Catálogo

Información del autor
Autor Pérez Escobar, Jacobo. (1925-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Derecho constitucional colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor Mención de edición: 5a ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: lx, 819 p. ISBN/ISSN/DL: 9583501387 Nota general: Incluye referencias bibliográficas e índice. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Partidos políticos Colombia. Derechos civiles Colombia. Poder público Colombia. Función pública Colombia. Democracia Colombia. Colombia Constitución. Colombia Derecho constitucional. Derecho constitucional colombiano [texto impreso] / Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor . - 5a ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 1997 . - lx, 819 p.
ISBN : 9583501387
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Partidos políticos Colombia. Derechos civiles Colombia. Poder público Colombia. Función pública Colombia. Democracia Colombia. Colombia Constitución. Colombia Derecho constitucional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018439 342.861/P438d Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Derecho constitucional colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor Mención de edición: 8 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 909p ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0776-2 Etiquetas: Partidos politicos Colombia. Poder publico Colombia. Funcion publica Colombia. Derechos civiles Colombia. Colombia constitucion Politica (1991) Nota de contenido: DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO Y EL SISTEMA DEMOCRATICO; FUENTES DE INTERPRETACION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional colombiano; Fuentes del derecho constitucional. La constitucion; Los principios constitucionales. Caracteristicas ideologicas y tecnico-administrativas de nuestra constitucion. Supremacia de la constitucion. Interpretacion de la constitucion. LA DEMOCRACIA COLOMBIANA Y SU FUNCIONAMIENTO. La democracia y los mecanismo de participacion ciudadana. Los partidos y movimientos politicos. Elecciones y organizacion electoral. LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA EVOLUCION CONSTITUCIONAL. Origen del constitucionalismo colombiano. CaracterIsticas de la evolucion constitucional colombiana. Las constituciones colombianas. Etapa de creacion del Estado colombiano. Etapa de la Gran Colombia. Etapa de la Nueva Granada. Etapa del Federalismo. Etapa centralista de la Constitucion de 1886. Etapa centralista con autonoma territorial. La constitucion de 1991. ELEMENTOS DEL ESTADO COLOMBIANO; EL TERRITORIO; ELEMENTO PERSONAL. Integrantes del elemento personal. Obligaciones de las personas. Derechos de las personas. Concepto y clasificacion de los derechos. Los derechos conferidos a las personas; Proteccion y efectividad de los derechos. Derechos consagrados en la Constitucion colombiana. EL PODER PUBLICO; RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO. Sistemas de relaciones entre el Estado y la Iglesia. Historia de las relaciones entre el Estado colombiano y la Iglesia catolica; INSTITUCIONES GOBERNANTES; Administración Y FUNCION PUBLICA. La funcion y organizacion administrativa. La funcion publica. Los servicios publicos. EL CONGRESO. La estructura del Congreso. Los congresistas. Funciones del Congreso. Funcionamiento del Congreso. Formacion de las leyes. LA RAMA EJECUTIVA NACIONAL. El presidente de la Republica. El vicepresidente; Gobierno nacional; Funciones del gobierno; Funciones administrativas; Funciones legislativas; Funciones en relacion con la Administración de justicia; La fuerza publica; Entidades constitucionales autonomas, vinculadas y adscritas. LA RAMA JUDICIAL. La adminsitracion de justicia y sus principios rectores; La jurisdiccion ordinaria y jueces de jurisdicciones especiales; Jurisdiccion ordinaria; Jueces de las jurisdicciones especiales; La jurisdiccion contencioso-administrativa; La jurisdiccion constitucional; La fiscalia general de la nacion; Consejo superior de la judicatura. ORGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL. El ministerio publico; Contralora general de la republica. REGIMEN ECONOMICO Y HACIENDA PUBLICA. La planeacion economica, social y ecologica; El presupuesto; Los ingesos del Estado, su distribucion y destino; Los ingresos y los principios del sistema tributario; Los ingresos del Estado, su distribucion y destino. ORGANIZACION TERRITORIAL COLOMBIANA. Organizacion politico-adminsitrativa de Colombia; Los departamentos; Concepto y funciones de los departamentos; Creacion de departamentos y segregacion de su territorio; Adminsitracion departamental; Las regiones; Los municipios; Concepto, funcion y categorias de municipio; Creacion de municipios y segregacion de su territorio; Administración municipal; Los distritos; Territorios indigenas; Las provincias; Las areas metropolitanas Derecho constitucional colombiano [texto impreso] / Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor . - 8 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2010 . - 909p ; ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0776-2
Etiquetas: Partidos politicos Colombia. Poder publico Colombia. Funcion publica Colombia. Derechos civiles Colombia. Colombia constitucion Politica (1991) Nota de contenido: DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO Y EL SISTEMA DEMOCRATICO; FUENTES DE INTERPRETACION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional colombiano; Fuentes del derecho constitucional. La constitucion; Los principios constitucionales. Caracteristicas ideologicas y tecnico-administrativas de nuestra constitucion. Supremacia de la constitucion. Interpretacion de la constitucion. LA DEMOCRACIA COLOMBIANA Y SU FUNCIONAMIENTO. La democracia y los mecanismo de participacion ciudadana. Los partidos y movimientos politicos. Elecciones y organizacion electoral. LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA EVOLUCION CONSTITUCIONAL. Origen del constitucionalismo colombiano. CaracterIsticas de la evolucion constitucional colombiana. Las constituciones colombianas. Etapa de creacion del Estado colombiano. Etapa de la Gran Colombia. Etapa de la Nueva Granada. Etapa del Federalismo. Etapa centralista de la Constitucion de 1886. Etapa centralista con autonoma territorial. La constitucion de 1991. ELEMENTOS DEL ESTADO COLOMBIANO; EL TERRITORIO; ELEMENTO PERSONAL. Integrantes del elemento personal. Obligaciones de las personas. Derechos de las personas. Concepto y clasificacion de los derechos. Los derechos conferidos a las personas; Proteccion y efectividad de los derechos. Derechos consagrados en la Constitucion colombiana. EL PODER PUBLICO; RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO. Sistemas de relaciones entre el Estado y la Iglesia. Historia de las relaciones entre el Estado colombiano y la Iglesia catolica; INSTITUCIONES GOBERNANTES; Administración Y FUNCION PUBLICA. La funcion y organizacion administrativa. La funcion publica. Los servicios publicos. EL CONGRESO. La estructura del Congreso. Los congresistas. Funciones del Congreso. Funcionamiento del Congreso. Formacion de las leyes. LA RAMA EJECUTIVA NACIONAL. El presidente de la Republica. El vicepresidente; Gobierno nacional; Funciones del gobierno; Funciones administrativas; Funciones legislativas; Funciones en relacion con la Administración de justicia; La fuerza publica; Entidades constitucionales autonomas, vinculadas y adscritas. LA RAMA JUDICIAL. La adminsitracion de justicia y sus principios rectores; La jurisdiccion ordinaria y jueces de jurisdicciones especiales; Jurisdiccion ordinaria; Jueces de las jurisdicciones especiales; La jurisdiccion contencioso-administrativa; La jurisdiccion constitucional; La fiscalia general de la nacion; Consejo superior de la judicatura. ORGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL. El ministerio publico; Contralora general de la republica. REGIMEN ECONOMICO Y HACIENDA PUBLICA. La planeacion economica, social y ecologica; El presupuesto; Los ingesos del Estado, su distribucion y destino; Los ingresos y los principios del sistema tributario; Los ingresos del Estado, su distribucion y destino. ORGANIZACION TERRITORIAL COLOMBIANA. Organizacion politico-adminsitrativa de Colombia; Los departamentos; Concepto y funciones de los departamentos; Creacion de departamentos y segregacion de su territorio; Adminsitracion departamental; Las regiones; Los municipios; Concepto, funcion y categorias de municipio; Creacion de municipios y segregacion de su territorio; Administración municipal; Los distritos; Territorios indigenas; Las provincias; Las areas metropolitanas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018257 342.86/P272d Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Derecho constitucional colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor Mención de edición: 7 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 821 p ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-35-0493-9 Etiquetas: Derecho Fuentes Colombia. Recurso de inconstitucionalidad Colombia. Reformas constitucionales Colombia. Poder publico Colombia. Derechos polticos Colombia. Promulgacion de leyes Colombia. Colombia Derecho constitucional. Derecho constitucional colombiano [texto impreso] / Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor . - 7 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2004 . - 821 p ; ; 24 cm.
ISBN : 958-35-0493-9Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012999 342.86/P272d Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0015978 342.86/P272d Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016062 342.86/P272d Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Introduccion a la filosofía de la moral y las ciencias políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Robles, Luis A. (1849- 1899.), Autor ; Pérez Escobar, Jacobo. (1925-) ; Hernández R., Alejandro. Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Republicana Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 106 p ; Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-44-5716-5 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ciencia política Nota de contenido: Presentación- Nociones Preliminares A. La ciencia y sus métodos B. Los métodos en particular C. Aplicación de los métodos a las ciencias morales y políticas- Filisofía de la moral A. Concepto de filosofía de la moral B. Las acciones o actos humanos C. La felicidad objeto final de la moral D. Razonamientos falsos sobre las leyes- Notas y comentariosdel profesor jacobo Pérez Escobar al capitulo II A.El concepto sobre filosofia de la moral B. Los actos humanos y sus efectos C. Consecuencias de los actos humanos D. Las sanciones morales- La ciencia de la legistación- Misión del legislador- Notas y comentarios del profesor Jacobo Pérez Escobar al capítulo IV- Bibliografía del comentarista Introduccion a la filosofía de la moral y las ciencias políticas [texto impreso] / Robles, Luis A. (1849- 1899.), Autor ; Pérez Escobar, Jacobo. (1925-) ; Hernández R., Alejandro. . - Bogotá [Colombia] : Universidad Republicana, 2009 . - 106 p ; ; 23 cm.
ISBN : 978-958-44-5716-5
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ciencia política Nota de contenido: Presentación- Nociones Preliminares A. La ciencia y sus métodos B. Los métodos en particular C. Aplicación de los métodos a las ciencias morales y políticas- Filisofía de la moral A. Concepto de filosofía de la moral B. Las acciones o actos humanos C. La felicidad objeto final de la moral D. Razonamientos falsos sobre las leyes- Notas y comentariosdel profesor jacobo Pérez Escobar al capitulo II A.El concepto sobre filosofia de la moral B. Los actos humanos y sus efectos C. Consecuencias de los actos humanos D. Las sanciones morales- La ciencia de la legistación- Misión del legislador- Notas y comentarios del profesor Jacobo Pérez Escobar al capítulo IV- Bibliografía del comentarista Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019939 320.01/R571 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología y técnica de la investigación jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 223 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0222-4 Etiquetas: Derecho Metodología. Resumen: Al escribir este libro nos hemos propuesto únicamente divulgar los principios y las reglas más elementales de la metodología y la técnica de la investigación en el campo del derecho, tan desconocidos en nuestro medio, que son numerosas las obras científicas que adolecen de técnica y de método. Pero estas deficiencias son muy explicables, ya que en nuestras facultades de derecho hasta hace unos cuantos años se desconocían en sus pénsumes tales materias. La metodología y la técnica de la investigación científica del derecho ya se enseñan en todas las universidades del viejo mundo, siendo consideradas como fundamentales para la formación de los juristas o de quienes desean ser tales. Nota de contenido: La investigación científica y sus presupuestos: La investigación científica; Presupuestos de la investigación. Metodología la investigación: Del método en general; Los métodos científicos generales en particular; Los métodos jurídicos. Técnica de la investigación. Proceso de la investigación: La elección del tema; Elaboración del plan de investigación; La documentación; La construcción o síntesis. El informe de la investigación: El plan de exposición definitivo; La redacción; La presentación y publicación del informe Metodología y técnica de la investigación jurídica [texto impreso] / Pérez Escobar, Jacobo. (1925-), Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2012 . - 223 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-958-35-0222-4
Etiquetas: Derecho Metodología. Resumen: Al escribir este libro nos hemos propuesto únicamente divulgar los principios y las reglas más elementales de la metodología y la técnica de la investigación en el campo del derecho, tan desconocidos en nuestro medio, que son numerosas las obras científicas que adolecen de técnica y de método. Pero estas deficiencias son muy explicables, ya que en nuestras facultades de derecho hasta hace unos cuantos años se desconocían en sus pénsumes tales materias. La metodología y la técnica de la investigación científica del derecho ya se enseñan en todas las universidades del viejo mundo, siendo consideradas como fundamentales para la formación de los juristas o de quienes desean ser tales. Nota de contenido: La investigación científica y sus presupuestos: La investigación científica; Presupuestos de la investigación. Metodología la investigación: Del método en general; Los métodos científicos generales en particular; Los métodos jurídicos. Técnica de la investigación. Proceso de la investigación: La elección del tema; Elaboración del plan de investigación; La documentación; La construcción o síntesis. El informe de la investigación: El plan de exposición definitivo; La redacción; La presentación y publicación del informe Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021350 340.072/P438 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021351 340.072/P438 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Permalink