Catálogo

Información del autor
Autor Parra Quijano, Jairo. |
Documentos disponibles escritos por este autor (12)



Título : Los terceros en el proceso civil : llamamiento en garantía en la jurisdicción contencioso-administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Parra Quijano, Jairo., Autor Mención de edición: 7a ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Libreria del profesional Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 434 p. ISBN/ISSN/DL: 9587070968 Etiquetas: Derecho procesal Legislación. LEMB Procedimiento civil LEMB Procesos (Derecho) LEMB Resumen: Con un enfoque universalista del derecho, el profesor Jairo Parra Quijano ha realizado este estudio sobre la intervención de los terceros en el proceso civil; no se ha limitado a estudiar la fiigura de la intervención con un criterio restringido, sino que la ha analizado a la luz de los preceptos del derecho comparado y de una abundante doctrina y jurisprudencia. Nota de contenido: 1.El proceso 2.Las partes y los terceros 3.Intervención principal 4.Intervención adhesiva 5.Llamamiento en garantía y denuncia del pleito Los terceros en el proceso civil : llamamiento en garantía en la jurisdicción contencioso-administrativa [texto impreso] / Parra Quijano, Jairo., Autor . - 7a ed . - Bogotá [Colombia] : Libreria del profesional, 2006 . - 434 p.
ISBN : 9587070968
Etiquetas: Derecho procesal Legislación. LEMB Procedimiento civil LEMB Procesos (Derecho) LEMB Resumen: Con un enfoque universalista del derecho, el profesor Jairo Parra Quijano ha realizado este estudio sobre la intervención de los terceros en el proceso civil; no se ha limitado a estudiar la fiigura de la intervención con un criterio restringido, sino que la ha analizado a la luz de los preceptos del derecho comparado y de una abundante doctrina y jurisprudencia. Nota de contenido: 1.El proceso 2.Las partes y los terceros 3.Intervención principal 4.Intervención adhesiva 5.Llamamiento en garantía y denuncia del pleito Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021144 347.05/P177te Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de derecho probatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Parra Quijano, Jairo., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Libreria ediciones del profesional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 893 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-707-115-3 Etiquetas: Prueba Derecho Colombia. Derecho procesal Colombia. Manual de derecho probatorio [texto impreso] / Parra Quijano, Jairo., Autor . - Bogotá [Colombia] : Libreria ediciones del profesional, 2008 . - 893 p.
ISBN : 978-958-707-115-3
Etiquetas: Prueba Derecho Colombia. Derecho procesal Colombia. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014874 347.94/P17a Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0014877 347.94/P17a Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de derecho probatorio : La prueba en los procedimientos: civiles, penal(ordinario y militar), laboral, canonico, contencioso administrativo y en el derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Parra Quijano, Jairo., Autor Mención de edición: 17 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Libreria ediciones del profesional Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 868 p ; Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-707-207-5 Etiquetas: Prueba Derecho Colombia. Derecho procesal Colombia. Acervo probatorio Prueba (Derecho) Prueba documental Nota de contenido: La prueba en general: 1. Principios generales de la prueba judicial. 2. Objeto de la prueba judicial.3. Tema de prueba. 4. Conducencia, pertinencia y utilidad de la prueba. 5. Fin de la prueba. 6. Clasificación de las pruebas. 7. La prueba trasladada. 7. La prueba trasladada. 8. Sistemas fundamentales en la actividad probatoria. 9. Sistemas para la valoración de la prueba.10, La carga de la prueba. -- II. Los medios probatorios: 1. El testimonio. 2. La confesión. 3. Los documentos. 4. Inspección judicial. 5. La pericia. 6. Los indicios. 7. Las presunciones. 8. El juramento. 9. Aspectos probatorios de la Ley 906 de 2004. 10. La prueba ilícita en el nuevo Código de Procedimiento Penal.11. Más allá de duda razonable Manual de derecho probatorio : La prueba en los procedimientos: civiles, penal(ordinario y militar), laboral, canonico, contencioso administrativo y en el derecho comparado [texto impreso] / Parra Quijano, Jairo., Autor . - 17 ed . - Bogotá [Colombia] : Libreria ediciones del profesional, 2011 . - 868 p ; ; 25 cm.
ISBN : 978-958-707-207-5
Etiquetas: Prueba Derecho Colombia. Derecho procesal Colombia. Acervo probatorio Prueba (Derecho) Prueba documental Nota de contenido: La prueba en general: 1. Principios generales de la prueba judicial. 2. Objeto de la prueba judicial.3. Tema de prueba. 4. Conducencia, pertinencia y utilidad de la prueba. 5. Fin de la prueba. 6. Clasificación de las pruebas. 7. La prueba trasladada. 7. La prueba trasladada. 8. Sistemas fundamentales en la actividad probatoria. 9. Sistemas para la valoración de la prueba.10, La carga de la prueba. -- II. Los medios probatorios: 1. El testimonio. 2. La confesión. 3. Los documentos. 4. Inspección judicial. 5. La pericia. 6. Los indicios. 7. Las presunciones. 8. El juramento. 9. Aspectos probatorios de la Ley 906 de 2004. 10. La prueba ilícita en el nuevo Código de Procedimiento Penal.11. Más allá de duda razonable Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020911 347.94/P17a Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020912 347.94/P17a Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Medidas cautelares en el código general del proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Forero Silva, Jorge Hernando., Autor ; Parra Quijano, Jairo. Mención de edición: 2aEdición Editorial: Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Colección: COLECCIÓN PROFESORES Número de páginas: 142 p. ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1020-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CAUCIóN EMBARGO MEDIDAS CAUTELARES - COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL - COLOMBIA Resumen: La administración de justicia, además de pronta y cumplida, debe ser eficaz, y la institución de las "Medidas Cautelares" contribuye con tales propósitos. Sin un régimen cautelar no es posible hacer efectivas las decisiones judiciales que tutelan el derecho reclamado. El nuevo ordenamiento procesal deroga el Código de Procedimiento Civil, confiriéndole al juez un mayor poder cautelar para ser utilizado con criterios razonables y ponderados en cada caso en particular, que contribuirán a materializar las decisiones judiciales. Este libro abarca el estudio de las medidas cautelares haciendo una breve reseña histórica sobre el tratamiento que las cautelas han tenido en nuestro sistema procesal, para exponer el régimen cautelar adoptado por el Código General del Proceso, tanto en los asuntos civiles declarativos y ejecutivos, como en los de familia, con un panorama cautelar más robustecido que el juez activista debe administrar según como el proceso se va desarrollando. Nota de contenido: Agradecimientos. Reseña Colección Profesores. El Autor. Prólogo. CAPíTULO I. Objetivos y características. CAPíTULO II. Antecedentes y evolución en Colombia desde el código judicial. CAPíTULO III. Medidas cautelares para los procesos ordinarios antes de la expedición del código general del proceso. CAPíTULO IV. Medidas cautelares con el código general del proceso. CAPíTULO V. Medidas cautelares extraprocesales. CAPíTULO VI. Embargo de bienes. CAPíTULO VII. Secuestro de bienes. CAPíTULO VIII. Inscripción de la demanda. CAPíTULO IX. Levantamiento de medidas cautelares. CAPíTULO X. Incidente de perjuicios cuando se levantan las medidas cautelares. CAPíTULO XI. Vigencia de las normas que regulan las medidas cautelares y comentarios finales. Bibliografía. Medidas cautelares en el código general del proceso [texto impreso] / Forero Silva, Jorge Hernando., Autor ; Parra Quijano, Jairo. . - 2aEdición . - Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana : Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2015 . - 142 p. ; ; 24 cm.. - (COLECCIÓN PROFESORES) .
ISBN : 978-958-35-1020-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CAUCIóN EMBARGO MEDIDAS CAUTELARES - COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL - COLOMBIA Resumen: La administración de justicia, además de pronta y cumplida, debe ser eficaz, y la institución de las "Medidas Cautelares" contribuye con tales propósitos. Sin un régimen cautelar no es posible hacer efectivas las decisiones judiciales que tutelan el derecho reclamado. El nuevo ordenamiento procesal deroga el Código de Procedimiento Civil, confiriéndole al juez un mayor poder cautelar para ser utilizado con criterios razonables y ponderados en cada caso en particular, que contribuirán a materializar las decisiones judiciales. Este libro abarca el estudio de las medidas cautelares haciendo una breve reseña histórica sobre el tratamiento que las cautelas han tenido en nuestro sistema procesal, para exponer el régimen cautelar adoptado por el Código General del Proceso, tanto en los asuntos civiles declarativos y ejecutivos, como en los de familia, con un panorama cautelar más robustecido que el juez activista debe administrar según como el proceso se va desarrollando. Nota de contenido: Agradecimientos. Reseña Colección Profesores. El Autor. Prólogo. CAPíTULO I. Objetivos y características. CAPíTULO II. Antecedentes y evolución en Colombia desde el código judicial. CAPíTULO III. Medidas cautelares para los procesos ordinarios antes de la expedición del código general del proceso. CAPíTULO IV. Medidas cautelares con el código general del proceso. CAPíTULO V. Medidas cautelares extraprocesales. CAPíTULO VI. Embargo de bienes. CAPíTULO VII. Secuestro de bienes. CAPíTULO VIII. Inscripción de la demanda. CAPíTULO IX. Levantamiento de medidas cautelares. CAPíTULO X. Incidente de perjuicios cuando se levantan las medidas cautelares. CAPíTULO XI. Vigencia de las normas que regulan las medidas cautelares y comentarios finales. Bibliografía. Ejemplares (14)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024669 345.71/F714 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024670 345.71/F714 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024671 345.71/F714 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024767 345.71/F714 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024768 345.71/F714 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024769 345.71/F714 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024770 345.71/F714 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024771 345.71/F714 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025398 345.71/F714 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025399 345.71/F714 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025400 345.71/F714 Ej.11 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025401 345.71/F714 Ej.12 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025402 345.71/F714 Ej.13 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025403 345.71/F714 Ej.14 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Oralidad y escritura
Título : Oralidad y escritura : El proceso por audiencias en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Colmenares Uribe, Carlos Alberto, ; Parra Quijano, Jairo., Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2016 Colección: Investigaciones en derecho procesal Número de páginas: 235 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-600-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AUDIENCIAS - COLOMBIA DERECHO PROCESAL – COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL – COLOMBIA Clasificación: 347.05 Procedimientos legales Resumen: Las gentes reclaman la posibilidad de hablar con el juez. Ahora con la audiencia, que concentra en gran parte el trámite y la sentencia, lograrán ese propósito. Igualmente cuando se hace referencia, al juez como director del proceso, recalcando sobre todo en la inmediación, la cual según los autores, no sólo es para las pruebas, sino para todo el proceso; y como sensatamente se afirma, con las ayudas tecnológicas se puede lograr lo que se ha dado en llamar la inmediación sensorial. Nota de contenido: . Prólogo
. Oralidad y proceso
. El juez director del proceso en el contexto de la oralidad y la audiencia del código general del
proceso.
. Oralidad y TIC.
. La oralidad en el proceso laboral.
. Relaciones entre pruebas y oralidad: experiencias penales útiles para procesos civiles.
. Oralidad y escritura en el proceso judicial: debates desde la doctrina y la jurisprudencia entorno a
La ley que la implementa -CGP- y su incidencia frente a la solicitud y decisión cautelar.
. La oralidad: eficiencia, descongestión y realidad en el proceso contencioso administrativo
Colombiano.
. Aspiraciones en su concepción.Oralidad y escritura : El proceso por audiencias en Colombia [texto impreso] / Colmenares Uribe, Carlos Alberto, ; Parra Quijano, Jairo., . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2016 . - 235 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Investigaciones en derecho procesal) .
ISBN : 978-958-749-600-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AUDIENCIAS - COLOMBIA DERECHO PROCESAL – COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL – COLOMBIA Clasificación: 347.05 Procedimientos legales Resumen: Las gentes reclaman la posibilidad de hablar con el juez. Ahora con la audiencia, que concentra en gran parte el trámite y la sentencia, lograrán ese propósito. Igualmente cuando se hace referencia, al juez como director del proceso, recalcando sobre todo en la inmediación, la cual según los autores, no sólo es para las pruebas, sino para todo el proceso; y como sensatamente se afirma, con las ayudas tecnológicas se puede lograr lo que se ha dado en llamar la inmediación sensorial. Nota de contenido: . Prólogo
. Oralidad y proceso
. El juez director del proceso en el contexto de la oralidad y la audiencia del código general del
proceso.
. Oralidad y TIC.
. La oralidad en el proceso laboral.
. Relaciones entre pruebas y oralidad: experiencias penales útiles para procesos civiles.
. Oralidad y escritura en el proceso judicial: debates desde la doctrina y la jurisprudencia entorno a
La ley que la implementa -CGP- y su incidencia frente a la solicitud y decisión cautelar.
. La oralidad: eficiencia, descongestión y realidad en el proceso contencioso administrativo
Colombiano.
. Aspiraciones en su concepción.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028101 347.05/O63 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink