Título : |
Educación psicomotriz : Texto pedagógico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor |
Mención de edición: |
3 ed |
Editorial: |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Desarrollo Psicomotor |
Número de páginas: |
320 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9401-06-4 |
Nota general: |
Cuadros,figuras |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD |
Clasificación: |
370.155 Educación - Percepción,movimiento,impulsos psicológicos |
Resumen: |
El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacio en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
En lo personal, puedo discrepar ante algunos de los planteamientos teóricos aquí mencionados, como, por ejemplo, la propuesta de Motricidad Global de PIKLER que, si bien no carece de interés, no toma en consideración el hecho de que la especie humana es la más altricial de todas y que la sola maduración orgánica no puede constituir paradigma suficiente para explicar y orientar el desarrollo motor humano.
Sin embargo, repito, la propuesta de PIKLER es interesante en sí misma y el autor, al incluirla, cumple con un factor ético inherente a todo texto didáctico en el sentido de presentar al estudiante la más amplia gama posible de modelos, de hipótesis y de propuestas. En este aspecto el autor ha rebasado todas las expectativas, presentando al lector un conjunto de datos suficientes y necesarios para un buen entendimiento del tema, con base en revisiones bibliográficas exhaustivas y actualizadas.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPÓSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
1. UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
1.1 El significado del movimiento humano
1.2. Importancia biológica del movimiento humano
1.3. Importancia psicológica del movimiento humano
1.4. Importancia socio-cultural del movimiento humano
2. UNIDAD: BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
2.1. Estructuras básicas del sistema nervioso central
2.2. Funcionalidad del sistema nervioso
2.3. Actividad del sistema nervioso central
2.4. Los procesos sensorial y motor del cerebro
3. UNIDAD COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
3.1. Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
3.2. Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
3.3. El proceso de desarrollo motor humano
3.4. Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
4. UNIDAD EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACION PSICOMOTRIZ
4.1. Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
4.2. Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
4.3. Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor
4.4. Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
4.5. Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
|
Educación psicomotriz : Texto pedagógico [texto impreso] / Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor . - 3 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1996 . - 320 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.. - ( Desarrollo Psicomotor) . ISBN : 978-958-9401-06-4 Cuadros,figuras Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD |
Clasificación: |
370.155 Educación - Percepción,movimiento,impulsos psicológicos |
Resumen: |
El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacio en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
En lo personal, puedo discrepar ante algunos de los planteamientos teóricos aquí mencionados, como, por ejemplo, la propuesta de Motricidad Global de PIKLER que, si bien no carece de interés, no toma en consideración el hecho de que la especie humana es la más altricial de todas y que la sola maduración orgánica no puede constituir paradigma suficiente para explicar y orientar el desarrollo motor humano.
Sin embargo, repito, la propuesta de PIKLER es interesante en sí misma y el autor, al incluirla, cumple con un factor ético inherente a todo texto didáctico en el sentido de presentar al estudiante la más amplia gama posible de modelos, de hipótesis y de propuestas. En este aspecto el autor ha rebasado todas las expectativas, presentando al lector un conjunto de datos suficientes y necesarios para un buen entendimiento del tema, con base en revisiones bibliográficas exhaustivas y actualizadas.
|
Nota de contenido: |
• PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPÓSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
1. UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
1.1 El significado del movimiento humano
1.2. Importancia biológica del movimiento humano
1.3. Importancia psicológica del movimiento humano
1.4. Importancia socio-cultural del movimiento humano
2. UNIDAD: BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
2.1. Estructuras básicas del sistema nervioso central
2.2. Funcionalidad del sistema nervioso
2.3. Actividad del sistema nervioso central
2.4. Los procesos sensorial y motor del cerebro
3. UNIDAD COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
3.1. Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
3.2. Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
3.3. El proceso de desarrollo motor humano
3.4. Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
4. UNIDAD EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACION PSICOMOTRIZ
4.1. Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
4.2. Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
4.3. Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor
4.4. Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
4.5. Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
|
|  |