Catálogo

Información del autor
Autor Camacho Coy, Hipólito. (1955-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana
Título : Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física : Estrategias pedagógicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), ; Guzmán Rodríguez, José Dario., ; Amaya Bahamón, Lina Paola., Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 150 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8695-26-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN CÍVICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – ESTRATEGIAS EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El libro que aquí se presenta da cuenta de los resultados de un proceso de investigación cualitativa, realizada con la participación de docentes de Educación Física del departamento del Huila, cuyo objetivo central se enfocó hacia la construcción de estrategias pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física.
De conformidad con lo anterior, en el texto se desarrollan tres capítulos. En el primero se precisa el problema de investigación y el diseño metodológico; en el segundo se referencian los elementos teóricos que sirvieron de base para la construcción de las estrategias pedagógicas y en el tercero, se sistematizan diferentes experiencias diseñadas y aplicadas por los docentes en las instituciones educativas durante el desarrollo de las clases de Educación Física.
Nota de contenido:
Introducción.
- El proyecto de investigación.
- Descripción general del proyecto.
- Planteamiento del problema.
- Objetivos.
- Metodología.
- Fundamentos teóricos.
- Algunos conceptos preliminares.
- Sobre el concepto de competencias.
- Acerca de la ciudadanía y las competencias ciudadanas.
- El área de educación física, recreación y deportes – EFRD – y las competencias ciudadanas.
- Estrategias pedagógicas.
- Planificación del área de educación física, recreación y deportes.
- Métodos, técnicas y procedimientos para apoyar el trabajo en clase.
- Articulación con temas transversales y proyectos curriculares obligatorios.
- Evaluación.
- Pruebas propuestas para evaluar capacidades físicas condicionales.
- Articulación con actividades complementarias del área.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física : Estrategias pedagógicas [texto impreso] / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), ; Guzmán Rodríguez, José Dario., ; Amaya Bahamón, Lina Paola., . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2012 . - 150 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8695-26-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN CÍVICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – ESTRATEGIAS EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El libro que aquí se presenta da cuenta de los resultados de un proceso de investigación cualitativa, realizada con la participación de docentes de Educación Física del departamento del Huila, cuyo objetivo central se enfocó hacia la construcción de estrategias pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física.
De conformidad con lo anterior, en el texto se desarrollan tres capítulos. En el primero se precisa el problema de investigación y el diseño metodológico; en el segundo se referencian los elementos teóricos que sirvieron de base para la construcción de las estrategias pedagógicas y en el tercero, se sistematizan diferentes experiencias diseñadas y aplicadas por los docentes en las instituciones educativas durante el desarrollo de las clases de Educación Física.
Nota de contenido:
Introducción.
- El proyecto de investigación.
- Descripción general del proyecto.
- Planteamiento del problema.
- Objetivos.
- Metodología.
- Fundamentos teóricos.
- Algunos conceptos preliminares.
- Sobre el concepto de competencias.
- Acerca de la ciudadanía y las competencias ciudadanas.
- El área de educación física, recreación y deportes – EFRD – y las competencias ciudadanas.
- Estrategias pedagógicas.
- Planificación del área de educación física, recreación y deportes.
- Métodos, técnicas y procedimientos para apoyar el trabajo en clase.
- Articulación con temas transversales y proyectos curriculares obligatorios.
- Evaluación.
- Pruebas propuestas para evaluar capacidades físicas condicionales.
- Articulación con actividades complementarias del área.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021531 796.07/G892i Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021532 796.07/G892i Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026482 796.07/G892i Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026483 796.07/G892i Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026484 796.07/G892i Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026485 796.07/G892i Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026486 796.07/G892i Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Competencias y Estándares para la Educación Física / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana
Título : Competencias y Estándares para la Educación Física : "Una experiencia que se construye paso a paso" Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 135 p. Il.: il. : a color blanco y negro Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8269-16-0 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA Clasificación: 796 Deportes, juegos atléticos al aire libre Resumen:
El grupo de investigación ha avanzado en el concepto de Educación Física como área que favorece la interdisciplinariedad, razón por la cual dedica un capítulo a tratamiento de temas sobre transversalidad, donde se desarrollan aspectos conceptuales y sugerencias metodológicas que permiten articular a la Educación Física con la sexualidad, procesos de pensamiento, medio ambiente y competencias ciudadanas.
Finalmente, se debe precisar que esta obra ha sido elaborada con el propósito de ofrecer un referente teórico, metodológico y didáctico a los estudiantes, profesores de Educación Física y en general a todos los docentes que de una u otra manera orientan esta área, para que, a partir de lo planteado se genere un análisis crítico, reflexivo y propositivo en cuanto a la constitución de los estándares de competencia para cada uno de los grados de educación preescolar, básica y media.
Nota de contenido:
- INTRODUCCIÓN.
- HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES EN EDUCACIÓN FÍSICA.
• Objetivos.
• El camino recorrido.
- COMPETENCIAS, ESTÁNDARES Y EDUCACIÓN FÍSICA.
• Conceptos preliminares.
• Educación física y competencia motriz.
• Estándar en Educación Física.
• Competencias y estándares de competencia definidos para la educación física.
- LOS CONTENIDOS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS NIVELES PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
• Expresiones motrices.
• Capacidades físicas.
• Aspectos científicos, tecnológicos y saber popular.
• Formación social.
- EDUCACIÓN FÍSICA Y TRANSVERSALIDAD.
• Educación física y sexualidad.
• Educación física y procesos de pensamiento.
• Competencias ciudadanas y educación física.
• Educación ambiental, escuela y educación física.
- CONCLUSIONES.
- BIBLIOGRAFÍA.
Competencias y Estándares para la Educación Física : "Una experiencia que se construye paso a paso" [texto impreso] / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2008 . - 135 p. : il. : a color blanco y negro ; 20 cm.
ISBN : 978-958-8269-16-0
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA Clasificación: 796 Deportes, juegos atléticos al aire libre Resumen:
El grupo de investigación ha avanzado en el concepto de Educación Física como área que favorece la interdisciplinariedad, razón por la cual dedica un capítulo a tratamiento de temas sobre transversalidad, donde se desarrollan aspectos conceptuales y sugerencias metodológicas que permiten articular a la Educación Física con la sexualidad, procesos de pensamiento, medio ambiente y competencias ciudadanas.
Finalmente, se debe precisar que esta obra ha sido elaborada con el propósito de ofrecer un referente teórico, metodológico y didáctico a los estudiantes, profesores de Educación Física y en general a todos los docentes que de una u otra manera orientan esta área, para que, a partir de lo planteado se genere un análisis crítico, reflexivo y propositivo en cuanto a la constitución de los estándares de competencia para cada uno de los grados de educación preescolar, básica y media.
Nota de contenido:
- INTRODUCCIÓN.
- HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES EN EDUCACIÓN FÍSICA.
• Objetivos.
• El camino recorrido.
- COMPETENCIAS, ESTÁNDARES Y EDUCACIÓN FÍSICA.
• Conceptos preliminares.
• Educación física y competencia motriz.
• Estándar en Educación Física.
• Competencias y estándares de competencia definidos para la educación física.
- LOS CONTENIDOS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS NIVELES PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
• Expresiones motrices.
• Capacidades físicas.
• Aspectos científicos, tecnológicos y saber popular.
• Formación social.
- EDUCACIÓN FÍSICA Y TRANSVERSALIDAD.
• Educación física y sexualidad.
• Educación física y procesos de pensamiento.
• Competencias ciudadanas y educación física.
• Educación ambiental, escuela y educación física.
- CONCLUSIONES.
- BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016324 796.07/G892 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016439 796.07/G892 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026477 796.07/G892 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026478 796.07/G892 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026479 796.07/G892 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026480 796.07/G892 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026481 796.07/G892 Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física programas de 6° a 11° : Una alternativa currícular Tipo de documento: texto impreso Autores: Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor ; Castillo Lugo, Eduardo. ; Monje Mahecha, Jaime. Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 145 p. Il.: Ilustraciones a color y en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8695-85-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CURRíCULO EDUCACIóN FíSICA EDUCACIóN SECUNDARIA PEDAGOGíA RECREACIóN Nota de contenido: Introducción. Capítulo 1. FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIóN FíSICA. Fines. Objetivos generales. Capítulo 2. LINEAMIENTOS TEóRICOS DE LA ALTERNATIVA CURRICULAR. ALGUNOS ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS. Frecuencia, Duración y Ubicación de los Períodos de Clase en el Horario. Sobre la administración de recursos. Puntualidad y presentación personal del docente. PEDAGOGíA Y EDUCACIóN FíSICA. Aproximación al concepto del área Educación Física, Recreación y Deportes. Enfoque Biosicosocial. ENFOQUE CURRICULAR. Elementos curriculares. Acerca de las competencias. Acerca de los estándares. Acerca de los contenidos. Gradación de los contenidos. Acerca de las estrategias pedagógicas. Acerca de la evaluación. MOVIMIENTO HUMANO Y EDUCACIóN FíSICA. Nivel Filogenético. Nivel sociogenético. Nivel ontogenético. Capítulo 3. ESTRUCTURA GENERAL PARA LA EDUCACIóN FíSICA EN LA BáSICA SECUNDARIA Y MEDIA. Esquematización de contenidos por grados. Capítulo 4. LAS COMPETENCIAS PARA EL áREA. Estándares grados 6 a 11. Capítulo 5. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA EL GRADO SEXTO. Consideraciones generales. Competencias estándares para los grados 6 y 7. Contenidos básicos. Capítulo 6. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA EL GRADO SéPTIMO. Consideraciones generales. Competencias y estándares. Contenidos básicos. Capítulo 7. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA LOS GRADOS OCTAVO Y NOVENO. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para los grados 8 y 9. Contenidos básicos. Capítulo 8. PROGRAMACIóN GRADO DéCIMO. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para los grados 10 y 11. Contenidos básicos. Capítulo 9. PROGRAMACIóN PARA EL GRADO ONCE. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para el grado 11. Contenidos básicos. BIBLIOGRAFíA. Educación física programas de 6° a 11° : Una alternativa currícular [texto impreso] / Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor ; Castillo Lugo, Eduardo. ; Monje Mahecha, Jaime. . - 2 Ed. . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2015 . - 145 p. : Ilustraciones a color y en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8695-85-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CURRíCULO EDUCACIóN FíSICA EDUCACIóN SECUNDARIA PEDAGOGíA RECREACIóN Nota de contenido: Introducción. Capítulo 1. FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIóN FíSICA. Fines. Objetivos generales. Capítulo 2. LINEAMIENTOS TEóRICOS DE LA ALTERNATIVA CURRICULAR. ALGUNOS ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS. Frecuencia, Duración y Ubicación de los Períodos de Clase en el Horario. Sobre la administración de recursos. Puntualidad y presentación personal del docente. PEDAGOGíA Y EDUCACIóN FíSICA. Aproximación al concepto del área Educación Física, Recreación y Deportes. Enfoque Biosicosocial. ENFOQUE CURRICULAR. Elementos curriculares. Acerca de las competencias. Acerca de los estándares. Acerca de los contenidos. Gradación de los contenidos. Acerca de las estrategias pedagógicas. Acerca de la evaluación. MOVIMIENTO HUMANO Y EDUCACIóN FíSICA. Nivel Filogenético. Nivel sociogenético. Nivel ontogenético. Capítulo 3. ESTRUCTURA GENERAL PARA LA EDUCACIóN FíSICA EN LA BáSICA SECUNDARIA Y MEDIA. Esquematización de contenidos por grados. Capítulo 4. LAS COMPETENCIAS PARA EL áREA. Estándares grados 6 a 11. Capítulo 5. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA EL GRADO SEXTO. Consideraciones generales. Competencias estándares para los grados 6 y 7. Contenidos básicos. Capítulo 6. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA EL GRADO SéPTIMO. Consideraciones generales. Competencias y estándares. Contenidos básicos. Capítulo 7. PROGRAMACIóN CURRICULAR PARA LOS GRADOS OCTAVO Y NOVENO. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para los grados 8 y 9. Contenidos básicos. Capítulo 8. PROGRAMACIóN GRADO DéCIMO. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para los grados 10 y 11. Contenidos básicos. Capítulo 9. PROGRAMACIóN PARA EL GRADO ONCE. Consideraciones generales. Competencias y estándares de competencia para el grado 11. Contenidos básicos. BIBLIOGRAFíA. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024368 372.86/C172 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física : Programas de educación física para la educación básica primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 282 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. Nota general: Cuadros,figuras,tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Cuando se diseñaron los programas de Educación física para la escuela primaria del Huila, so se pensó en que estos tuvieran una aceptación nacional. La verdad es que los profesores de la básica primaria de casi todos los departamentos de Colombia continúan reclamando a que hoy llega a su cuarta edición.
En atención a la positiva valoración crítica y del uso pedagógico que de la propuesta han hecho los colegas educadores, se ofrece ahora una nueva edición corregida y actualizada al tenor de recientes disposiciones legales, en especial, en lo concerniente a la transformación de los objetivos en logros e indicadores de logro.
Se incorporaron también algunos conceptos y orientaciones, de carácter pedagógico didáctico y curricular producto de la continua labor de reflexión e investigación de los autores. Labor que siempre ha estado orientada a la defensa de la educación física como pedagogía del desarrollo humano y social.
El éxito de trabajo curricular realizado no impide recordarles a los profesores de regiones diferentes al Huila, la conveniencia de investigar sobre sus propias realidades socioculturales, para reajustar las propuestas o en el mejor de los casos para diseñar una nueva.
A los maestros se les sigue insistiendo en la necesidad de asumir los programas como una guía para el trabajo y no como un plan estricto.
Finalmente se aprovecha este espacio para denunciar la absurda actitud del gobierno departamental del Huila mediante la cual se decidió acabar con la presencia del profesor de educación física en la escuela primaria para ubicarlo como docente de otras áreas o asignaturas. Absurdo y paradójico, pero propio de un país macondiano, pues se alaba y se adopta oficialmente una propuesta curricular para luego quitarle sus profesores, y peor aún, mandarlos a improvisar en áreas del conocimiento en las cuales no han sido formados.
Así, una experiencia significativa y modelo, ha retrocedido varias décadas, contrastando con el reconocimiento que otros departamentos han hecho al profesional de la educación física en primaria nombrando cada día más profesores en este nivel. Antioquia, así lo estableció mediante decreto promulgado en mayo de 1998.
Nota de contenido: • PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO: "ELEMENTOS DE CARÁCTER INTRODUCTORIO"
1. SÍNTESIS DEL PROCESO INVESTIGATIVO QUE POSIBILITÓ ESTA PROPUESTA CURRICULAR
2. CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PRELIMINARES
2.1. SOBRE LA ESTRUCTURA CURRICULAR EN PRIMARIA
2.2. SOBRE LOS OBJETIVOS
2.3. SOBRE LA METODOLOGÍA
2.4. SOBRE LA EVALUACIÓN
2.5. SOBRE LOS CONTENIDOS
2.6. A PROPÓSITO DE LOGROS E INDICADORES DE LOGRO PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
2.7. LOGROS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA A NIVEL GENERAL
• CAPÍTULO SEGUNDO "GRADO PRIMERO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES"
5. TERCERA UNIDAD: "HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL"
• CAPÍTULO TERCERO "GRADO SEGUNDO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL"
5. TERCERA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES"
• CAPÍTULO CUARTO "GRADO TERCERO"
• PRESENTACION
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD: "COORDINACIÓN Y JUEGOS CON ELEMENTOS”
3.2. SEGUNDA UNIDAD. “EQUILIBRIO EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS”
3.3. TERCERA UNIDAD. "ALTURA Y PROFUNDIDAD EN EXPERIENCIAS ATLÉTICAS”
3.4. CUARTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN A LA DANZA”
• CAPÍTULO QUINTO" GRADO CUARTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD. "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE EL TRIATHLON”
3.2. SEGUNDA UNIDAD: "EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS EN GRUPO
3.3. TERCERA UNIDAD. "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONCESTO”
3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL FUTBOL"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN AL BAILE TÍPICO DEL HUILA: EL SANJUANERO"
• CAPÍTULO SEXTO: "GRADO QUINTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1 PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE LA CARRERA DE RELEVOS Y OBSTÁCULOS
3.2 SEGUNDA UNIDAD: 'EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS INDIVIDUALES Y CON BASTONES"
3.3. TERCERA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL VOLEIBOL" 3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONMANO"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESION RÍTMICA E INICIACIÓN BAILE TÍPICO DE LA REGIÓN LLANERA EL JOROPO"
• FUENTES DE CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
Educación física : Programas de educación física para la educación básica primaria [texto impreso] / Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor . - 4 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1998 . - 282 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
Cuadros,figuras,tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Cuando se diseñaron los programas de Educación física para la escuela primaria del Huila, so se pensó en que estos tuvieran una aceptación nacional. La verdad es que los profesores de la básica primaria de casi todos los departamentos de Colombia continúan reclamando a que hoy llega a su cuarta edición.
En atención a la positiva valoración crítica y del uso pedagógico que de la propuesta han hecho los colegas educadores, se ofrece ahora una nueva edición corregida y actualizada al tenor de recientes disposiciones legales, en especial, en lo concerniente a la transformación de los objetivos en logros e indicadores de logro.
Se incorporaron también algunos conceptos y orientaciones, de carácter pedagógico didáctico y curricular producto de la continua labor de reflexión e investigación de los autores. Labor que siempre ha estado orientada a la defensa de la educación física como pedagogía del desarrollo humano y social.
El éxito de trabajo curricular realizado no impide recordarles a los profesores de regiones diferentes al Huila, la conveniencia de investigar sobre sus propias realidades socioculturales, para reajustar las propuestas o en el mejor de los casos para diseñar una nueva.
A los maestros se les sigue insistiendo en la necesidad de asumir los programas como una guía para el trabajo y no como un plan estricto.
Finalmente se aprovecha este espacio para denunciar la absurda actitud del gobierno departamental del Huila mediante la cual se decidió acabar con la presencia del profesor de educación física en la escuela primaria para ubicarlo como docente de otras áreas o asignaturas. Absurdo y paradójico, pero propio de un país macondiano, pues se alaba y se adopta oficialmente una propuesta curricular para luego quitarle sus profesores, y peor aún, mandarlos a improvisar en áreas del conocimiento en las cuales no han sido formados.
Así, una experiencia significativa y modelo, ha retrocedido varias décadas, contrastando con el reconocimiento que otros departamentos han hecho al profesional de la educación física en primaria nombrando cada día más profesores en este nivel. Antioquia, así lo estableció mediante decreto promulgado en mayo de 1998.
Nota de contenido: • PRESENTACIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO: "ELEMENTOS DE CARÁCTER INTRODUCTORIO"
1. SÍNTESIS DEL PROCESO INVESTIGATIVO QUE POSIBILITÓ ESTA PROPUESTA CURRICULAR
2. CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PRELIMINARES
2.1. SOBRE LA ESTRUCTURA CURRICULAR EN PRIMARIA
2.2. SOBRE LOS OBJETIVOS
2.3. SOBRE LA METODOLOGÍA
2.4. SOBRE LA EVALUACIÓN
2.5. SOBRE LOS CONTENIDOS
2.6. A PROPÓSITO DE LOGROS E INDICADORES DE LOGRO PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
2.7. LOGROS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA A NIVEL GENERAL
• CAPÍTULO SEGUNDO "GRADO PRIMERO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES"
5. TERCERA UNIDAD: "HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL"
• CAPÍTULO TERCERO "GRADO SEGUNDO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRIMERA UNIDAD: "INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS"
4. SEGUNDA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL"
5. TERCERA UNIDAD: "CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES"
• CAPÍTULO CUARTO "GRADO TERCERO"
• PRESENTACION
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD: "COORDINACIÓN Y JUEGOS CON ELEMENTOS”
3.2. SEGUNDA UNIDAD. “EQUILIBRIO EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS”
3.3. TERCERA UNIDAD. "ALTURA Y PROFUNDIDAD EN EXPERIENCIAS ATLÉTICAS”
3.4. CUARTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN A LA DANZA”
• CAPÍTULO QUINTO" GRADO CUARTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1. PRIMERA UNIDAD. "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE EL TRIATHLON”
3.2. SEGUNDA UNIDAD: "EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS EN GRUPO
3.3. TERCERA UNIDAD. "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONCESTO”
3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL FUTBOL"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESIÓN RÍTMICA E INICIACIÓN AL BAILE TÍPICO DEL HUILA: EL SANJUANERO"
• CAPÍTULO SEXTO: "GRADO QUINTO"
• PRESENTACIÓN
1. OBJETIVOS GENERALES
2. LOGROS E INDICADORES DE LOGRO
3. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
3.1 PRIMERA UNIDAD: "EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE LA CARRERA DE RELEVOS Y OBSTÁCULOS
3.2 SEGUNDA UNIDAD: 'EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS INDIVIDUALES Y CON BASTONES"
3.3. TERCERA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL VOLEIBOL" 3.4. CUARTA UNIDAD: "FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONMANO"
3.5. QUINTA UNIDAD: "EXPRESION RÍTMICA E INICIACIÓN BAILE TÍPICO DE LA REGIÓN LLANERA EL JOROPO"
• FUENTES DE CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009080 372.86/B715 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Educación física : Programas para la educación básica primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 296 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9401-11-8 Nota general: Cuadros, figuras, tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA - COLOMBIA Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen:
El gobierno Departamental se complace al poder hacer entrega a todas las escuelas primarias del Huila, de un ejemplar de los programas de Educación Física deseadas por la Universidad Surcolombiana y adoptados como oficiales mediante el Decreto No. 495.
La Educación Física escolar es un requisito indispensable en la formación integral del Educando y una condición básica para el desarrollo de una cultura física Nacional, en la cual se destaca la práctica deportiva de todos nuestros conciudadanos.
De esta manera, el Gobierno Departamental, con la cooperación del Corpes Centro-Oriente y la Usco, reeditan una obra pedagógica y curricular de incalculable valor formativo.
Esperamos que tanto Educadores como Educandos saquen el mejor provecho académico posible de este trabajo.
Nota de contenido:
• Presentación
• Síntesis del proceso investigativo que posibilito esta propuesta curricular
• Consideraciones pedagógicas preliminares
• Sobre la metodología
• El Método Psicocinético de Jean Le Bouch
• Método de Tareas de Movimiento de Ana María Seybold
• Sobre la evaluación
• Sobre los contenidos
GRADO PRIMERO.
UNIDAD 1. EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
• Tema 1: Conocimiento Corporal
• Tema 2: Tensión y relajación global y segmentaria
• Tema 3: Equilibrio en las posiciones básicas
• Tema 4: Coordinación dinámica general. Formas básicas de locomoción
• Tema 5: Orientación espacial, identificación de direcciones básicas
• Tema 6: Percepción temporal, concepto de duración y orden
UNIDAD 2. CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES
• Tema 1: Lateralidad
• Tema 2: Coordinación óculo-manual, coordinación fina y óculo-pédica
• Tema 3: Ajuste postural, control corporal y equilibrio en altura
• Tema 4: Percepción rítmica básica
UNIDAD 3. HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL
• Tema 1: Posibilidades de movimiento e independencia funcional de segmentos
• Tema 2: Coordinación, trayectorias y distancias. Altura y profundidad
• Tema 3: Direcciones espaciales, direcciones temporales
GRADO SEGUNDO.
UNIDAD 1. INTEGRACIÓN DE EXPRIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
• Tema 1: Coordinación dinámica general (Continuidad y secuencia de movimientos)
• Tema 2: Lateralidad
• Tema 3: Coordinación fina
• Tema 4: Coordinación óculo-manual
• Tema 5: Equilibrio dinámico
• Tema 6: Concepto temporo espaciales (Simetría y simultaneidad)
UNIDAD 2. CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL
• Tema 1: Independencia segmentaria(brazos-piernas)
• Tema 2: Coordinación óculo-manual-óculo-pédica
• Tema 3: Equilibrio (altura y profundidad)
• Tema 4: Percepción rítmica
UNIDAD 3. CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES
• Tema 1: Control respiratorio, tensión y relajación
• Tema 2: Coordinación segmentaria, equilibrio dinámico y estático
• Tema 3: Iniciación a la expresión rítmica
Educación física : Programas para la educación básica primaria [texto impreso] / Bonilla Baquero, Carlos Bolívar, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), Autor . - 3 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1996 . - 296 p.
ISBN : 978-958-9401-11-8
Cuadros, figuras, tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – COLOMBIA EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA - COLOMBIA Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen:
El gobierno Departamental se complace al poder hacer entrega a todas las escuelas primarias del Huila, de un ejemplar de los programas de Educación Física deseadas por la Universidad Surcolombiana y adoptados como oficiales mediante el Decreto No. 495.
La Educación Física escolar es un requisito indispensable en la formación integral del Educando y una condición básica para el desarrollo de una cultura física Nacional, en la cual se destaca la práctica deportiva de todos nuestros conciudadanos.
De esta manera, el Gobierno Departamental, con la cooperación del Corpes Centro-Oriente y la Usco, reeditan una obra pedagógica y curricular de incalculable valor formativo.
Esperamos que tanto Educadores como Educandos saquen el mejor provecho académico posible de este trabajo.
Nota de contenido:
• Presentación
• Síntesis del proceso investigativo que posibilito esta propuesta curricular
• Consideraciones pedagógicas preliminares
• Sobre la metodología
• El Método Psicocinético de Jean Le Bouch
• Método de Tareas de Movimiento de Ana María Seybold
• Sobre la evaluación
• Sobre los contenidos
GRADO PRIMERO.
UNIDAD 1. EXPERIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
• Tema 1: Conocimiento Corporal
• Tema 2: Tensión y relajación global y segmentaria
• Tema 3: Equilibrio en las posiciones básicas
• Tema 4: Coordinación dinámica general. Formas básicas de locomoción
• Tema 5: Orientación espacial, identificación de direcciones básicas
• Tema 6: Percepción temporal, concepto de duración y orden
UNIDAD 2. CONDUCTAS SICOMOTORAS ELEMENTALES
• Tema 1: Lateralidad
• Tema 2: Coordinación óculo-manual, coordinación fina y óculo-pédica
• Tema 3: Ajuste postural, control corporal y equilibrio en altura
• Tema 4: Percepción rítmica básica
UNIDAD 3. HACIA LA PROYECCIÓN ESPACIAL
• Tema 1: Posibilidades de movimiento e independencia funcional de segmentos
• Tema 2: Coordinación, trayectorias y distancias. Altura y profundidad
• Tema 3: Direcciones espaciales, direcciones temporales
GRADO SEGUNDO.
UNIDAD 1. INTEGRACIÓN DE EXPRIENCIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
• Tema 1: Coordinación dinámica general (Continuidad y secuencia de movimientos)
• Tema 2: Lateralidad
• Tema 3: Coordinación fina
• Tema 4: Coordinación óculo-manual
• Tema 5: Equilibrio dinámico
• Tema 6: Concepto temporo espaciales (Simetría y simultaneidad)
UNIDAD 2. CONDUCTAS SICOMOTORAS Y PROYECCIÓN ESPACIAL
• Tema 1: Independencia segmentaria(brazos-piernas)
• Tema 2: Coordinación óculo-manual-óculo-pédica
• Tema 3: Equilibrio (altura y profundidad)
• Tema 4: Percepción rítmica
UNIDAD 3. CONDUCTAS SICOMOTORAS E INICIACIÓN A DESTREZAS ELEMENTALES
• Tema 1: Control respiratorio, tensión y relajación
• Tema 2: Coordinación segmentaria, equilibrio dinámico y estático
• Tema 3: Iniciación a la expresión rítmica
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007469 372.86/B715 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalink