Catálogo

Información del autor
Autor Sabogal Tamayo, Julián. |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Establecimiento de cobertura forestal, en Las Veredas El Carrizo, Mojondinoy y Santa Rosa de la Cuenca Alta del Río Guamués Corregimiento del Encano, Pasto. / Mireya Uscategui de Jiménez...[et al]
Título : Establecimiento de cobertura forestal, en Las Veredas El Carrizo, Mojondinoy y Santa Rosa de la Cuenca Alta del Río Guamués Corregimiento del Encano, Pasto. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mireya Uscategui de Jiménez...[et al], Autor ; Burbano Orjuela, Hernán ; Sabogal Tamayo, Julián. Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 131 Il.: il. Etiquetas: Rios Carrizo (Nariño,Colombia) Rios Mojondinoy (Nariño,Colombia) Rios Santa Rosa (Nariño,Colombia) Forestal Tesis y disertaciones academicas. Nota de contenido: Trabajo de grado (Tecnologo Forestal). Institucion Universitaria CESMAG, 1997 Establecimiento de cobertura forestal, en Las Veredas El Carrizo, Mojondinoy y Santa Rosa de la Cuenca Alta del Río Guamués Corregimiento del Encano, Pasto. [texto impreso] / Mireya Uscategui de Jiménez...[et al], Autor ; Burbano Orjuela, Hernán ; Sabogal Tamayo, Julián. . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 1997 . - 131 : il.
Etiquetas: Rios Carrizo (Nariño,Colombia) Rios Mojondinoy (Nariño,Colombia) Rios Santa Rosa (Nariño,Colombia) Forestal Tesis y disertaciones academicas. Nota de contenido: Trabajo de grado (Tecnologo Forestal). Institucion Universitaria CESMAG, 1997 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T002550 FO 012/B326 1997 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible
Título : Hacia un mundo nuevo - I : Bases teóricas para un currículo pertinente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mireya Uscategui de Jiménez...[et al], Autor ; Burbano Orjuela, Hernán, Autor ; Sabogal Tamayo, Julián., Autor Editorial: San Juan da Pasto [Colombia] : Editorial Universitaria - Universidad de Nariño Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 164 p. Il.: il.,:blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9479-67-4 Nota general: Tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: PLANES DE ESTUDIO Clasificación: 375 Currículos Resumen: El propósito de la investigación fue la elaboración colectiva de un currículo que, al ser apropiado por la comunidad, contribuya de manera significativa a la construcción de un modelo alternativo de desarrollo, es decir, una forma de vida a la medida de los sueños de futuro de todos los comprometidos en el proceso.
Este libro, en particular, se constituye en el marco teórico dicho proyecto, bajo la convicción de que las reflexiones y los desarrollos conceptuales son necesarios para reducir el riesgo de la superficialidad del pragmatismo y la reproducción acrítica de los modelos importados.
Nota de contenido: • Introducción
Capítulo I. Un modelo alternativo de desarrollo
• Crítica al modelo imperante
• Crítica a las teorías que respaldan el modelo imperante
• Pensamiento alternativo
• El modelo alternativo
Capítulo II. Ambiente y educación: un cruce de caminos
• El ambiente: algunos conceptos básicos
• La biosfera y los factores que comprometen su capacidad
• La educación
• La educación ambiental
• La presentación del ambiente y la educación ambiental
• El ambiente como problema… para solucionar
• El ambiente como recurso…para administrar
• El ambiente como naturaleza…para apreciar, para respetar, para preservar
• El ambiente como biosfera… para vivir juntos por mucho tiempo
• El ambiente como medio de vida…para conocer y administrar
• El ambiente comunitario… para participar
• El trabajo por una “ecología humana integral”
Capítulo III. Un currículo pertinente al mundo nuevo
• La educación, ¿un hecho social o un hecho político?
• Conceptos y enfoques curriculares
• El enfoque técnico
• El enfoque práctico
• El enfoque investigativo
• En enfoque critico social
• La pertinencia curricular
• Autonomía y pertinencia
• Pertinencia y cultura
• Currículo y pertinencia
• Epilogo. El currículo y el modelo de la vida cotidiana
• Bibliografía
Hacia un mundo nuevo - I : Bases teóricas para un currículo pertinente [texto impreso] / Mireya Uscategui de Jiménez...[et al], Autor ; Burbano Orjuela, Hernán, Autor ; Sabogal Tamayo, Julián., Autor . - San Juan da Pasto [Colombia] : Editorial Universitaria - Universidad de Nariño, 2006 . - 164 p. : il.,:blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-9479-67-4
Tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: PLANES DE ESTUDIO Clasificación: 375 Currículos Resumen: El propósito de la investigación fue la elaboración colectiva de un currículo que, al ser apropiado por la comunidad, contribuya de manera significativa a la construcción de un modelo alternativo de desarrollo, es decir, una forma de vida a la medida de los sueños de futuro de todos los comprometidos en el proceso.
Este libro, en particular, se constituye en el marco teórico dicho proyecto, bajo la convicción de que las reflexiones y los desarrollos conceptuales son necesarios para reducir el riesgo de la superficialidad del pragmatismo y la reproducción acrítica de los modelos importados.
Nota de contenido: • Introducción
Capítulo I. Un modelo alternativo de desarrollo
• Crítica al modelo imperante
• Crítica a las teorías que respaldan el modelo imperante
• Pensamiento alternativo
• El modelo alternativo
Capítulo II. Ambiente y educación: un cruce de caminos
• El ambiente: algunos conceptos básicos
• La biosfera y los factores que comprometen su capacidad
• La educación
• La educación ambiental
• La presentación del ambiente y la educación ambiental
• El ambiente como problema… para solucionar
• El ambiente como recurso…para administrar
• El ambiente como naturaleza…para apreciar, para respetar, para preservar
• El ambiente como biosfera… para vivir juntos por mucho tiempo
• El ambiente como medio de vida…para conocer y administrar
• El ambiente comunitario… para participar
• El trabajo por una “ecología humana integral”
Capítulo III. Un currículo pertinente al mundo nuevo
• La educación, ¿un hecho social o un hecho político?
• Conceptos y enfoques curriculares
• El enfoque técnico
• El enfoque práctico
• El enfoque investigativo
• En enfoque critico social
• La pertinencia curricular
• Autonomía y pertinencia
• Pertinencia y cultura
• Currículo y pertinencia
• Epilogo. El currículo y el modelo de la vida cotidiana
• Bibliografía
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0013495 D.N. 375/U84 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0013494 D.N. 375/U84 Ej.02 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible
Título : Historia del pensamiento económico colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabogal Tamayo, Julián., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Barranquilla : Universidad Simón Bolívar Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 414 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8715-11-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: COLOMBIA - POLÍTICA ECONÓMICA - SIGLO XIX ECONOMÍA - HISTORIA - COLOMBIA - SIGLO XIX ECONOMISTAS COLOMBIANOS - SIGLO XIX Clasificación: 330 Economía Resumen:
Estamos en presencia de una crisis mundial que, además del tradicional contenido económico, tiene otros componentes capaces de poner en duda el futuro mismo de la vida humana en la tierra; hablamos del deterioro ambiental, el calentamiento global y el incremento de la miseria en la población mundial, entre otros. Para esta crisis compleja, el pensamiento ortodoxo no ofrece ninguna solución viable. Y, más allá del dogmatismo que existe particularmente en el ámbito universitario, algunos sectores intelectuales y comunitarios buscan respuestas alternativas.
Publicado mi primer libro dediqué mis esfuerzos investigativos a algunos pensadores colombianos, (como) Antonio García Nossa y José Consuegra Higgins.
Nota de contenido:
• Prólogo a la primera edición.
• Prólogo a la segunda edición.
• Introducción.
CAPÍTULO I. PENSADORES ECONÓMICOS DEL SIGLO XIX.
1.1 Florentino González
1.2 Miguel Samper
1.3 Salvador Camacho Roldán
1.4 Aníbal Galindo
1.5 Miguel Antonio Caro
1.6 Otros pensadores del siglo XIX
1.6.1 Manuel María Madiedo
1.6.2 Santiago Pérez
1.6.3 José María Samper
1.6.4 Manuel Murillo Toro
CAPÍTULO II. PENSADORES ECONÓMICOS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.
2.1 Antonio José Restrepo
2.2 Alejandro López
2.3 Luis Eduardo Nieto Arteta
CAPÍTULO III. LOS AUTORES DE MANUALES DE ECONOMÍA POLÍTICA.
3.1 Antonio José Iregui
3.2 Nicacio Anzola
3.3 Guillermo Torres García
3.4 Jorge Cárdenas Nannetti
3.5 José Camacho Carreño
• Bibliografía.
Historia del pensamiento económico colombiano [texto impreso] / Sabogal Tamayo, Julián., Autor . - 2 ed. . - Barranquilla : Universidad Simón Bolívar, 2011 . - 414 p. : il. : blanco y negro ; 22 cm.
ISBN : 978-958-8715-11-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COLOMBIA - POLÍTICA ECONÓMICA - SIGLO XIX ECONOMÍA - HISTORIA - COLOMBIA - SIGLO XIX ECONOMISTAS COLOMBIANOS - SIGLO XIX Clasificación: 330 Economía Resumen:
Estamos en presencia de una crisis mundial que, además del tradicional contenido económico, tiene otros componentes capaces de poner en duda el futuro mismo de la vida humana en la tierra; hablamos del deterioro ambiental, el calentamiento global y el incremento de la miseria en la población mundial, entre otros. Para esta crisis compleja, el pensamiento ortodoxo no ofrece ninguna solución viable. Y, más allá del dogmatismo que existe particularmente en el ámbito universitario, algunos sectores intelectuales y comunitarios buscan respuestas alternativas.
Publicado mi primer libro dediqué mis esfuerzos investigativos a algunos pensadores colombianos, (como) Antonio García Nossa y José Consuegra Higgins.
Nota de contenido:
• Prólogo a la primera edición.
• Prólogo a la segunda edición.
• Introducción.
CAPÍTULO I. PENSADORES ECONÓMICOS DEL SIGLO XIX.
1.1 Florentino González
1.2 Miguel Samper
1.3 Salvador Camacho Roldán
1.4 Aníbal Galindo
1.5 Miguel Antonio Caro
1.6 Otros pensadores del siglo XIX
1.6.1 Manuel María Madiedo
1.6.2 Santiago Pérez
1.6.3 José María Samper
1.6.4 Manuel Murillo Toro
CAPÍTULO II. PENSADORES ECONÓMICOS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.
2.1 Antonio José Restrepo
2.2 Alejandro López
2.3 Luis Eduardo Nieto Arteta
CAPÍTULO III. LOS AUTORES DE MANUALES DE ECONOMÍA POLÍTICA.
3.1 Antonio José Iregui
3.2 Nicacio Anzola
3.3 Guillermo Torres García
3.4 Jorge Cárdenas Nannetti
3.5 José Camacho Carreño
• Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029149 D.N. 330.986/S113 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 5000-34973
Título : La investigación en la Universidad de Nariño : Pasado, presente y futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabogal Tamayo, Julián., Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Pasto [Colombia] : Editorial Universitaria Universidad de Nariño Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 238 p. Il.: cuadros en blanco y negro Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Etiquetas: INVESTIGACIóN Nota de contenido: Capítulo I. Historia de la investigación en la universidad. Capítulo II. Situación actual de la investigación en la universidad. Capítulo III. Plan prospectivo. Capítulo IV. Consideraciones finales La investigación en la Universidad de Nariño : Pasado, presente y futuro [texto impreso] / Sabogal Tamayo, Julián., Autor . - 1 ed. . - Pasto [Colombia] : Editorial Universitaria Universidad de Nariño, 2005 . - 238 p. : cuadros en blanco y negro ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INVESTIGACIóN Nota de contenido: Capítulo I. Historia de la investigación en la universidad. Capítulo II. Situación actual de la investigación en la universidad. Capítulo III. Plan prospectivo. Capítulo IV. Consideraciones finales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023850 A.N. 378.072 861 62/S113 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible