESCULA
1. Introducción
2. Fundamentos del ejercicio físico relacionado con la salud
CAPÍTULO III. LA SEGURIDAD COMO UN FACTOR DE SALUD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. Introducción
2. Implicaciones de la enseñanza de la educación física en niños y jóvenes
CAPÍTULO IV.UNA PROPUESTA ESCOLAR DE EDUCACIÓN FISICA Y SALUD.
1. Introducción
2. Primeros pasos en la puesta en práctica de nuestra propuesta
CAPÍTULO V. UN ENFOQUE DE SALUD PARA EL ATLETISMO EN LA ESCUELA
• Introducción
• Un nuevo marco de trabajo para el desarrollo de atletismo
CAPÍTULO VI. LA EDUCACIÓN FISICA Y LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
• Introducción
• El análisis del currículum de la educación física desde una perspectiva crítica
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS
CAPÍTULO VII.BASES PARA UNA PROPUESTA DE CAMBIO EN LA ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
Nuevas perspectivas curriculares en la educación física : La salud y los juegos modificados [texto impreso] / Devís Devís, José., Autor ; Izquierdo zaragoza, Angeles., Traductor ; Ripoll Moragon, Juan., Traductor ; Peiró Velert, Carmen. ; Sorribes Membrado, Rosa., Ilustrador . - 2ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 1997 . - 271 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.. - (Coleccion la educacion fisica en ... reforma) .
ISBN : 978-84-87330-11-7
Cuadros, fotografías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Educación física Enseñanza. Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Este libro presenta, en su máxima amplitud, dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos.
Así mismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del curriculum de la educación física.
En él colaboran diversos autores y autoras que con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico.
El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y criticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Notas sobre los colaboradores
• Prólogo
• Introducción general
PARTE I. EDUCACIÓN FISICA Y SALUD
CAPÍTULO I. EJERCICIO FISICO Y SALUD EN EL CURRICULUM DE LA EDUCACION FISICA: MODELOS E IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA
1. Introducción
2. De la condición física a la condición física relacionada con la salud
CAPÍTULO II. EL EJERCICIO FISICO Y LA SALUD EN LA ESCULA
1. Introducción
2. Fundamentos del ejercicio físico relacionado con la salud
CAPÍTULO III. LA SEGURIDAD COMO UN FACTOR DE SALUD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. Introducción
2. Implicaciones de la enseñanza de la educación física en niños y jóvenes
CAPÍTULO IV.UNA PROPUESTA ESCOLAR DE EDUCACIÓN FISICA Y SALUD.
1. Introducción
2. Primeros pasos en la puesta en práctica de nuestra propuesta
CAPÍTULO V. UN ENFOQUE DE SALUD PARA EL ATLETISMO EN LA ESCUELA
• Introducción
• Un nuevo marco de trabajo para el desarrollo de atletismo
CAPÍTULO VI. LA EDUCACIÓN FISICA Y LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
• Introducción
• El análisis del currículum de la educación física desde una perspectiva crítica
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS
CAPÍTULO VII.BASES PARA UNA PROPUESTA DE CAMBIO EN LA ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015746 371.73/D496 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible