Título : |
Derecho internacional privado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iriarte ángel, José Luis. (1957-), Autor ; Casado Abarquero, Marta. ; Muñoz Fernández, Alberto. |
Mención de edición: |
12aEdición |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis Editores |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Colección Códigos Básicos |
Número de páginas: |
1194 p. |
Il.: |
Gráficos y cuadros en blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9059-526-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO DE FAMILIA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO OBLIGACIONES (DERECHO) |
Resumen: |
El código aborda la especial complejidad del sistema de Derecho Internacional privado, que se agudiza por la dispersión normativa, mediante una cuidada selección de normas tanto de origen internacional y comunitario como de origen interno. Así, se recogen Reglamentos (UE) y Convenios multilaterales sobre Derecho Procesal Internacional, Convenios bilaterales en materia de reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras, Convenios bilaterales sobre cooperación judicial, Convenios multilaterales sobre las más variadas materias (información del Derecho extranjero, documentos públicos extranjeros, personas físicas, matrimonio, protección de menores y alimentos, sucesiones, compraventa internacional, transporte, responsabilidad extracontractual, bienes y arbitraje). También Reglamentos (UE) sobre ley aplicable. Igualmente en la normativa de origen interno se han seleccionado las principales normas que contienen disposiciones de Derecho Internacional Privado (Código Civil, Ley y Reglamento de Registro civil, Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica de Protección del menor, Ley y Reglamento Hipotecario, Ley de Fundaciones, Ley de Arbitraje, Ley Concursal, etc.). Todas estas normas están puestas al día, incorporando las últimas modificaciones (por ejemplo, las operadas por Reglamento (UE) 542/2014, Reglamento de ejecución (UE) 663/2014, Ley orgánica 1/2014, Ley 3/2014, etc.)y los Convenios multilaterales se han actualizado en cuanto a los Estados miembros. Además, se han incluido nuevas disposiciones:
. Reglamento (UE) 606/2013, relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil.
. Convenio de Ciudad del Cabo, de 16 de noviembre de 2001, relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil.
. Convenio de la Haya, de 23 de noviembre de 2007, sobre cobro internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia.
Un cuidado sistema de índices le permitirá acceder en cada caso a la información que se necesita en relación con el ordenamiento de Derecho Internacional Privado en España. |
Nota de contenido: |
I. Normativa de origen internacional y comunitario.
1. Derecho procesal internacional.
A)Normas de origen comunitario.
B)Convenios multilaterales.
C)Convenios bilaterales en materia de reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras.
D)Convenios bilaterales sobre cooperación judicial.
II. Normativa de origen interno.
1. Normas generales.
2. competencia judicial internacional.
3. Matrimonio.
4. Protección de menores.
5. Obligaciones.
6. Derechos reales.
7. Títulos valores.
8. Personas jurídicas.
9. Reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras.
10. Arbitraje.
11. Derecho concursal.
ÍNDICE CRONOLÓGICO.
ÍNDICE ANALÍTICO. |
Derecho internacional privado [texto impreso] / Iriarte ángel, José Luis. (1957-), Autor ; Casado Abarquero, Marta. ; Muñoz Fernández, Alberto. . - 12aEdición . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2014 . - 1194 p. : Gráficos y cuadros en blanco y negro ; 23 cm.. - ( Colección Códigos Básicos) . ISBN : 978-84-9059-526-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO DE FAMILIA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO OBLIGACIONES (DERECHO) |
Resumen: |
El código aborda la especial complejidad del sistema de Derecho Internacional privado, que se agudiza por la dispersión normativa, mediante una cuidada selección de normas tanto de origen internacional y comunitario como de origen interno. Así, se recogen Reglamentos (UE) y Convenios multilaterales sobre Derecho Procesal Internacional, Convenios bilaterales en materia de reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras, Convenios bilaterales sobre cooperación judicial, Convenios multilaterales sobre las más variadas materias (información del Derecho extranjero, documentos públicos extranjeros, personas físicas, matrimonio, protección de menores y alimentos, sucesiones, compraventa internacional, transporte, responsabilidad extracontractual, bienes y arbitraje). También Reglamentos (UE) sobre ley aplicable. Igualmente en la normativa de origen interno se han seleccionado las principales normas que contienen disposiciones de Derecho Internacional Privado (Código Civil, Ley y Reglamento de Registro civil, Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica de Protección del menor, Ley y Reglamento Hipotecario, Ley de Fundaciones, Ley de Arbitraje, Ley Concursal, etc.). Todas estas normas están puestas al día, incorporando las últimas modificaciones (por ejemplo, las operadas por Reglamento (UE) 542/2014, Reglamento de ejecución (UE) 663/2014, Ley orgánica 1/2014, Ley 3/2014, etc.)y los Convenios multilaterales se han actualizado en cuanto a los Estados miembros. Además, se han incluido nuevas disposiciones:
. Reglamento (UE) 606/2013, relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil.
. Convenio de Ciudad del Cabo, de 16 de noviembre de 2001, relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil.
. Convenio de la Haya, de 23 de noviembre de 2007, sobre cobro internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia.
Un cuidado sistema de índices le permitirá acceder en cada caso a la información que se necesita en relación con el ordenamiento de Derecho Internacional Privado en España. |
Nota de contenido: |
I. Normativa de origen internacional y comunitario.
1. Derecho procesal internacional.
A)Normas de origen comunitario.
B)Convenios multilaterales.
C)Convenios bilaterales en materia de reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras.
D)Convenios bilaterales sobre cooperación judicial.
II. Normativa de origen interno.
1. Normas generales.
2. competencia judicial internacional.
3. Matrimonio.
4. Protección de menores.
5. Obligaciones.
6. Derechos reales.
7. Títulos valores.
8. Personas jurídicas.
9. Reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras.
10. Arbitraje.
11. Derecho concursal.
ÍNDICE CRONOLÓGICO.
ÍNDICE ANALÍTICO. |
|  |